#57 Sí se ha pensado en ello, se está haciendo y hay cierta intención de ampliar la capacidad.
El problema es que el almacenamiento a largo plazo raramente es rentable, y el almacenamiento a corto plazo tiene una utilidad limitada. Si como estás en pleno agosto y gracias a la solar hoy te sobran 10 unidades y decides crear infraestructura para guardarlas entonces durante la noche quizá puedas vender 1 unidad de esas. Al día siguiente te sobrarán 10 unidades más y de nuevo por la noche solo podrás vender 1.
Si aspiras a almacenar decenas de miles de unidades para cuando el mes de febrero la incidencia solar sea insuficiente tendrás que tener una capacidad de almacenamiento descomunal y eso tiene unos costes astronómicos.
El almacenamiento que sí suele ser rentable es el almacenamiento a corto plazo y con una capacidad ajustada a lo que se puede vender durante esos periodos cortos de tiempo, por lo que seguirá habiendo épocas con mucho sobrante que a nadie le está siendo rentable almacenar.
Tanto Biden como López Obrador han llegado a un acuerdo para crear herramientas más fuertes para gestionar este incremento. De momento, Estados Unidos deporta automáticamente a la mayoría de los indocumentados que llegan a su frontera sur.
Las denuncias se extienden también contra la Administración de Joseph Biden, que ha empleado el mismo artículo que usó Trump para cerrar el paso a los migrantes procedentes de Haití, que justifica las devoluciones en caliente antes del registro de solicitud de asilo por motivos de salud pública con el pretexto de la pandemia del covid-19.
#47 Dejando a un lado que si dices "Aveliño" podrías pensar que es diminutivo de "Avelino" y que la gente pensase que en realidad el nombre es éste y no "Abel", pues oye, si te parece de "cretinos" porque alguien lo diga en internet, ánimo, de eso también se sale.
#18 Exacto. Y tengo ganas de ver Idiocracy. Creo que se ha cumplido con Donald Trump y algunos otros. El argumento supone una humanidad lerda en mil años... ni dos décadas han hecho falta.
#2 Cada vez pienso que las huelgas de trabajadores, son menos efectivas y se deberia cambiar a cosas como estás. No-trabajadores que apoyan a otros trabajadores, no por interes propio sino social. A cambio estos no trabajadores arriesgan mucho menos que los trabajadores.
Las huelgas de consumo tambien deberia hacerse mas a menudo. #4