#16"el control de calidad en occidente sirve para que la pieza dure hasta cumplir garantía"
Eso no es cierto. Lo que si es cierto es que los niveles de calidad europeos y alemanes especialmente han bajado mucho. Básicamente ahora cuando les llega algo que ha cumplido con su vida útil (no garantía) miran que piezas están en mejor estado y ahí bajan la calidad.
En cuanto a los chinos de que dura lo que dura, decir que si te vas a las mejores marcas, VOGUE/Loncin por ejemplo, su calidad no tiene nada que enviar a Europeas o Japonesas. Podrá tener un tecnología un poco inferior a las europeas (poco) pero su nivel de calidad es bueno. El único pero es que todavía no tiene bien establecida la logística de repuestos y si es difícil conseguir algunos repuestos concretos.
Todavía recuerdo cuando compre mi kia Cerato en 2006 que la gente me decía "bufff, kia no" y ahí sigue mi kia cerato que todavía no ha tenido ninguna avería con 180.000 km.
Pero lo que estás haciendo entonces no es evitar muertes, sino cambiar la responsabilidad de sitio.
Nunca sabremos si avisando habría habido menos muertes, las mismas, o mas. Pero que lo que se ve en las películas de que la gente entra en pánico, despues de lo que pasó con el covid, y de ver a gente muriendo por ir a salvar el coche al garaje en plena riada, pues ya no me parece tan peliculero.
Si la gente fuese civilizada, hiciese caso a los mensajes, y como digo, se pusiese la mascarilla cuando se lo exigen, pues te daría la razón en que avisar era la mejor baza para salvar a la mayoría (como digo, hubo gente que vivía muy cerca del sensor que avisa del desborde, esa gente estaría condenada si o si)
Y aunque salte el aviso, cuantos km recorre el agua antes de que el mensaje llegue a todos, y la gente avisada tenga margen para subir a algún sitio, o salir de la calle y meterse en algún lado alto?
No es tan sencillo como "aviso y ya al segundo todos a salvo"
#10 Eso es probable, como casi todos los consejeros, pero eso es algo endémico de nuestra política.
Lo de que se iban a morir igual, es un hecho, hay muertes que no son evitables, sea porque no da tiempo físicamente hablando, o porque hay gente que aunque le digas que se ponga una mascarilla y no salga a la calle, coge y se va a una fiestuqui.
de las 230 personas, tranquilamente 50 eran inevitables. Y lo mismo me quedo corto.
#3 Parte de la gente habría muerto igual, hay gente que era físicamente imposible salvar, porque vivían muy cerca, o antes del sensor que avisa a las autoridades, luego está la gente que fue a su garaje a salvar el coche.
Que sería poca? no lo sabemos, en Málaga había hasta gente lavando el coche en un lavadero, en plena riada, la gente está muy loca.
No podemos descartar que cundiese el pánico y mas gente saliese, cogiese el coche, y se generasen atascos.
Dentro de la previsibilidad que permiten los sistemas de detección, hay veces que el margen de maniobra no permite hacer mucho. Todos no se iban a salvar, eso tenlo claro.
Por otro lado, Mazón no es el encargado de emergencias, la culpable era la que estaba allí, pero que por alguna razón que nadie conoce, no sabía que se podían mandar avisos a la gente. A esa chica es a la que hay que empurar.
#46www.miteco.gob.es/content/dam/miteco/es/energia/files-1/balances/Balan
Otro detalle es que renovables desde energía primaria, la biomasa aporta tanta energía como la eólica y los biocombustibles tanto como la fotovoltaica, aunque la producción eléctrica con estos sea residual(biomasa) y nula(biocombustibles).
Eso no es cierto. Lo que si es cierto es que los niveles de calidad europeos y alemanes especialmente han bajado mucho. Básicamente ahora cuando les llega algo que ha cumplido con su vida útil (no garantía) miran que piezas están en mejor estado y ahí bajan la calidad.
En cuanto a los chinos de que dura lo que dura, decir que si te vas a las mejores marcas, VOGUE/Loncin por ejemplo, su calidad no tiene nada que enviar a Europeas o Japonesas. Podrá tener un tecnología un poco inferior a las europeas (poco) pero su nivel de calidad es bueno. El único pero es que todavía no tiene bien establecida la logística de repuestos y si es difícil conseguir algunos repuestos concretos.
Todavía recuerdo cuando compre mi kia Cerato en 2006 que la gente me decía "bufff, kia no" y ahí sigue mi kia cerato que todavía no ha tenido ninguna avería con 180.000 km.