#9#11#22 En realidad es un fenómeno natural, que origina una aceleración (distinta en cada circunstancia) la cual, aplicada a una masa, determina la fuerza con la que el objeto "cae"...
Esto demuestra la indefensión que tenemos los consumidores frente a ciertos oligopolios.
Por favor, buscad alternativas y difundidlas entre vuestros conocidos.
#56 Cierto. Además que el precio está a niveles de hace un año por estas mismas fechas. Sólo hay que ver los datos del operador del mercado español: www.omie.es/files/flash/ResultadosMercado.swf
#11 Pues yo fui hace muchos años y me impresionó lo tristes y delgados que parecían los leones y tampoco me dio la sensación que tuviesen tanto espacio. En general me pareció un poco deprimente.
Ahí me di cuenta de que ni el zoo con mejores condiciones ni más espacioso es lugar para tener animales enjaulados.
Edit: Justo acabo de ver que #12 lo ha descrito perfectamente.
No sé por qué te pones así con él, solo ha dado la posibilidad de que sea cónico y merezca incapacidad, como tú mismo has dicho en #11.
Lo que no podemos es nosotros, desde nuestras casas, juzgar el caso sin saber siquiera lo que le pasa. Si el médico ha determinado que tiene que estar de baja será por una razón. Eso sí, esto ya huele un poco, yo creo que alguien más debería investigar el caso si es que no se ha hecho ya.
Yo, justo en septiembre, voy a hacer un viaje al extranjero y, buscando una alternativa, he encontrado la tarjeta NX de Abanca, pero claro hay que ser menor de 30 años... (perdón por la publicidad pero creo que a alguien le puede interesar esta alternativa).
"¿Pero quién paga este impuesto? El arrendatario (art 8.f), aunque el arrendador se convierte en responsable subsidiario si hubiere percibido la primera mensualidad de renta sin exigirle al arrendatario el abono del impuesto, según el artículo 9 del Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados."