edición general
daphoene

daphoene

quamvis sint sub aqua, sub aqua maledicere temptant

En menéame desde abril de 2008

10,84 Karma
805 Ranking
32 Enviadas
13 Publicadas
8.315 Comentarios
9 Notas

Entre críticos y pifias: un sueño hecho realidad [5]

  1. #3 Si te sirve de review independiente, he leído unos cuantos artículos del autor en su blog, y no sé si será suficientemente organizado estructurando los capítulos de libro, pero sus artículos del blog no me han decepcionado, y suelo ser bastante exigente en general ( aunque también algo laxo o indulgente con quien tiene buena intención, se esfuerza y denota un saber hacer ).

    Yo un par de copias me las reservo.

Bustinduy denuncia ante la Fiscalía al obispo que dijo que la discapacidad es "herencia del pecado" [78]

  1. #43 Yo en algunos casos lo vería hasta conveniente... xD

Entre críticos y pifias: un sueño hecho realidad [5]

  1. #1 Me sumo a tu deseo, cuando se publique que nos avise #0 y al menos un par de copias me las reservo. No te prometo leerlo entero, pero sí comprarlo :-)

    La segunda copia sería un regalo genial para un amigo del alma, que estoy seguro de que lo apreciará en su justa medida.

    Edito: Acabo de ver que #0 eres tú xD, y no el autor del libro... Habrá que estar atentos entonces.

Una manera de medir a la gente [14]

  1. #3 Para nada.

    Por encima de todos estamos los que tenemos ideas sobre realizar unos hechos con algunas personas... :troll:

Griegos producen una película en griego antiguo sobre la batalla de Maratón [ENG] [59]

  1. #42 Bueno, al menos terminó la carrera, pero no sabemos si por el camino hizo cuadriga-stop.

    Y para ser justos, habría que sumarle la batalla, así que mejor revisamos y actualizamos nuestro concepto de maratón: primero caminas cuarenta kilómetros pertrechado con todo el equipo, luego te partes la cara a espadazos, y los que sobrevivan que vuelvan corriendo los cuarenta kilómetros... :troll:

    Así lo mismo hasta me animo a verlo xD
  1. #25 Pateando pérfidos persas en la plácida planicie...
  1. #50 Como añadido, he encontrado ὀργή ( orgué ) : impulso natural. Así que no sé si la acepción original pudiera ser "urgencia, excitación ", y de ahí venir la maduración sexual por otro lado, o en paralelo.
  1. #50 No soy docto para nada, sólo aficionadillo en mis años mozos, de cuando Heráclito iba a catequesis.

    No conozco bien la etimología, pero consultando perseus veo que viene de un verbo ( orgáo, ὀργάω ) que contiene parte de lo que comentas, aunque su primera acepción es "estar preparándose para soportar algo, madurar para algo":

    ( También contiene, referido a hombres, hincharse de lujuria, volverse desenfrenado, y referido a personas o animales, estar caliente, deseo de sexo, y también estar ansioso, preparado, o excitado, que podría coincidir bastante con lo que comentas )

    www.perseus.tufts.edu/hopper/morph?l=o)rga/w&la=greek&can=o)rg

    ὀργ-άω , mostly in pres.: pf. part. ὀργηκότες (
    A.v.l. ὡρμ-) occurs in J.AJ17.9.2 : plpf. Pass. ὤργητο in Hsch., v. 11 fin.
    I. to be getting ready to bear, growing ripe for something, of soil, Thphr.CP3.2.6 ; of trees, συμβαίνει . . τὰ . . δένδρα ὀργᾶν πρὸς τὴν βλάστησιν ib.1.6.2 ; “ὀργᾷ [ἡ σμῖλαξ] πρὸς τὴν ἄνθησιν” Plu.2.647f; and of fruit, swell as it ripens, “ὁ καρπὸς πεπαίνεται καὶ ὀργᾷ” Hdt.4.199 : so c. inf., ὀργᾷ ἀμᾶσθαι grows ripe for cutting, ibid., cf. X.Oec.19.19 ; of a wound, ὀργᾶν φαίνεται appears turgid, Hp.Fract.28, cf. Aph.1.22.
    II. of men, like σφριγάω, swell with lust, wax wanton, be rampant, Ar.Lys.1113, Av. 462 (where the Sch. explains it ἐπιθυμητικῶς ἔχω) ; “ὁ ἐπ᾽ ἀφροδισίοις μαινόμενος . . ὀργῶν” Poll.6.188 ; of human beings and animals, to be in heat, desire sexual intercourse, ὀργᾶν πρὸς τὴν ὁμιλίαν, ὀχείαν, Arist.HA542a32,560b13 ; ὀ. ὀχεύεσθαι ib.500b11 ; “πρὸς τὸ γεννᾶν” Plu. 2.651c.
    2. generally, to be eager or ready, to be excited, “Λακεδαιμονίων ὀργώντων ἔμελλον πειράσεσθαι” Th.4.108 ; ὀργῶντες κρίνειν judge under the influence of passion, Id.8.2 : c. inf., “ὄργα μαθεῖν” A. Ch.454 (lyr.); “ὀργᾶν τεκεῖν” Arist.HA613b28 ; “ἀκοῦσαι ὀργῶ” Cratin. 21 D.; of a thing, to be urgent, “ὤργα τὸ…   » ver todo el comentario
  1. #46 Sí, lo leí después xD, pero ya me había "hecho el listo".

    La página no sé qué tal funcionará ahora, pero en su momento era una pasada, podías buscar frases y palabras sueltas y te daba la referencia de todas las fuentes donde aparecía, con comentarios, etc. Pero usa su propia versión de transliteración al griego, así que es mejor leer sus recomendaciones antes de simplemente pegar un texto griego en UTF-8.
  1. #44 Si no es cosa de los autores de la película, me tranquiliza, eso es que van por buen camino :-D
  1. #10 La confusión / polisemia ya viene de antiguo, no es una mala traducción:

    www.perseus.tufts.edu/hopper/morph?l=ὅπλον&la=greek#lexicon

    ὅπλον 1

    a tool, implement, mostly in pl.:
    I.a ship's tackle, tackling, Od., Hes.: esp. ropes, Od., Hdt.:—in sg. a rope, Od.
    II.tools, of smiths' tools, Hom.:—in sg., ὅπλον ἀρούρης a sickle, Anth.; δείπνων ὅπλον, of a wine-flask, id=Anth.
    III.in pl., also, implements of war, arms, Il., etc.:—rarely in sg., a weapon, Hdt., Eur.
    2.in attic, ὅπλον was the large shield, from which the men-at-arms took their name of ὁπλῖται, Ar., Thuc., etc.:—then, in pl., heavy arms, Hdt., attic; ὅπλων ἐπιστάτης ῀ ὁπλίτης, Aesch.; whence,
    3.ὅπλα, ῀ ὁπλῖται, men-at-arms, Soph., Thuc., etc.
    4.τὰ ὅπλα, also, the place of arms, camp, Hdt., Xen.; ἐκ τῶν ὅπλων προϊέναι Thuc.
    5.phrases, ἐν ὅπλοισι εἶναι to be in arms, under arms, Hdt.; εἰς τὰ ὅπλα παραγγέλλειν Xen.; ἐφ᾽ ὅπλοις or παρ᾽ ὅπλοις ἧσθαι Eur.; μένειν ἐπὶ τοῖς ὅπλοις Xen.; ὅπλα τίθεσθαι, v. τίθημι A. 1. 7.


    cc/ #11

    Edito: He marcado en negrita lo relevante a las acepciones mencionadas ( y alguna otra general ).
  1. Por si a alguien le interesa, lo que pone en griego como subtítulo de la carátula, no es lo que viene en inglés debajo ( The day when men and gods fought together for the glory of Greece, El día que hombres y dioses lucharon juntos por la gloria de Grecia), sino una frase de Licurgo, "Contra Leócrates", citado por Simónides.


    Ἑλλήνων προμαχοῦντες Ἀθηναῖοι Μαραθῶνι χρυσοφόρων Μήδων ἐστόρεσαν δύναμιν

    (ellénon promachoúntes athenaíoi marathóni chrysophóron médon estorésan dýnamin)

    No tengo muy clara la traducción, cuando yo estudiaba estas cosas, aún no era una lengua muerta y ya no lo recuerdo bien ( :troll: ), pero podría aproximarse a esto, si nadie me corrige ( traducción un poco libre ) :

    Los atenienses, defensores de los griegos en Maratón, han mostrado su poder ante los medos de dorados ornamentos

    No he encontrado una traducción, pero tras darle un par de vueltas, creo que es lo que viene a significar.

    Mención especial a Licurgo llamando "Medos" a los persas, como yo bien anticipaba en #30, corrigiendo a #19 que completaba a #7.

    Los medos no eran los persas, pero fueron asimilados por ellos, y no es de extrañar la metonimia de Licurgo ( ni la mía :troll: )

    cc/ #0, por si le puede interesar
  1. Nenikikamen is the first feature film performed solely in Ancient Greek and Old Persian

    Error. Espero que sea sólo del artículo, pero si la película pretende ser fiel al griego "antiguo", el título debería transcribirse como Nenikékamen, y no como Nenikikamen, que es como se pronunciaría ese título en griego moderno.

    La palabra en cuestión es lo que se supone que dijo Tersipo ( aunque siempre se ha atribuído a Filípides, como ya anotó #4 ) al llegar a Atenas: Hemos vencido.

    Desde luego, el título está bien escogido, pero espero que esté mejor transliterado en el resto de sitios.

    Edito: Nótese el núcleo de la palabra: niké, victoria ( NIKH, νική )
  1. #18 ¿ Cómo que no ? Tú pregúntale a Jordi Hurtado, y te lo confirma palabra por palabra.
  1. #19 Nice try, pero suerte pronunciando la m intermedia de aqueménidas en mayúsculas.

    Siento no poder dar por válida la corrección. Tiene usted un punto menos en la evaluación.

    machotes musculados machacando medos mantiene la aliteración de #7, a la par que insulta a los persas degradándolos a pueblo conquistado.
  1. #3 Fíjate que le pega más a Abascal el papel de Darío, o el de Jerjes unos años después, aunque ambos se le quedan muy grandes.

Primero, lo importante [20]

  1. #19 "Mejor" o "peor" siempre es relativo y opinable, y cada semana se resetea el contador.

    Yo me alegro de que pongáis siempre el listón tan alto.
  1. Con tanta tontería, se me olvidó comentar que de momento es mi favorito de la semana, #0, es la crítica más legítima, explicada a la par de forma amena y de forma brutal. Es la lectura que habría que hacer del tema de esta semana, yo creo que has dado en el clavo, y además es de los que "se quedan".

    Salvo que surja algo magnífico e imprevisto en un nuevo relato, este debería ser el ganador.

Los naufragios de la fallida expedición al Ártico de John Franklin estaban exactamente donde los inuit dijeron que estarían [Eng] [33]

  1. #11 ¿hay algo que no quede bien al pasarse a metal?

    Las canciones de Bad Bunny. Claro, que si alegas que no son canciones, ni siquiera música, me ganas el argumento por la mano, y me tendré que callar.
  1. #27 El Adelantado Díaz de Carreras así lo hacía. Fundó Caracas en pleno centro de Caracas.

El panadero de Coín (Málaga) que ordenó llamar 'maricón' a un trabajador, condenado a pagar casi 14.000 euros [131]

  1. #106 Pedirá un crédito, como todo hijo de vecino. Es un buen recordatorio durante los próximos diez años, una lección a aprender en cómodos plazos.

    Mira, todo el mundo tiene mala suerte alguna vez, e incluso se pasa de vueltas y comete alguna imprudencia. Pero hacer el gilipollas de esta manera, insultando a tus empleados por su condición sexual, me da menos pena que el que pega a su madre inválida. No tiene ninguna justificación.

    Yo no soy jurista, ni sé si realmente es proporcional, pero lo que no pareces tener en cuenta es la gravedad del asunto, que a ti te parece una gracieta, pero no lo es.

Comienza la construcción del acelerador de partículas de Granada, la mayor instalación científica de la historia de España [74]

  1. #55 Bueno, según en qué momento de su actividad, podría ser una idea excelente...
  1. #22 A veces es que hay que ponerse así de sarcástico con uno mismo, porque si no, no aprendemos... xD
  1. #32 Y lo más divertido es que sí que van a fantasías religiosas, debería empezar por ellas.
« anterior1

menéame