#2 Si hay algo que define a la generacion boomer es que fue esta la que asumió y aceptó al capitalismo como el sistema definitivo, desterrando para siempre la posibilidad de una revolución que pueda superar este sistema. La generación funesta que ha protagonizado el declive de toda la civilización, arrastrando a sus hijos y nietos con a la miseria que ellos eludieron.
#2 Ahí va una serie de aclaraciones que estarían de sobra:
- No estoy criticando a este hombre, no conozco su situación personal, en el comentario ni siquiera le menciono.
- Claro que el problema son los salarios que son demasiado bajos, para este y para muchos otros problemas, pero abandonad vuestras esperanzas reformistas: los salarios no van a subir esté quién esté en el gobierno, de hecho seguramente vayan a peor.
- El sistema público de pensiones es insostenible, sobre todo por desequilibrio brutal que hay entre las condiciones laborales que disfrutó la generacion anterior y las que "disfrutamos" actualmente. Negar sistemáticamente dicha insostenibilidad no va a servir para que empiece a ser sostenible, en realidad solo sirve para seguir legitimando el sistema actual, el capitalismo, pese a que todo apunta que es insostenible.
- Dejad de pensar en medidas reformistas (cobrar impuestos por aqui o por alla). No va a funcionar porque el sistema esta en crisis en todos los aspectos. Lo que hay que hacer es plantear la superacion de este sistema que no da mas de si, ya que estamos hablando de políticas a largo plazo y de una cuestión que atañe a la mayoría.
- Estoy en contra de las pensiones altas, de 2000€ o más, pero estoy totalmente a favor de subir las pensiones bajas, hasta el SMI como minimo. Y no me vengais con que se han partido los cuernos toda su vida. Seguramente los que esten cbrando la pensión mínima o las bajas hayan currado más que muchos de los que cobran la máxima.
#2 El problemas son los sueldos, porque si este señor se jubila con 3.000 euros de pensión, es porque ha tenido una base de cotización mínimo por ese importe durante años.
Si tu sueldo es de menos de 2.000€, eres tú el que está aportando mucho menos a la SS.SS que este señor, y en un vida laboral no vas a contribuir tanto. Así que no, el problema no es este señor. El problema son los sueldos de mierda.
#2 Lavate la boca antes de hablar de quien dedica la mitad de sus ingresos (directa e indirectamente con el IRPF y el IVA) a que tengas Sanidad, Educacion (aunque se nota que a nivel politico/economico/social bastante deficiente en tu caso) , servicios , etc...
Con el nivel de esfuerzo que tiene tu generacion, el liberalismo que predicas y el desden a la hora de apreciar el trabajo de los demas, habria que explicarte largo y tendido que no tendrias ni el nivel de Nigeria como pais.
No teneis donde caeros muertos , por que no teneis huevos a coger a los politicos por el cuello y exigir derechos...al igual que eludis resposnabilidades : Sois la generacion de la protesta civil viendo netflix o jugando al PUB.
No hagas responsables a los demas...mueve el culo y levanta tu pais, defiende tus derechos civiles y politicos de forma activa en lugar de llorar como un tonto y deja de abrazar las ideas populistas que no has sabido combatir y que son las culpables de que cobres un salario de mierda.
El consejo , te lo regalo...el resto mueve el culo y no seas vago...aprende, ilustrate y luego si eso, siendo una persona madura y cultivada , pues opina de algo...
#2 Ya estamos propagando el bulo de que las pensiones no son sostenibles por la jubilación de los boomers...
Un sistema de pensiones no lo puedes planificar a corto plazo. Puede ser deficitario a corto, pero a medida que pase el tiempo y ese boom generacional vaya falleciendo, el sistema se reequilibrará.
Además, ¿por qué el sistema se tiene que financiar única y exclusivamente con lo que aportan otros trabajadores y con la "hucha de las pensiones"? En épocas de déficit se puede cubrir perfectamente con partidas provenientes de otros impuestos.
Luego os dicen que hay que aumentar el gasto militar en un 5% del PIB y eso sí os parece bien, no vaya a venir el malo de Putin a violarnos.
Y no, no me vendáis el sistema de pensiones privado, que no quiero que me pase como en Chile.... a robar a Sierra Morena.
#2#4 Qué manía con no leerse ni en diagonal la noticia.
Este señor tiene un 46% de discapacidad reconocida y 33 años cotizados. Es un caso absolutamente excepcional. #17#10#7
#2 Lo peor que puedes hacer es ir con la cantinela de que es insostenible. Primero porque te estás tirando piedras contra tu tejado. Segundo porque es mentira.
No hay que recortar nada (bueno, los expolios), hay que subir impuestos a los grandes tenedores (de lo que sea; vivienda, tierra, etc).
#2 ¿Boomer o trabajadores?
Las pensiones de más de 3.000 suponen un porcentaje ridículo de las pensiones, todo está normado, para cobrar esa pensión tienes que haber pagado una barbaridad durante muchísimos años. Es decir, para cobrar, te cojo el dinero, cuando toca recoger, ay no!
¿Te gustarían que cambiaran lel marco legal cuando te toque a ti cobrar?
#2 Los "boomers" esos son los que con sus impuestos pagaron tu sanidad, educacion, etc etc, un poquito de respeto, la culpa de que cobres una mierda no la tienen los trabajadores que se jubilan, la tienen los que no suben los sueldos pudiendo hacerlo y los politicos que no les obligan.
#2 facil te convencen de quitarte un derecho así, "oye mira que no habrá dinero para eso sabes" - "ah ok pues nada quitadlas claro, el dinero no crece en los árboles", datos, alternativas a eliminarlo, qué datos, qué dices. Si me lo ha dicho un tio forrado de ideología ultraliberal salpicado de corrupción con negocios en aseguradoras que sale por la tele, qué más quieres.
#2 Si vamos a hacer números, calcula también que un hombre que ha llegado a la edad e jubilación solo dura vivo unos 15 años. No estaremos mucho tiempo pagándole las medicinas a ese obrero. Por otra parte coincido en que hay que recortar por arriba. Arriba de los que han cotizado por las rentas de su empleo están otros a quienes sí que hay que recortar.
#2 pienso como tú. Pero cuando llegue a los 60 igual ya no pienso igual. Igual para entonces pensaré que bien me he partido los cuernos durante mi vida laboral como para no merecerme una pensión digna. Y no, no pasaré por el aro del puto plan de pensiones
#2 para optar a la pensión máxima tienes que haber cotizado a la base de cotización máxima primero. A los salarios actuales creo que sólo entre el 5% y el 10% de los asalariados tienen sueldos por encima del máximo de cotización, y más ahora que se toman más años para el cálculo