granuja

#1 Vivir es la principal causa de mortalidad y echar la culpa al que muere y decir que no nos va a pasar es típico de cada uno de nosotros. Y sí, a todos nos va a tocar. Que era una imprudencia, desde luego. Pero todos hemos hecho gilipolleces que afectan a nuestra salud. Tampoco vayamos tannn de listos.

dilsexico

#42 Pagamos por el peso en proteina, no por el peso de proteina de pollo

Tertuliano_equidistante

#2 Si, pero hay unas normas de higiene básicas que hay que seguir que no siempre se dan en todas la cocinas… separar la tabla de cortar alimentos fríos y calientes, desinfectar la encimera después de usarla, lavarte las manos…
Algo tan tonto como cortar un tomate en la misma tabla donde has cortado el pollo o sin haberte lavado bien las manos antes de hacerlo ya te lleva la bacteria fresca a la mesa.

c

#4 cojones, qué razón tienes

black_spider

#4 yo recomiendo de hecho tener una tabla distinta para cada cosa: carnes, pescados y verduras.

black_spider

#3 el problema no es cocinar la carne, el problema esque haya contaminación cruzada en la cocina. Como te dice #4

Mandrago

#4 Correctisimo!

p

#4 O el tenedor/espátula/pinzas con el que das la vuelta a la carne para luego pasarla al plato, en teoría se debería hacer con otro utensilio pero nadie lo hace.

Pero bueno, si hemos llegado hasta aquí, tan mal no lo habremos hecho y en última instancia mejoramos la especie Estudios apuntan a que tampoco es bueno una asepsia extrema porque debilita el sistema inmunitario al no exponerlo a virus y bacterias.

black_spider

#32 hombre la vuelta se la darás por abajo no? Se entiende que esa parte ya está cocinada.

borre

#4 La de veces que por pereza he hecho lo último...

N

#4 tienes mucha razon. Otra cosa que te dejas es lo de comer piezas de carne entera y no procesadas. salsichas, carne picada, etc.

Por otro lado mucho miedo tiene la gente. Antes los niños jugaban en los corrales, por los paraques y la hiegiene era la que era. Da la casualidad que niños que a día de hoy siguen la misma tendencia, tienen sistemas inmunitarios más fuertes.

c

#4 pues yo lo hago: los utensilios para pollo y para huevos están siempre separados en mi cocina y me lavo las manos cada vez que toco algo que tuvo plumas.

#45 En cuanto a las toxinas, es posible que sean un problema porque no te deshaces de ellas cocinando, pero en ese caso te da igual que el bicho sea resistente a los antibióticos, que es de lo que trata la noticia. Eso lo solucionamos manteniendo las cosas en frío y no congelando-descongelando-cocinando-congelando-regenerando.

M

#4 Exacto, cuando me quedé embarazada y la.matrona me dijo todo lo que tenía que hacer para no tener infecciones, pensé vamos lo normal, pero si lo dicen es porque hay mucha gente que no lo hace.
Lavarse las manos después de ir al baño (con esta me quedé a cuadros), no cortar alimentos limpios para comer crudos en el mismo sitio que alimentos crudos sin lavar o cocinar, limpiar bien con agua y jabón cuchillos, tablas y encimera, lavar bien la fruta y verdura antes de cocinarla, lavarse las manos con agua y jabón cuando toques alimentos crudos, meter la comida en la nevera si no te la vas a comer, etc. Me parecían cosas básicas pero si lo dicen es que hay muchas personas que no lo hacen.

BiRDo

#78 Me da pena, pero es que no puedes arriesgarte y meterte en según qué berenjenal. Con los menores hay que andar con muchísimo cuidado.

Supercinexin

Tenemos que empezar a pensar qué clase de mundo le queremos dejar a Jordi Hurtado.

granuja

#16 Como te dice #36 , tu comentario es buenísimo. Ya puedes rebosar de bondad que en esta sociedad el "in dubio pro reo" es ser culpable porque sí en el juicio que mis vecinos y la prensa (espero que no llegue a eso nunca) hagan de mí.

Yo huyo de tertulias y me he echado a la bici y al monte y todo lo que me relaciono es por motivos laborales, familia (estrictamente mi mujer y mis hijos y poco más) y muy poquito más el resto (lo justo para poder comprar o ir al médico o dentista).

BiRDo

#78 Me da pena, pero es que no puedes arriesgarte y meterte en según qué berenjenal. Con los menores hay que andar con muchísimo cuidado.

HaCHa

#16 Al loro con lo que has puesto: da igual lo que seas, lo que importa para tu supervivencia es lo que la sociedad piensa de ti.

Tío. Eso es para hacerse al monte y ya no volver.
Y lo gordo es que no te digo que no tengas tu razón.

granuja

#16 Como te dice #36 , tu comentario es buenísimo. Ya puedes rebosar de bondad que en esta sociedad el "in dubio pro reo" es ser culpable porque sí en el juicio que mis vecinos y la prensa (espero que no llegue a eso nunca) hagan de mí.

Yo huyo de tertulias y me he echado a la bici y al monte y todo lo que me relaciono es por motivos laborales, familia (estrictamente mi mujer y mis hijos y poco más) y muy poquito más el resto (lo justo para poder comprar o ir al médico o dentista).

BiRDo

#78 Me da pena, pero es que no puedes arriesgarte y meterte en según qué berenjenal. Con los menores hay que andar con muchísimo cuidado.

BiRDo

#6 Se puede disfrutar del contacto con los críos sin necesidad ninguna de ser ni pedófilo ni pederasta: por su ingenio, por el simple hecho de verlos aprender o jugar, o incluso por propia ternura. Lo que pasó en esa mansión únicamente lo saben los que allí estaban. De estas cosas se aprende: si quieres pasar un rato con un niño, mejor hazlo con testigos, priorizando los padres. A solas, ni muerto. Precisamente porque da igual lo que seas, lo que importa para tu supervivencia es lo que la sociedad piensa de ti.

Estaba yo destinado hace años a un pueblo enano y había tres alumnas de unos catorce años que venían en bicicleta y a veces llamaban a mi puerta simplemente para charlar. No pasaron nunca de la puerta y con las viejas de visillo mirando desde la acera de enfrente. Mi cortesía no podía llegar más lejos.

j

#16 Opino como tú. Los enanos son un disfrute, te hacen sonreir y reir y cabrear y pensar y todo. Son imprevisibles, ingenuos. Pero vivimos en el mundo que vivimos y hay que tener cuidado.

HaCHa

#16 Al loro con lo que has puesto: da igual lo que seas, lo que importa para tu supervivencia es lo que la sociedad piensa de ti.

Tío. Eso es para hacerse al monte y ya no volver.
Y lo gordo es que no te digo que no tengas tu razón.

granuja

#16 Como te dice #36 , tu comentario es buenísimo. Ya puedes rebosar de bondad que en esta sociedad el "in dubio pro reo" es ser culpable porque sí en el juicio que mis vecinos y la prensa (espero que no llegue a eso nunca) hagan de mí.

Yo huyo de tertulias y me he echado a la bici y al monte y todo lo que me relaciono es por motivos laborales, familia (estrictamente mi mujer y mis hijos y poco más) y muy poquito más el resto (lo justo para poder comprar o ir al médico o dentista).

BiRDo

#78 Me da pena, pero es que no puedes arriesgarte y meterte en según qué berenjenal. Con los menores hay que andar con muchísimo cuidado.

Wachoski

#16 si eres millonario y tienes la vida hecha ... Dedicar tiempo a algo relacionado con niños para ayudarles te da la vida,... Bien lo saben todos los abuelos del mundo.

Bueno, si no eres millonario también.... Pero ese era el caso

DayOfTheTentacle

#16 pero te habría gustado usar el birdo?

e

#16 tu enviarias tus hijos tres dias a casa de un millonario cuya sexualidad es para nada clara????

flyingclown

#51 ¿Tu dejarías a tus niños con cualquiera solos dos horas?

e

#56 yo si, acompañados de 3 guardaespaldas para proteger a ese cualquiera

BiRDo

#51 Obviamente no. ¿Qué te ha hecho pensar que sí?

e

#80 que me salte una linea de tu comentario.. upss

BiRDo

#81 No pasa nada A veces leemos muy rápido.

e

#82 es que entre tanto fan-ático intentando justificar algo no natural me se colo tu línea

maria1988

#16 Triste, pero cierto. Cuando era niña, solía caerme jugando y llevaba las rodillas hechas polvo. Recuerdo ir a la caseta del bedel del colegio para que me curara, hasta que un día habló con mi madre y conmigo para que no fuera más allí.
Al parecer había un grupito de padres al que le resultaba sospechoso que sus hijos entraran allí "por lo que podía pasar".
Pobre hombre, la verdad.

j

#16 Opino como tú. Los enanos son un disfrute, te hacen sonreir y reir y cabrear y pensar y todo. Son imprevisibles, ingenuos. Pero vivimos en el mundo que vivimos y hay que tener cuidado.

granuja
D

#9 También los padres estamos hartos de que imbéciles nos digan que por tener hijos jodemos el planeta, cuando tener hijos es algo que hacen hasta los caracoles.

DocendoDiscimus

#9 No te martirices, dudo que el problema seas tú: https://www.nationalgeographic.com.es/medio-ambiente/1-mas-rico-poblacion-66-mas-pobre-consecuencias_21109#:~:text=Un%20nuevo%20informe%20publicado%20por,cantidad%20que%20el%2066%25%20m%C3%A1s

El del turismo de masas es un problema distinto al de las emisiones. Contribuye, es cierto, pero de él se derivan otras problemáticas. Se da en ciudades hipercolapsadas de turistas. Si te vas a Soria estarán encantados de recibirte.

El problema es el de siempre, creer que el crecimiento ilimitado es posible, y no entender aquello que me decía mi padre siempre: "lo poco agrada, lo mucho cansa". Un poco de turismo en tu ciudad es cojonudo. Un exceso se vuelve en un infierno. Pasa de turismo a colonización.

Y creo que ni tu, ni yo, ni nade de esta web tenemos culpa del modelo turístico que se ofrece, aunque podemos contribuir a cambiarlo, sin duda. Pero no solo depende de nosotros, si en lugar de meter oferta y más oferta en ciudades ya saturadas, suben los precios y reducen las posibles estancias, viajaremos a otros destinos no tan saturados.

En cuanto a las emisiones, en fin, hay que apuntar al modelo productivo de crecimiento infinito y a los más ricos.

Yo tengo hijos y te digo que lo que dice #13 también toca un poco las pelotas. Como padre, me preocupa especialmente la deriva que está tomando el mundo, porque me preocupa qué mierda de mundo le voy a dejar a mi hijo. Los que no tienen hijos, normalmente, ni se lo plantean: no va con ellos. Es injusto que se nos cargue también el muerto.

Kipp

#16 No vayáis a soria! Los torreznos están malísimos y la gente es muy mala! Te harán pasar hambre!

RoneoaJulieta

#53 Es horrorosa, sobre todo el norte. Y los bosques de acebos pinchan mucho.
No me explico cómo hay gente que puede comer caza con setas, acompañada de un Ribera del Duero.

Kipp

#86 Eso! Si es que la gente es masoca... Carne de caza ahí asándose en leña de encina con setas guarrindongas que a saber si le han meado un ciervo o un gamusino... lol

Aergon

#53 ¿Los sorianos no quieren mas servicios públicos como transporte o mas inversión para mejorar sus infrastructuras?

l

#168 A ver si hacen una autopista o unen Soria con Zaragoza en tren media distancia, sería genial.

Kipp

#188 Igual reutilizar alguna línea de las de mercancías.

Autarca

#13 #16 Lejos de joder el planeta, los que tenéis hijos lo salváis, sin relevo generacional no hay futuro.

Entendido "planeta" desde una perspectiva humana, porque si lo entendemos como la bola de barro sobre la que caminamos, a esa le da exactamente igual que no haya ni un solo organismo celular sobre su superficie.

Aergon

#16 la mayoría de los encuestados (72%) –1.500 personas de edades comprendidas entre los 15 y los 29 años– considera que “somos incapaces de abandonar nuestro estilo de vida consumista para frenar el desastre ecológico” pero el 61% piensa que si todo el mundo tuviese su grado de compromiso “la problemática medioambiental se solucionaría”.
Vamos que casi todos sabemos cual es el problema pero no estamos dispuestos a hacer lo necesario para arreglarlo. Yo veo un comportamiento patológico con bastante componente sectario en nuestra sociedad consu/capitalista muy relacionado con el adoctrinamiento de la propaganda. Me da que solo bastaría prohibir la publicidad de sitios tensionados para reducir en buena parte ese problema.

DocendoDiscimus

#171 Creo que tienes mucha razón.

Aergon

#175 La publicidad nos crea necesidades que suelen resultar perjudiciales, la propaganda miente para conseguir que actuemos en contra de nuestros intereses, nos manipulan continuamente y lo peor es que ni siquiera vemos de donde nos vienen los golpes.

l

#16 En Soria se come genial por cierto, puedes ir andando hasta Numancia y darte un baño en el río Duero.

DocendoDiscimus

#187 le tengo ganas a la provincia de Soria, la verdad. Pero este año mi deber cívico me pide acudir a Londres a contraatacar a esos cabrones. Les voy a mear y vomitar todas las esquinas, les hablaré en castellano exigiendo que me entiendan y me emborracharé y la liaré por las calles de la ciudad.

Raziel_2

#1 Cuando buscaba coche el año pasado, en el concesionario Audi me querían vender un A3 híbrido enchufable a precio de saldo porque con las ayuda del gobierno salía casi 9 000€ más barato que la versión gasolina.

El coche estaba muy bien, no nos vamos a engañar, pero que pudiese llevar una etiqueta ECO, cuando nadie te puede obligar a enchufarlo y puedes ir siempre con el motor de combustión, es una tomadura de pelo.

Además los 70km de autonomía teorica de la batería se quedaban en menos de 50 en autovía, con lo que ni una cosa ni la otra.

k

#7 yo tengo uno "de esos". 55km de autonomía. Gastamos menos de 1 depósito (35L) al mes. El coche hace 25.000km al año.

Su uso diario es 100% eléctrico (y gratis entre cargadores gratis y las placas solares). Solo gastamos gasolina en los viajes, y nada desproporcionado saliendo con la batería llena.

Raziel_2

#11 Me alegra de que tu le saques partido.

Mi queja es que no hay nada que te obligue a utilizar la batería. De hecho el comercial me dijo que uno de los coches estaba ya vendido a una persona que solo lo compró híbrido porque le salía más barato, pero que no tenía pensado enchufarlo.

k

#12 no enchufarlo es ser idiota. Hay cargadores gratis en muchas partes y andas gratis. Es una ecuación de las fáciles

MalditoBendito

#14 Pero no es cómodo, tienes que llevar un cable de carga encima, que no caiga al suelo que se mancha y luego no mancharte al recogerlo. Y no siempre se tiene tiempo para que cargue completamente la batería. El cargador dc en los híbridos enchufables no es tan eficiente como en los eléctricos puros.
Son coches para uso diario muy baratos, con la ventaja de no tener que depender de la disponibilidad de los cargadores en itinerancia (en fechas señaladas se suelen atascar de usuarios y toca esperar)

elmakina

#14 idiota los cojones... Igual te cres que todo el mundo vive en una ciudad, con un cargador gratis a mano

Cantro

#14 eso venía a decir, que hay que ser idiota para ir con el motor de gasolina siendo muchísimo más barato circular con electricidad.

Si son cincuenta kilómetros, pues son 50 km de consumo ridículo, y para la mayoría de la gente, la mayor parte de los viajes van a ser a una distancia inferior a esa

m

Lo que tienen que hacer es que en las zonas sin emisiones NO puedas encender el motor térmico, y eso con cámaras térmicas se detecta sin problemas.

#14: Es una ecuación de las fáciles

¿Sabes que hay gente que no sabría resolver ni siquiera una ecuación de grado cero donde solo haya sumas y restas de números enteros? Pues eso. lol

c

#14 yo quiero saber esos cargadores gratis donde están.

mierdeame

#14 La ecuación fácil es que la excusa híbrida de coche contamitante con pegatina "Cero emisiones" salía encima casi 9000€ más barato que uno sólo de combustión.

G

#14 Qué mas da.

A pesar de lo evidente, el que reniegue del motor eléctrico siempre saldrá con algo en contra, incluso aunque las excusas sean cada vez más débiles.

De ahí que los híbridos enchufables simplemente por desgracia no consigan el efecto deseado, ya que el personal directamente tendrá la parte eléctrica de adorno incluso aunque les salga más barato darle uso.

Es cerrazón mental, normalmente influenciada por el entorno, ya que sí es fácil ahorrar con estos vehículos, no sólo en los cargadores gratuitos, que aún hay muchos en España, sino también en los de pago.

Con mi eléctrico llevo en 8 meses 15.000 kms. 5000 de ellos por un viaje en Europa.

En Francia sale en torno a la mitad el gasto en "combustible" debido a los precios más elevados del diésel en comparación con los electricidad.

En España además esfácil hacer un uso de intensivo de cargadores eléctricos de vez en cuando.

Que siga la cerrazón en el país, que así más me beneficiaré yo.

No obstante, es una pena la hostilidad que se observa incluso por aquí, sobretodo por personal que simplemente no ha dado el paso.
Suele ser gente que ni ha intentado aprovecharse de las ventajas que proporciona un VE y por tanto sus esfuerzos lo dedican en cuestionar trajes ventajas, normalmente acudiendo a falsos estereotipos o cosas inciertas que hayan oído por ahí.

Alguno por ahí he leído que argumenta que el cable ocupa espacio o que se cae y se mancha.

Por ejemplo, lo de que las baterías explotan de repente, pues de lo desmentido que ha sido el bulo ya, pues la gente se calla, pero ha estado bastante tiempo el bulo por ahí pululando.

Obviamente esas cosas hacen mella.

O

#12 Como que no te obliga? El sobre coste te obliga. 
Aún así, si no lo enchufas el consumo es como un híbrido clásico.
Tengo un BMW 330e y cuanto ya no tengo batería (a los 50km) el coche me consume como un 320i que tuve antes de este, que son unos 6-7litros/100km y en ciudad mejora al 320i.
Pero vamos no enchufarlo no es peor que comprarse un corola HEV o similar.

katakrak

#12 una ITV anual gratuita y obligatoria para verificar kilometrajes con motor eléctrico y de combustión y si no se cumple un varemo minimo establecido,anulación de etiqueta 0.

Y sanción ejemplar si se detectan trucajes

S

#11 O sea, que tu coche contamina más de lo que te dijeron, pero ¿a quién le importa eso?

L

#21 Nadie nunca compró alguna vez un coche de gasolina o diésel que gastara más que el consumo homologado

m

#11 Hace unos días estábamos en el concesionario, mirando precisamente híbridos enchufables, el comercial nos decía que un cliente le compró uno cuando no tenía donde enchufarlo, conclusión, no lo carga nunca.

G

#28 Estas navidades, en el parking dónde dejo el coche al visitar a mis padres, los cargadores eléctricos gratuitos del parking, estaban siendo diariamente usados por vehículos híbridos, que sus dueños dejaban cargando mientras estaban trabajando o mientras hacían recados.

Uno de ellos me contaba, que vive en un pisoy que aparca en la calle cuando está en casa, pero que en cuanto podía, daba uso al eléctrico siempre.

Buscando cargadores donde cargar la batería, ya sean cargadores de pago o gratuitos, como se daba en ese caso en el parking.

El no cargar nunca un híbrido enchufable, no suele ser por imposibilidad de carga, suele ser por otros motivos, más orientados a la indiferencia y usualmente con cierta ignorancia por medio.

El renegar hacer uso de un elemento que tiene el vehículo, que te hace gastar menos en combustible, no suele ser algo que decidas hacer, a no ser que existan otros factores externos, que como digo, no es el de no poder cargar el vehículo, incluso gratis.

m

#111 #122 El comercial nos dijo que lo conocía, y que sabía que nunca lo había cargado. A ver, no descarto que sea un cuento del comercial, que esta gente te cuenta cualquier cosa con tal de cerrar una venta, pero tampoco le veo sentido que nos contara eso para vendernos un híbrido.
En todo caso es mi hermana quien busca coche, y en su caso lo usará entre semana para ir a trabajar, unos 40km ida y vuelta, con lo que le puede sacar partido al tema.

O

#28 Aún así es mejor que comprar uno que es solo gasolina.
Posiblemente ese cliente lo acabará enchufando tarde o temprano, ya sea de viaje o cuando vaya a un centro comercial.

Maddoctor

#11 Totalmente de acuerdo... En mi caso ha sido un éxito, encima el mío tiene levas de desaleración con recuperación y una vez dominado recuperas batería en viajes largos que flipas.

e

#11 Aquí otro con uno de 60km de autonomía.
Para muestra, un botón de las últimas 100 horas de conducción

Ñadocu

#11 en tu caso, el híbrido te viene genial. Pero hay muchas más causisticas

Peka

#11 Tu sabes lo que has comprado y lo usas correctamente.

Martull

#11 Yo igual que tú. En mi caso son 45L y como hago una vez por semana un trayecto de 120 kms (entre ida y vuelta) sí que hago más kms. con motor de combustión, pero el ahorro que me ha supuesto tener este coche es considerable, no solo por gasoil, sino también porque aparco sin problemas en Madrid ciudad el día que bajo a trabajar, y porque además tengo bonificación en el "numerito" aquí en mi pueblo. Ojalá lo hubiera cambiado antes. Ah, y los 55 kms. de autonomía del folleto comercial los he estirado hasta casi 70 yendo al límite de velocidad de la vía correspondiente. Sí, también he cambiado mi forma de conducir y ahora es más "¿verde?"

L

#7 las ayudas del gobierno para híbridos enchufables son 2500 euros (brutos). Y eso cuando te paguen y si no te la deniegan por cualquier chorrada.

E

#26 suma que el phev normalmente no paga IEM y el etiqueta C si por CO2 le corresponde un 9,75 o un 14,75 eso puede ser más ahorro aún que las ayudas.

Ejemplo:

Audi Q3 Sportback Advanced 45 TFSIe S tronic vs. Audi Q3 Sportback Advanced 45 TFSI quattro S tronic
Precio con descuento 56.240 € vs.60.560 € (el Phev 4000€ más barato)

Precio sin impuestos casi igual 46.479 € y 46.317 € 
Impuesto de matriculación uno paga 0 % y el otro 9,75 % de ahí la diferencia

O

#26 Por no hablar que además eleven la base imponible, por lo que esos 2500€ se quedan en menos. Lo gracioso es que el IVA que pagas por ese coche lo pagas al instante. El gobierno se queda con tu dinero por adelantado. Un timo de ayuda.

m

#7 yo tengo un híbrido enchufable con cargador en la plaza de parking comunitaria. Hago 120km mínimo eléctrico cada semana. Solo arranco motor una vez a la semana, para que no este siempre parado, por mantenimiento. Cargo en las horas baratas media de 9 céntimos el KW. La automia me da para moverme por el área metropolitana. Solo gasto gasolina en viajes fuera de BCN

n

#7 un híbrido enchufable sigue siendo híbrido aunque no lo enchufes. La etiqueta ECO no es una tomadura de pelo en este caso. Otra cuestión es que las emisiones reales sean mayores a las anunciadas por no enchufarlo.

powernergia

#7 Pues que quieres que te diga, si ya partía con 9000€ de ventaja, y te daba la posibilidad de ahorrar dinero, no se donde estaba la duda, el único "pero" es que hay que enchufarlo todas las noches.

#9 Es absurdo comprar un coche enchufable, (hibrido o no), sin un aparcamiento en casa o cerca, con enchufe.

KebaBayuYesUR404

#1 es una noticia del EMT

J

#1 No veo la noticia. Salvo las marcas de lujo y deportivos que se columpian dos pueblos porque sus dueños les sobra la pasta, el resto tienen homologado 2 litros menos de lo real.
Vamos, lo que pasa en cualquier coche.

a

#1 Yo tenia un VW Polo gasolina 1.0 y gastaba de media 5.5 a 6l a los 100km. en mi uso habitual.

Ahora tengo un Renault Megane Familiar PHEV con 50km. no lo cargo todo lo que quisiera ya que no me hace falta y tengo combustibleelectricidad gratis (paga mi empleador), aun así tras casi 15.000km de uso, ayer mire la media de consumo: 2.8l a los 100km.
Estoy contaminando la mitad con un coche mucho más grande y pesado.

Incluso los que no quieran usar la batería "nunca", el coche recarga y la usa automáticamente por lo que los consumos en ciudad en estos coches son mucho menores quieras o no que uno full-térmico. Que dejen de inventar historias.

Esta noticia está patrocinada por la industria del coche de combustión europea.
Ven que los chinos con una gama enorme de electricos/hibridos les van a comer la tostada.

Catacroc

#153 Dios me libre de llamarte embustero, pero a la termodinamica no la vences, con mucho esfuerzo puedes quedar cerca de empatar. Si un coche hibrido usa gasolina para desplazarse + cargar bateria y luego usa esa bateria para desplazarse esta gastando mas gasolina que si no tuviese motor electrico y solo usase el de explosion. Otro tema es que cargues la bateria en casa.

a

#154 Yo cargo la batería en el trabajo entre semana. N
o he dicho que no cargue nunca, sino que podría cargar mucho mas habitualmente y no solo en mis horas de trabajo.

Por ejemplo no cargo en casa porque no tengo cargador, si fuera así el consumo medio imagino que incluso bajaría.

Ademas donde mas se reduce la contaminación es circulando en ciudad que es donde mas nos beneficia a todos la reducción.

D

#4 No, analiza como utilizan a esos empleados para colar sus productos dentro del SNS (lo que viene siendo una práctica altamente mafiosa aunque sea completamente legal).

Que quieres verlo como algo normal, ok, pero no vengas a manipular sin leerte el artículo (porque en 6 minutos no te has podido leer todo el artículo ni puesto de anfetas).

Format_C

#5 es algo normal, dado que lleva pasando por lo menos hace 30 años. Que yo lo he visto con mis ojos

Escafurciao

#6 entre tú comprensión lectora y tu lógica definición de normalidad, vamos listos intentado explicarte algo.

Format_C

#8 te remito a #13 que quiero seguir leyendo el articulo

D

#6 A ver, entras a comentar en base a leerte la entradilla y ahora argumentas con una falacia, te pongo otro ejemplo al mismo nivel:

El fascismo es algo normal en España, por tanto, mejor aceptarlo y no hablar nunca más de ello.

¿Trabajas en algo relativo al sector sanitario? Porque lo parece lol

Format_C

#9 llevo 15 minutos leyendo el articulo, muy bien estructurado para ser entendido por cualquier persona.
Desde la figura del visitador médico, que es normalmente un señor bien vestido con maleta o maletín que tiene turno para ver a un médico, mucho habréis visto alguna vez esto. Hasta los contactos en conferencias/reuniones médicas o incluso contactos de tu a tu entre profesionales. Todo esto lleva pasando de siempre y esta muy relacionado con la ética profesional de cada galeno que te acaba recetando A o B pero nunca el genérico ¿cuando fue la última vez que te recetaron un genérico?
Esos médico son los que no reciben nada.

Por otro lado no solo se recibe 5.000 10.000 o 15000 , tambien te dan viajes vuelos gratis, estancias en hoteles, y otras regalias.

Este articulo pone cifras a la realidad sanitaria española, heredada de los profesionales que les han precedido.

PD: Cada vez que leo Gilead me acuerdo del cuento de la criada

E

#13 Por otro lado no solo se recibe 5.000 10.000 o 15000 , tambien te dan viajes vuelos gratis, estancias en hoteles, y otras regalias.

Ejem. Eso es parte de las "transferencias de valor" y en muchos casos es lo único que recibe el médico, el pago de las cuotas de inscripción de los congresos y los gastos de desplazamiento.

D

#15 En el artículo habla claramente de que es una pirámide en la que los KOL más valorados por las farmacéuticas son los que están arriba...

Pero claro, normalmente se empieza por abajo...

ChatGPT

#13 Yo siempre me he preguntado ¿como sabe la farmacéutica si recetas su medicamento o n?

G

#26 Pues te lo preguntan directamente. 

ChatGPT

#36 te dan 15.000 pavos en base a lo que dices? Sin comprobarlo?

Format_C

#26 ahora con los metadatos de las bases de datos de las farmacias.

D

#6 A ver, entras a comentar en base a leerte la entradilla y ahora argumentas con una falacia, te pongo otro ejemplo al mismo nivel:

El fascismo es algo normal en España, por tanto, mejor aceptarlo y no hablar nunca más de ello.

¿Trabajas en algo relativo al sector sanitario? Porque lo parece lol

Format_C

#9 llevo 15 minutos leyendo el articulo, muy bien estructurado para ser entendido por cualquier persona.
Desde la figura del visitador médico, que es normalmente un señor bien vestido con maleta o maletín que tiene turno para ver a un médico, mucho habréis visto alguna vez esto. Hasta los contactos en conferencias/reuniones médicas o incluso contactos de tu a tu entre profesionales. Todo esto lleva pasando de siempre y esta muy relacionado con la ética profesional de cada galeno que te acaba recetando A o B pero nunca el genérico ¿cuando fue la última vez que te recetaron un genérico?
Esos médico son los que no reciben nada.

Por otro lado no solo se recibe 5.000 10.000 o 15000 , tambien te dan viajes vuelos gratis, estancias en hoteles, y otras regalias.

Este articulo pone cifras a la realidad sanitaria española, heredada de los profesionales que les han precedido.

PD: Cada vez que leo Gilead me acuerdo del cuento de la criada

Format_C

#8 te remito a #13 que quiero seguir leyendo el articulo

E

#13 Por otro lado no solo se recibe 5.000 10.000 o 15000 , tambien te dan viajes vuelos gratis, estancias en hoteles, y otras regalias.

Ejem. Eso es parte de las "transferencias de valor" y en muchos casos es lo único que recibe el médico, el pago de las cuotas de inscripción de los congresos y los gastos de desplazamiento.

D

#15 En el artículo habla claramente de que es una pirámide en la que los KOL más valorados por las farmacéuticas son los que están arriba...

Pero claro, normalmente se empieza por abajo...

ChatGPT

#13 Yo siempre me he preguntado ¿como sabe la farmacéutica si recetas su medicamento o n?

G

#26 Pues te lo preguntan directamente. 

ChatGPT

#36 te dan 15.000 pavos en base a lo que dices? Sin comprobarlo?

Kipp

#40 No hace falta, cotejan los pedidos de las farmacias y punto. Si suben los pedidos saben que está haciendo efecto.

ChatGPT

#46 pero no saben qué médico de esa zona receta eso o no. Ponte que en un pueblo de 20.o.30.0000 han hay 40 o 50 médicos. Le dan la pasta a todos sin control?.. a todos la misma?
Dudo que sea así

Sigo pensando que tienen alguna forma legal de saber quien receta qué

Format_C

#26 ahora con los metadatos de las bases de datos de las farmacias.

D

#53 Rebatirme qué?

El artículo no es mío

tinfoil

Por cómo se pica solito cualquiera diría que es usted uno de estos doctores que se lo llevan calentito... Según el autor del envío, claro.

D

#42 Madre mía, acabo de ver tus comentarios, ya se te ha pasado lo de manipular?

No entiendo para qué me etiquetas dos veces si no dices nada relativo a algo que haya dicho en este hilo lol

A algunos se os va mucho la pinza, demasiado.

D

#35 "Este discurso de que todo vale y que la sociedad tiene cero valores y solo vale el capital... Me niego a creerlo. Así, estructurado por toda la sociedad y todos sin escrúpulos por dinerito."

No soy el autor del envío... roll

Lo tuyo es patético no, lo siguiente.

granuja

#52 No pienso rebatir a quien insulta.

D

#53 Rebatirme qué?

El artículo no es mío

tinfoil

Por cómo se pica solito cualquiera diría que es usted uno de estos doctores que se lo llevan calentito... Según el autor del envío, claro.

granuja

#41 Yo, sinceramente, no concibo que toda la sociedad sea una gentuza cruel. Por mucho que #0 diga que leamos cada punto y coma.

D

#42 Madre mía, acabo de ver tus comentarios, ya se te ha pasado lo de manipular?

No entiendo para qué me etiquetas dos veces si no dices nada relativo a algo que haya dicho en este hilo lol

A algunos se os va mucho la pinza, demasiado.

granuja

#41 Yo, sinceramente, no concibo que toda la sociedad sea una gentuza cruel. Por mucho que #0 diga que leamos cada punto y coma.

D

#42 Madre mía, acabo de ver tus comentarios, ya se te ha pasado lo de manipular?

No entiendo para qué me etiquetas dos veces si no dices nada relativo a algo que haya dicho en este hilo lol

A algunos se os va mucho la pinza, demasiado.

granuja

"Si bien los pagos resultan en un mayor gasto en medicamentos contra el cáncer, no hay mejoras asociadas en la mortalidad de los pacientes.” ¿Se puede decir más claro?"

Perdona #0 pero lo poco que estoy leyendo entre líneas muestra acusaciones serias. Recetar algo a un paciente con cáncer para, simplemente, incrementar el gasto me parecería no solo un fraude sino de una crueldad que no me atrevo a creer. Este discurso de que todo vale y que la sociedad tiene cero valores y solo vale el capital... Me niego a creerlo. Así, estructurado por toda la sociedad y todos sin escrúpulos por dinerito.

D

#35 "Este discurso de que todo vale y que la sociedad tiene cero valores y solo vale el capital... Me niego a creerlo. Así, estructurado por toda la sociedad y todos sin escrúpulos por dinerito."

No soy el autor del envío... roll

Lo tuyo es patético no, lo siguiente.

granuja

#52 No pienso rebatir a quien insulta.

D

#53 Rebatirme qué?

El artículo no es mío

tinfoil

Por cómo se pica solito cualquiera diría que es usted uno de estos doctores que se lo llevan calentito... Según el autor del envío, claro.

Sendas_de_Vida

Las farmacéuticas son como cualquier otra empresa, tienen estudios de que pueden influir en los médicos en recetar lo que más les interese, y evidentemente no tienen carácter altruista. Raro es que fuera así.

N

#7 El que paga, manda. Si la farmacéutica no obtuviera nada positivo de pagar congresos, viajes y hoteles, dejaría de invertir ese dinero en ello. De hecho, si a la farmacéutica le interesara poner al día a los médicos, les pagaría matrículas y contribuiría generosamente al sistema público de universidades.

E

#20 los médicos una vez acabada la carrera en general no se vuelven a la universidad a formarse, vuelven a dar clases.

Los que se quieren mantener al día se apuntan a las sociedades de su especialidad, y comparten en los congresos los póster o los artículos. No puedes tener en todas las universidades de España el mayor experto mundial de la cirugía X o la enfermedad Y.

Ahora es mucho más fácil que antes porque desde la pandemia se desarrolló más la asistencia virtual pero al final van igualmente.

N

#21 Pues anda que no hay médicos iberoamericanos en mi hospital formándose para adaptar sus titulaciones. Todo ese dinero podrían ponerlo las farmacéuticas si de verdad les interesara la formación

E

#22 eso es para poder ejercer en otro país, y te pasa lo mismo en otras profesiones colegiadas cuando tienes que convalidar el título extranjero

N

#23 y dado el altísimo número de profesionales extranjeros que el sistema sanitario español se ve obligado a contratar, razón de más para que las farmacéuticas dejen de enviar a comerciales y pongan el dinero en la formación y convalidación, si es que eso es realmente lo que les importa, y no el influir en las decisiones de los profesionales para aumentar su margen de beneficios