#8#1 de las bolas de iker casillas sale. Dicen que el turismo y las reservas para el año que viene lo estan petando mas q ningun año, oseaq la gente mucho no va a cambiar.
#1 ¿qué tal también que la industria vuelva a nuestro territorio? ¿No es un síntoma de un sistema enfermo y degenerado tener tasas de paro descomunales en provincias como Jaén mientras las camisetas o zapatos que se venden se hacen por adolescentes y niños en Bangladesh?
#1 no, hombre. Vamos a matar gente para abrir los bares. No vas a pretender que la gente cambie de hábitos y plantee nuevas formas de negocio. Menos aún teniendo 2 meses en casa, que con tanta tele no tienes tiempo ni para formarte en algo nuevo.
#1 Me has un alegría porque después del tute que me he pegado, parece que eres el único que lo ha leído . Yo pensé que todos iban a ver la importancia que tiene lo que dicen en el ensayo pero no sé, o la gente en general no lo han entendido, o pasan ya del asunto; o han visto un texto muy largo y ni lo han mirado. En fin. Gracias!
#1 ¡he! que las putas y sus hijos no tiene nada que ver... llámalo por su nombre .. Asesinos ..
ya que ningún juez te va condenar si es un hijo de puta pero si es un asesino si...
#1 por desgracia yo se lo dedico a los de abrir.
La mayoría de la población no está inmunizada, sino tendríamos miles de muertos diarios. Si volvemos a abrir volveremos a febrero y un mes después otra vez a los 900 muertos diarios
#1 No es ese el aprendizaje que yo saco. Los test masivos son la clave. Sigue pareciendome una tonteria que haya islas de canarias donde no hay un solo contagiado y que estan confinados. No tiene sentido. En España hemos visto que en las ciudades grandes se ha actuado tarde y que en algunas zonas se ha actuado temprano, porque no todo ocurre a la vez.
Para poder tener una cierta actividad que no aniquile la economia en la segunda ola, son imprescindibles los test y aislar a los mayores, pero no podemos estar asi otros dos meses en otoño porque nos convertiremos en la etiopia de los 80.
#1 Tras una búsqueda rápida, no parece que hayan cerrado el Túnel de Seikán (el que comunica Hokaido con Honshu, la principal isla japonesa) en ningún momento, ni limitado las operaciones marítimas y aéreas a lo imprescindible o ni eso.
En España, el desconfinamiento que se propugna desde las administraciones insulares, incide mucho en que la apertura de puertos y aeropuertos sea lo "ultimísimo", cosa que no veo que haya sucedido en Japón.
A ver, no se trata de que en Menorca o La Gomera hagan vida "normal" se trata de que no tiene sentido que estén encerrados en sus casas con una incidencia de casos tan baja y aislados por kilómetros de mar, que su situación sanitaria, geográfica, económica, social... No tiene nada que ver con la de Madrid y aún así tienen las mismas medidas.
Con el confinamiento en la España peninsular tengo más dudas, pero abierto a oír propuestas.
#1 el problema no son las realidades, son los sesgos y las manipulaciones.
Te imaginas que ese muerto fuera por el dinero que el pp no dio para lan ey de dependencia? Y dijeran..el pp mata. Sigue siendo una realidad, pero no la que a ellos les gusta.
Lo importante es la coherencia, y no ser un hipocrita. Si quieres sacar muertos, sacalos siempre y no seas cobarde.