#38 Rectifico: acabo de ver en otra noticia del NYT que pasaron de 1400 a 409 millones de beneficio (no entendí bien los números de esta noticia). Así que sí que es una caída de un 71%.
#0 Entiendo que es el titular original pero, de lo que entiendo en la entradilla y en la noticia, los ingresos se desploman un 29%. Dicho de otra forma, se desploman a un 71%.
#1 Sí, pero el problema es que, contrariamente a lo que dice la noticia, no han medido la masa del neutrino, sino que han establecido una nueva cota superior. Si alguien consigue medirla, le dan el Nobel.
#15Esquema Ponzi es el sistema que necesita de la entrada constante de nuevos miembros para no colapsar.
Esa no es la definición de un esquema Ponzi. Es una de sus propiedades.
Y es una propiedad que comparte con otros muchos esquemas u organizaciones, pero eso no los convierte en esquemas Ponzi.
Como decía en un comentario anterior, pueden usar una unidad de medida alternativa que todos en USA entienden mejor: la "torres gemelas".
En este caso, ya van por 15 "torres gemelas".
#6 Otro argumento curioso es el de "que afirma tener un amplio conocimiento del sistema energético de Canarias porque su padre trabajó en la implantación de centrales eléctricas en varias islas"
#18 Del mismo texto: "Esto significa que es muy poco probable que tales objetos hayan existido alguna vez".
Creo que lo que tenemos aquí es la típica disonancia entre lo que se publica en el trabajo científico y cómo se presenta/resume para los medios. Se suele caer en maximalismos y aserciones más atractivas y algo exageradas, pero, al final, lo que cuenta es lo publicado y revisado por pares. El párrafo de #17 es un extracto de la conclusión del artículo.
(por cierto, aunque no es ni mucho menos una medida absoluta de su relevancia, es interesante el hecho de que se haya publicado en PLB y no en PRL o alguna versión de Nature/Science).