#7 En mi opinión las razones para cuestionar el empleo de la CRISPR son más económicas que sanitarias; sin lugar a dudas la generalización de los organismos modificados genéticamente destinados a fines alimenticios supone un incremento del poder de las grandes compañias monopolísticas implicadas en su desarrollo (pese a que curiosamente fué descubierta por un científico financiado con dinero público, como casi todo), y por ende, un mayor riesto para la población mundial.
Frente al argumento de que el incremento de la producción beneficiará al conjunto de los ciudadanos me gustaría decir que es una correlación más que dudosa, dado que cuando las patentes están en manos de grandes multinacionales no existe la libre competencia entre productores. Un paso más hacia la esclavitud de la humanidad.
"But it’s not just political progressives and radicals who are being hit. Scientists are under attack, too. Michael Mann, a professor of atmospheric science and director of the Earth System Science Center at Penn State University, has received death threats for his work on climate change."
"By imposing limits on what can be discussed, on what claims can be defended, public deliberation is shut down, and little by little our meaning and therefore our identity fade away… in the ‘safe space’ of non-contention. The ‘right not to be offended’ entails that we value our existence, or our identity, but it also entails active nihilism, a pursuit of non-existence and non-identity, therefore a contradiction."
#5 Estaría bien que en lugar de enviar artículos desarrollases tus propios argumentos, al menos si aspiras a desacreditar algumentos del contrario. Salud y anarquía.
#3 El análisis de la relación existente entre la riqueza que genera el trabajo, el salario que reciben los trabajadores y la plusvalía expropiada por los capitalistas daría para escribir unos cuantos libros, más.
#7 Se supone que los profesores tienen una formación suficiente para concederles el poder de elegir los contenidos a impartir. Todas estas medidas van encaminadas en última instancia a degradar la profesión docente, a convertir a los profesores en meros técnicos. Una tendencia que por cierto está bastante avanzada en UK, donde la función del profesorado está completamente degradada.
Está muy bien, finalmente podremos curar gran cantidad de enfermedades, en un contexto social marcado por la extrema pobreza de gran parte de la población.
Frente al argumento de que el incremento de la producción beneficiará al conjunto de los ciudadanos me gustaría decir que es una correlación más que dudosa, dado que cuando las patentes están en manos de grandes multinacionales no existe la libre competencia entre productores. Un paso más hacia la esclavitud de la humanidad.