JuanCarVen

#7 Son impermeables a los datos y a los hechos. Son el arma definitiva contra el "Dato mata relato" de Pablo Iglesias

OdaAl

#10 No hay peor ciego que el no quiere ver

devilinside

#31 Esa "b" en parvulitos...

f

#26 No, porque no ha dado ningún dato personal. Ha dado un dato público al alcance de cualquiera, y sin ningúna información concreta de ninguna persona.

El_Repartidor

#30 #29 Está reconociendo explícitamente que no está licenciado al decir que le faltan créditos para aprobar. Sino que sentido tendría decirlo sino fuera así?

flyingclown

#39 Dicen que a falta de 18 créditos te dejan vestirte y salir en la foto, pero que hasta que no saques esos 18 no te dan el titulo y no puedes decir que eres licenciado. No dicen que tenga el titulo o no.

f

#39 Sólo parcialmente. Teniendo en cuenta que uno afirmaba que sí y otro que no, dice que la foto no es prueba de nada. No que sea cierto o falso.

t

#5 Comentario viejuno:
De Roldán, el del escándalo de la Guardia Civil, decía que era licenciado porque había colgado la orla (falsa) en el despacho.
En la época en la que tenía mucho poder, y nadie se planteaba que fuera mentira.

Manolitro

#16 No hace falta irse a Roldán. A Patxi López le pillaron con el carrito del helado diciendo que era ingeniero industrial, y luego resulta que no había acabado ni primero

f

#43 Me suena que Patxi López no decía era ingeniero, decía que había estudiado ingeniería, o que había cursado estudios de ingeniería. Que es una manera elegante de mentir con una afirmación cierta.

s

#54 Cuando un político tiene "estudios de ..." significa que no ha acabado la carrera.

f

#58 Efectivamente. Y en algunos casos, no ha aprobado ni el recreo.

GuillermoBrown

#1 ¿Disimular pa'qué?
Dice el sindicato:
"¿Por qué regalarle medio millón de euros a Overon cuando hacemos nosotros la mayor parte del trabajo? ¿A cambio de qué? ¿Esto cómo se llama?"

ROBAR, hijo mio, ROBAR se llama.

Mimaus

#60 pues esas razas son bastante agresivas en general, compensan el tamaño con mala hostia.

Fartucu

#90 jajaja bueno pues un Corgui o un Shi Zu de esos entonces. O paso de todo y me compro un pokemon si siguen existiendo.

Mimaus

#103 lo primero cuando eliges tener una mascota es pensar si vas a poder responsabilizarte siempre de ella y educarla para convivir con el resto de tu entorno, sino mejor un Pokémon.
Y aunque sea responsable y sea un compañero perfecto, al final cuando ya no esté, dolerá.

Fartucu

#138 Si, es cierto. No tuve perro nunca, siempre quise pero ahora no creo que pudiera tener uno por circunstancias y pienso que un perro en un piso pequeño no lo veo la verdad. Pero he visto como un perro ha sido prácticamente uno más de la familia.

Pero tienes toda la razón, la clave es la responsabilidad, son seres que sienten al fin y al cabo.

r

#90 Pero según mi experiencia no muerden apretando, hacen un paripé de "cogedme, cogedme que lo mato, que estoy muy loco" y marcan el mordisco, pero sin apretar y completarlo, solo que si retiras la mano se envalentonan y te jodes con los dientes más que apretando el puño para que no pueda morder fácil y solo te deje los dientes marcados y mirándole con cara de "qué haces", y cuando se dan cuenta de que no te achantas bajan las revoluciones rápido.
Otra cosa es a un niño, que entre que se asustará y tienen la piel más delicada, no sé...

s

#4 Subo la apuesta, para que son necesarias las mascotas?

S

#82 Apuesta al máximo, para que son necesarios los seres vivos?

Cehona

#25 En las risas de unos desgraciados.
"Esta foto es la de la infamia, la de la vergüenza como país. Mientras Pilar Manjón, madre de una víctima, testificaba en la Comisión que investigaba los atentados del 11M los diputados del PP se reían de ella"

I

#40 La Constitución española de 1978.
Título I. De los derechos y deberes fundamentales
Capítulo tercero. De los principios rectores de la política social y económica
Ver sinopsis
Artículo 47
Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, REGULANDO LA UTILIZACIÓN DEL SUELO DE ACUERDO CON EL INTERÉS GENERAL PARA IMPEDIR LA ESPECULACIÓN. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.

DonaldTrump

#54 ¿Qué tiene que ver regular la utilización del suelo con una expropiación de un inmueble?

I

#68 Regular la utilización del suelo = utiliza usted las viviendas para vivir o alquilar a un precio razonable o se expropia si es necesario. Las viviendas son para vivir.

p

#80 El estado puede regular el suelo que quiera y construir viviendas por si mismo, nadie se lo impide.

I

#175 Claro. Para que luego lleguen los mismos y las regalen a fondos buitre.

p

#190 Obviamente eso debe estar blindado. Que les impide expropiar y luego en unos años revenderlos ?

l

#49 la expropiación está en la sacrosanta constitución, pagando un justiprecio

J

#53 Ya me entiendes. Creo que no hace falta explicación. Qué empresa va a invertir aquí si en cualquier momento te pudiesen expropiar. Menos mal que el PSOE no va a caer tan bajo.

Tanenbaum

#125 Empresas a comprar y especular con pisos no es necesario que venga ninguna...

rafaLin

#125 El PP sí cayó tan bajo con los paneles solares, poca gente se atreve a invertir en España desde entonces, ya nos conocen... esto tampoco les sorprendería.

ÚltimoHombre

#116 Y la fuente de que están vacías? por saber vamos.

sotillo

#1 Bueno, bueno, seguro que se refirió a algún hijo y claro, el alcalde tuvo que salir en su defensa como padre, aunque el no tenga hijos

Caravan_Palace

#15 aunque sea denunciando algo que se está haciendo en redes sociales por todos los espectros políticos desde el inicio de los tiempos.

Hombre, el todos son iguales que no falte.

pollorudo

#43 es que la idea de "vamos a leer en un foro de tgram la mayor barbaridad sobre la hija del presidente del gobierno para después atribuírsela a Alvise en máxima audiencia en TVE" ya estaba cogida por un periodista de bien.

Lo mejor en estos casos es esperar unas horas antes de responder en caliente, porque lo más interesante con Alvise es que el tiempo termina por darle la razón más veces de las que falla.

Eibi6

#60 pues lo mismo que si mañana aparece una firma en el Mundo pidiendo matar a todos las pelirrojas por qué son hijas de Lucifer... El verdadero responsable es el director y el dueño del Mundo por permitir publicar semejante barbaridad, aquí lo mismo si es su canal el es el responsable de las mierdas que se publiquen en el

pollorudo

#90 Eso es lo que tú dices. Yo no lo tengo tan claro que en un foro funcione así. De hecho Alvise reclama dinero al periodista por esas declaraciones. Si la reclamación de Alvise no tiene recorrido será como tú dices. Toca esperar una vez más.

Caravan_Palace

#60 lo más interesante con Alvise es que el tiempo termina por darle la razón más veces de las que falla.

Eso no te lo crees ni tú. Después de los dos ridículos que hizo ayer, todavía seguís erre que erre con Alvise?

No tuvisteis bastante con las dos mentiras que intento colaros ayer?
Que cojonazos tenéis algunos

pollorudo

#122 ¿dos ridículos? En absoluto.

La cosa marcha fenomenal. Paciencia.

Caravan_Palace

#125 no fueron dos ridículos? Inventarse que la jueza había rectificado por una amenaza suya, y cuando le pillaron se inventa unas declaraciones de RTVE que son mentira. Eso no te parecen dos ridículos? Eso es que la cosa marcha?
No me imaginaba ,ni de lejos , que los seguidores de Alvise tuvieran esas tragaderas para dejarse engañar así
A mí me habían dicho que era gente harta de las mentiras . Y resulta que se las comen dobladas.

Lo mejor pues es no tratar de razonar con gente que deglute mentiras así de esa manera.
No te pongas triste, pero esto es un adiós.

pollorudo

#126 Una pena que tengas que partir justo ahora que estaban empezando a serme muy divertidas nuestras disertaciones.

A modo de despedida, me tomo la libertad de recomendarte que no seas impaciente porque sólo te traerá ansiedad y sería una pena volver a los comentarios con risas nerviosas ahora que parecía que lo estabas dominando. Piensa que hay todavía 4 años de legislatura por delante y eso son muchos días de Alvise para quemarse tan pronto.

Si desde los medios (que bueno que ahora ya no es un desconocido que no lo conocía nadie verdad?) le dan tanta cobertura mediática como a Ayuso, con mucho tesón seguro que lograremos hacer de Alvise un futuro agitador de masas de primera que lo conozcan hasta en Marte. Y eso son muchas horas de trabajo de todos vosotros, amigos antagonistas.

Si todo marcha según el plan, muchas cosas interesantes y disruptivas están por llegar ya que Europa es solo un trampolín para objetivos más ambiciosos en España.

Fuerza, perseverancia y fe. Mientras tanto, te deseo tanta paz lleves como descanso dejas.

Caravan_Palace

#130 madre mía qué tochaco. Pensaba leermelo, pero viendo que no sabes ni cuanto dura una legislatura europea, para que seguir?
Ahórrate el siguiente tocho ,anda.

cosmonauta

#6 Puedes ser de origen X y tener nacionalidad Y

El ataque es xenófobo si el motivo es xenófobo. Aunque el agredido haya nacido en Cuenca, el atacante le agrede porque piensa que es extranjero


Es relevante decir que son de nacionalidad española porque tiene implicaciones en la acusación. Seguro que se presentan.

J

#34 Una manera de afrontar los miedos pasa por que la víctima se convierta en verdugo con los demás.

c

#34 No te puedo poner positivo por falta de karma, siempre me están penalizando.

c

#2 “El estudio, que involucró a un total de 11.905 personas, reveló que el 21% de aquellos diagnosticados con linfoma tenían tatuajes, en comparación con el 18% en el grupo de control. Después de ajustar otros factores como el tabaquismo y la edad, se encontró que el riesgo de desarrollar linfoma era un 21% mayor entre aquellos que estaban tatuados.”

“A partir de registros de población, los investigadores identificaron a todos los diagnosticados con linfoma maligno entre 2007 y 2017 (casi 3.000 personas) y los emparejaron con un grupo de la misma mezcla de edad y sexo que no tenía cáncer. Descubrieron que el riesgo de linfoma maligno era un 21% mayor entre quienes tenían al menos un tatuaje.”

Un riesgo 21% mayor significa que si tenías 100 entre 1000000 de posibilidades de padecer linfoma, con el tatuaje tienes 121.

Suponiendo que este riesgo se confirme, si un millón de personas se tatúa 21 de ellas padecerá un linfoma que no habría padecido sin tatuaje. Calculando una supervivencia del 90%, el tatuaje mataría a 2 de ellas.

Así que la probabilidad de que tu tatuaje te mate de un linfoma es de 2 entre un millón.

Lo que no sabemos es si hay otras formas de matarte que tengan los tatuajes.

fofito

#14 Resumiendo , las probabilidades de desarrollar un linfoma en caso de realízate un tatuaje son 28 veces más que las de que te toque la primitiva.

Raziel_2

#14 #15 #42 También faltan las dudas que plantea el estudio, ya que escogieron. 12 000 pacientes oncológicos y no separaron los diferentes tipos de tatuajes, es decir, entre los sujetos de estudio había un gran número de personas con diferentes tatuajes médicos, como pezones dibujados, cejas, etc.

Por lo que muchos de esos linfomas son cánceres que han reaparecido.

elmakina

#15 resumiendo más, las matemáticas no son lo tuyo

salteado3

#15 Yo no compro lotería ni me tatuo. Mi dinero y mi salud con quien mejor están es conmigo.

s

#82 ¿aún no te has dado cuenta de que tu dinero se te escurre de las manos, por más que te empeñes en que 'esté contigo'??

Con la salud te pasa o te va a pasar lo mismo.

Al tiempo.

markspitz

#14 todo depende del riesgo inicial. Tu ejemplo de 0.01% es relativamente pequeño pero ese 21% puede resultar considerable si el riesgo inicial es mayor

e

#14 buen análisis, gracias por el comentario

E

#14 De hecho, ni siquiera es la "probabilidad de que tu tatuaje te mate de un linfoma", sino la probabilidad de que algo que parece estar asociado con los tatuajes que bien podría ser un factor de confusión.
Más aún, "In the matched analysis, tattooed participants had a higher adjusted risk of malignant lymphoma than nontattooed participants (IRR = 1.21; 95% CI 0.99–1.48) (Table 5). When the matches were broken, the estimate was slightly attenuated but more precise (IRR = 1.18, 95% CI 1.01–1.39).", el intervalo de confianza incluye 1... así que ni siquiera esto es muy seguro.

vacuonauta

o que llevar tatus sea de malote y los malotes lleven una vida disoluta

#72 #83 #115

f

#14 Esas cuentas que haces tienen un problema, habla solo de linfoma directo con tatuajes, pero puede haber otras variables que tb aumenten la probabilidad de forma indirecta, es decir, cero o algo muy bajo por infinito no es bajo.

elmakina

#14 lo que no sabes —en caso de que el exceso de prevalencia sea atribuible a los tatuajes, y no a otras variables relacionadas que no hayan sido identificadas convenientemente en el estudio— es el mecanismo causal que produce esos casos... porque tal como lo pintas parece una posibilidad mínima, pero podría deberse a algún compuesto concreto que no se use en todos los casos, pero que cause un incremento del riesgo bastante más grande que un 21%. También puede ser que el incremento del riesgo sea más acusado en cohortes poblacionales concretas... Y todo eso no lo sabes porque no se ha estudiado, que es de lo que trata el artículo, a ver si nos enteramos.

Y no sé cual es la tasa de supervivencia de los linfomas, además de que hay muchos tipos, pero no creo que sea del 90%...

c

#102 de la primera búsqueda en google “linfoma prevalencia”.

#83 la tasa de supervivencia también la he sacado de google, obviamente no me he ido a la biblioteca de la facultad de Medicina.

Estaba haciendo un cálculo de servilleta, los estudios científicos se los dejo a los que cobran un sueldo por hacerlos.

Y respondía a un comentario que decía que si fuera tan peligroso se notaría porque hay millones de personas tatuadas. Mi ms cálculos tratan de demostrar que no se notaría de manera individual, porque para que conozcas un caso tienes que conocer a 50.000 personas tatuadas.

m

#14: O sea, que tampoco es para alarmarse mucho. Sí se debería investigar el tipo de tinta usada, porque podría haber algún tipo de pigmento que sí pueda ser problemático y convenga evitar.

Es como el café, durante un tiempo se pensó que podía causar cáncer y luego se vio que eso solo pasaba si lo tomabas demasiado caliente (muchísima temperatura), y eliminando ese factor el riesgo pasaba a ser cero.

Lo primero que deberían intentar es separar por colores usados, porque separar por tinta va a ser imposible, porque casi nadie tiene datos de las tintas usadas y mucho menos una muestra real. También se debería valorar el tamaño de las partículas de la tinta, ya que los más pequeños van al sistema linfático y no se quedan en la piel, en mi opinión si esto es así deberían tal vez establecer un tamaño mínimo de partícula para evitar riesgos.

A mí lo que me preocupa ahora es la turra que darán los ultraconservadores a partir de estos datos.

c

#89 No, no es para correr en círculos. Pero sí parece que causa algunas muertes y enfermedades. Y este estudio solo ha mirado el linfoma, igual hay más enfermedades causadas por tatuajes que no sabemos.

Probablemente la cerveza mate más y eso no va a disuadir a casi nadie de beberla. Pero eso no quita que mate.

m

#142: Lo más probable es que esto pueda ser causado por alguna tinta en particular.

También lo que dicen, que habría que ver cuántos son recaídas y cómo influye el haber tenido un cáncer en la probabilidad de tatuarte.

estemenda

#14 Qué cabrón, me quito el sombrero clap

kmon

#14 las matemáticas bien, ¿pero el 100 entre 1000000 de probabilidad tener un linfoma de dónde sale?

J

#102 en cualquier caso o combinación, tienes un 21% más de posibilidades que sin tatuaje.

Entre 1 millón o entre 100 personas. 21% más.

woody_alien

#14 Y tanto que los tatuajes matan de mas formas, prueba a llevar un tatuaje salvatrucha en un barrio latin king o viceversa

vickop

#14 También puede ser que el tatuaje es una cultura, y como tal se asocia a determinados estilos de vida que pueden ser más proclives a otros hábitos que sí conlleven a tener ese riesgo.

Si bien es bueno que se hagan estudios y hay que seguir investigando lo máximo posible, hay que tener mucho cuidado con la interpretación de los datos. Correlación no implica causalidad.

MAD.Max

#115 hoy día llevan tatuajes presuntas de todo tipo

vickop

#124 La cuestión no es si un tatuaje lo pueden llevar personas de todo tipo, sino si todo tipo de personas pueden llevarlo o si hay algún sesgo o tendencia en el tipo de personas que se lo hacen en contraposición a quienes no se lo hacen.

Como digo, hay que tener mucho cuidado con la interpretación de los datos.

MAD.Max

#140 bueno, está claro que los que lo llevan es porque se lo han hecho...
En mi trabajo y entorno son muchos los que los llevan. Aparentemente de todo tipo y sin cosas en común que lo determinen. A lo mejor unos los los quieren llevar y otros se dejan llevar y se los ponen. No lo sé.

Yo se que a mí no me van. Igual que me duele gustar la ropa plana , sin dibujo ni logo

c

#115 lo de los estilos de vida podría argumentarse hace 40 años, que los tatuajes eran de legionarios o exconvictos.

Hoy en día los tatuajes los lleva todo el mundo (incluida la investigadora), y el estudio ha concluido que hasta los tatuajes pequeños incrementan el riesgo, por tanto no depende de que lleves una pequeña mariposa en el tobillo, un enorme tribal o la cantidad de lágrimas correspondientes al número de personas que has matado.

vickop

#141 Hay un montón de factores. No creo que una monja o un sacerdote lleven tatuajes, o que lo hagan en la misma proporción que el resto de personas. Por lo tanto, hay un sesgo en el tipo de persona, aunque a ti te parezca que lo puede llevar cualquiera.

MIrahigos

#14 ¿Y las posibilidades de que te toque el Euromillon?

En mi juventud que me quería hacer un tatuaje un poco bestia tenía un colega médico que me advirtió de poder desarrollar fiebre crónica, vaya por delante que tengo una enfermedad auto inmune y me dijo que no me la jugase, el si llevaba tatuajes y hombre, veinte años después de lo agradezco.

m

#27: El tabaco ha estado señalado casi desde su origen.

estofacil

#58 hay gente que se muere de COVID, o porque tiene un accidente en coche. Pero no tiene nada que ver. Que haya gente que se muera de cáncer sin tatuajes no quiere decir que los tatuajes no puedan contribuir a la generación de ciertos cánceres. También hay gente que fuma y no desarrolla cáncer y gente que tiene cáncer y no fuma, y nadie cuestiona que el tabaco es cancerígeno.

Tumbadito

#64 ¿Quién dijo que pasa por inyectarse mierda en la piel? ¿Yo?

manbobi

#101 Tú dices que otros se mueren por no sé qué, y no sé qué tiene qué ver.

Tumbadito

#106 Lo que digo es que asegurar que "esto pasa por inyectarse mierda" carece de fundamento con los datos existentes

manbobi

#113 Yo no me tatuo ni me inyecto ácido hialuronico, así que no estaré en ese 20% extra de prevalencia ni tendré ácido encapsulado en la cara. De eso iba el comentario y el envío en particular habla de un % mayor entre los tatuados.

Tumbadito

#114 ahhhhh
.

Pepeolobo

#14 yo diría que es una falacia de autoridad: como estudié química tengo razón.

Komimi

#82 Que la está repitiendo para propagar y así promover las ideas de Aznar, como bien se puede ver ahí.
¿ Eso está claro o no ?

Pepeolobo

Pongo un resumen de la idea original del liberalismo y sus versiones modernas para quien le interese.

Se considera a Adam Smith el creador del liberalismo, este sistema económico debe su nombre al libre mercado y a la libertad de empresa.
Según su punto de vista, el estado no debería participar activamente en la actividad económica, sino establecer un marco jurídico y legal para que se desarrolle la iniciativa privada.
Era consciente de que una empresa sin control podía llevar a cabo prácticas nocivas, por lo que era obligación del estado establecer sus límites, siempre que estos sean iguales para todas las empresas.
Por ejemplo, el estado podía prohibir que se contaminase un río, pero no podía hacer una excepción para una empresa concreta, sino que la limitación aplica a todas.

Por lo tanto, en este sistema la función del estado es asegurar la libre competencia, evitando que se creen monopolios y oligopolios, y establecer límites a la actividad económica que se puedan considerar perjudiciales para la sociedad.


Mucho después, en el siglo XX surge el neoliberalismo. Esta nueva postura considera que el estado debe reducirse e intervenir lo mínimo posible quitando limitaciones para las empresas.
En el ejemplo del río, según el neoliberalismo, se buscaría una normativa más laxa relacionada con la contaminación del río.


Actualmente, se está extendiendo el anarcocapitalismo. Según esta postura, las empresas pueden hacer lo que quieran con el único límite de no usar la violencia. Por lo tanto, el estado no debe existir o, de hacerlo, debe limitarse a la seguridad.
Siguiendo con el ejemplo del río, las empresas podrían contaminar libremente e incluso apropiarse del río.