Cuñado

#98 Apple no puede odiar el USB-C básicamente porque es el conector que le da acceso a Thunderbolt, que es una puta maravilla. Lo cual no es óbice para que lleve un par de años peleando para que no le obliguen a usar USB-C en dispositivos sin Thunderbolt y poder seguir así usando su conector propietario y controlando quien puede crear dispositivos compatibles con iPhone.

Son dos cuestiones diferentes y perfectamente compatibles. En Apple, como en cualquier empresa se conjugan diferentes intereses y, a pesar de su reconocido e histórico interés por no adaptarse a ningún estándar, tienen que asumir concesiones como la del USB-C en aras de acceder a tecnologías superiores, como les pasó cuando tuvieron que migrar a Intel.

MorrosDeNutria

#103 Apple co-desarrolló el USB-C, desde el principio, y conjuntamente con Intel decidieron llevarlo al estándar USB, donde ambas son parte de las organizaciones que deciden sus cambios y mejoras. Mira mi comentario en #110

No se de donde sacas que "Apple no puede odiar el USB-C", o lo de "tiene que asumir concesiones" no se en que te basas.
Ambos estándares son co-desarrollados por Apple, las empresas normalmente no desarrollan estándares para forzarse a si mismas a adoptarlo sino porque claramente quieren adoptarlo.

Por otro lado, está claro que si Apple puede seguir ganando dinero con su conector propietario lightning lo va a querer hacer. En principio me alegro de que se hayan visto forzados por la Unión Europea a incluir ese conector, creo que nos beneficia a tod@s. Espero no arrepentirme dentro de unos años como con la notificación de las cookies de las narices.

t

Términos anuales, algún puente más, pero mantenemos las 8 horas diarias. En mi opinión creo que lo interesante es bajar horas diarias para poder vivir y no ser un esclavo.

Alakrán_

#1 Corresponden a 18 minutos al día, poco va a cambiar tu día, yo no tengo inconveniente en que me los den en días libres, o tardes libres, que es como realmente puedes disfrutar.

J

#5 si te lo dan en un día a la semana, sería 1.30h, contando horario de oficina, quizás algunos podamos terminar antes los viernes tarde o prescindir de ir esa tarde

E

#5 cada uno lo suyo. A mí me permite ir a recoger a los niños al colegio sin liar a abuelos ni pedirme reducción de jornada ni llegar a acuerdos con el jefe de recuperar luego el tiempo.

iveldie

#5 realmente mucha gente hace 15 o 20 minutos más cada día. Entre que recoges, cierras, o si un cliente entra tarde. La gente regala muchas horas a las empresas. No piensan que esos 20 minutos al día al cabo del año sean varios días enteros.

raistlinM

#5 Ojo que de momento es cómputo anual... Muchos trabajadores no van a tener impacto alguno.

t

#5 bueno, la idea sería bajarlo un día entero, en vez de trabajar 8 horas, trabajar 6.5 el viernes, por ejemplo, no 18 minutos menos al día. Luego, cuando pongan 37.5 horas, se podría trabajar de 8 a 3 los jueves y de 8 a 2:30 los viernes, que es una mejora importante en las condiciones de trabajo.

Con la vista puesta en 35 horas y trabajar de 8 a 3 todo el año, que te da la vida. Obviamente, hablo de trabajos de oficina, otros trabajos tendrán sus peculiaridades.

Yo hace mucho que trabajo de 8 a 3 y es una maravilla. Pero recuerdo salir a las 6 y pensar que la vida se me escapaba de las manos. Para mí, unos días más de vacaciones son menos valiosos si el resto del tiempo no tengo vida que una vida entera disfrutando de más tiempo libre.

Veo

#5 El truco está en los puestos de trabajo con menos garantías laborales, en los que ya a día de hoy el tope de la jornada anual brilla por su ausencia, y quienes ocupan esos puestos no están en situación de exigir sus derechos.

Traducido al castellano, los camareros, limpiadoras, operarios... seguirán trabajando lo mismo.

Por eso era tan importante para mi que la aplicación de la medida hubiera sido semanal, hubiera dado información y herramientas a esos trabajadores para exigir este nuevo derecho (y ni siquiera esto se lo hubiera asegurado)

Y ojo, que no todo es culpa del empresario. La formación, incluso el interés en obtenerla, de los trabajadores en legislación laboral básica es muy baja, aunque también es cierto que muchas veces la de los empresario no es mucho mayor.

Entre tanto para mi esta forma de aplicación supone con casi total seguridad otra denuncia a la empresa.

DayOfTheTentacle

#1 ¿a cuánto sale? ¿Unos 9-10 días anuales?

Por mi genial

navi2000

#6 3 días ya verás..

w

#6 al ser en cómputo anual va a depender del convenio de aplicación, no es lo mismo algunos funcionarios y algunos sectores que ya por su convenio trabajan 7 horas día y no lo
van a notar que algunos sectores que o no tienen convenio o lo tienen muy básico y puede que se reduzca en 10 ó 12 días fácilmente

raistlinM

#6 En muchos convenios no va a ser nada, el, es cómputo anual y ya sale menos de lo que se va a firmar.
Para muchísimos es una medida humo

v

#1 En muchas oficinas se trabaja 8 horas y media de lunes a jueves y el viernes se hacen dos horas menos, que son las de la tarde, para salir al mediodía. Con esto se puede hacer que el trabajador haga 8 horas exactas sin prácticamente modificar el viernes.

borteixo

#10 en otras se trabajan 9, y se nota de cojones la diferencia.

w

#1 Coño, para 52 semanas, por 1.5 son 78 horas menos , y eso son 9.75 jornadas.

Que no es la panacea, pero es algo interesante en principio

Saludos.
P d Si a mi también me gustarían las 35 semanales

#13 casi 10 días de vacaciones extra al año sería genial!!! Ahorrar 18 mins al día ni lo notaría.

d

#13 son necesarias ya. Y en unos años 30. Trabajamos mucho para tener muchas cosas y poco tiempo para disfrutar. Toca cambiar esto ya.

Shuriken

#1 Son casi 9 días más de vacaciones al año, creo que es interesante acumularlos que salir 18 minutos antes de trabajar que no lo vas a notar tanto.

Nividhia

#1 Bueno es que realmente solo bajamos hora y media semanal, no llega ni 20 minutos al día. Yo probablemente pediré esa hora y media para salir antes los viernes. No es una solución pero es un primer paso.

O

#1 Poca broma. Salen 9 días de vacaciones al año

cloudstrife7777

#1 lo que deberían hacer es bajar las horas anuales del convenio y luego que cada uno se organice con la empresa.

i

#62 Pues básicamente es lo que están haciendo

SrSospechoso

#62 es que en algunos casos es la única solución.
Yo trabajo en fábrica y son tres turnos de 8 horas al día. No hay manera de reducir la jornada diaria.
Pero nosotros en convenio ya tenemos menos de 40 hace años. Lo que nos dan es más días de vacaciones y así las cuadran.
Que a veces a los políticos y a mucha gente se les olvida que no todo el mundo trabaja en una oficina.

Gadfly

#1 en mi tierra se dice: esto son pollas

borre

#1 Noo, que el capitalismo se pone triste.

o

#1 Es la primera bajada de horas sin reducción de salario en 100 años, no es poca cosa, esperemos que se establezcan las 37,5 prometidas antes de final de año, son otras 10 días de vacaciones al año, ya cada empresa verá cómo regula pero yo que hago 43 horas a la semana con 34 días de vacaciones al año lo voy a valorar si me empiezan a dar 44 días (más de dos meses al año)

galen

#77 las 37.5 son para el año que viene. Está en la noticia.

P

#77 No, hasta los 80 era habitual trabajar de lunes a sábado, por ejemplo en entornos industriales yendo el sábado a hacer papeleos, limpiezas y hacer mantenimiento, y de hecho la jornada ordinaria semanal era de 44 horas.

b

#1 Diferentes opiniones, yo creo que en muchos trabajos es preferible trabajar más horas, pero menos días.

BuckMulligan

#1 Menos a compensar para la jornada intensiva, o viernes tarde libres

K

#1 Para mi está noticia es un bulo.
Hasta que no lo apruebe el congreso no puede estar confirmado.
Y va a ser bastante difícil que se apruebe.

#1 Lo que sería interesante es que queriendo medidas de izquierda se votara a la izquierda, parecería lógico... pero no no, algunos no logran hacer la conexión, "por lo que sea"

Bunk

#1 eso no es así. Hay empresas que tienen por convenio jornadas anuales inferiores a lo máximo y permiten ajustar la jornada diaria. Por experiencia te digo que la mayoría de trabajadores prefieren disfrutar ese exceso en días que ajustando la jornada.

victorjba

#1 Desde hace años en la negociación colectiva se intenta bajar el nº de horas anuales, eso se traduce en días libres: puentes, asuntos propios, lo que sea.

SubeElPan

#1 Pues vaya timo de propuesta. Propaganda totalmente engañosa.

MAD.Max

#1¿ y si el convenio colectivo (ej, oficinas y despachos) determina que son un máximo dex horas anuales, pero en el contrato tenías puesto que trabajas de lunes a viernes (y no sábados) y ya estabas haciendo menos horas de las que determinaba el convenio como máximo?
Que pasará si te bajan las horas anuales pero siguen siendo más que las de trabajar 40 horas semanales de lunes a viernes? ¿Nos quedamos igual?

t

#234 exacto, los convenios del metal, por ejemplo, que tiene más días libres, tendrá poco cambio

#1 Exactamente. Otro brindis al sol, no sea que los amos del IBEX se enfaden. Hasta que no veamos una reducción de al menos 2 horas por jornada no hay gran cosa que celebrar, y no sólo por una cuestión de calidad de vida laboral, sino porque hay que reducir drásticamente la producción para poder hacer frente al cambio climático.

R

#1 Completamente de acuerdo. No entra en la mentalidad de mucha gente que no tenemos los mismos medios ni usamos los mismos procesos que a principios del s XX y que hay que reformar el horario laboral. Somos mucho más productivos, tenemos tareas más atomizadas y automatizadas, hemos progresado mucho en cuanto a libertades y ocio. Estamos evolucionando. Esta reforma es muy insuficiente.

S

#138 Lo es, y lo sabes, pero no vas a querer admitirlo así que hasta aquí llegamos.

Yo te reto a que te leas el artículo y pienses un poco en si tu visión del tema estaba sesgada o tenía prejuicios, aunque no quieras admitirlo aquí en Menéame, que eso me da igual.

D

#139 Si tuvieras un único nombre de alguien (del movimiento mencionado) que haya criticado el sexismo de la obligación a los hombres de permanecer en territorio ucraniano, lo hubieras escrito.

No has escrito ese nombre porque no lo conoces.

No eres diferente a quienes me acribillan a negativos por defender la igualdad.

S

#136 https://en.wikipedia.org/wiki/Conscription_and_sexism

Vaya chorrada de reto lol.

"Opponents of discrimination against men,[2][3] including some feminists,[4][5][6][7][8] have criticized military conscription, or compulsory military service, as sexist. "

Puedes empezar entrando al link y clickando en [4][5][6][7][8] si quieres ejemplos.

D

#137 Eso no es lo que te he planteado.

S

#138 Lo es, y lo sabes, pero no vas a querer admitirlo así que hasta aquí llegamos.

Yo te reto a que te leas el artículo y pienses un poco en si tu visión del tema estaba sesgada o tenía prejuicios, aunque no quieras admitirlo aquí en Menéame, que eso me da igual.

D

#139 Si tuvieras un único nombre de alguien (del movimiento mencionado) que haya criticado el sexismo de la obligación a los hombres de permanecer en territorio ucraniano, lo hubieras escrito.

No has escrito ese nombre porque no lo conoces.

No eres diferente a quienes me acribillan a negativos por defender la igualdad.

S

#39 Muchísima gente ha abierto la boca. Muchísima gente está en contra del servicio militar obligatorio. Y muchísima gente defiende que las mujeres deben de tener todas las facilidades necesarias para acceder y hacer carrera en un ejército profesional.

La gracia es que seguro que si el día de mañana hubiese suficiente demanda para acceder al ejército profesional, algunos no tardarían en quejarse de que las mujeres tuviesen requisitos físicos más bajos, como ya lo hacen en el caso de otros trabajos más deseables.

D

#114 Respondes con falacias y lo sabes. Nadie en el movimiento que reivindica la perspectiva de género ha denunciado como sexismo contra los hombres que se les obligue a permanecer en un país en guerra.

Nadie.

Te reto a que me muestres un solo ejemplo que demuestre que estoy equivocada.

Esa gente que ha votado negativo a mi comentario tampoco tienen argumentos reales. Solo os queda el odio.

De nuevo, demuéstrame que estoy equivocada.

S

#136 https://en.wikipedia.org/wiki/Conscription_and_sexism

Vaya chorrada de reto lol.

"Opponents of discrimination against men,[2][3] including some feminists,[4][5][6][7][8] have criticized military conscription, or compulsory military service, as sexist. "

Puedes empezar entrando al link y clickando en [4][5][6][7][8] si quieres ejemplos.

D

#137 Eso no es lo que te he planteado.

S

#138 Lo es, y lo sabes, pero no vas a querer admitirlo así que hasta aquí llegamos.

Yo te reto a que te leas el artículo y pienses un poco en si tu visión del tema estaba sesgada o tenía prejuicios, aunque no quieras admitirlo aquí en Menéame, que eso me da igual.

D

#139 Si tuvieras un único nombre de alguien (del movimiento mencionado) que haya criticado el sexismo de la obligación a los hombres de permanecer en territorio ucraniano, lo hubieras escrito.

No has escrito ese nombre porque no lo conoces.

No eres diferente a quienes me acribillan a negativos por defender la igualdad.

Ovlak

Pues más le vale tomar la iniciativa para depurar las cloacas, porque si no para este viaje no hacía falta tantas alforjas.

Dene

#9 efectivamente, o hace ALGO contra las cloacas o todo esto no será mas que humo y otra táctica mas del "Manual de resistencia"

Manolitro

#9 Esperemos que no sea como la última vez que el PSOE denunció que había una conspiración judicial y periodística contra el partido, en aquel entonces por parte del juez Garzón y el diario El Mundo, que le montaron el famoso vídeo sexual a Pedro Jota para amedrentarlo

tul

#9 tambien son sus cloacas que el psoe las lleva usando decadas.

GARZA

#9 Totalmente de acuerdo.

geburah

#9 no de broma


Las cloacas les hacen el trabajo sucio a todos los gobiernos.

O creéis que con Podemos cambiaría algo?

Sin un cambio de arriba abajo, da igual quien esté en el gobierno.

U

#9 A tenido años para hacerlo, pero entonces él no era la víctima.

DangiAll

#9 Las cloacas que hace 2 dias decían que no existían mientras perjudicaba a Podemos?

RoterHahn

#4
Los perros a sueldo del poder.
Pueden ser de cualquier raza. Tanto rotwailer, como pastor alemán ó perro salchicha.

S

#53 37.5 es el objetivo para esta legislatura (creo que pasando antes por un cambio a 38.5?). La propuesta hablaba de tener como objetivo una reducción a 32 horas para 2030.

Evidentemente este tema va a ser muy complicado de sacar adelante. Lo sería de todas todas, pero más aún cuando tu gobierno de coalición incluye partidos de derechas. Yo creo que esos plazos son, en el mejor de los casos, los optimistas.

Pero es mucho mejor que se esté hablando del tema y poniendo cifras y fechas sobre la mesa, aunque se retrase y cueste llegar, que que se dé directamente como un imposible y no se valore.

sauron34_1

#154 toda la razón, por lo menos se ha puesto de una vez sobre la mesa.

S

#23 Si no trabajas 24h al día no puedes dividir 4400 entre 24. A menos que tú trabajar "un día menos" lo consideres trabajar 24 horas menos. Pero lo normal es que si te refieres a un día de trabajo te refieras a 8 horas, y si te refieres a un año de trabajo te refieras a 1800.

Si no cuando el jefe te diga "esta semana tienes que trabajar un día más, que vamos apurado", te ha jodido lol.

S

#17 #22 Es curioso que la legalización del aborto, de la eutanasia, el matrimonio homosexual, la subida del salario mínimo, la reducción de la jornada... son todo cosas que solo ocurren cuando gobierna la izquierda, y a las que la derecha se oponen siempre tajantemente, pero de algún modo el discurso siempre es que hubiesen sucedido igualmente gobernase quien gobernase.

Harkon

#79 Aquí en España precisamente esa es la desgracia, tenemos una derecha rancia antigua y extremadamente conservadora, en otros paises son neoliberales pero muchas medidas sociales que han aplicado se considerarían socialcomunistas por algunos

Por ejemplo el aborto en UK los aprobó un partido que sería el equivalente de Ciudadanos en 1967 y no, no fueron los laboristas de izquierdas, ya ves.

S

#85 Me has preguntado que por qué digo que "No me parece que la policía haya hecho un trabajo digno de ovación", y te he respondido.

No considero que hayan sido negligentes, pero no veo que nadie se haya inventado ningún bulo acerca de la policía. Con la información oficial a la que todos tenemos acceso, algunos han opinado (de nuevo, yo no lo comparto) que han sido incompetentes o negligentes. Es una opinión. Es distinto a inventarse hechos. Si no lo entiendes, no sé qué más decirte.

Suspicious

#87 Y en base a qué son esas opiniones?
Que no ha hecho la policía que debería haber hecho y por qué?

Yo voy al hospital, veo que sacan a un señor mayor muerto saliendo del quirófano, me pongo a decir que el médico a actuado con negligencia y eso no es un bulo, es una opinión ¿no?

Y si el médico lleva 34 horas operando para salvarle la vida y no ha habido manera?

c

#89 Ostras, qué vergüenza de comentarios. Me está dando un repelús leerte que me dan ganas de ir a la ducha.
Si no sabes distinguir entre bulo y opinión, no te metas en debates serios. Vete a debatir al Telegram de Alpiste y compañía. Es tu sitio

S

#80 Hombre, digno de ovación sería encontrar el cuerpo. ¿no? No les vas a hacer una ovación por no encontrarlo lol.

Suspicious

#83 Yo no hablo de hacerle ovaciones, yo hablo de gente que afirma que la policía ha actuado de forma negligente.

S

#85 Me has preguntado que por qué digo que "No me parece que la policía haya hecho un trabajo digno de ovación", y te he respondido.

No considero que hayan sido negligentes, pero no veo que nadie se haya inventado ningún bulo acerca de la policía. Con la información oficial a la que todos tenemos acceso, algunos han opinado (de nuevo, yo no lo comparto) que han sido incompetentes o negligentes. Es una opinión. Es distinto a inventarse hechos. Si no lo entiendes, no sé qué más decirte.

Suspicious

#87 Y en base a qué son esas opiniones?
Que no ha hecho la policía que debería haber hecho y por qué?

Yo voy al hospital, veo que sacan a un señor mayor muerto saliendo del quirófano, me pongo a decir que el médico a actuado con negligencia y eso no es un bulo, es una opinión ¿no?

Y si el médico lleva 34 horas operando para salvarle la vida y no ha habido manera?

c

#89 Ostras, qué vergüenza de comentarios. Me está dando un repelús leerte que me dan ganas de ir a la ducha.
Si no sabes distinguir entre bulo y opinión, no te metas en debates serios. Vete a debatir al Telegram de Alpiste y compañía. Es tu sitio

S

#44 Si te tienes que agarrar a que alguien ha llamado incompetente a la policía para poder compararlo con alguien inventando que la chica del vídeo tiene una (ex?)pareja gitana que ha ido con sus amigos a matar al chaval, es que estás en ese punto de "equidistancia" que empieza a ser peligroso.

Los bulos, en este caso, vinieron de gente afín a la ultraderecha. Lo cual sorprende poco, por lo que sea.

Sí que es cierto que gente más afín a la izquierda hizo críticas que considero innecesarias. No me parece que la policía haya hecho un trabajo digno de ovación, pero desde luego la zona no es la primera candidata a ser revisada y no sabemos cómo de visible estaba el cuerpo hasta que se movió el vagón. Y por el lado del personal de Renfe: desde negarle la entrada a un pasajero hasta que dicho pasajero muera electrocutado hay un trecho tan increíblemente grande que tratar de cargarles alguna culpa es ridículo. Pero en ningún caso se trata de bulos. Solo de opiniones de mierda.

Suspicious

#78 "No me parece que la policía haya hecho un trabajo digno de ovación"

Por qué lo dices? Hicieron todo lo que pudieron con los medios que tenían o se tocaron los huevos en algún punto de la investigación?

Por otra parte, Alvise o Vito Quiles han hecho lo mismo que un montón de gente. Dar cosas por ciertas de las que no tenían ni idea, como lo de los gitanos o lo de que la policía se tocó los huevos en la investigación.

S

#80 Hombre, digno de ovación sería encontrar el cuerpo. ¿no? No les vas a hacer una ovación por no encontrarlo lol.

Suspicious

#83 Yo no hablo de hacerle ovaciones, yo hablo de gente que afirma que la policía ha actuado de forma negligente.

S

#85 Me has preguntado que por qué digo que "No me parece que la policía haya hecho un trabajo digno de ovación", y te he respondido.

No considero que hayan sido negligentes, pero no veo que nadie se haya inventado ningún bulo acerca de la policía. Con la información oficial a la que todos tenemos acceso, algunos han opinado (de nuevo, yo no lo comparto) que han sido incompetentes o negligentes. Es una opinión. Es distinto a inventarse hechos. Si no lo entiendes, no sé qué más decirte.

Suspicious

#87 Y en base a qué son esas opiniones?
Que no ha hecho la policía que debería haber hecho y por qué?

Yo voy al hospital, veo que sacan a un señor mayor muerto saliendo del quirófano, me pongo a decir que el médico a actuado con negligencia y eso no es un bulo, es una opinión ¿no?

Y si el médico lleva 34 horas operando para salvarle la vida y no ha habido manera?

c

#89 Ostras, qué vergüenza de comentarios. Me está dando un repelús leerte que me dan ganas de ir a la ducha.
Si no sabes distinguir entre bulo y opinión, no te metas en debates serios. Vete a debatir al Telegram de Alpiste y compañía. Es tu sitio

S

#14 Que haya eventos climatológicos anómalos con suficiente frecuencia como para que te resulten cansinos es básicamente la definición de cambio climático.

Si se batiese un récord de temperatura o de sequía cada tres años, no te cansaríamos tanto los "cuñaos". Pero como se baten varios cada año, pues sí.

S

Imagínate explicarle a alguien hace 30 años que Internet iba a servirnos para compartir demostraciones visuales de... la curvatura de la Tierra.

A ver si en una década tenemos vídeos demostrando la gravedad lol.

S

Al margen del tema de la hora de entrada, me resulta curioso que la cuantía de la pensión que va a recibir la viuda el resto de su vida dependa de si el ictus le dio a una hora u otra.

Obviamente si la muerte viene derivada de la propia actividad laboral entiendo que haya una compensación adicional. Pero supongo que el ictus no tiene nada que ver con eso y le dio a las 13.00 como le podía haber dado a las 9.00 o a las 20.00.

S

#64 Sí, si por mi fuera que todas las viudas cobraran el doble o el triple (cc #56), pero esto es una muestra de la reducción al absurdo en la que a veces se convierten los tecnicismos y la burocracia. Entiendo que originalmente ese reconocimiento tenía que ver con que precisamente su trabajo suela implicar jugarse la vida, o que se generalice a todos los que estén de "servicio" incluso si ese riesgo no se manifesta.

l

#102 Se supone que los polis estan de servicio las 24h si se presenta la oportunidad de actuar.
Una acciidente in itinere, tambien se considera accidente laboral.

#105 Lo normal en muchos casos es ir al trabajo con margen de tiempo. El tiempo que pasa desde que que llegas, ( hasta ahi te cubre in itinere), hasta que pueden empezar a trabajar. ¿Lo cubre o no lo cubre? Seria un poco absurdo que no te lo cubriese en ese intervalo.

Tambien hay muchos trabajadores de emergencias (sanitariios, bomberos, etc) que si se enteran de que hace falta mas personal se presentan en el lugar.

Por otro lado si es necesario que para el trabajo los turnos se solapen para intercambiar informacion, se deberia remunerar y fichar. media hora habitualmente al final de año son muchas horas.

Por otro lado, no raro que la admin incumpla las propias normas que pone. A profesores no les paga las vacaciiones, despidiendoles el penultimo dia en lugar del ultimo antes de vacaciones.


#110 Como va a tomar una copa, si va a entrar al servicio.

S

#130 Tenía entendidod que no es que literalmente esté de servicio, pero tampoco lo tengo claro de primera mano. Otra cosa es que pueda estarlo ante imprevistos.

En este caso estaba en la cafetería. También como dices al final es una situación extraña en la que a veces ni la administració se aclara. De todas formas, recuerdo que hay sentencias en las que se reconoce que no se cuenta como tiempo de trabajo lo que tardes en ponerte el uniforme, al incorporarte a tu puesto deberías estar listo, y en muchos trabajos igual tienes que estar media hora antes para prepararte.

Para mi, creo que si son requisitos especiales, debería ser tiempo de trabajo, y si tiene que estar en la cafetería para discutir cambios de turno, organización, etc, que se fiche de alguna manera y se le pague como trabajo.

Para mi es una situación muy absurda, y sobre lo último, pues si llegas horas antes, perfectamente podrías tomar una copa...

S

#10 Ya, y este se haría con Feijóo e igual en 24 meses está Ayuso.

S

Esta noticia es de 2019. De hecho se refiere a Frijol como presidente de la Xunta. No debería hacerse mención a ese dato o etiquetarse como hemeroteca?

angelitoMagno

#28 Cierto. Voto antigua.

rogerius

#30 A mí me parece muy conveniente refrescar la memoria a la vista de la actualidad electoral. Como mucho yo la votaría irrelevante. Pero ya le he dado positivo.

@admin, habría que cambiar este envío a #hemeroteca.

D

#28 si, es manipulación de libro.

G

#28 Casi 30 comentarios para detectar que es antigua de hace 4 años.

A mí una vez me descartaron desde admin un envío por violar las normas. Según lo que entendí, por ser "antigua" de hacía 10 días.

Y esta aquí en portada.

S

#47 La democracia, por si sola, no es suficiente para lo que tú dices. En una democracia gobiernan los que consiguen más votos. Es como la selección natural: los partidos que sean buenos consiguiendo votos sobrevivirán y el resto se extinguirán.

Hacer lo que le conviene al país es una estrategia para conseguir votos, pero no es la única, y no es necesariamente la más eficiente ni efectiva.

g

#91 amén, máxime si no penaliza en votos el mentir, corruptelas, etc..

S

#141 Honestamente no tenía ninguna intención de insinuar que fueses tonto ni machista. De hecho intenté dejar claro en mi comentario que culpo a otros medios y usuarios de intentar emponzoñar el debate y la opinión pública. De la misma forma que los culpables de la gente que está preocupada por los okupas no son los que están preocupados, sino los medios de comunicación y las grandes joyas de España como Ana Rosa que se gastan cantidades ingentes de dinero e influencia en poner el foco en ese debate, para que no esté en otros.

Yo me considero feminista, pero si realmente percibiese que tuviésemos un gobierno que dejase de lado los derechos sociales y de los trabajadores en aras de promover la igualdad de género, también estaría decepcionado.

Lo que veo en cambio es un gobierno con distintos ministerios que puede permitirse trabajar en más de una línea al mismo tiempo, y no veo que la lucha por los derechos de las mujeres impacten negativamente al resto. Básicamente, si creo la reforma laboral, el impuesto a la banca, o la adaptación al cambio climático han sido insuficientes, no creo que sea por los recursos que se hayan podido invertir en luchar contra la violencia de género. Igual que tampoco le echaría la culpa al ministerio de Defensa, al de Educación, ni al de Cultura. ¿Qué sentido tendría eso?

Ahora bien, para ciertos medios es muy fácil enfadar a cierta parte de la población explicándoles que su futuro pasa por pelear denuncias falsas en los tribunales cada vez que vayan a ligar a una discoteca. O que no van a poder ser bomberos porque les va a quitar el puesto una mujer menos preparada. Y el objetivo de esto es que esa parte de la población no vote a estos partidos. ¿Crees que es porque los benefactores de estos medios tienen miedo a estas políticas de igualdad? ¿O quizás le tienen miedo a las políticas económicas y sociales que promueven los mismo partidos, pero que son mucho más difíciles de atacar?

A

#152 ves, mucho mejor, aquí podemos hacer debate ya que nuestros puntos de vista están muy cercanos. Perdona mi reacción ya que estoy acostumbrado a que cada vez que pongo cualquier punto en duda me vengan con el mazo.

Yo creo que una corriente igualitaria es necesaria en España, pero que eso hay que hacerlo con leyes y sobretodo con economía. Creo que se está poniendo el foco de cambio social en el lado equivocado.

Creo que algún iluminado dijo, España está harto de igualdad social, más de la mitad de los votantes en España es femenina. Cambiemos los temas de los que hablamos o por lo menos los porcentajes de tiempo, dinero y esfuerzo y tendremos más votantes!

Yo estoy de acuerdo con la igualdad en todo, no con que haya leyes que dan más derechos a un género que al otro, aunque la única forma de conseguir equidad rápido es con este tipo de leyes desiguales que en España las hay (por cierto ahora soy profe de secundaria pero trabaje varios años en el sector público inglés creando políticas de igualdad de género, orientación sexual y racial, se de lo que hablo). Prefiero una equidad más lenta basada en una igualdad económica y legal.

También creo que el partido socialista ha triunfado, porque debido a los lobbies económicos que lo controlan, nunca ha podido crear políticas sociales reales con cambios reales, siempre todo muy descafeinado y la izquierda en parte no se moviliza porque sabe que es un timo. Ahora con el discurso de género ya no se le exige a este partido estos cambios desde la izquierda, cambios reales, económicos, no cambios de lenguaje, de foco, de retorica o de legislación que no toca lo económico.
De ahí mi comentario desgranado.
Feminismo, siempre! Igualdad, por supuesto, pero empezando por la económica de todas las personas independientemente de su género. De ahí mi critica. Un saludo!

A

#152 ah y respondiendo a tu última pregunta de forma específica, creo que las diferencias entre PSOE y PP son pequeñitas, y que mientras discuten de igualdad de género no discuten de problemas económicos reales de los que los bancos y otros lobbies empresariales que pagan estos partidos no quieren discutir..

S

#54 El mismo partido que tenía el ministerio de Igualdad tenía el de Trabajo, en la misma legislatura en la que se hizo la reforma laboral y se aplicó una subida histórica del salario mínimo. Misma legislatura en la que el mismo gobierno aprobó un nuevo impuesto a la banca y la excepción ibérica.

Mira a ver si el problema no es que estás leyendo solo lo que quieren que leas. Porque viendo a algunos usuarios de Menéame, parece que estén consiguiendo que muchos estén dispuestos a sacrificar avances en igualdad social con tal de conseguir que no haya avances en igualdad de género.

#79 Tu respuesta habría que fijarla en portada, destacada con un cuadro naranja, a ver si los cerriles que andan berreando por aquí se dan por enterados. Mis dieses man

A

#98 esa respuesta está en portada todos los días en esta web, de forma directa y sutil.

A

#79 pues mira yo solo me informo en meneame pq no vivo en España. El problema es que a lo mejor yo leo entre líneas.
La reforma laboral fue insuficiente y tarde.
La subida del smi sigue siendo insuficiente cuando comparamos con Francia y muy muy tarde! Si se luchará por los derechos de los trabajadores la mitad de lo que se hace por el género... Pero eso no interesa. Fijate que yo no he criticado nada, yo solo he señalado que el problema es el dinero, una mujer con mucho dinero y por ende independencia no tiene estos problemas. Tú en vez de mirar lo que digo miras el dedo e implicas que soy tonto, que me informo en malos medios y si me apuras también seré machista.
Quién tiene un problema?

S

#141 Honestamente no tenía ninguna intención de insinuar que fueses tonto ni machista. De hecho intenté dejar claro en mi comentario que culpo a otros medios y usuarios de intentar emponzoñar el debate y la opinión pública. De la misma forma que los culpables de la gente que está preocupada por los okupas no son los que están preocupados, sino los medios de comunicación y las grandes joyas de España como Ana Rosa que se gastan cantidades ingentes de dinero e influencia en poner el foco en ese debate, para que no esté en otros.

Yo me considero feminista, pero si realmente percibiese que tuviésemos un gobierno que dejase de lado los derechos sociales y de los trabajadores en aras de promover la igualdad de género, también estaría decepcionado.

Lo que veo en cambio es un gobierno con distintos ministerios que puede permitirse trabajar en más de una línea al mismo tiempo, y no veo que la lucha por los derechos de las mujeres impacten negativamente al resto. Básicamente, si creo la reforma laboral, el impuesto a la banca, o la adaptación al cambio climático han sido insuficientes, no creo que sea por los recursos que se hayan podido invertir en luchar contra la violencia de género. Igual que tampoco le echaría la culpa al ministerio de Defensa, al de Educación, ni al de Cultura. ¿Qué sentido tendría eso?

Ahora bien, para ciertos medios es muy fácil enfadar a cierta parte de la población explicándoles que su futuro pasa por pelear denuncias falsas en los tribunales cada vez que vayan a ligar a una discoteca. O que no van a poder ser bomberos porque les va a quitar el puesto una mujer menos preparada. Y el objetivo de esto es que esa parte de la población no vote a estos partidos. ¿Crees que es porque los benefactores de estos medios tienen miedo a estas políticas de igualdad? ¿O quizás le tienen miedo a las políticas económicas y sociales que promueven los mismo partidos, pero que son mucho más difíciles de atacar?

A

#152 ves, mucho mejor, aquí podemos hacer debate ya que nuestros puntos de vista están muy cercanos. Perdona mi reacción ya que estoy acostumbrado a que cada vez que pongo cualquier punto en duda me vengan con el mazo.

Yo creo que una corriente igualitaria es necesaria en España, pero que eso hay que hacerlo con leyes y sobretodo con economía. Creo que se está poniendo el foco de cambio social en el lado equivocado.

Creo que algún iluminado dijo, España está harto de igualdad social, más de la mitad de los votantes en España es femenina. Cambiemos los temas de los que hablamos o por lo menos los porcentajes de tiempo, dinero y esfuerzo y tendremos más votantes!

Yo estoy de acuerdo con la igualdad en todo, no con que haya leyes que dan más derechos a un género que al otro, aunque la única forma de conseguir equidad rápido es con este tipo de leyes desiguales que en España las hay (por cierto ahora soy profe de secundaria pero trabaje varios años en el sector público inglés creando políticas de igualdad de género, orientación sexual y racial, se de lo que hablo). Prefiero una equidad más lenta basada en una igualdad económica y legal.

También creo que el partido socialista ha triunfado, porque debido a los lobbies económicos que lo controlan, nunca ha podido crear políticas sociales reales con cambios reales, siempre todo muy descafeinado y la izquierda en parte no se moviliza porque sabe que es un timo. Ahora con el discurso de género ya no se le exige a este partido estos cambios desde la izquierda, cambios reales, económicos, no cambios de lenguaje, de foco, de retorica o de legislación que no toca lo económico.
De ahí mi comentario desgranado.
Feminismo, siempre! Igualdad, por supuesto, pero empezando por la económica de todas las personas independientemente de su género. De ahí mi critica. Un saludo!

A

#152 ah y respondiendo a tu última pregunta de forma específica, creo que las diferencias entre PSOE y PP son pequeñitas, y que mientras discuten de igualdad de género no discuten de problemas económicos reales de los que los bancos y otros lobbies empresariales que pagan estos partidos no quieren discutir..

#79 ¡Oiga! Si empezamos a tirar por tierra los argumentos del contrario con hechos constatados que no se pueden negar se carga el debate.

¡Es que no hay derecho! ¿Qué será lo siguiente? ¿Revelar que los reyes son los padres? Es un desalmado...

S

#84 Es que estamos hablando de ir a Madrid! Que es la única ciudad de España que se preocupan de conectar dignamente. Imagina si tiene que ir de Lugo a Oviedo jajajajajja.