edición general
mainaberd

mainaberd

En menéame desde agosto de 2013

9,03 Karma
3.017 Ranking
1.039 Enviadas
202 Publicadas
909 Comentarios
105 Notas

“Nací como ustedes sin ningún tipo de discapacidad” [29]

  1. #8 o sea, discapacitados.

    Y, pregunto desde la ignorancia ¿no se sienten ofendidos por decir que no son "tan capaces" como otra persona?

    Lo digo sin mala fe, que cualquier día (si el gobierno acaba aceptando la petición de los médicos y pacientes) me convertiré en discapacitado por decreto ley.

La vida secreta de los gatos. Fotos entrañables de Masayuki Oki [34]

  1. #32 No, no tengo un gato. Tengo DOS, y no comulgo ni de coña con esa visión sumisa. Los gatos se pueden educar sin problema para que se adapten a lo que quieras tú, no tiene sentido verlos como los seres dominantes de tu hogar.

    Pero mi comentario venía a que #27 le ha dado a esa visión sumisa unos tintes sexuales bastante hilarantes, tanto que cuesta creer que lo haya hecho sin querer. xD

Condenado a dos años de cárcel por besar en la boca a una niña a la que daba clases [135]

  1. #40 Me importa una mierda este señor, pero te lo recordaré, a este señor la protagonista le dijo de viva voz que era una anécdota.

    Ya puedes intentar propagar tus delirios, la realidad es la que es.

Un agricultor llega a su campo y encuentra 60 olivos de 80 años cortados por el tronco [155]

  1. #16 Cortar un tronco así con motosierra son 40 segundos. Con dos repostajes dudo que la fechoría fuese más de 1,5h.
  1. #16 Eso son un buen par de días de motosierra si lo tiene que hacer uno solo...
  1. #16 he visto videos en los que los troncos se cortan en un pliqui con mucha sabiduría
  1. #16 si son más de 50 personas con 10 minutos te sobra tiempo

Regreso al pasado: el discurso reaccionario en la educación [7]

  1. #2 #1 Existen dos discursos diferentes, uno es el reaccionario y otro es el de los pedabobos... y este artículo se reduce simplemente a criticar al primero... lo del discurso pedagógico lo dejamos para otro día... (porque es un unicornio).

El Optalidón es uno de los mayores errores históricos de las empresas farmacéuticas [116]

  1. #15 Muy buena reflexión, y qué razón tienes. Me he acordado del caso de mi tío, depresivo desde la adolescencia, por problemas familiares y por sentirse, básicamente, un cero a la izquierda. Su hermano mayor, el favorito, el "cerebrito" que se sacó una oposición quedando el quinto de miles, con puesto fijo y sueldazo a los veinte años. Él, operario de fábrica, desayunaba cazalla y acabó alcohólico. Eso sí, a él no terminó de ayudarle puesto que, ya con 40 años, en medio de una borrachera intentó tirarse por la ventana y fue por mi tía y su hija la mayor que no lo logró.

    Fue a raíz de esto que decidió dejarlo. Lo consiguió y, desde entonces, no volvió a probar ni una gota. Lo recuerdo en las celebraciones familiares con su Fanta de naranja, y mi tía también.

    Falleció hace unos años de cáncer de pulmón, porque el tabaco sí que no lo dejó y no veas lo que fumaba.
  1. #15 ¿Ya se hacían tuit en los 60 o es una bobada de algun adanista con infancia tardía?
    Los señores mayores de 60 son los que se pinchaban en los callejones con caballo, consumían tripis y se ponían hasta el culo de porros a finales de los 70 y principios de los 80. Los que murieron por sobredosis y SIDA a lo largo de la década de la Movida. También llenaron las clínicas de desintoxicación y las consultas de psicólogos y psiquiatras.
    Los que tienen ahora 70 o 80 era otra generación.

Eva Amaral canta a pecho descubierto en el Sonorama para reivindicar los derechos de las mujeres [442]

El Optalidón es uno de los mayores errores históricos de las empresas farmacéuticas [116]

  1. #15 galimbas, siempre escuche galimbas y de hecho así las pido
  1. #15 Hombre, lo de señores mayores de 60 años... iba a decir que me coma la p0ll4 el que ha escrito eso. pero queda muy grosero. Y, por cierto, los pedos a optalidones con güisqui eran cojonudos, pa que negarlo. :-D
  1. #15 Esto "Eso de “se tira palante” , no Jose Luis, estás tirando palante porque a las 8 de la mañana ya te estás tomando un carajillo y a las 11 un vermú y a la 1 una cerveza antes de comer y 2 copas de vino con la comida y al salir de trabajar otro par de garimbas con los amigos.
    Estás tirando palante porque estás alcoholizado todo el día."
    - está tan normalizado que asusta.

    Sin embargo, no te fumes un canuto porque eres un drogadicto.
  1. #15 el combo perfecto para el capitalismo: explotados por una miseria Interminables horas en trabajos normalmente muy exigentes físicamente, drogados y alcoholizados para rendir más & ahogar penas y luego llegabas a la edad de jubilación tan jodido (empezando por el hígado con cirrosis galopantes...) que durabas pocos años más y al hoyo, perfecto para ser pensionista el menor tiempo posible... Luego vino la imposición de los trabajos "de oficina" y las restricciones/demonización del alcohol y otras drojas y se fue toda esta "utopía" al carajo... :-P
  1. #15 Que eso sea de alcohólico por la ingesta total, sin duda, pero que esa tomada en todo un día no te hace ir alegre pues también.
  1. #15 Sí. Antes había bares en Valladolid (muchos), que abrían antes de las 5 de la mañana, para servir carajillos y poner pelis porno a los trabajadores de FASA ( y los conductores de bus que les llevaban a la factoría), y demás gente madrugadora. Quedan unos pocos (casi ninguno). Ahora toman otras cosas. Supongo.

Los puestos de trabajo [24]

  1. No hay absolutamente ningún sector económico que no genere impacto al medio ambiente. Ninguno

    Otra cosa sea minimizarlo o compensar sus efectos

    Si alguno quiere volver a la cueva, es libre, pero he visto pocos voluntarios :-D

    cc #1 #2 #3 #4 #5 #6 #7

La memoria de los niños: «Un niño de seis a doce años necesita memorizar. Es la única forma de aprender» [126]

  1. #74 #99 Hay tecnicas de nemotecnia que se basan en convertir los numeros en cosas o conceptos y entonces elaborar una historia. Algo asi como el 6 fue a casa de 7 porque tenia que llevar un 5 a 3.
    No se si @Pedro_cendon sabe algo de esto

    #25 #33 #104 Ultimamente se enseña a niños calculo basado en numeros, que se basa en descomponer en operaciones faciles
    www.educaciontrespuntocero.com/recursos/metodo-abn-como-trabajar-el-ca

    #116 Totalmente de acuerdo. Es que ahí has dado con el problema, con el sistema educativo. Si en lugar de obligar a memorizar, conduces a los alumnos a través de problemas reales que sean cotidianos y común encontrarlos en el día a día, sería mucho mejor.

    Eso lo he echado mucho de menos. Seguro que hay unos cuantos profesores que podrian dedicarse ha hacer problemas creativos. De hecho, hoy en dia seria facil que si a un alumno o profes se le ocurre un problema suelo lo añada para que se use a nivel nacional.
    Pero me parece que la idea es generar gasto para que las familias compren libros todos los años.

    #103 En Japon se usa el abaco/anzan, parece obsoleto, pero quien los usa con fluidez es muy rapido. La coordinacion ojo mano hace que al final lo tengan en la mente, como los jugadores de ajedrez que pueden jugar mentalmente sin tabla ni piezas.
    Hay concursos de chavales que multiplican 3x3 cifras al instante. (flash anzan)
    Mi primo pequeño estuvo haciendo cuentas con el abaco, pero no se hasta que punto lo ha cogido agilidad.
    En un restaurante chino hacian la cuenta con abaco superrapido.

    Otra forma puede ser la multiplicacion grafica.
    www.youtube.com/watch?v=JQ6wOPfMK9I
    www.youtube.com/watch?v=7JuSEiQYaQY

    #118 Ese otro problema. Se enseña como en una produccion en serie y no se tiene en cuenta las necesidades de los alumnos. Hay algunos que necesitan mas refuerzo pero otro puede necesitar darles mas contenido sobre lo que destaca. Se podria aprovechar que algunos alumnos son mejores que otros para que enseñen a otros.
    Ayuda a reforzar al que lo ha aprendido o encontrarse nuevas situaciones y alguien que acaba de aprender entiende mejor a quien todavia no ha aprendido y puede tener enfoques mas utilez que alguien que ya lo sabes desde hace años.

    #108 En la epoca de la republica preconstitucional en España habia tecnica novedosas que parecian modernas. Sobre mas que la escuela de los 80.
    No sé cuanto respaldo cientifico tendria.
    En la dictadura se purgaron muchos profesores y la prioridad era educar subditos sumisos.

    Si se utiliza la repeticion, hoy en dia hay sistemas menos tediosos y mas eficaces. Como anki.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Anki
    Usa repeticion espaciada y segun lo bien que se recuerde se espacia las repeticiones o se insiste mas en las que se olvidad.
    En la escuela como mandaban a todos los mismo deberes se hacian tareas que ya se sabian y eso suponia mayor tedio
  1. #105 no todos solo los que te constituyen la base de los otros.

    En todo caso cualquier entendimiento supone memorización, sin ello no hay absolutamente nada.
  1. #103 claro que sí, pero creo que no estáis entendido. Sin memoria no hay absolutamente nada.

    No puedes construir conocimiento sin memorización de las partes de lo que quieres entender.

    Lo de las frutas lo hacen en todas las escuelas.

    En todo caso es muuuuucho mejor tener las tablas de multiplicar en la cabeza memorizadas a solo tener decenas y hacer sumas.
  1. #67 Es más fácil comprender el concepto de la multiplicación, como comento en #103 que memorizar todos los resultados de la multiplicación.

«La menstruación no duele nada y de hecho apenas es perceptible», concluye un estudio médico llevado a cabo con 4000 hombres voluntarios [83]

  1. #29 Es surrealista, pero la realidad supera la ficción.

¿Cuál es la posición ideal para tomar un medicamento? [FR] [6]

  1. #0 Ha salido hace no mucho

    www.meneame.net/story/estudio-revela-posicion-cuerpo-influye-mucho-rap

    (en sí misma esa ya era duplicada)

Las consonantes clic de las lenguas khoisan [39]

menéame