#29 No. A causa de este intrusismo pasan estas cosas. Te pongo mi ejemplo:
Me iban a contratar como autónomo para arreglar el cableado de una oficina. Como titulado yo puedo certificarlo, cuestión obligatoria en España y la UE, pero el empresario no quiso, por caro. Porque el intrusismo lo que hace es que pueden pagarle a cualquier que sepa crimpear unos cuantos euros. La red va, pos ya está. Y eso no sabes hacerlo con la carrera de magisterio, por ejemplo.
De esto se deducen 2 problemas: el primero, que abaratan el precio de algo estipulado por la CYPE, el segundo la mala calidad de las instalaciones.
en tu otra consecuencia, es más el creador del puesto de trabajo, que queda guay, pero entre los entendidos sabemos a qué se refiere eso. Y le pagas lo que valga su trabajo, que primero dices que no hace falta estar titulado, pero después dices que pueden pagarte según título.
¿Que aporta Rust?
Su manejo de memoria es seguro por diseño, no hay "nulos" como tal si no que se devuelven tipos opcionales y tienes que mirar explícitamente si hay valor para poder acceder a el y la gestion de errores por como está diseñado es también explicita... y así varias cosas.
¿Es imposible corregir vulnerabilidades de manejo de memoria en C?
No, solo necesitas que el programador se asegure de hacer las liberaciones cuando toca, de borrar memoria cuando toca, de no hacer accidentalmente doble frees, comprobar siempre si un valor no es nulo, no usar valores que ya has liberado... y así con un montón de cosas más. Vamos que todo lo que te aporta Rust de serie es "manual".
¿Solo Rust permite corregir esas vulnerabilidades?
No, hay varios lenguajes que se pueden considerar con memoria segura, ellos mismos lo dicen aquí www.memorysafety.org/docs/memory-safety/ (Go, Java, Python, C#, ...), pero en este caso que hablamos de sistemas lo más adecuado por su forma de ser es Rust y que puede interactuar facilmente con otras cosas hechas en C (por ejemplo el kernel o las librerías de sistema). Un su o sudo en Python huiría de ello, me quedaría con el de C, y en Go me parecería absurdo no es el campo para el que está diseñado Go a parte de tener un binario de varios MB para una función a priori simple (he puesto Go y Python como ejemplo ya que son mis lenguajes principales).
No soy yo fan de la reescritura de absolutamente todo lo que estaba en C en Rust, por ejemplo una reescritura del kernel de linux es inviable pero han empezado a admitir módulos de kernel en Rust como segundo lenguaje y eso está bien.
#20 realmente es una cuestión de seguridad más que de necesidad/imposibilidad, es decir, ¿podrías cruzar un rio con un puente sin barandillas? si llevamos mucho tiempo haciendolo (ej: buenas prácticas del lenguaje, etc.) no tendrás problemas, pero al que llegue por detrás que no esta acostumbrado a ello se podria caer (ocasionar fallos de seguridad nuevos).
#20 Rust es más seguro en cuanto a evitar desbordamientos de memoria, redundancia y cosas así, por lo que es más sencillo corregir o evitar las vulnerabilidades; pero eso no significa que no se puedan solucionar en C, lo único que es más costoso.
Normas específicas de la convocatoria de las pruebas selectivas para el ingreso libre en el Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática de la Administración del Estado
Punto 2. "Además de los requisitos enumerados en la base décima de la Orden HFP/688/2017, de 20 de julio, las personas aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos específicos a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes: estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes el título de Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o Grado, según lo previsto en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, y de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre."
AQUÍ YA TE DEJA CLARO QUE NO HACE FALTA SER INFORMÁTICO PARA SER FUNCIONARIO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. PERO EL SIGUIENTE PUNTO, YA ES SANGRANTE
"Asimismo, a estos efectos, se considerará equivalente al título de Diplomado Universitario el haber superado tres cursos completos de Licenciatura, conforme a lo dispuesto en la disposición adicional primera del Real Decreto 1272/2003, de 10 de octubre."
Tu hiciste 3 años completos de la licenciatura de Derecho o de Químicas en el 2005 y hoy, te puedes presentar a las pruebas del Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática de la Administración del Estado con la misma legalidad que un graduado en informática.
Si es concurso oposición, imagino que en la fase de concurso algo igual te prima pero si es únicamente oposición, ambos vais de igual.
Y por último en mi círculo de conocidos cercanos tengo historiadores del arte, politólogos, periodistas, economistas y alguno más con plaza de informático en diversas administraciones públicas autonómicas la mayoría.
#431 mis luces y mis sombras son cualquier cosa menos de tu puta incumbencia
Si hay andaluces hablando catalán en Catalunya como si los hay hablando euskara en Euska Herria... Mi más sincera enhorabuena pero es más que evidente que no es el caso de la idiota del vídeo
Pensará que es una mierda o un idioma de catetos o que suenan a subnormales. Lo que sea, que más da su opinión?
O te cquiwres creer que están todos y cada unos de los andaluces (y otros) encantados y prefieren el catalán? Anda que no hay gente que piense que los catalanes son gilipollas...
#7 La ley "si es si" mejora la anterior. Brinda una protección mayor y da más opciones y anima a denunciar con consecuencias para quien agrede y ayuda a la victima.
La "cagada" que "permite" esa rebaja de penas. NO SE PUEDE SUBSANAR
No hay reforma, no hay nada que pueda evitarlo cambiando la ley. Intentemos no engañar. Cambiar la ley como quieren, es dar pasos atrás. Prueba que la derecha está conforme con la reforma.
En efecto. La mejor forma de no tener problemas es intentar evitarlos, preveyéndolos lo antes posible y así evitas maniobras bruscas. Por ejemplo, a mí el ABS solo me ha entrado probándolo, nunca he llegado a una situación que me haya hecho frenar tanto.
Pero si no hay más remedio y te surge algo imprevisto y no hay tiempo de nada más, pisa el freno hasta que doble el pedal si hace falta. De hecho, es que el coche frena más de lo que nos pensamos.
#7#8 Lo siento pero no, no es así. Las ingenierías técnicas informáticas siguen sin atribuciones y no son profesiones reguladas. En la práctica sigue sin existir ninguna obligación legal de que un proyecto de hardware o software tenga que ser firmado obligatoriamente por un ingeniero informático titulado (y mucho menos colegiado) como sucede en otros ámbitos como la arquitectura, la ingeniería industrial, la de puertos y caminos o la de telecomunicaciones. Por ello luchamos en su día y perdimos la batalla. Pasan los años y no hay ningún indicativo de que esto vaya a cambiar. www.cpitia.org/blog/2021/05/18/informatica-excluida-de-la-revision-del
#3 No, no lo es. Los colegios se fundaron con el fin de caminar hacia la regulación pero, a pesar de las protestas, con la implantación de Bolonia se dejó a la ingeniería informática sin atribuciones profesionales.
#101 Es que eran Transfugas. Dejaron el partido pero segúian con el escaño y en el Grupo Parlamentario. Por esto TODOS los partidos votaron a favor de su expulsión, porque incumplían el pacto antitransfugismo. Pero vamos, que como digo, esa señora en ningún momento dejó de cobrar su sueldo de parlamentaria, así que menos defender a los que difunden bulos.
#57 Los asesinatos siempre han ocurrido. Posiblemente siempre ocurran. Creo que es literalmente eliminarlos a zero. Reducir, seguramente posible, por eso han ido bajando, entiendo.
#57 Llamadme loco, pero es que este tipo de crímenes no tienen nada que ver con el género. Si fuesen dos hombres, a nadie se le ocurriría apuntar a que se debe a una falta de valores de igualdad entre géneros. La película es siempre la misma, se trata de un crimen pasional donde la pareja dominante hace uso de la violencia al no saber gestionar sus celos, sus sentimientos y toda clase de taras mentales que tiene encima.
#2 con la diferencia de que cualquier obra necesita una firma (y unos cálculos y una responsabilidad civil si se derrumba) y en informática no.
De hecho llevo más de una década en el sector, y debo haber visto muy pocos proyectos que digan que podría ser necesario un responsable que se haga cargo si se pierden vidas por la cagada.
Fuera de proyectos de índole militar/aeronáutica/sanitaria y hasta ahora han funcionado así, sin necesidad de firma.
Me iban a contratar como autónomo para arreglar el cableado de una oficina. Como titulado yo puedo certificarlo, cuestión obligatoria en España y la UE, pero el empresario no quiso, por caro. Porque el intrusismo lo que hace es que pueden pagarle a cualquier que sepa crimpear unos cuantos euros. La red va, pos ya está. Y eso no sabes hacerlo con la carrera de magisterio, por ejemplo.
De esto se deducen 2 problemas: el primero, que abaratan el precio de algo estipulado por la CYPE, el segundo la mala calidad de las instalaciones.
en tu otra consecuencia, es más el creador del puesto de trabajo, que queda guay, pero entre los entendidos sabemos a qué se refiere eso. Y le pagas lo que valga su trabajo, que primero dices que no hace falta estar titulado, pero después dices que pueden pagarte según título.