#37 la agencia tributaria. Gracias por compartir el vídeo. Un hallazgo este divulgador y poder escuchar reflexiones coherentes. La teología es siempre interesante y tratada así resulta hasta amena
#35 Lo que estás diciendo es que querías huir de la realidad por algún problema personal y escogiste la creencia mainstream del lugar.
Si eso te ayudo me alegro por ti pero le religión es algo intrínsecamente malo.
#36 La religión sirve para que uno no tenga que esforzarse con los complicados análisis de lo que está bien y mal. Le dejas esas decisiones a otro. Es una pereza mental que puede ser usada por ese otro para que defiendas sus intereses, incluso, si implica hacer daño al resto.
#31 Yo estoy "seguro" de la inexistencia de dios como lo estoy de cada uno de los otros seres que el ser humano ha ido inventando a lo largo de sus historia. Que no se te olvide que solo soy ateo de una religión mas que tu. ¿Tu sopesas alguna vez la existencia de dioses de otras religiones?
Lo siento, tengo que dejarte, que empieza la misa. Buena salida
#30 ¿Cual es la excusa que usan los Sionistas, esos con los que compartes dios, para decir que la tierra es suya y que tienen derecho a matar a quien les de la gana para quedarse con su casa?
¿En cuantas guerras no han llevado los soldados a su dios por bandera para creerse mejores que el estaba al otro lado del arma?
¿Cuantas veces grandes imperios occidentales se han sentido autorizados a exterminar o esclavizar culturas enteras porque aquellos pobres nativos no profesaban la fe correcta y habían inventado unos amigos imaginarios distintos?
#27 Todos. Todos los cristianos que he conocido en cualquier contexto acaban estando en una de esas dos categorías... salvo los que dejan de considerarse cristianos.
#24 Si, si el deseo es muy bonito. Yo, sinceramente, te lo deseo a ti también.
¿Pero, sabes cual ha sido la herramienta mas usada a lo largo de toda la humanidad para que la gente de a pié, en vez de estar en paz, le haga daño a su vecino y, encima, se crean los buenos? Si, lo sabes perfectamente, la religión.
#23 Presté tanta atención que me di cuenta de como todos y cada unos ellos entraban en una de las dos siguiente categorías:
- Los que han decidido no plantearse nada porque sus creencias no se sostienen.
- Los que son plenamente conscientes de que todo es un cuento pero no quieren, por un motivo u otro, salirse del rebaño.
#18 Lo decís o no dependiendo del día y de lo que os convenga.
¿Cuestionas que mi crítica sea fundada? La mitad de mi familia es del opus. Llevo toda la vida aguantando las incoherencias de los cristianos y las conozco bien.
¿Cual es, entonces, el papel de vuestro dios en la realidad?
Además de ponernos pito y ganas de tocárnoslo para castigarnos si lo hacemos, digo.
La verdad es que seguir creyendo en dios a día de hoy, que se sabe perfectamente como, cuando y porqué se inventó cada religión tiene hasta su mérito.
#15 no, no la vi. Todos los puntos de vista son irrelevantes. No somos iguales ni nos mueven las mismas dudas o inquietudes. Yo no voy a juzgar su manera de ver la situación, porque no vi el vídeo, sino igual sí opinaría sobre su posición en el tema, pero ya tengo mi punto de vista sobre el tema desde hace muchos años.
#8 ni siquiera he mencionado la existencia, o no existencia de una deidad, simplemente dije que la función de crear, que se le había atribuído, ya no es necesaria.
#6 Pues llevamos miles de años escuchando a tu dios...igual llego el momento de tomar responsabilidades , madurar y hacer un mundo mejor isn necesidad de tener miedo a un cricifijo, al infierno ni a ningun otro invent...
Siento decirte que eres un ente biologico con fecha de caducidad , con un libre albedrio bastante limitado y muy dependiente de tu propia biologia.
#199 Iglesia solo aparece dónde te dije.
Los otros escritos son escritos pablistas.
En ningún sitio he dicho nada sobre que no dice Pedro.
Y tú no contestas a los argumentos sobre Pablo.
¿Corrección fraterna? Jajajaja...
Imagina al Papa de Roma que llega uno que está por ahí dando sermones sin haber conocido personalmente a Jesús y le dice que es un hipócrita...
Así que de nuevo adiós.
#197 Pero no era Pedro la piedra sobre que iba a edificar su iglesia?
¿Quién es Pablo para decirle al primer Papa de la Iglesia que está haciéndolo mal cuando Pablo ni conoció a Jesús?
Es más...es que ni sabía que era lo que había predicado Jesús que tuvo que ir a enterarse que si lo que é decía era correcto.
Pero da igual. Si no quieres ver que la iglesia actual es la de Pablo y no la de Pedro a mi me da igual.
Es un debate que no lleva a ningún sitio y lo doy por cerrado.
Adiós.
#139 Me citó: “ En cuanto al Papa, siento decirte que sí es quien dicta la doctrina y el único que, incluso, podría cambiar las normas de la Iglesia”.
¿Cuando he dicho yo que el Papa cambia la doctrina? He dicho que la dicta y que lo que puede cambiar son las normas. Tú eres el que afirma que los Papas no dictan doctrina… Desde tus conocimientos teológicos, ¿cuál es el origen del dogma de la inmaculada concepción?
“El hecho de que se pueda ordenar sacerdote a personas casadas es una cuestión organizativa, no de doctrina”.
Y como tal he puesto el ejemplo: una normal que el Papa puede cambiar.
“De hecho, en la Iglesia ortodoxa los casados pueden ordenarse sacerdote”.
Y los católicos hasta el siglo XII.
“No hay una sola persona, fuera de ti, que dude de que San Juan de la Cruz escribió el cántico espiritual o de que Santa Teresa de Jesús escribió el libro de la vida, por poner dos ejemplos”.
Hay un amplio consenso entre la humanidad racional para afirmar que los milagros no existen y que la vida de muchos santos son un invento. Obviamente, no te voy a negar “santos” que son personajes históricos, ni los textos de estos que, por otro lado, por muy inspiradores que te puedan resultar no tienen autoridad doctrinal.
“pero es buena costumbre no hablar de lo que uno no sabe”.
Ya… el Papa no dicta la doctrina, dices. Y aquello de la infabilidad papal será que acierta siempre en las quinielas, ¿verdad?