Jesulisto

#1 O en algo más decente, puticlus o farlopa.

l

#49 #25 #1 Alquiler residencial de larga duración. Todos los meses tendrán flujo de dinero.

rafaLin

#192 Sí, hasta que el inquilino decida dejar de pagar. Mejor vender, el alquiler da muy poco beneficio con un riesgo altísimo, casi cualquier otra inversión es mejor. Vendes, lo metes en el SP500, y vives la vida, que alquilen grandes empresas con buenos abogados, para un particular no merece la pena, demasiado trabajo y demasiado riesgo para muy poco beneficio.

l

#300 Es relativo. Familiares míos han compradonoisos a buen precio en zonas rentables y llevan años teniendo rentas que les dan tranquilidad.

La cosa es llegar a tener 5 o 6 pisos en dos o tres años. A unos 250€ por piso de flujo de dinero mes... 18.000€ año

c

#1 O alquilarlo a personas que necesiten una vivienda.

5000 o 7000 euros/año

O venderla.

borteixo

#49 hay gente de sobra a quien alquilárselo sin que sea precisamente alquiler barato, o sino que lo vendan directamente, que no sé por qué le tienen alergia a vender.

oprimide

#69 yo vendía y lo metía en un etf fuera de españa

elmakina

#69 pues si van a vender, esos pisos valen bastante menos, al no poderse explotar como alquiler turístico. Normal que no les haga gracia.

ComoUnaMoto

#69 porque quien vende, acaba. Los otros siguen obteniendo ingresos recurrentes, que son el mejor tipo de ingreso.

Edheo

#149 #88 #69 #49 que digo yo... que tampoco es de tener muchas luces, hacer una inversión en un piso para uso turístico, de ese calibre, si realmente tus finanzas no son muy buenas, y viendo como está de tensionado el mercado inmobiliario.

Yo estoy convencido de que al final la presión y necesidad social de vivienda, va a hacer explotar el mercado inmobiliario, especialmente en el sector turístico, porque lo que se está viviendo en tantas y tantas ciudades españolas es insostenible. Y no sólo para los conciudadanos, sino también para las arcas de ayuntamientos y los problemas y tensiones sociales que les están produciendo.

Son tiempos donde tomar actitudes de riesgo en todo lo que roce ese sector, es terriblemente arriesgado y en cierto modo, hay que asumir que consecuencias como esta (y ojo, no me parece drástica) van a estar a la orden del día en los próximos años.

Pero en fin... yo personalmente, buscaría alquilarlo a largo plazo, que aún podrán sacar un precio razonable, o en el peor de los casos vender, pero lo de llorar no veo que les sirva de gran cosa, porque precisamente la sobreexplotación turística es lo que les ha llevado a esa situación.

c

#250 Si invirtió 30000 o el piso era una absoluta ruina o ha hecho un piso de lujo que te cagas

P

#49 La mayor parte dice que el alquiler tradicional no les compensa, y que alquilar a estudiantes tampoco.

No sé de que viven o como hace el resto de arrendadores, o como lleva esto funcionando toda la vida.

Santiago está fatal de alquileres. Poca oferte y precios desbordados. Espero esto ayude algo.

c

#225 La mayor parte dice que el alquiler tradicional no les compensa, y que alquilar a estudiantes tampoco.

Pues que vendan. O que se la coman.

#225 claro que no compensa... con una semana sacas lo de todo el mes... y las otras tres semanas limpio...

Una vez que ves que puedes ganar 2800 ganar 700 es "no compensa "

neotobarra2

#1 #2 #9 Lo que no entiendo es qué hacemos llevando a portada estos lloriqueos del ABC, luego nos quejamos de que la derecha gana elecciones y le estamos haciendo la propaganda wall

Variable

#99 Son divertidos

y

#174 #99 #139 menuda panda de miserables que sois.
Gente que ha metido todo su dinero, ahorros, en una inversion para ganarse la vida, y ahora os alegrais que vayan a la quiebra y lo pierdan todo. Cuando la ley les dijo que podian alquilar, los politicos se lo prometieron, y se sacan una ordenanza estupida, diciendo que un inquilino que viene de europa molesta mas que unos estudiantes. Que gastan mas en comercio local los estudiantes que los turistas....por supuesto. Que los impuestos que pagan son los mismos, por supuesto.
Menuda envida de miserable y de pobre que teneis. Es ser miserable desearle el mal a la gente, asi que yo me considero un miserable tambien, porque deseo el mal a todos esos envidiosos, envida de pobre, la peor de todas.

y

#9 No es especular, menuda envida de pobre que teneis. Es democratizar el turismo entre la poblacion. Cualquiera puede beneficiarse del turismo en españa con su piso. Pero vosotros los pobres no quereis, porque sois pobres y teneis envidia. Leete mi comentario #200.
Esto es un disparate, de manera arbitraria se prohibe el alquiler cuando te has gastado decenas de miles de euros, sin seguridad juridica ninguna. desde de mas de 100 años con alquiler legal, ahora te lo prohiben por culpa de la envidia de pobre.

slepo

#200 a la quiebra? Perderlo todo? No seas dramas.
Ojalá todos los negocios tuvieran una quiebra así.
Yo no me alegro de nada, pero tampoco tiene sentido tu comentario, macho. La ley cambia,los negocios pierden y ganan dinero por eso.

Pacomeco

#200 Que lo pongan en alquiler como toda la vida, no? Lo que se está criticando es la cultura del pelotazo, sacarle 40k € al año a un piso.

bubiba

#200 pues si la inversión es especular con algo esencial y básico como es la vivienda pues si, que les den, Que busquen otra mnera e invertir que no perjudiquen a sus conciudadanos,

y por supuestop que molesta bien, te metes en un residencial de estudiantes y luego en uno de turistas y me lo cuentas.

Sabes lo que jodido de un pobre? animar a la gente a especular jodiendo a otros pobres. Es lo que llamo un aspirante rico que cree equivocado su camino, Yo no envidio a quien le va bien cualquier negocio que no fastidie a otros pobres.

Zade

#200 Es que no metieron todos sus ahorros, lo que metieron fue toda su avaricia. Los ahorros los siguen teniendo, siempre pueden vender y meter su avaricia a especular en un bien que no sea de primera necesidad para los demás.
De verdad, que panda de miserables sois los que no empatizais con todos los jóvenes que ya no se pueden comprar (y ya casi ni alquilar) una vivienda por culpa de ávaros como los de esta noticia 

F

#200 No nos alegramos de que pierdan dinero, nos alegramos de que se apruebe una medida que redunde en beneficio de los ciudadanos de Santiago, o de los que vayan a ser ciudadanos de Santiago...que van a poder alquilar esos pisos, que antes no les alquilaban.

p

#200 la inversión no era para ganarse la vida, era para especular a costa de promover la gentrificación y joder al resto de la ciudadanía. Mala suerte.

Shingo

#200 que no especulen con un bien de primera necesidad

B

#204 Tu comentario #200 y este son una sarta de idioteces, tu problema es que hablas desde la ignorancia mas profunda ya que no das una, informate y luego podras venir a opinar, de momento solo me llamas envidioso, como comprenderás no puedo tomar en serio la opinión de un ignorante, informate antes de hacer el ridículo en un futuro, suerte.

t

#200 El piso lo vende y con lo que se han revalorizado en los últimos 5 años, le saca pasta.
O lo alquila de forma normal a estudiantes o familias y se saca 8.500€ al año fácilmente que le dan para pagar cualquier hipoteca que puedan tener.
No se van a ir a la ruina ni perder los ahorros de toda su vida, puedes estar tranquilo, que no se la han expropiado.

Ozono33

#200 Que yo sepa nadie les ha quitado su pisito, que lo vendan o alquilen a familias coño! no me da ninguna pena.

t

#200  la mayoría de estos tienen uno o dos, si han hecho las cosas bien, van a seguir funcionando.  Alquilarán a gente de aquí, seguramente con un beneficio menor, casi seguro. O podrán hacerlo turístico legalmente y seguir ganando.. y sinó lo pueden vender... Sí, a algunos les joderá, pero nadie se irá a la ruina por esto. 
No son ésos el problema, sinó los que tienen 5 o 10 o 100 ...  Fondos de inversión que se lucran de exprimir un bien de primera necesidad. Vienen con dinero de empresa que no es Comparable al de las familias y luego se montan un oligopolio bien rápido. Por eso es importante proteger algunos bienes de especial necesidad para un pueblo. Por eso están protegidos en la constitución española, aunque se nos olvida aplicarlo... 

rogerius

#99 Se traen para desenmascarar las falacias y analizar las mentiras que usa la derecha.

areska

#1 o en buambulancias

torkato

#1 O simplemente lo podrán alquilar a familias y trabajadores, personas que estén de alquiler a larga estancia, como ha sido siempre.

Las viviendas son para vivir, no para especular con ellas. Los turistas, a los hoteles o bloques construidos para ese fin. Pero nada de comprar viviendas normales para ponerlas luego de alquiler turístico o usar las heredadas.

Si no, las puedes vender que seguro que hay gente que las comprará para vivir. No creo que quieran tener un piso vacío sin rentabilizarlo.

y

#148 MENTIRA, siempre, siempre se ha permitido el alquiler a corto plazo, siempre. La ley lo ha permitido, literalmente, siempre, desde que existe el alquiler. Y ahora con caracter retroactivo cambian la ley por demagogia barata, como si 5 o 6 pisos fueran a cambiar algo, con todo el dinero y riqueza que aportan.

torkato

#202 Los pisos turísticos no aportan dinero ni riqueza, solo al dueño de los pisos pero no a la sociedad. A la sociedad lo que le aporta es escasez de vivienda y subida de precios de alquiler, es decir, empobrecimiento.

Además, no son 5 o 6 pisos. La noticia habla de una horquilla de 600-800 que son bastantes pisos para una ciudad pequeña como Santiago. No sobran pisos así que mejor destinarlos a familias y trabajadores que si aportarán a la economía y a la sociedad en lugar de ser expulsados.

M

#202 tienes un curioso concepto de aportar dinero... Irse a un hotel no aporta dinero a la ciudad? no crea puestos de trabajo? no evita que la ciudad como nucleos de vivienda familiares desaparezcan? los negocios locales? 

b

#1 Pobrecitos que habían metido sus ahorritos en diez apartamentitos turísticos

Joanot

#1 para cuando le metemos mano a los pisos de los fondos buitre? Y que hacemos con el precio de la luz? Que hacemos con el precio de la gasolina? Solo regulamos lo que nos interesa...

a

#19 no voy a manejar una grúa para colgar homosexuales tío, eso dejalo a los de la universidad de granada

a

Que aprovechen para hacerlo con Mezquitas. Ya de paso vayan poniendo grua para ahorcar a LGTBISanchez+

Mosquitocabrón

#3 No eres más tonto porque no te cabe.

B

#5 La inteligencia lo persigue, pero él es más rápido.

f

#3 aceptar lo que es diferente a lo que te han enseñado es síntoma de inteligencia.

gadolinio

#3 yo apuesto por la grúa si tú eres el primero en probar si funciona

a

#19 no voy a manejar una grúa para colgar homosexuales tío, eso dejalo a los de la universidad de granada

f

#16 Quizá dependa de cómo te lo enseñaron. En la Universidad de Granada todo el mundo las llama hebras, por ejemplo.

f

#115 Exacto. Por eso no le han puesto pestañas y pechos a la madre, por ejemplo, como hacen otros dibujos con animales antropormofizados.

f

#46 Además que no los personajes no están sexualizados: no se distingue el sexo de los personajes más que por la voz (de hecho yo pensaba que Bluey era un niño).

EdmundoDantes

#62 Son perros. Salvo contadas excepciones en los perros no se distingue con facilidad su sexo

f

#115 Exacto. Por eso no le han puesto pestañas y pechos a la madre, por ejemplo, como hacen otros dibujos con animales antropormofizados.

f

#2 Es porque sigue escrupulosamente el monomito, o El Viaje del Héroe, de Campbell, un patrón que se repite en un montón de historias desde hace milenios. Harry Potter, El Hobbit, El Último Starfighter, Ready Player One, De Amor y Monstruos… son algunos ejemplos que se me ocurren, pero hay un montón más.

https://tvtropes.org/pmwiki/pmwiki.php/Main/TheHerosJourney

Shinu

#13 La verdad es que ese esquema se repite en infinidad de historias.

f

Yo reservé una semana con Dollar a través de pepecar y como llegué tres horas tarde a recogerlo (no me di cuenta de la hora de recogida) me cobraron TODA la semana y no me dieron el coche.

A

#58 Pero cómo puede ser eso? Tú has pagado el alquiler de ese coche y como si quieres estar besándolo esa semana sin salir del concesionario. Que alguien me lo explique porque no lo entiendo.

f

#7 Volvió a hacer de Casco Oscuro en un episodio de Los Goldberg en plan cameo, pero poco más.

e

#9 Ya, claro, pero tienes que gastar una cantidad obscena de especia para ir a conseguirlo.

xyria

#9 ¿destiltrajes? ¿Eso qué demonios es?

g

#102 Ves poco cine: Dune.

Grub

#102 Dune (pelicula) de las que que ver. La antigua es casi completa.

Grub

#102 Pelicula Dune. La antigua (bastante mas completa)

f

#102 #126 Por favor, los libros.

Las películas no son muy buenas, por ser suave. Los libros son muy buenos. Los tres.

Grub

#127 Los cuatro "Dios emperador de Dune" es la leche.
Ver el futuro 3600 años por delante (spoiler 😜 )

f

#129 ¿De cual hablas? No existe. Lo mismo que no existe herejes de Dune, ni esos rumores de precuelas.

Grub

#130 https://es.wikipedia.org/wiki/Dios_emperador_de_Dune
ISBN 9788497597487

Me suena que lo compré en verano de 2005 (un verano largo y recien divorciado)

f

#132 Es mentira, no existe. Ni Herejes de dune, ni Dune: Casa Capitular

f

#23 ¿y qué gana el Club dejando entrar al dueño del NFT? Si se lo ha vendido otra persona no verá un duro, y si lo han vendido ellos, ¿por qué necesitan que esté en el blockchain en vez de en una base de datos gestionada por el mismo club? (Pregunta seria, no se me ocurre ninguna ventaja el que esté en el blockchain)

ccguy

#42 El club se compromete a dejar entrar al que tenga el NFT. El NFT original lo emite el club, pero es transmisible a cualquiera. Imaginate una entrada a un concierto, una reserva a un restaurante, etc.

El blockchain tiene la ventaja precisamente de que el club no tiene que tener ninguna base de datos ni ocuparse de nada que no sea emitir el NFT y puede tener la certeza de que el que se presenta con el NFT es el que tiene derecho a entrar.

D

#43 Amén.

D

#43 Y si, una vez dentro, el que tiene el NFT se lo transmite a otro? entraran varios con el mismo NFT?

que bien, no?

Necesitaran una BBDD para ver que NFTs han pasado y cuales no...

ccguy

#47 El restaurante puede exigir que le devuelvan el NFT para entrar, por ejemplo.
O dado que cada NFT sólo vale para un día y una hora, se puede hacer igual que ahora - tener las reservas del día en una hoja donde vas tachando quien entra.

D

#48 O dado que cada NFT sólo vale para un día y una hora, se puede hacer igual que ahora - tener las reservas del día en una hoja donde vas tachando quien entra.

LOL

El futuro fue antes de ayer.

ccguy

#49 Lo que tú digas.

Siempre hay gente que no ve utilidad a las cosas hasta a tiro pasado.

En dos o tres años hablamos.

Sigue con una base de datos para cada restaurante

R

#50 El problema es el sesgo del superviviente. Ha habido grandes proyectos con gente que al principio no le veia utilidad pero luego triunfo. Pero ha habido muchos mas proyectos que la gente no le vio utilidad y fracasaron. Pero nadie se acuerda de ellos

yemeth

#23 #43 O sea, que me estás diciendo que sus utilidades más allá de montar un esquema Ponzi son como las del blockchain; hacer de base de datos sobredimensionada para cosas que en casi todos los casos se resolverían con una solución mucho más sencilla y menos costosa.

sorrillo

#77 más allá de montar un esquema Ponzi

No, para eso no sirven, las características que diferencian al Ponzi del resto de estafas ni por asomo aplican a los NFT.

En el caso del sistema de estafa ponzi utiliza los nuevos ingresos para pagar los retornos a las víctimas previas sin indicarles que su capital inicial se está usando para ese fin. En caso que haya víctimas que decidan retirar su capital inicial el estafador decide si se lo devuelve, del dinero de otras víctimas, o si da por zanjada la estafa y se evade con el dinero conseguido de todas sus víctimas.

e

#85 100% correcto, no es un esquema Ponzi sino un "greater fool" (https://en.wikipedia.org/wiki/Greater_fool_theory), la gente está pagando millonadas por cosas con 0 valor intrínseco simplemente porque creen que van a incrementar su precio en el futuro hasta que el último tonto se queda con algo que no puede colocarle a nadie a ningún precio.

pip

#77 sí, muchos de los usos posibles casos de uso de NFT que leo son efectivamente sustituibles por una base de datos sin necesidad de blockchain.

Hay algunos casos marginales donde podría encajar, pero ciertamente no es algo que vaya a sustituir a cualquier tipo de registro porque no tiene sentido técnico.

sorrillo

#96 son efectivamente sustituibles por una base de datos sin necesidad de blockchain

Eso es así cuando todo el proceso es de una única empresa, en caso contrario requiere de acuerdos entre empresas en las que unas se tienen que fiar de otra para mantener esa base de datos.

Lo que ofrecen las criptomonedas y los NFT es una base de datos ya existente, consensuada, a la que esas empresas solo tienen que sumarse.

A nivel de música, por ejemplo, el modelo actual es que el autor vende sus derechos a la discográfica, la cual vende o cede sus derechos temporalmente a un distribuidor de streaming como pueda ser Spotify y el cliente se suscribe a ese distribuidor de streaming.

Con la cadena de bloques el autor podría crear sus NFT que representasen esos derechos y en el propio contrato podría existir una comisión para el distribuidor de streaming que quiera acceder a ese tema y el cliente final podría adquirir ese NFT y podría demostrar a cualquier servidor de streaming que tiene derechos de reproducción.

Si eso lo haces teniendo cada autor su propia base de datos tienes una maraña de aplicaciones, y una compleja red de compatibilidad.

Y esto es lo que se me ocurre intentando trasladar lo que se hace ahora al modelo NFT, pero lo más interesante con toda seguridad es lo que somos incapaces de imaginar. Como ocurrió con Internet, que no sustituyó solo al fax y al correo postal sino que fue mucho más allá.

pip

#142 sí, si estoy totalmente de acuerdo que allí donde se necesite una base de datos descentralizada, tendrá usos. El concepto está bien como tal, y posiblemente vayan saliendo distintas redes Ethereum o un protocolo similar aplicadas a distintos casos de uso.

Seguramente muchos de esos casos de uso no tendrán ningún interés especulativo, y por tanto no tendrán la atención del público. La gente usará una red Ethereum o similar sin saberlo.

ccguy

#77 menos costosa lo dudo y más segura ni de coña

#43 Entonces es como el dinero: una pieza de metal o de papel, emitido por una entidad, transmitible y que no requiere de una base de datos del usuario.
Y quien dice dinero dice entrada de fútbol, de cine, o cualquier cosa de esas.
Sigo sin ver dónde reside la novedad del NFT

ccguy

#220 el dinero no es único.
y una entrada de cine es un papel físico que sólo se puede transmitir en persona

p

#42
Pongamos
https://www.reuters.com/resizer/oigdR1VSGb7CtGGyIPttEPabRb8=/960x0/filters:quality(80)/cloudfront-us-east-2.images.arcpublishing.com/reuters/47NUGFACFRLRVBPO3W3EE3UQYQ.jpg ahí das veracidad a la imagen por la direcciṕon web(que se podría falsear).
Por la imagen adjunta no, solo tienes la veracidad de un meneante, tendrías que comprobar el hash de la imagen que adjunto y la de la guardada en el dominio web.

Si no hay dominio web, no tienes acceso a él(censura del país) o incluso borran la imagen del archivo ¿cual es la herramienta para verificar hash respecto a una fuente? el NFT, incluso el NFT sería el hash de la foto y una pequeña descripción que evitaría el uso de una descripción distinta.

Ahí entraría situaciones de carreras para ser el primero que hace un NFT.

De eso se llega a lo que pongo en #52 donde el servidor o nodo le es invisible totalmente los archivos.

N

#55 El acceso a la blockchain también se puede bloquear. Y para validar el origen de archivos digitales ya existe la firma electrónica.

p

#104 es tremendamente más complicado, cae a la vez que el P2P que es lo que permitiría mover archivos.

La firma se puede denegar acceso al servidor de verificación y para montarlo distribuido en nodos sin confianza está el blockchain.

N

#106 La firma digital puedes validarla mientras tengas el certificado público del emisor, para el NTF necesitas acceso a algún nodo de la blockchain (el cual en caso de aislamiento de la red es imposible de verificar). Al final muchos NTFs terminan estando firmados digitalmente, para permitir la verificación.

Personalmente este uso de la blockchain me parece innecesariamente complicado y que tampoco ofrece la seguridad que se publicita.

p

#115 lo puedes validar si lo tienes o es seguro en caso que quieras conseguir la clave pública.

Los NFT están firmados ya que siguiendo con el caso anterior alguien que se hace llamar reuters con otra firma. El uso de firma vincula una firma del blockchain con un certificado público, o viceversa, pero la cadena de bloques se autoverifica, por lo menos mientras no se comprometa la seguridad que depende de la opción de seguridad cada tipo de cadena.

Imagina que encuentras un listado de archivos de fotos desde hace dos años hasta ahora, si careces de la clave pública y vas a buscarla ahora puede que te dirijan a servicio que te puede decir que esas fotos no son de Reuters, habrá otro usuario diciendo que sí y la empresa denunciara desde fuera del país, pero también puede resultar que la gente se engañe y piense que las fotos, las fechas y los certificados sean veraces.
Con la cadena sin tener la seguridad comprometida no puedes poner una foto ahora y decir que tiene 2 años, por lo menos no como NFT creado hace 2 años, el hash y demás son públicos y sin cifrar, la garantía es la propia de la cadena de bloques ante los cambios sin consenso.

Te parece innecesariamente complicado ya que te basas en la confianza, la cadena de bloques se basa en la falta de confianza.

sorrillo

#42 Según tengo entendido en el NFT se puede programar que el autor original reciba una comisión en cada transmisión.

h

#42 La mayoría de NFTs al crearse permiten definir lo que se llama "creator share" que es el porcentaje de cada venta que se lleva el creador.

Eso es la teoría. En la práctica no veo a ninguna empresa renunciando al 100% de ese dinero por lo que veo poca utilidad al NFT. Por no decir que yo podría tener un token para entrar en el club y una vez estoy dentro transferirlo a un amigo para que entrara él y luego a otro y a otro y llenar el club con un solo NFT.

f

#41 Un colega que trabaja en una empresa potente de informática dice que ahora los candidatos les hacen la entrevista a ellos, y no al revés.

Pablosky

#50 #60 A mi en las últimas ofertas que me han hecho lo que me han preguntado directamente es cuanto quiero cobrar. No si acepto X, que diga yo la cifra.

Y lo más chungo de todo es que se ve que siempre digo cifras bajas (a pesar de ser altas) ya que siempre me dicen que sí a todo lol

pys

#68 Dispara a la luna y ya vas negociando a la baja. Yo conozco a gente que le han hecho ofertas de casi $500k al año.

Pablosky

#72 Joder, eso ni los DevOps americanos lo cobran. ¿En qué puesto?

pys

#73 No lo sé, pero era en Netflix

Pablosky

#75 Entonces no son como las cárnicas españolas, que van compitiendo a ver quien puede limar más la oferta a la baja

m

#68 No estarás hablando del mítico "Cuáles son tus expectativas salariales?"

De siempre ha sido habitual que las empresas prefieran que seas tú el que ponga el primer número. Así no sabes hasta dónde están dispuestos a llegar y la estrategia les sale muy rentable

D

#50 Qué me vas a contar.

Trabajé en el extranjero en plena burbuja y sueldazos en España. Volví al país en plena crisis con 1240 euros al mes, gracias, y a pelear cada aumento. Monté una empresa de desarrollo y entonces multiplicaron el salario de los programadores por dos o tres.

Como cierre la empresa y busque trabajo como programador se van a cagar todos.

Tengo que contratar a diez personas este año y me está angustiando la idea. Sólo pensarlo me da.estrés lol

f

#42 A lo mejor es porque fue la penúltima que se estrenó antes de una pandemia global, ¿no crees? Que además, Capitana Marvel está en la posición 8 de 26, ordenadas por ingresos en taquilla.

pablicius

#52 La típica mandanga de los ingresos en taquilla, siempre en moneda corriente, jamás deflactados. Por no volver a escribir otra vez lo mismo:

hollywood-cerrara-2009-nuevo-record-historico-recaudacion-10-mil/c010#c-10

Hace 14 años | Por --174-- a alt1040.com


(Comentario escrito en 2009, por cierto; no es algo que opine de ahora).

c

#52 Es un coñazo, seamos sinceros.

b

#52 Se estreno en 2019. Por aquella epoca la pandemia solo eran lo sueños humedos de un survivalista loco. Por cierto y este bukkake de negativos? No sabia que fuerais tan famboys de la capitana.

f

#6 hombre, si hay 12 españolas entre las 500 mejores quiere decir que están entre las 20% mejores del ranking. Y el ranking solo tiene 2700 universidades de las 25000 que se estima que hay en el mundo. Si suponemos que ese ranking solo analiza las mejores (que ni idea), entonces esas 12 estarían entre el 2% de las mejores del mundo.

N

#8 pues imagina como estarían si no funcionasen de la manera que funcionan.
Una pena, una vergüenza y mucho dinero tirado a la basura.

f

#36 exacto, la United Earth-Oceans association Me encantaba esa serie, era una especie de Star Trek submarina.

f

Una pregunta, ¿esto carga algún pack de texturas o algo así? Cuando salió el juego volé por encima de Granada y había generado las casas con IA y parecían naves industriales, todas con tejado a dos aguas y sin las texturas originales.

rojo_separatista

#24, algunas ciudades están hechas con fotogrametría prácticamente al milímetro, otras las reconstruye la IA a partir de los mapas de Bing, de todas formas dan el pego.

Por cierto, este video es de hace un año, hoy se ve todavía mejor, por ejemplo las gruas de la zona franca, antes estaban bugueadas.

D

#20 #27 #24 https://www.rockpapershotgun.com/players-are-fixing-microsoft-flight-simulators-missing-monuments-with-google-maps

Ahí ponen cómo lo hacen. Usan Bing Maps, que a su vez usa OSM. Y como todo eso tiene fallos, dejan que la comunidad trabaje para ellos corrigiendo los mapas, lo cual revierte en algo más de calidad para Bing Maps.

No sé si lo han corregido, pero antes también había vandalismo y han aparecido edificios en forma de penes.

D

#29 "No sé si lo han corregido, pero antes también había vandalismo y han aparecido edificios en forma de penes."

la torre Agbar es así, no es vandalismo

f

#9 – ¿Hay algún doctor?

– Yo.

– ¿Cuál es su especialidad?

– Doctor en Filosofía.

– Doctor, mi amigo se muere.

– Todos tenemos que morir...

Manuwar

#60 Me lo sabía pero con la última frase "¿Pero vivió realmente?"

elculebrilla

#67 jajaja ese es el chiste para entendidos lol

D

#60 – ¿Hay algún doctor?

– Yo.

– ¿Cuál es su especialidad?

– Doctor en Ingeniería informática.

– Doctor, mi amigo se muere.

– amigo = null;

Actarus

#113 te lo mejoro

$ cat amigo > /dev/null

p

#120 Esa orden no tiene ningún efecto práctico.

D

#113 Tu amigo sólo era una referencia a una persona.

g

#113 amigos=amigos--

Azrapse

#126 Eso resta 2 a amigos, caballero.

d

#132 amigos=amigos-- es reanimarlo tras entrar en parada.

Si se muere él solo sería amigos--

Si se muere y se lleva a alguien más con él, amigos=--amigos

s

#132 Emmmm, no.
Es un post incremento. En java, amigos se quedaría con el mismo valor

BifidoHiperactivo

#132 en realidad no hace ningún cambio, en c al menos

Edito: solamente le restaría 1, pero el = sobra. Sería lo mismo que poner:
Amigos--;

x

#113 ¿Y la liberación de memoria? ¿O hay que esperar al garbage collector?

D

#141 Yo programo a un nivel muy alto como para tener que molestarme liberando nada.

Allesgut

#113 - die();

mc1ovin

#113 "- Que pruebe a dormirse un rato a ver si se levanta mejor por la mañana"

p

#113 La última línea está mal. Debería ser:

mv amigo /dev/null

swapdisk

#60 – ¿Hay algún doctor?

– Yo.

– ¿Cuál es su especialidad?

– Doctor en Sicología

– Doctor, mi amigo se muere.

– ¿Y como se siente usted al respecto?

D

#60 – ¿Hay algún doctor?

– Yo.

– ¿Cuál es su especialidad?

– Doctor Honoris Causa por la Universidad Juan Carlos I.

– Puede pasarme el contacto? Necesito inflar mi currículum para las próximas elecciones...

f

#16 el autor de ese corto (creo que es español) hizo un tráiler del Watch Dogs Legion con la misma estética y también está chulo

f

Ayer en el subreddit de Granada, un futuro turista de USA preguntó dónde podía comprar un arma para defenderse cuando viniera porque había leído en el periódico que en Madrid habían pegado a un asiático en el metro.

f

#16 sale la Planet Express, que no se mueve, mueve el universo lol

T

#23 En realidad es más o menos lo que hace la del meneo. La nave de Planet Express es como Chuck Norris. Que gran capitulo con ese guiño a Matrix en la escena de la huida.

f

#20 Tenéis dos opsiones: ¡escondegos o moguid!

f

#12 creeeeeo que el futuro es de los niños... mostradlessss el camiiiinoooo....