#29 Es el futuro. La IA profesor automáticamente enviará tareas a la IA alumno y entre ellos interactuarán sin necesidad de molestar a humanos. Profesores y alumnos se echarán unos pitis o unas canastas en el patio mientras las IAs trabajan por ellos.
#10 Hace muchos años en el telediario salía un motero que le habían pillado un aparato que tenía un botón en el manillar y bajaba una pieza con un número recortado de otra matrícula, tapaba un número de su matrícula y le volvía a dar y subía. Le pillaron porque en un control el guardia se agachó a ver el dibujo de las ruedas y se fijó en el mecanismo, en el radar nunca le habían pillado. He visto otros que levantan la matrícula y desaparece pero eso es mucho más cantoso.
Al respecto, el Código Penal también puede castigar duramente el acto de falsificación de una matrícula precisamente al considerarlo como un acto de falsedad/falsificación documental, por lo que se puede tratar como un delito. En este caso, la pena a la que puede hacer frente el individuo que ha falsificado la matrícula puede suponer cárcel de seis meses hasta los tres años.
#39 Podrian ser muchas cosas, pero si te lees la noticia la conductora reconocia que la modificacion era obra suya. Asi que ya esta el pescado vendido.
#4 hombre, ha incumplido a propósito la ley tratando de engañar al sistema. No es un "llevaba prisa" o "no se dió cuenta".
Si necesitas tu carnet...joder ten cuidado. No seas un cabrón. Es bien simple.
#12
Es decir te tiras 4 años cobrando una media de 800 al mes o menos, aunque la jugada en cotización te cuadre, necesitas que la indemnización sea sustanciosa para compensar la pérdida de salario en esos 4 años, y eso depende de lo que lleves de antigüedad en la empresa.
Dos años limpios, como poco.
Por eso si llevas 20 años en la empresa te sale perfecta la jugada pero si llevas solo 2 te hacen un roto
Poca gente con 60 años tiene dos años solo de antigüedad.
#8 ojo, que igual lo dice porque el paro máximo son unos 1100 netos dependiendo de los hijos que tengas a cargo, y la de mayores de 52 son unos 500
Es decir te tiras 4 años cobrando una media de 800 al mes o menos, aunque la jugada en cotización te cuadre, necesitas que la indemnización sea sustanciosa para compensar la pérdida de salario en esos 4 años, y eso depende de lo que lleves de antigüedad en la empresa.
Por eso si llevas 20 años en la empresa te sale perfecta la jugada pero si llevas solo 2 te hacen un roto
Te cuento la jugada:
- Sales con 61.
- El paro cotiza con la misma base que los último seis meses, es decir, hasta los 63 (como si estuvieras cotizando dos años más)
A los 63:
- Te puedes jubilar si tienes los años cotizados con una pérdida del 20% (si esperas seis meses, es solo el 7% me parece)
- Pides la subvención para mayores de 55 que cotiza por 1.600 euros y te esperas a los 65.
Ahora mismo se puede calcular la pensión en los 25 últimos años en los 27 últimos, descartando los peores (que podrían ser esos dos)
Obviamente, tienes que tener los años cotizados a los 63 (38,5)
#2 depende de tu nivel de vida y sueldo, por norma, si, porque está el "truco" (que no es truco) de destinar parte de tu despido para pagar las cuotas de la seguridad social los años que te faltan para luego cobrar bien la pensión.
#1 si lo hace reiteradamente la empresa podría tramitar la baja entendiendo que el trabajador renuncia al puesto. Dependiendo de los días que falte, etc.
#1 si no se presenta al puesto de trabajo después de la baja te pueden despedir como baja voluntaria, no hay indemnización y no tienes derecho a prestación por desempleo, le pasó a un compañero de trabajo.
Una opción es faltar al trabajo de forma intermitente, es despido procedente, pero sí tienes derecho a prestación por desempleo, esto es lo que hizo otro compañero que se quería ir, se salvó porque inicialmente la empresa lo iba a amonestar con suspensión de empleo y sueldo.
No es una detención ilegal porque han salido de aguas internacionales. Y no han acatado las advertencias de que dieran la vuelta. Por supuesto, ésa detención era el objetivo de la flotilla, para reforzar el discurso ante la comunidad internacional. Y porque saben que "más o menos" saldrán deportados sin demasiados problemas....
#3 La mayor parte de helicópteros no pueden operar a más de 3000 metros, por la falta de sustentación del aire. Diseños especiales llegan a los 6000, y muy muy especiales han superado esa altura
Al respecto, el Código Penal también puede castigar duramente el acto de falsificación de una matrícula precisamente al considerarlo como un acto de falsedad/falsificación documental, por lo que se puede tratar como un delito. En este caso, la pena a la que puede hacer frente el individuo que ha falsificado la matrícula puede suponer cárcel de seis meses hasta los tres años.
Nivel Ecce Homo.
Si necesitas tu carnet...joder ten cuidado. No seas un cabrón. Es bien simple.
Es decir te tiras 4 años cobrando una media de 800 al mes o menos, aunque la jugada en cotización te cuadre, necesitas que la indemnización sea sustanciosa para compensar la pérdida de salario en esos 4 años, y eso depende de lo que lleves de antigüedad en la empresa.
Dos años limpios, como poco.
Por eso si llevas 20 años en la empresa te sale perfecta la jugada pero si llevas solo 2 te hacen un roto
Poca gente con 60 años tiene dos años solo de antigüedad.
Es decir te tiras 4 años cobrando una media de 800 al mes o menos, aunque la jugada en cotización te cuadre, necesitas que la indemnización sea sustanciosa para compensar la pérdida de salario en esos 4 años, y eso depende de lo que lleves de antigüedad en la empresa.
Por eso si llevas 20 años en la empresa te sale perfecta la jugada pero si llevas solo 2 te hacen un roto
Te cuento la jugada:
- Sales con 61.
- El paro cotiza con la misma base que los último seis meses, es decir, hasta los 63 (como si estuvieras cotizando dos años más)
A los 63:
- Te puedes jubilar si tienes los años cotizados con una pérdida del 20% (si esperas seis meses, es solo el 7% me parece)
- Pides la subvención para mayores de 55 que cotiza por 1.600 euros y te esperas a los 65.
Ahora mismo se puede calcular la pensión en los 25 últimos años en los 27 últimos, descartando los peores (que podrían ser esos dos)
Obviamente, tienes que tener los años cotizados a los 63 (38,5)
Dos años de sueldo o 180.000 euros, lo que primero se alcance (vamos, que si ganas 50.000 tu límite son 100.000, no 180.000)
Una opción es faltar al trabajo de forma intermitente, es despido procedente, pero sí tienes derecho a prestación por desempleo, esto es lo que hizo otro compañero que se quería ir, se salvó porque inicialmente la empresa lo iba a amonestar con suspensión de empleo y sueldo.