edición general
Tanja

Tanja

En menéame desde octubre de 2012

8,41 Karma
6.161 Ranking
24 Enviadas
1 Publicadas
1.430 Comentarios
3 Notas

¿Gastan menos los turistas nacionales en Canarias tras aumentar el subsidio a residentes al 75%? (Sí) [5]

  1. #2 ¿Simular vuelos? Ya me dirás cómo se hace eso. Como dice #1 esto se arregla subvencionando al viajero, o más bien el billete a posteriori. Es un engorro porque la persona tendría que pagar por adelantado el montante total pero así no se pervertiría el mercado de viajes. Pasa algo similar con las subvenciones al alquiler, ir por delante con ellas hace que los arrendadores suban los precios en una cuantía similar a lo subvencionado.

    "Yo conozco residentes en Madrid empadronados en Canarias para visitar a la familia con frecuencia"

    Pues si les compensa lo que pierden en los servicios para empadronados en donde residen allá ellos. De ser así sigue siendo un caso que se solucionaría bonificando los viajes a posteriori.
  1. #1 habría pasajeros simulando vuelos o algo así.

    Yo conozco residentes en Madrid empadronados en Canarias para visitar a la familia con frecuencia.

    Nos encanta hacer trampas.

Lista de evidencias científicas a favor del uso de la tecnología digital en la educación [169]

  1. #25 Bingo, los materiales siempre se pueden inflar, y más el tema "tecnológico". Contratar profesores no, el salario es público y no hay sorpresas.

100 años de la caída del Imperio otomano: la superpotencia que sobrevivió 6 siglos y quiso ser universal (y las razones de su humillante desmoronamiento). [59]

  1. #9 No... :-D Eso es gracioso, no se donde lei que el Sultan le mandaba cartas a Carlos V como: "Mi rey de mis territorios de ...". Algo asi como que el era el emperador.

Canarias, el tercer mundo español [20]

  1. #14 en cuanto a los datos, podrías decirme cual es el flujo migratorio de Canarias. Te lo adelanto, recibe no emite.
  1. #15 no es una buena metafora, es una exageración compararse con Haití, Mozambique, Sierra Leona , Somalia Mali, etc Las condiciones sociales en el tercer mundo están muy alejadas de las condiciones sociales de Canarias.

Educació ofrece a los profesores recuperar la hora lectiva en enero si desconvocan las huelgas [26]

  1. #18 En Extremadura desde este curso sí, tres días lectivos y uno no lectivo. Y en otras CCAA también los tienen.
    En cuanto a las horas, yo hago más de 40 horas semanales en secundaria, algunos se creen que los presentadores del telediario solo trabajan una hora al día.

“En general, los españoles hemos ahorrado para empobrecernos” [103]

  1. #90 una gilipollez como todo lo que dices tú. Esta puta web está llena de listos.

Cambios en la ESO y Bachillerato en Extremadura: firme apuesta por el portugués [40]

  1. #37 ¿Y te crees que esas asignaturas no se imparten? 4 horas a la semana cada una. ¿Deberían tener más?

    No sé qué crees que se estudia, ni como está estructurado el sistema, pero perdona que te diga, no parece que tengas mucha idea de lo que estás hablando.
  1. #35 ¿Qué otras asignaturas? Los chavales ya tienen cuatro horas de lengua y matemáticas, lo que significa que sólo hay un día a la semana en la que no se dan. ¿Quieres que absolutamente todos los días dieran lengua y matemáticas?

    Eso de que aprender inglés es traducir... poco te enseñaron a ti o poco aprendiste. Los chavales saben bastante más que "solo" traducir.

    ¿Qué conocimientos de cultura crees que no se imparten? ¿Cuales crees que serían necesarios y que podrían sustituir las horas de estudio y aprendizaje de lenguas modernas?
  1. #33 Bueno, pues ya nos dices tú cuánto tiempo semanal se requiere para aprender un idioma. También si con aprender las cuatro reglas en matemáticas vamos sobrados. No se necesitan más horas.
  1. #31 Claro, con 14 minutos cada tres meses van que se matan. Guas yur nein?

Inger Enkvist: “La nueva pedagogía es un error. Parece que se va a la escuela a hacer actividades, no a trabajar y estudiar” [219]

  1. #7 oh oh, has dicho la palabra prohibida en las nuevas pedagogías de las que habla la autora: disciplina.

    Algo tan necesario y tan defenestrado por gran parte del profesorado que sigue estas corrientes (que no es poco).

    Edit: veo que #15 ya lo ha citado.
    CC/ @doyou
  1. #7 ¿Hábitos de estudio?... Sólo los de memorizar cosas para un examen, en lugar de entenderlas realmente. Al menos en mi época, no nos enseñaban cómo leer artículos científicos, cómo montar una empresa, cómo interpretar un estándar industrial, etc. Vamos, que lo que querían es crear un empleado dependiente de una empresa ya montada y a callar. Eso de ser capaz de seguir el estado del arte en un campo científico concreto y crear algo nuevo es peligroso... para los que tienen montado un chiringuito (pero esto último no te lo dicen).
  1. #32 Es una perdida de tiempo y de 30 solo aprenden los cuatro que quieren aprender y tienen hábitos de estudio, disciplina y atiende a las instrucciones.

    En ese caso el profesor fuera. Le han sacado de su zona de confort (el púlpito 30cm por encima de los alumnos ) y ya no sabe adaptarse ni innovar.


    Luego esos alumnos llegarán a las empresas del futuro y no sabrán. Pero eso al profesor-funcionario se la pela porque él ya tiene su plaza hasta la jubilación y su vocación es soltar el rollo y pa casa.
  1. #32 Los happyflowers que dominan hoy el discurso pedagógico van en coche (el señor Benz sabía las tablas de multiplicar y todo, lo que le sirvió para crear un motor a combustión en su casa), comen alimentos variados (el señor Haber había "empollado" un montón en química orgánica hasta dar con como sintetizar fertilizantes), toman medicamentos contra la diabetes, por ejemplo (Dobson se hartó de estudiar hasta que encontró que la causa de la enfermedad era el azúcar en sangre), etc, etc.
    Con sus pedagogías, estaríamos todavía danzando a la lluvia y pintando mamarrachos "espontáneos y creativos" ya fuere en cuevas, lienzos o pantallas.
  1. #22 en #23 te respondo
  1. #9 Acabas de confirmar lo que he dicho: primero el confort del profesor. Como si la función de la escuela sea acoger profesores.

    Que los alumnos salgan preparados para como trabajarán en las empresas ya es lo de menos. Pero claro, cuando lo de trabajar en empresas es algo que el funcionario ni concibe pues pasa lo que pasa.
  1. #7 A la escuela se va a aprender a ser empleado.
    Madrugar, Un horario, evaluaciones un jefe al que hacer caso sí o sí, una normativa, compañeros con los que tienes que lidiar y competir...
  1. #11 sí, futuros cobradores de paguitas subvencionados por la otra mitad.
  1. #7 eso es lo que te cuentan, pero no.
    te están educando en ser empleado obediente al jefe, y de paso adquirir los mínimos conocimientos necesarios para ser mano de obra.

Aumenta la tensión en el Puertito de Adeje: activistas denuncian agresiones a personas que se manifiestan contra las obras del macroproyecto turístico [31]

  1. #22 again, eso es irrelevante.
    No se combate una ilegalidad con otra.
  1. #24 ya, yo también voy a las manifestaciones pero mi pareja es la que trabaja en construcción y la que me cuenta que esos proyectos llevan anunciados la tira y desde que se anuncian hay tiempo para reclamar o hacer ruido (que no debería ser cuando empieza)

    Igual que lo que me contó de Salvar la Tejita que al final lo que conseguimos parando temporalmente la obra fue que la constructora ganara dinero que sale de nuestros bolsillos porqie hubo que indemnizar a la constructora por los días que estuvo parada. Y encima le vendieron el proyecto luego a otros, y ahí continúa haciéndose.
  1. #20 yo solo digo una manera legal de luchar antes de que empiece. Que sabemos de sobra que hay corrupción pero actúan como si estos proyectos se anuncian un martes y empiezan el viernes, y no es así.

    Que los pablodive, feliperavina, etc deben estar haciendo procedimientos legales antes de ponerse así cuando todo va a empezar.

    Que para ser activista parece que solo cuenta si estás acampado en la obra en veranito con la playa al lado y no yendo a juicios xD

menéame