#15 Y nos tenemos que creer lo que digan los sionistas genocidas porque muestran unas fotos que no aportan nada. En cambio los vídeos donde se puede ver perfectamente la situación son los que hay que poner en duda.
Que poco os habeís esforzado en esta campaña de propaganda, se ve que las bajas por los misiles iranies empiezan a hacer efecto.
#77 ... si despues de los 22 indicios sin una puta prueba contra Podemos aún no te has enterado de que va la mafía judicial esta ... mejor dedicate al mus en el bar que tiene mas futuro.... o a la politica con el PP que los credulos tienen carrera.
Muy bien explicado por #19 y por #31. Todos los periodistas que están "demostrando" que tenían los datos de antes se cuidan mucho de no decir que tenían el correo. A nadie le parece que "En ese momento teníamos el contenido de los e-mails, no el correo en sí mismo" es una frase digna de pasar a los anales del periodismo?
1. Este tipo pide el contenido del correo a Almudena Lastra.
2. La propia Lastra declara que le pregunta si ha filtrado los correos y él le contesta: "Eso ahora no importa".
3. El contenido del correo verbatim no se filtra hasta después de que le llega a este señor, aparece en El Plural y luego el resto de medios lo replica.
4. Este señor borra todos sus whatsapp.
5. A Lobato se lo ofrecen desde el PSOE antes de que salga en El Plural.
Vamos, chicos, que no hace falta ser un lumbreras... A lo mejor el juez cojea de la pata que cojea, a lo mejor es un chapucero, se pueden dar 100 excusas, pero yo creo que blanco y en botella.
#19 ¡Exactamente! Menos mal que alguien lo dice! Pero es que esto no es información nueva. Esto ya lo estaba diciendo Luis Herrero esta mañana, antes de que estos periódicos sacaran estas supuestas noticias, o sea que esta información es vox populi. Es una operación de salvamento clarísima.
Además que está el propio whatsapp donde le dicen que fue él el que filtró el correo y él contesta eso ahora no es relevante.
#3 Lo que no puede ser es que una empresa te pida un número de teléfono pero a partir de ahí que solo envíen WhatsApps. A parte de poco profesional (esto es a decisión de la empresa, pero lo hacen todas...).
No tengo por qué tener mensajes mezclados de mis colegas, mi familia con el de la empresa X porque dan por hecho que así les responderé antes.
#5 Los clientes tienen un número de empresa al que llamar. Lo suyo sería que al igual que ese teléfono lo cogerá la secretaria que tenga ese turno, en cada momento pueda un empleado distinto acceder a ese WhatsApp. Y para que eso se pueda hacer así, no es necesario quitar el número de teléfono, como dice #14 ya existe el WhatsApp para empresas.
#3 WhatsApp era, y sigue siendo, de las peores aplicaciones de mensajería. Pero triunfó por eso, sí. Bizum tomó la idea y también triunfó por eso.
#3 El número de empresa es un coñazo porque el móvil va arriba y abajo. Lo normal es que cada empleado tenga su propio teléfono de empresa y por lo tanto el mismo número de empresa, por lo que el problema es el mismo.
Con una cuenta global ganas en trazabilidad.
Nosotros en mi trabajo desarrollamos y instalamos un producto similar a un chat como whatsapp pero web y de entrada libre con usuario y contraseña y a los equipos de soporte les solucionas muchos de sus problemas.
#12 a ver, el parlamento crea las leyes, así que todo lo que tenga rango de ley se deroga por una nueva ley del parlamento. El parlamento no puede hacer leyes ilegales. Lo que sí puede es hacer leyes que se opongan a otras normas de rango superior y en ese caso los jueces pueden anular la ley, o hacer normas que se opongan a la constitución y en ese caso es el TC. Y eso lleva pasando desde que el mundo es mundo. Juristas de reconocidísisisismo prestigio llevan años explicándonos por qué las amnistías se han vuelto inconstitucionales desde hace cuatro años (otros más serios decían que era constitucional, podía caber en la constitución o no lo tenían claro del todo). Bueno, pues el TC viene ahora y dice que lo inconstitucional o está claro en la constitución, que la constitución no deja entrever o insinúa.
A ver si os creéis que cuando el PP está en el poder no hace cosas ilegales, inconstitucionales y delictivas, o que va a hacerlo más a raíz de esta sentencia. Eso es no conocer bien al PP: lo harían aunque está sentencia fuera en sentido contrario.
#12 Creo que te equivocas en algo muy importante. No están contentos porque afecta a uno "de los vuestros".
Es porque jode a los otros, que no es lo mismo.
Por si no te has dado cuenta este país ya no funciona si quiera en pos de beneficiar a los tuyo, si no en pos de joder a otros. Estoy convencido que tu dices ¿Qué prefieres que te de 1000 euros a ti o se los quite a ese que te cae mal? Y muchísimos elegirían lo segundo.
Aquí lo importante, no se trata de a quien beneficia si no de a quién jode.
#12 Obviamente. El Congreso puede aprobar leyes de cualquier cosa que no esté prohibida por la Constitución. Es más, el TC solo puede dictaminar si infringe la Constitución o no.
Que dices, algún límite tendrá que tener el Congreso, ¿no? Efectivamente, lo tiene: la Constitución. Lo que no puede tener es el límite que te de la gana a ti.