#12 Eso es distinto a "tendrían dificultades para crear nuevos juegos para iOS o actualizaciones".
Eso no ocurriría por que bloqueasen la cuenta de Epic si no que sería necesario ese otro factor que citas, una actualización de iOS o Mac que rompiera algo del motor y entonces es cuando aparecerían problemas, no con "crear nuevos juegos" o "actualizaciones" si no directamente para que siguieran funcionando los juegos ya existentes.
#9 Entiendo que las implicaciones a las que se refieren es que Epic Games no podría oficialmente probar su propio motor gráfico en iOS y Mac para dar soporte a sus clientes y usuarios de su motor de videojuegos.
De todas formas la formulación del contenido del meneo me parece incorrecta, dice: "los desarrolladores tendrían dificultades para crear nuevos juegos para iOS o actualizaciones si Apple interrumpe el acceso al software."
Parece indicar que otros desarrolladores ya no podrían publicar sus juegos si están hechos con Unreal Engine cuando en realidad el impacto sería más sutil, implicaría que si se producen problemas o errores que Epic Games deba solucionar en su motor éstos quizá no podrían hacerlo por no poder reproducirlo ellos en dispositivos iOS y Mac y que con el tiempo y las actualizaciones de iOS y Mac esto se agravaría.
La noticia tal como está redactada apunta a unos efectos inmediatos y fulminantes (no poder publicar nuevas aplicaciones ni actualizaciones) cuando la realidad apunta a un efecto mucho más suave y escalonado en el tiempo (puede darse la tormenta perfecta y ser fulminante pero por ahora no hay indicios de ello).
En ella citan al tweet original de Epic Games donde indican que Apple les ha avisado que en 10 días les cancelarán las cuentas de desarrolladores de Epic Games para iOS y Mac.
Eso no tiene nada que ver con el motor gráfico Unreal Engine (es de Epic Games, lo sé, sigue sin tener nada que ver).
Cada desarrollador para publicar su aplicación debe darse de alta como tal a Apple y a través de ello puede publicar su aplicación en las distintas tiendas. Si un desarrollador utiliza el Unreal Engine para hacer su juego igualmente necesita crear su propia cuenta de desarrollador, no está utilizando la de Epic Games.
Lo que indica el tweet afectaría a que Epic Games, como empresa, no podría seguir publicando juegos en iOS y Mac, no solo afectaría al Fortnitte si no a cualquier otro juego que tengan publicado o aspiren a publicar. Pero eso no tiene relación con que cualquiera pueda usar el Unreal Engine y con su cuenta publicar juegos en iOS o Mac.
#51 unos 400€. Es un FortiWifi 61-E #88 nah, este es el primer año que lo tengo. Me decidí por un Fortigate pequeño porque me gusta mucho como se gestiona el dispositivo (en aquel entonces tenía ya experiencia previa). La licencia que tenía era NFR (not for resale), por lo que te viene todo activado durante varios meses para que lo pruebes. Tener todo ello disponible ha estado muy bien porque me ha permitido explorar sin tener que arrepentirme de tocar algo importante como podría pasar en un entorno PRO.
Mi ancho de banda ahora mismo es de 200Mbps.
Evidentemente con lo caras que son las licencias, cuando me toque renovar no lo haré. Si necesito alguna imagen nueva la sacaré de alguna cuenta de soporte del curro. Y visto lo visto, con el despliegue que tengo hecho ahora mismo, el IPS no salta...por lo que me doy por tranquilo. El WebFilter no lo uso.
Quizás lo que si voy a echar más en falta es el módulo de seguridad de Antivirus.
#17 No es solo la animación. También es la música que te mete en esa ambientación tan "anticuada".
A eso súmale un control muy bueno y una curva de dificultad asequible. Es difícil desde el principio, pero es como un puzzle, le pillas la mecánica y a resolverlo.
#32 No es tan chungo como parece. Es cosa de pillar las mecánicas de los niveles y luego pasárselos. Eso sí, pillando las mecánicas vas a morir innumerables veces
El juego es muy divertido. Me recuerda al Ghost and Goblins, que era un juego infernal, pero al final le pillabas el tranquillo y te lo pasabas del tirón.
#36 No hace falta un monitor CRT. Si te pasas los niveles de shoot and run en modo pacifista te dan el modo B/N. Vamos, que el efecto ya lo tiene de serie.
#50 Por poner un ejemplo, la mayoría de routers TP-Link usan un driver privativo para la aceleración por hardware del switch integrado que tienen. Yo al mío lo tuve mucho tiempo con openwrt pero tuve que volver al de fábrica porque el software estaba limitando la conexión a internet (tenía 350 mb pero el procesador no daba más a partir de 220, al hacer el enrutado por software en la cpu).
Es muy bonito pensar que todo es actualizable, pero hacer un sistema de actualización que no falle es dificil. Una actualización fallida y tienes un ladrillo, no es como un pc.
#16 Yo era de esos que me pasaba el Ghost n goblins con 5 duros y en alguna ocasión dos veces seguidas ya que al final si matabas al último boss volvías a empezar, pero en el emulador con el pad de la xbox, no he conseguido pasar de la 5ª fase ni de coña y mira que lo he intentado, así que en mi caso te digo que es por el mando, no hay color, no se si habrá algún joystick con su botonera a los lados que sea decente, pero con los pads es imposible tener el mismo control y tiempo de respuesta.
Los que sí he conseguido pasarme en el emulador con un crédito, son el Black tiger y el Tiger road, pero el Ghost n goblins creo que ni en el mejor de mis sueños lo volveré a conseguir.
#16 En aquellos tiempos los juegos tenian limitaciones de espacio que les impedian hacer juegos que durasen. Para aumentar la duracion del juego era subiendo la dificultad y que tuvieses que intentar 100 veces hacer ese salto mas largo de lo normal o matar a ese enemigo algo mas fuerte que los demas.
#64 No tienes ni idea de lo que hacia yo a los 20 años, ni tienes ni idea de lo que hago ahora, ni la vas a tener. Pero una cosa es probar y otra muy distinta ponerse ciego hasta las cejas, y me da igual que sean rulas, tripis, alcohol o perico. Consecuencias siempre habrá, otra cosa es que no quieras verlas. Mucha gente murió en aquella época por consecuencia directa de las pastillas, y hace poco creo recordar que había una especie de éxtasis liquido (no era exactamente eso, pero no recuerdo como se llamaba) que también se llevó por delante a unos pocos.
Que simple es la gente que cree que puede juzgar a otras personas por dos comentarios.
#86#77
Perdona pero el fabricante de un SO siempre se encuentra en una posición dominante.
El tema de los navegadores el tribunal de la competencia no veía a Microsoft como monopolio por el hecho de que haya ciertos trámites en ciertos países que obliguen de facto a usar windows, sino por su posición en el mercado.
Imagínate que un fabricante de electricidad empezase a exigir porcentajes del 30% en el ingreso bruto de las cosas que se fabricasen con su electricidad, y lo mismo el distribuidor de agua, o el fabricante del café que toman los trabajadores de las fábricas. (No estamos obligados a utilizar sus productos, hay otras compañías, pero está clara su posición estratégica y que estarían buscando un beneficio no por algo que desarrollasen ellos, sino como peaje-impuesto revolucionario)
Un fabricante de un SO no puede imponer condiciones comerciales a los fabricantes de software que desarrollen para ese sistema operativo, como máximo una comisión en la venta del software, si esa venta se efectúa a través de su market, pero entonces es por un servicio que ofrece un fabricante de un cierto software(el App Market).
El capitalismo está muy bien, pero el capitalismo-salvaje es ilegal (y que dure!)
Eso no ocurriría por que bloqueasen la cuenta de Epic si no que sería necesario ese otro factor que citas, una actualización de iOS o Mac que rompiera algo del motor y entonces es cuando aparecerían problemas, no con "crear nuevos juegos" o "actualizaciones" si no directamente para que siguieran funcionando los juegos ya existentes.