#37 No conozco a la competencia solo digo que a la mayoría de desarrolladores que le comento la existencia de proxmox y me preguntan, cuando les digo que no lleva docker por defecto, me dicen que: si no tiene contenedores entonces para qué sirve.... Aunque te parezca mentira mucha gente identifica contenedor unicamente con docker, para ellos no existe nada más.
#29 No, según tengo entendido Tom Krause participó en el proceso de compra de VMware por parte de Broadcom pero se fue antes de que se completase. #21 No, sólo esta última. Entré en VMware hace unos 3 años y me encontré una empresa que mostraba amabilidad con el empleado, se potenciaba el teletrabajo, tenías posibilidad de hacer una buena carrera dentro de la compañía... El ambiente era muy bueno en general. Después de la compra todo ha sido correr en círculos e intentar salvar tu culo de las rondas de despidos: la productividad de todos se mira con lupa y con métricas absurdas en muchos casos, el teletrabajo es pecado mortal, se ha ido (y han echado a) gente realmente competente y la moral está por los suelos. De 38k empleados en 2023 quedan unos 16k... Y posiblemente esa cifra seguirá bajando. Su manera de retener a gente es con acciones restringidas (RSUs) que en muchos casos ni vas a ver como tuyas porque te van a tirar antes. La remuneración no es mala, pero es una cuenta atrás hasta que se carguen tu puesto. Se ha cerrado localizaciones enteras, como Egipto, donde a algunos les ofrecen quedarse como subcontratados con condiciones muy inferiores. Hay muchos números de que mi unidad en España vayamos por el mismo camino tan pronto como la semana que viene.
Es verdad que había margen de mejora en la empresa, como simplificar el catálogo, mejorar la organización interna, aplanar la estructura jerárquica, etc., pero Broadcom ha entrado con la motosierra y ha dejado una VMware totalmente mutilada y con la innovación en mínimos.
#35 Son contenedores pero no "como docker". Es decir podman si es más "como docker" pero Lxc son algo más distintos. Bueno da igual, el tema es que docker es un estandar de facto para el sector del desarrollo. La cantidad de doc, foros e información no oficial disponible es muy distinta.
#19 66BN de razones para Dell magnífico negocio, pues compró todo EMC incluido vmware en 2016 por 67BN, se ha quedado con la tecnología de almacenamiento de EMC. Además broadcom no ha aprovechado la supremacía en el mercado de virtualización de vmware complicando las cosas con nuevo modelo de licenciamiento, no respetando los acuerdos con los OEM, etc lo cual le lleva a perder clientes por miles que miran no caer en la misma trampa con otras opciones opensource.
#97 Editor se queda un poco incompleto, diría. Pero sí, en libros sí creo que es correcto llamarlo editor.
En videojuegos, el publisher también puede hacer de productor, distribuidor, publicidad, promoción incluso formar parte en la creación. Es el que hace que se publique, por resumirlo. Publicador sería una traducción rara
Ya digo, no creo que tenga traducción directa como tal, o no se me ocurre al menos.
-Bulleit Rye : es un whisky americano 95% centeno, que tiene un sabor muy especiado.
-Talisker 10: ahumado, salado y a roble.
-No he probado muchos japoneses, pero destacan normalmente por ser de grano en lugar de cebada y al parecer por estar muy bien acabados... Ahora bien yo los evito comprar porque son carísimos y normalmente es whisky escocés envejecido en Japón.
En Amazon por unos 40-45€ , a veces tienes la de 15años por un poco más. Tiene un sabor que recuerda al mazapán. Es una destilería familiar que resiste a los Diageo y los Pernord Ricard, tal vez por eso es más barato.
Y Glendronach 12. Sabe más a frutos rojos.
Siempre puedes hacerte una idea con el mapa de sabores.
#60 si, y si puntualizamos más apple se vió obligada a desarrollar un navegador después de que Microsoft acaparó el mercado tras cargarse a netscape y anunció que no sacaría mas versiones de explorer para mac, la última versión fue la 5.2.3 (2003)
Luego google saco el chrome (safari también estuvo para windows) y el resto es historia
#106 Han hecho muy buen marqueting haciendo que pensemos que España funciona mal por culpa de los españoles y no del sistema que conserva demasiado de la dictadura y que nuestra democracia es muy limitada.
Por suerte, la gente se va dando cuenta y comentarios como el tuyo ayudan revelarlo.
En la app pueden haber fallado muchas comosas como que no se hayan conseguido una masa critica. Pero he leido oido muchos caso de que han dado positivo y el protocolo no ha funcionado bien, o no manda el numero o no hacen las comprobaciones como en #33#39
#6 llegó a portada día 10 pero algunos pocos decidieron tumbarla por duplicada y un voto de spam ¿? .
Que es lo que debería haber enlazado #0, es el enlace que aparece en el último comentario del hilo twitter.com/VaryIngweion/status/1347986458481721344 y habría visto que ya estaba meneada.