#19 Cataclismo como tal no recuerdo, tendría que bucear en la hemeroteca para hacer memoria. Así de buenas a primeras creo recordar que hubo alguna propuesta para el monte o similar, después de los graves incendios de 2006 (si recuerdo bien, los de Feijoo con la manguerita ), que me parece que se pasaba de lo civil a lo criminal, pero es un vago recuerdo más que una certeza. Sí recuerdo de aquellos incendios, entre otras cosas a nivel personal porque se quemaron terrenos de mi familia, que un amigo del PSOE (que llegó a ser concejal en un ayuntamiento importante e iba para más cargos aunque la cosa se quedó ahí, pero vamos, no un simple simpatizante) decía, y parecía que no era el único que lo pensaba en su partido, que los incendios de aquel año eran cosa de los del pp para fastidiar al gobierno del psoe . Por lo que supongo que los incendios de 2017 eran del psoe para acabar con Feijoo, digo yo...
En fin, volviendo a tu "pregunta", más que cataclismo era la sensación de improvisación del gobierno. Se juntaron el hambre y las ganas de comer, Touriño iba por un lado y Quintana por otro, no eran un mismo gobierno sino cada uno por su lado, lo que genera una inseguridad no recomendable. Luego está que Touriño era un Zapatero 2.0 de tercera regional, lo cual no es precisamente un halago, pero es que le copiaba hasta los gestos (se ve que el asesor de imagen era el mismo) y los del BNG pues, bueno, ya sabemos de qué pie cojean, iban a lo suyo, no era una cuestión de gobierno.
Que, vamos, yendo un poco off-topic, es lo que podría pasar ahora a nivel nacional entre psoe y podemos, veremos de qué va la cosa, aunque en las pocas semanas que llevamos Podemos está dando una imagen menos "independiente" y "por su cuenta" de lo que uno podía esperarse, a ver cómo va la cosa.
#11 Jeje Gracias, como ha cambiado la terminología en los últimas décadas, me cuesta leerlo, me siento como si hubiera vuelto a la biblioteca de la uni a leer algunos de los libros prehistóricos.
Leyendo en diagonal, pfff Tengo armados para una maldita vivienda unifamiliar superiores que los que tienen en algunas secciones del puente.
#10 eh, que van a potenciar las orquestas!!! PANORAAMAA OOEEE, PANORAAMAA OOEEE
(Para el que no sepa de lo que hablo: www.youtube.com/watch?v=Sq6bJqpBv0Q )
#13 al cesar lo que es del cesar y hay que reconocer que la cantidad de burradas y estafas que se hicieron con el plan Leader/proder por ejemplo (que era para adecentar el rural)... el mamoneo que hubo con esas subvenciones es de traca, por parte de los subvencionados que se pasaron de listos, te encuentras con viviendas que por dentro están a todo tren y por fuera dejaron los bloques de hormigón a la vista y cosas peores. De esos lodos... #14 ya que estoy traduzco: "es lo que tiene que los "pobres de mierda" aquí fuesen propietarios desde la primera desamortización, nos obcecamos con lo de seguir viviendo y produciendo sin tener mucho dinero para gastar, así nuestras mentes vagas y atrofiadas por la repetición de tareas sencillas crearon los que los pijos/cultos/urbanitas llamáis feismo, que por cierto yo me lo paso por el forro de los...
#4 Si, ya leí tus comentarios de otra noticia sobre el tema y estamos de acuerdo, pero esto es MNM
#11 La constructora tiene que ofertar en base al proyecto y acordar las condiciones por si surgen imprevistos o desviaciones. Ni son ilusos ni dejan de serlo, simplemente ha habido errores de ingenieria que no tienen el por qué, ni de asumir ni de presupuestar.
La mayor desviación ha sido relativa al tipo de cemento, y ahi tal vez hayan ido un poco de listos, pero estamos en las mismas, si el proyecto no concreta, la constructora ejecuta según le sea más beneficioso, ajustandose a requisitos, y no hay más.
#11 Pues no, no es un buen argumento. La cuantia de la oferta se basaba entre otras cosas en los estudios realizados por los técnicos de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), donde por ejemplo se indicaba que era suficiente con una cimentación a 6 metros bajo el nivel del mar, cuando al final han tenido que cimentar a 13 metros. Ten en cuenta que los estudios que encargo la ACP han durado varios años, no recuerdo donde lei que fuerón 6 años. Teniendo en cuenta estos estudios las distintas empresas ofertarón, pero si estos estudios estan equivocados es normal que despues se tenga que modificar la oferta.
#11 No, Sacyr tiene una tecnología que Bechtel no tiene. Por ejemplo, permite el paso de 2,7 barcos más por día que el sistema que ofrecía Bechtel. Perfectamente puede ser que la tecnología de Sacyr permita reducir el coste.
Eso es una suposición que algunos quereis hacer. Y la información ofrecida mal a Sacyr, también hubiese sido ofrecida mal a Bechtel. ¿Y te piensas que Bechtel no hubiera reclamado los costes también?
#6 Fíjate en los porcentajes de cualquier referéndum, y verás que los porcentajes del Sí y No suman siempre el 100% a pesar del porcentaje de votos blancos/nulos, y obviamente a pesar del porcentaje de abstención claro. Me refiero a que distorsionan las preferencias de la ciudadanía en cuanto al tema por el que pregunta el referéndum. Luego se puede analizar aparte la abstención -si es muy abultada por ejemplo- y sacar las conclusiones que hagan falta, pero eso no alterará el resultado final del referéndum. en.wikipedia.org/wiki/Quebec_sovereignty_referendum,_1980 en.wikipedia.org/wiki/Quebec_referendum,_1995
En fin, volviendo a tu "pregunta", más que cataclismo era la sensación de improvisación del gobierno. Se juntaron el hambre y las ganas de comer, Touriño iba por un lado y Quintana por otro, no eran un mismo gobierno sino cada uno por su lado, lo que genera una inseguridad no recomendable. Luego está que Touriño era un Zapatero 2.0 de tercera regional, lo cual no es precisamente un halago, pero es que le copiaba hasta los gestos (se ve que el asesor de imagen era el mismo) y los del BNG pues, bueno, ya sabemos de qué pie cojean, iban a lo suyo, no era una cuestión de gobierno.
Que, vamos, yendo un poco off-topic, es lo que podría pasar ahora a nivel nacional entre psoe y podemos, veremos de qué va la cosa, aunque en las pocas semanas que llevamos Podemos está dando una imagen menos "independiente" y "por su cuenta" de lo que uno podía esperarse, a ver cómo va la cosa.