#1 Estoy de acuerdo, da asco. Porque SÍ está interviniendo en la vivienda haciendo que suban precios. Su gobierno impide construir más vivienda y por eso suben los precios.
#6 afirmación falsa, basada en información no veraz.
Como demostró el boom inmobiliario, cuando Aznar liberalizó suelo, el precio de la vivienda siguió subiendo. Los que se benefician de la liberalización de suelo sin intervención son los especuladores y constructoras.
#20 Aznar no liberalizó el suelo. Movió la competencia de regular el suelo del nivel nacional al nivel municipal. El suelo sigue estando regulado por políticos.
#21 Regulado por políticas de urbanismo, lógico. Ya sabemos que tu preferirías que esas políticas estuvieran reguladas por corporaciones pribadas como Black Rock... (que es lo que ocurriría si no estuvieran reguladas por el estado)
Sobre si Aznar liberalizó el suelo o no.... si vas a negar la realidad te voy a tener que dar la razón como se le da a los locos. La ley 6/1998 sirvió para transformar suelo urbanizable y eso se llama liberalizar suelo.
En su intervención ante el Pleno del Congreso, el 1 de abril de 1998, Aznar declaró lo siguiente:
"Vamos a liberalizar el suelo, aunque les pese a los señores del fetichismo de la planificación, que tantos males ha causado en España".
#15 Jo, mira que no respetar a un tío que boicotea un minuto de silencio por las víctimas de un genocidio en el que han reventado a 65000 seres humanos... Qué malos son en Menéame.
Dios, qué paciencia tengo que tener para no decirte lo que pienso de ti.
#231 Entiendo lo que quieres decir, pero no es igual de fácil para todos. Si como mucho puedes ahorrar 100€/mes y eso te supone sacrificar los pocos caprichos que tienes (por ejemplo, comer fuera los domingos o irte de vacaciones), pues para muchos no merecerá la pena. Si puedes ahorrar 2000€/mes manteniendo tu nivel de vida, estás en una situación diferente y mucho más propensa a la inversión.
Yo lo que les digo a quienes apenas ahorran no es que inviertan, sino que se centren en quitarse las deudas e intentar aumentar sus ingresos.
#120 Cuando te llega la nómina miras de sacar un 10% que metes en un roboadvisor de los que hay por ahí y ya estás invertido en bolsa. Hay cientos de videos en Youtube que te explican los conceptos básicos, pero hay que tener ese interés. Yo tengo amigos de cierta edad a los que les explico estos temas y casi se tapan las orejas para no escuchar. Son felices viendo el dinero en la cuenta. Se compran el coche que les gusta, van de vacaciones donde les place y los fines de semana, bicicleta y restaurante.
Invertir significa que hay sacrificio. Tiempo para entender lo que haces, voluntad para gastar menos y constancia para que el esfuerzo se mantenga en el tiempo.
Lógicamente si no puedes ahorrar ni 100€ al mes a pesar de intentarlo, estamos hablando de situaciones muy complicadas y este comentaroi no tiene que ver con esas personas. Cada uno sabrá su situación y si podría gastar menos o estarse de algunos gastos innecesarios o ya va con lo justo, pero invertir hoy por hoy es la cosa mas sencilla y democrátizada que tenemos. Si me lo dices hace 25 años, te lo compro, pero hoy en día es absurdamente sencillo.
#28 eso les pasa en mi pueblo.
La autovía ni se acerca, tienes que ir por la carretera vieja.
Lo único que les salva es la ruta de la plata que pasa por allí y mientras el tiempo está bien pasan bastantes peregrinos y motoristas que van a coger curvas.
En otoño van cazadores por la zona.
Y han conseguido sacar un festival de Rock que hacen el primer domingo de septiembre y eso ha hecho que se vaya haciendo algo famosete.
También el asador que atrae gente los fines de semana.
Pero, por lo demás, los dos bares en invierno a las 8 cerrados, si no antes.
Aun a riesgo de parecer un ayuso fanboy, que no lo soy porque no soy de Madrit, desde 2019, y aprovechando la pandemia de por medio, el tiempo de espera para cita en atención primaria me pasó de 24 horas a 15 días. Y en la Comunidad Valenciana gobernada por Ximo Puig... Vale, no es lo mismo que esperar a una operación quirúrgica o una consulta con un especialista, pero los tiempos se alargan proporcionalmente; también aquí.
#20 Si no mueven un dedo: pierden el valor de su herencia en más de un siglo.
Si mueven medio dedo: se lo prestan a estados solventes y pierden mucho menos.
Moviendo un dedo: contratan a un asesor fiscal y se enriquecen sobrándoles nueve dedos.
#18 Todo Obvio, pero lo primero despreciar mi comentario tirando del absurdo de la literalidad, con reduccionismo y atacar con falacias. No se que esperas que te responda.
#2 eso y que hay muy pocos ricos que lo sean saliendo de la pobreza. La mayoría de los ricos lo son porque sus padres ya eran ricos. Ese cuento del que empieza fregando el suelo de la oficina y acaba de CEO es muy de película americana pero poco realista.
En el capitalismo el currito solo tiene sus horas de trabajo para generar ingresos, pero el que tiene dinero puede poner a trabajar a su dinero 24/7. Es mas, puede apalancarlo con creditos para que su inexistente dinero tambien trabaje 24/7. Y diria mas, si se fian de el puede emitir acciones de su empresa y tambien ponerlas a trabajar 24/7.
Es un juego amañado.
#88 Quieres decir que cuando todos eran más pobres, ¿nadie tenía libertad? ¿Cuándo nació la primera persona en libertad de la historia, en 1980? Mejor revisa tu definición de libertad.
#77 No hablo sólo de eso. Hablo de que la libertad no es todo o nada, sino que hay una enorme escala de más o menos libertad. Y cada uno de nosotros pone un punto en ese baremo, que no es universal y objetivo.
Alguien puede pensar que aceptar no tener vacaciones o trabajar 16 horas diarias es enteramente libre; otro, que las circunstancias de esa persona de base condicionan su aceptación si la alternativa es quedarse sin trabajo.
Por poder podemos ver libertad en absolutamente cualquier situación. Si te apunto con una pistola a la cabeza y te exijo tu cartera, también hay libertad ahí, ¿no? Eres libre de elegir entre que te robe o morir.
#90 a ti te parecería bien que una empresa dispuesta a tener un menor retorno del su inversión compre todos los viales de insulina que hay en España y los venda a 100 euros el vial?
#34: Sí, pero cuando venden una casa, y alguien se adelanta a ti ofreciendo más dinero y ese alguien tiene como único objetivo ofrecerte esa casa por un alquiler elevado para sacarte el dinero... la legitimidad de esas ganancias está en entredicho.
Como demostró el boom inmobiliario, cuando Aznar liberalizó suelo, el precio de la vivienda siguió subiendo. Los que se benefician de la liberalización de suelo sin intervención son los especuladores y constructoras.
Lo que hace subir los precios es la especulación.
Sobre si Aznar liberalizó el suelo o no.... si vas a negar la realidad te voy a tener que dar la razón como se le da a los locos. La ley 6/1998 sirvió para transformar suelo urbanizable y eso se llama liberalizar suelo.
En su intervención ante el Pleno del Congreso, el 1 de abril de 1998, Aznar declaró lo siguiente:
"Vamos a liberalizar el suelo, aunque les pese a los señores del fetichismo de la planificación, que tantos males ha causado en España".
Dios, qué paciencia tengo que tener para no decirte lo que pienso de ti.
Yo lo que les digo a quienes apenas ahorran no es que inviertan, sino que se centren en quitarse las deudas e intentar aumentar sus ingresos.
Invertir significa que hay sacrificio. Tiempo para entender lo que haces, voluntad para gastar menos y constancia para que el esfuerzo se mantenga en el tiempo.
Lógicamente si no puedes ahorrar ni 100€ al mes a pesar de intentarlo, estamos hablando de situaciones muy complicadas y este comentaroi no tiene que ver con esas personas. Cada uno sabrá su situación y si podría gastar menos o estarse de algunos gastos innecesarios o ya va con lo justo, pero invertir hoy por hoy es la cosa mas sencilla y democrátizada que tenemos. Si me lo dices hace 25 años, te lo compro, pero hoy en día es absurdamente sencillo.
La autovía ni se acerca, tienes que ir por la carretera vieja.
Lo único que les salva es la ruta de la plata que pasa por allí y mientras el tiempo está bien pasan bastantes peregrinos y motoristas que van a coger curvas.
En otoño van cazadores por la zona.
Y han conseguido sacar un festival de Rock que hacen el primer domingo de septiembre y eso ha hecho que se vaya haciendo algo famosete.
También el asador que atrae gente los fines de semana.
Pero, por lo demás, los dos bares en invierno a las 8 cerrados, si no antes.
Me temo que fue algo generalizada en toda España.
Si hay alguna excepción, que alguien me la diga
www.meneame.net/story/nueva-cifra-record-casi-850-000-espanoles-engros
Si mueven medio dedo: se lo prestan a estados solventes y pierden mucho menos.
Moviendo un dedo: contratan a un asesor fiscal y se enriquecen sobrándoles nueve dedos.
Es un juego amañado.
Alguien puede pensar que aceptar no tener vacaciones o trabajar 16 horas diarias es enteramente libre; otro, que las circunstancias de esa persona de base condicionan su aceptación si la alternativa es quedarse sin trabajo.
Por poder podemos ver libertad en absolutamente cualquier situación. Si te apunto con una pistola a la cabeza y te exijo tu cartera, también hay libertad ahí, ¿no? Eres libre de elegir entre que te robe o morir.
El punto está en ver dónde trazamos el limite.
Es anticonstitucional, la vivienda es un bien básico y no se puede usar para especular, tampoco con los alquileres.