#5#6 Con un schuko a 1,4 kW- 3,7 kW, durante muchas horas todas las noches y parte del día a poco que se utilice, como una estufa eléctrica a todo trapo.
#1 No. Los coches electricos necesitan cargadores electricos especiales y todavia no conozco ningua casa que los haya instalado. El principal problema suele ser la calefacción/refrigeración de la casa.
Se de casos que se pasaron la estancia con 4 splits a toda mecha, con las ventanas abiertas y quejandose aún que eso no refrigeraba nada...
Parte del problema es cultural. Los nordicos por ejemplo estan acostumbrados de niños a dormir con edredon. Cuando vienen a España quieren hacer lo mismo, así que para dormir necesitan bajar la temperatura de la habitación por debajo 19 grados....
Otros no entiende que el sol aquí no es algo bueno, sino el enemigo. Así que mantienen las persianas completamente abiertas de dia, para que entre el sol, y les ilumine bien la casa en agosto...
Despues estan los jetas.
Resultado: Facturones de 400 euros de consumo electrico en una semana....
#2 Entiendo que lo llamativo es que Debat deja negro sobre blanco y orgulloso, que lejos de buscar la paridad, cuantas más mujeres haya en el equipo, y por ende menos hombres, mejor.
El problema es que pretende estar "solucionando" un problema echando gasolina al problema opuesto. Ergo la noticia es que el hombre es un incendiario o de cortas miras. Parece digno de saberse (en mi opinión) y darse a conocer como claro ejemplo a no seguir.
#2 Hace unos 8 años solicité trabajar en Google para el siguiente proyecto que iban a sacar en España, Google Business Photo (basicamente como un Street View dentro de tiendas con un tour virtual) me acreditaron como que cumplia todo, material que exigian y conocimiento técnico. Una vez acreditado te mandaban las condiciones y fue para echarse a llorar, dejaban clarísimo que yo no era un trabajador de Google, de hecho tenía que ser autónomo, Google no te buscaba los clientes, yo mismo tenía que hacer comercial de calle para venderle el tour virtual a las tiendas y cobrarle lo que yo quisiera oportuno (no recuerdo si Google fijaba un mínimo que se chupaban ellos, creo que sí) y también dejaban muy claro que en ningún momento yo podía decir que era trabajador de Google, no podía promocionarlo en la web como un vínculo de Google. Evidentemente los mandé a tomar por culo y me salí del proyecto.
Si ya Google me empeza a oler a podrido por aquella época, mi experiencia terminó por demostrarmelo.
#2 Si. Esto pasa en todas las grandes de USA. Su sistema de fijación de salarios es el mercado - un porcentaje.
El reto, en este caso, es entrar en Google y hacer currículum. En USA si has trabajado en Google, en Tesla, en Microsoft... siempre te va a abrir puertas laborales y vas a encontrar quien está dispuesto a pagarte un pastizal.
#5 Efectivamente si tienes adblock o noScript (no se cual de ambos, porque tengo los dos) te intenta fastidiar y te dice que es para usuarios registrados. Si pulsas la tecla de cargar de tu navegador antes de que termine de cargar la página puedes leerlo sin problemas. P-)
#25#35#36 Cada uno se gasta el dinero en lo que quiere. Yo no tengo asistente pero igual en algún momento me lo planteo. Lo cierto es que dedico una serie de horas al cuidado del hogar que preferiría invertir en otra cosa, además de que como dicen cobro la hora a más que eso y podría estar trabajando (otra cosa es que quiera ). Sobre todo esto tiene sentido si trabajas bastante y no te queda demasiado tiempo libre.
Posiblemente cuando tenga hijos la contrate y prefiera dedicar la mañana a estar en el parque con mis hijos a estar limpiando la casa. Llámame raro
#44 Te entiendo. Tal vez yo peco de exagerado, lo reconozco... Cuando hago un proyecto de una casa para una familia (soy arquitecto), siempre salgo con el mismo argumento: "una casa grande os costará más limpiarla". Y casi siempre me contestan "da igual, no la vamos a limpiar nosotros". Ante eso, sólo me queda alegrarme porque la gente desee vivir en casas grandes (más grande = más cara = más honorarios para mí)
#42 Bueno, cuando digo "mierda" me refiero a todo, incluido el polvo, manchas de comida, camisas usadas, calzones usados... ¿o tú te limpias tus calzones? ¿No te daría asco limpiar los calzones manchados de un extraño, o las bragas manchadas de una extraña? ¿Y limpiar los rincones del váter que casi no se ven pero que también acumulan salpicaduras escatológicas? ¿Y los pelos del desagüe de la ducha? Hay muchas "mierdecillas" que limpiar en una casa...
Si comparas las tareas del hogar con un proyecto profesional, tu razonamiento es lógico. Pero ese razonamiento tiene un riesgo que creo que ya está demasiado extendido, y es el de meter en el saco de las tareas del hogar cualquier actividad privada y familiar que suponga un esfuerzo, como por ejemplo cuidar el jardín (el que lo tenga), llevar el perro al veterinario, o cosas más serias como dar de merendar a los hijos o ayudarles a hacer los deberes. Hay gente demasiado acostumbrada a que les hagan tareas domésticas, que igual no entienden bien la importancia de compartir en familia esos asuntos privados. Tampoco quiero decir que sean malos padres, simplemente creo que se pierden muchas oportunidades de enseñar y dar ejemplo en el ámbito familiar. Porque es evidente que si quieres enseñar a un hijo a ser limpio y ordenado (algo muy útil para su futuro), la mejor manera es dando ejemplo en familia. También es verdad que si no hay tiempo físico porque uno curra tanto que no puede atender esos asuntos personalmente, poco más se puede hacer. Son pegas de la estresante vida moderna. Pero siempre he creído que lo ideal es poder sacar tiempo para hacer esas tareas uno mismo, en familia.
De todas formas no critico a los que tienen asistenta. Simplemente me cuesta entenderlo.
#37 Cuando uno limpia su propia mierda también se acostumbra a ser más ordenado y escoscado. Pero claro, siempre pensando en casas de un tamaño normal, no en mansiones.
#36 Si no sueles limpiar tu propia casa, seguro que te cuesta un huevo de esfuerzo y tiempo hacerlo. Si la sueles limpiar tú mismo, cuesta muy poco. No hace falta ser especialmente hábil para pasar la fregona, poner la lavadora, tender la ropa, limpiar los platos... Sólo hay que ponerse y acostumbrarse, nada más.
#9 En muchas ocasiones no quieres exponer que un vehículo se dedica a una profesión para evitar ser centro de atención ante ladrones por el material que pudieras llevar en dicho vehículo, por lo tanto llegas a optar por no rotular.
#1 No necesariamente todos los técnicos llevan ni los vehículos rotulados, ni son mixtos adaptables, simplemente son turismos que se usan para hacer avisos de reparaciones
1) Aranceles al comercio exterior: en consecuencia los precios de los productos suben, bien porque los exteriores tienen que pagar los aranceles, bien porque los interiores no necesitan competir. Consecuencia, los clientes viven más pobres porque pueden comprar menos productos y no necesariamente de mejor calidad (acabo de argumentarlo) con el mismo dinero.
2) Subvenciones al comercio interior: Tú mismo lo acabas de decir.
3) Subida de salarios: ¿Gratis? ¿Porque sí? El salario no es más que el precio del trabajo. Si simplemente se sube sin más, otro en otra parte lo venderá más barato. Se puede subir el salario a costa de incrementar la productividad, lo que cada trabajador entregue a cambio de cada euro que reciba. ¿Pero sin más? Bueno, alguien vendrá a contarnos que sí, que eso funciona realmente bien.