#1 como te puedes jactar de votar 20 veces por Israel, hay que estar mal de la cabeza. En sus fantasias ven esto como una ofrenta a Pedro Sanchez cuando en verdad estan apoyando un genocidio.
#1 aquí están los datos exactos para quien quiera informarse bien.
- Reporte de 2023, página 64:
Global hydrogen production reached almost 95 Mt in 2022 ... Production from water electrolysis continued to be relatively small, still below 100 kt H2 in 2022
Menos del 0.1% de la producción global.
- Reporte del 2024, página 162:
Global hydrogen production reached 97 Mt in 2023 ... production from water electrolysis was below 100 thousand tonnes hydrogen (kt H2) and it is primarily located in China
Vamos, que del 2022 al 2023 la producción de hidrógeno ha subido más de un 2%, pero la de hidrógeno verde no ha cambiado ni una coma, y para postre la mayor parte es en China, es decir, la mil millonada que se gasta la UE en subvencionar el hidrógeno verde se va directa a los bolsillos de gasistas y petroleras.
#4 ese es el tema, repito, que ni llegando a la eficiencia máxima teórica de la electrólisis del agua, se acercará lo más mínimo a la eficiencia actual que tienen las baterías de gravedad, que son la hidroeléctrica de bombeo. Por ello en España y en el mundo entero se invierte de verdad en baterías de gravedad, y en baterías de todo tipo en general, mientras que no hay absolutamente nada de inversión privada en hidrógeno, porque no es rentable debido a su pésima eficiencia y a todos los problemas logísticos que genera.
#21 el problema es que no entiendes que el hidrógeno verde es un bluf de las propias petroleras, que saben perfectamente que no tiene ningún futuro por todos los problemas que tiene, y que por ello van a seguir controlando su producción y distribución. Si terminas de entender esto, comprenderas que no es la solución. Y si no hay solución, pues se tiene que seguir usando lo que hay o parar el mundo, porque no hay alternativa. ¿Investigar? Todo lo que quieras, pero el hidrógeno verde no es el camino, hay que investigar otras alternativas.
Ahora me toca preguntar a mi, ¿De verdad crees que es casualidad que en los últimos 10 años lleguen tantas noticias sobre el hidrógeno verde a los medios de comunicación de masas? Incluso noticias académicas sin relevancia ninguna como esta, las tenemos semanales ¿De verdad no crees que hay intereses económicos muy grandes encima de ello? ¿De verdad crees que los políticos de la UE están invirtiendo miles de millones de euros en una tecnología a… » ver todo el comentario
#18 yo no tengo que proponerte nada, lo que estoy dando es una dosis de realidad; el hidrógeno no es la solución, es un engaño de las gasistas y petroleras para mantener el status quo de las cosas, mientras se llevan millones y millones de € en subvenciones y limpian su imagen con marketing verde.
Si me preguntas por mi opinión respecto a las alternativas, pues depende del uso de los combustibles fósiles que quieras sustituir:
- En generación y almacenamiento de energía pocas dudas hay; renovables + baterías. En las baterías, exactamente igual que en la generación, las que sean más eficientes y fáciles de implementar en cada caso. En España las de gravedad, porque tenemos una orografía privilegiada, en otros países dependerá de cada caso, baterías químicas si hace falta.
- En movilidad está clarisimo, vehículos eléctricos para todo. Hace muchos años que tenemos los trenes eléctricos (Y aún así incluso aquí nos intentan colar la mentira del hidrógeno), ya estamos haciendo la… » ver todo el comentario
#9 ¿De verdad crees que se puede sustituir directamente gas natural por hidrógeno? Si es así no has entendido absolutamente nada.
No sirve absolutamente NADA de la infraestructura del gas natural para usar el hidrógeno, habría que hacerla toda nueva: gaseoductos, compresores, depósitos, válvulas, calderas, etc, etc. Por ello se habla de nuevos gaseoductos para hidrógeno (Lo cual es tirar el dinero), como el H2Med.
Lo único que se puede hacer sin cambiar la infraestructura actual es inyectar un porcentaje minúsculo de hidrógeno en la red de gas natural, que no llega ni al 10% en volumen, lo cual es un 1% en masa y un 3% en capacidad calorífica, porque fuga y se pierde por el camino, generando problemas de seguridad debido a su facilidad de explosión y a que genera fragilidad y corrosión en los materiales.
El hidrógeno tiene una largísima lista de inconvenientes que hacen que no sea útil para prácticamente ninguna de las aplicaciones actuales del gas natural. Para empezar te puedes ir olvidando de manejar bombonas de hidrógeno como manejas ahora el butano, o de tener una tubería de hidrógeno que llegue hasta la caldera o la cocina de tu casa. Es simplemente imposible, a no ser que no te importe salir por los aires en cualquier momento:
#5 Tengo claro que no se tira la energía, de echo lo que se hace es casar la producción con el consumo en el pool, generamos tanto como consumimos incluyendo el bombeo cuando es necesario.
Pues claro que se puede obtener beneficio de ello, sacando el gas natural tanto de las aplicaciones industriales como de la generación.
¿O es que quieres seguir comprando gas natural a terceros países aunque sea para usos industriales?
#1 Te estaba esperando, desde que he visto que el negativo era tuyo. Venia de leer tus comentarios en Xataka y digo, que raro que no diga nada.
A ver el hidrógeno como otras tecnologías tiene su curva de desarrollo, su ámbito y desventajas.
Te recuerdo que no hace tantos años, oíamos cosas parecidas sobre los paneles solares, los vehículos eléctricos, etc etc.
La eficiencia de los paneles solares no puede superar el 33% y sin embargo ese porcentaje nos viene que ni de perlas.
Con esto pasa igual, aunque no tengamos una eficiencia de conversión del 100%, como se iba a tirar esa energía al menos podemos aprovecharla.
Y hay usos industriales, como secaderos y altos hornos donde no hay alternativa eléctrica viable y tenemos que elegir, biogas, biometano o hidrógeno.
Yo apoyo los tres (que realmente son dos, porque el biogas es una forma pobre del biometano) de echo para mi lo ideal es que se pudiera generar en el mismo proceso.
Lo que no podemos es depender del gas natural como estamos hasta ahora y hay que sacarlo de la ecuación si o si.
La física tiene un problemilla, y es que es inquebrantable. Incluso aunque se llegase a la eficiencia máxima teórica de la electrólisis, la eficiencia de producción del hidrógeno verde seguirá siendo ridiculamente pequeña. El hidrógeno verde no tiene sentido, y es tan solo un caballo de Troya de las gasistas y petroleras que se forran vendiendo hidrógeno gris mientras reciben subvenciones milmillonarias por el inexistente hidrógeno verde.
Datos de la Agencia Internacional de la Energía (IEA), más del 99.9% del hidrógeno producido a nivel mundial es subproducto de combustibles fósiles, página 162:
Después de 10 años de propaganda diaria del hidrógeno verde en los medios de comunicaciones, y de miles y miles de millones en subvenciones públicas pagadas por todos nosotros, el hidrógeno verde no ha arrancado, ni arrancará nunca, porque todo esto no es más que marketing verde y transferencias de fondos a estas empresas. #0 no seas complice de este engaño.
#3 es que empiezas no con una, sino con varias premisas falsas.
La primera es que se tira energía, lo cual es falso, no se está tirando energía. Los excedentes en España se almacenan mediante hidroeléctrica de bombeo, somos el país de toda Europa con mayor capacidad de producción energéitca mediante hidroeléctrica de bombeo y tenemos un potencial de crecimiento enorme. Este mismo mes entra en marcha la batería más grande de Europa en Gran Canaria, una batería de gravedad mediante hidroeléctrica de bombeo, que se llena usando los excedentes de renovables primero para desalar agua y segundo para subirla al embalse, resolviendo dos problemas a la vez, la sequía y el almacenamiento de energía, con una eficiencia con la que el hidrógeno solo puede soñar.
La segunda premisa falsa es que es mejor usar esa supuesta energía que "se tira" en transformarla en hidrógeno. Pues esto no es verdad, solo sería verdad si se pudiesen obtener beneficios con ello, pero la realidad es que… » ver todo el comentario
#4 Lo peor de todo es que esta preocupación la muestran académicos que estudian la economía, ni siquiera se preocupan por todo lo que se señala en otros comentarios: prepararse para el decrecimiento, los recursos disponibles, el cambio climático o rediseñar la sociedad. Los dirigentes simplemente piensan en el crecimiento perpetuo del PIB, independientemente de sus consecuencias, y no más allá del próximo año.
Que le follen a eso que llaman economía. Es necesario que baje la natalidad porque la población actual no es sostenible para el planeta y la prueba está en el cambio climático.
#1 Pero ese es el problema. Tú has tenido que hacer algo para oponerte, cuando debería ser al revés, que quien estuviera interesado en que usaran sus datos tuviera que indicarlo.
En ese momento Jesus era un zombi, un no muerto con ataque de cuerpo a cuerpo con un +3 al ataque, un alcance de 1,5 metros y que causa 4 (1d6+1) puntos de daño contundente. En un turno, no, pero en varios puedes destrozar la resistencia de una lápida estándar (200 puntos de daño físico)
Es una explicación tan válida como la de cualquier experto en la Biblia.
Ahi siguen con su genocidio matando mujeres y niños :
Israel ordena la evacuación inmediata de Khan Younis tras advertir de “un ataque sin precedentes”
www.meneame.net/story/israel-ordena-evacuacion-inmediata-khan-younis-t
Para mi hace tiempo que se termino, pero ya ni te cuento,
- Reporte de 2023, página 64:
Global hydrogen production reached almost 95 Mt in 2022 ... Production from water electrolysis continued to be relatively small, still below 100 kt H2 in 2022
Menos del 0.1% de la producción global.
- Reporte del 2024, página 162:
Global hydrogen production reached 97 Mt in 2023 ... production from water electrolysis was below 100 thousand tonnes hydrogen (kt H2) and it is primarily located in China
Vamos, que del 2022 al 2023 la producción de hidrógeno ha subido más de un 2%, pero la de hidrógeno verde no ha cambiado ni una coma, y para postre la mayor parte es en China, es decir, la mil millonada que se gasta la UE en subvencionar el hidrógeno verde se va directa a los bolsillos de gasistas y petroleras.
iea.blob.core.windows.net/assets/ecdfc3bb-d212-4a4c-9ff7-6ce5b1e19cef/
iea.blob.core.windows.net/assets/140a0470-5b90-4922-a0e9-838b3ac6918c/
Ahora me toca preguntar a mi, ¿De verdad crees que es casualidad que en los últimos 10 años lleguen tantas noticias sobre el hidrógeno verde a los medios de comunicación de masas? Incluso noticias académicas sin relevancia ninguna como esta, las tenemos semanales ¿De verdad no crees que hay intereses económicos muy grandes encima de ello? ¿De verdad crees que los políticos de la UE están invirtiendo miles de millones de euros en una tecnología a… » ver todo el comentario
Si me preguntas por mi opinión respecto a las alternativas, pues depende del uso de los combustibles fósiles que quieras sustituir:
- En generación y almacenamiento de energía pocas dudas hay; renovables + baterías. En las baterías, exactamente igual que en la generación, las que sean más eficientes y fáciles de implementar en cada caso. En España las de gravedad, porque tenemos una orografía privilegiada, en otros países dependerá de cada caso, baterías químicas si hace falta.
- En movilidad está clarisimo, vehículos eléctricos para todo. Hace muchos años que tenemos los trenes eléctricos (Y aún así incluso aquí nos intentan colar la mentira del hidrógeno), ya estamos haciendo la… » ver todo el comentario
No sirve absolutamente NADA de la infraestructura del gas natural para usar el hidrógeno, habría que hacerla toda nueva: gaseoductos, compresores, depósitos, válvulas, calderas, etc, etc. Por ello se habla de nuevos gaseoductos para hidrógeno (Lo cual es tirar el dinero), como el H2Med.
Lo único que se puede hacer sin cambiar la infraestructura actual es inyectar un porcentaje minúsculo de hidrógeno en la red de gas natural, que no llega ni al 10% en volumen, lo cual es un 1% en masa y un 3% en capacidad calorífica, porque fuga y se pierde por el camino, generando problemas de seguridad debido a su facilidad de explosión y a que genera fragilidad y corrosión en los materiales.
El hidrógeno tiene una largísima lista de inconvenientes que hacen que no sea útil para prácticamente ninguna de las aplicaciones actuales del gas natural. Para empezar te puedes ir olvidando de manejar bombonas de hidrógeno como manejas ahora el butano, o de tener una tubería de hidrógeno que llegue hasta la caldera o la cocina de tu casa. Es simplemente imposible, a no ser que no te importe salir por los aires en cualquier momento:
espirituracer.com/noticias/explota-una-hidrogenera-en-noruega-mientras
Ahora imagínate lo mismo, pero en la industria. Evidentemente tampoco va a ocurrir.
Pues claro que se puede obtener beneficio de ello, sacando el gas natural tanto de las aplicaciones industriales como de la generación.
¿O es que quieres seguir comprando gas natural a terceros países aunque sea para usos industriales?
A ver el hidrógeno como otras tecnologías tiene su curva de desarrollo, su ámbito y desventajas.
Te recuerdo que no hace tantos años, oíamos cosas parecidas sobre los paneles solares, los vehículos eléctricos, etc etc.
La eficiencia de los paneles solares no puede superar el 33% y sin embargo ese porcentaje nos viene que ni de perlas.
Con esto pasa igual, aunque no tengamos una eficiencia de conversión del 100%, como se iba a tirar esa energía al menos podemos aprovecharla.
Y hay usos industriales, como secaderos y altos hornos donde no hay alternativa eléctrica viable y tenemos que elegir, biogas, biometano o hidrógeno.
Yo apoyo los tres (que realmente son dos, porque el biogas es una forma pobre del biometano) de echo para mi lo ideal es que se pudiera generar en el mismo proceso.
Lo que no podemos es depender del gas natural como estamos hasta ahora y hay que sacarlo de la ecuación si o si.
La física tiene un problemilla, y es que es inquebrantable. Incluso aunque se llegase a la eficiencia máxima teórica de la electrólisis, la eficiencia de producción del hidrógeno verde seguirá siendo ridiculamente pequeña. El hidrógeno verde no tiene sentido, y es tan solo un caballo de Troya de las gasistas y petroleras que se forran vendiendo hidrógeno gris mientras reciben subvenciones milmillonarias por el inexistente hidrógeno verde.
Datos de la Agencia Internacional de la Energía (IEA), más del 99.9% del hidrógeno producido a nivel mundial es subproducto de combustibles fósiles, página 162:
iea.blob.core.windows.net/assets/140a0470-5b90-4922-a0e9-838b3ac6918c/
Después de 10 años de propaganda diaria del hidrógeno verde en los medios de comunicaciones, y de miles y miles de millones en subvenciones públicas pagadas por todos nosotros, el hidrógeno verde no ha arrancado, ni arrancará nunca, porque todo esto no es más que marketing verde y transferencias de fondos a estas empresas. #0 no seas complice de este engaño.
La primera es que se tira energía, lo cual es falso, no se está tirando energía. Los excedentes en España se almacenan mediante hidroeléctrica de bombeo, somos el país de toda Europa con mayor capacidad de producción energéitca mediante hidroeléctrica de bombeo y tenemos un potencial de crecimiento enorme. Este mismo mes entra en marcha la batería más grande de Europa en Gran Canaria, una batería de gravedad mediante hidroeléctrica de bombeo, que se llena usando los excedentes de renovables primero para desalar agua y segundo para subirla al embalse, resolviendo dos problemas a la vez, la sequía y el almacenamiento de energía, con una eficiencia con la que el hidrógeno solo puede soñar.
La segunda premisa falsa es que es mejor usar esa supuesta energía que "se tira" en transformarla en hidrógeno. Pues esto no es verdad, solo sería verdad si se pudiesen obtener beneficios con ello, pero la realidad es que… » ver todo el comentario
Es una explicación tan válida como la de cualquier experto en la Biblia.