edición general
Makar

Makar

Dana emon behar jako maite dan askatasunari.

En menéame desde febrero de 2009

8,98 Karma
3.209 Ranking
119 Enviadas
11 Publicadas
3.274 Comentarios
152 Notas
  1. #38 No, los supremacistas son los que teniendo el privilegio de seguir siendo monolingües, denuncian el bilingüismo, mientras se lo imponen a otros.
    Es de cajón. Tenemos a monolingües castellanos, diciéndoles a bilingües catalanes que los bilingües imponen a los monolingües. Y a nadie se le cae la cara de vergüenza.
  2. #36 Vamos a diseccionar tu comentario

    obligar a unos a aprender una segunda lengua, (multas a negocios, filtros a trabajos aun hablando un idioma oficial del pais)

    mientras los que tienen derecho a seguir siendo monolingües denuncian imposiciones , (¿hay alguien que se le oblige a hablar castellano? ¿Quién?)

    es mero y simple cinismo. Y supremacismo. Haz dado en el clavo , los que intentan obligar a base de perjudicar a los que no hagan lo mismo ellos que son SUPREMACISTAS CATALANES
    A ver si por fin te das cuenta . Nadie te impide hablar catalan . Tu y los tuyos son los que quieren que otros NO hablen castellano y hablen tu idioma porque tu tienes el derecho de hablar catalan cuando quieras en tu zona
  3. #30 No me creo que en los siglos I-XIX no haya habido enfrentamientos étnicos...
    Cosas de la memoria, la prohibición es de 1766, con ocasión de un libro de Agustin Kardaberaz sobre la vida de San Ignacio de Loiola, que el Conde de Aranda, del consejo de Castilla, aprovecha para prohibir los libros en euskara, salvo autorización expresa.
    Mira, esto, simplemente es desconocer la realidad: "el euskera, no tienen peligro de desaparición en España ni lo han tenido nunca" El euskara está, a día de hoy, en peligro. No lo digo yo, lo dien losse dedican a esto:
    www.eldiario.es/euskadi/red-europea-igualdad-linguistica-cree-euskera-
    Josu Jon, como otros muchos representantes de las élites vasca, el euskara lo tiene de adorno. El poder siempre se ha manejado en castellano. Por eso las propias élites vascas primaron el castellano ya en la edad media.
    El euskara, sin estado, morirá. Con estado, igual, igual, sobrevivirá.
  4. #25 No estaba hablando de eso. Estaba hablando de lo curioso que resulta la supuesta diferencia entre culturas locales y las universales, que se reduce a la mera existencia de un estado. Nadie llamaría "local" a la cultura portuguesa o a la danesa. a la catalana sí, por lo que sea.
    En cuanto a la supervivencia de las lenguas, no ha desaparecido ninguna que contara con estado.
    Con los ejemplos que pones, ninguna cultura india en américa ha dispuesto aun de un estado post colonización. Los indios siguen siendo ciudadanos de segunda.
    DIces esto: "El grado de pervivencia de una cultura o lengua lo marca fundamentalmente la relación con el poder establecido". Y sin duda. Sobre todo cuando el poder establecido habla una lengua determinada. De ahí que yo sea independentista : no quiero que mi lengua muera.
    Ah, y la primera ley francesa prohibiendo imprimir libros en legua no francesa es 30 años posterior a la primera ley castellana sobre el mismo tema: La Real Cédula de 1768, que precede a la Revolución Francesa. Los franceses metieron el turbo, sin duda, pero después. Eso del universalismo de la corte española frente al jacobinismo gabacho...
    El relato liberal español, y la verdad histórica no casan muy bien.
  5. #20 No tengo ni idea pero no estamos hablando de eso. Te imaginas bajar a comprar el pan y tener que hablar árabe o rumano porque no les da la gana aprender tu idioma? Pues eso.

    Yo a parte de mi idioma también hablo inglés y castellano (y hasta entender algo de francés) pero quiero poder vivir hablando en catalán en Catalunya.
  6. #20 No, no, no hagas trampas. Lo que se pide a los catalanes o vascos, es que renunciemos a nuestra lengua, no que aprendamos otra. Eso ya lo hemos hecho. Esta conversación la mantenemos en tu lengua.
    Predica el ejemplo, y empieza a usar el inglés en el ambulatorio, en la administración, con la policía...
    (Yo también domino el inglés, por cierto)
  7. #10 Eso es cuando la cultura local no dispone de estado. Cuando disponen de estado, las culturas pasan de ser locales a universales.
    Es un fenómeno fascinante...
  8. #4 Pues mira si hablaran inglés más integración tendríamos con el mundo. Más empresas abrirían oficinas en CAT , más acceso a educación de valor . Que desgracia hablar ingles verdad ?
  9. Pues si suben la luz está clara la respuesta: manifestaciones por Palestina
  10. #6 el año que viene...  media
  11. #3 Y tu al frente por si dan un pepinazo y te hundes con ella
  12. Pues ahora se irán a China y aquí las pensiones las va a pagar quien yo te diga....

    Yo creo que un par de flotillas más y lo solucionamos
  13. Entonces su amigo le mató un ser imaginario de un disparo? Que se ocultaron pruebas dutante el juicio no quiere decir que él fuera inocente. No hubo otros sospechosos y no fue un suicidio. La deportación fue porque traficaba con drogas y al encarcelado se quedó en espera esa orden.
    Todos los que están en prisión dicen que son inocentes.
    Eso si, mandarlo a India no tiene sentido.
  14. No seré yo quién se queje de que le den de hostias a un miembro de la CUP.
  15. Con la edad que tiene ya podría poner algo de su parte para no dar esa imagen lamentable.
  16. Se ha abierto el camino a la paz. Tenemos un alto el fuego, un proceso definido y unos actores implicados.

    ¿Que sentido tiene ahora estás protestas?
    ¿Era solo que ya lo tenían organizado y han tirado para adelante?
  17. #8 Hostia, que sí que hay gente del club "Imagina que tienes dos vacas..."
  18. #7 Tu a que estas dispuesto de dar una de tus dos gallinas por la causa, o uno de tus dos vacas, ambas cosas que no tienes, pero a que el 50% de tu sueldo a que no lo das...
  19. #6 Todo bulos llorones de cuando no eres capaz de soportar la extraordinaria labor de Ayuso al frente de la Comunidad de Madrid y que se reflejada en una mayoría absoluta cada vez más holgada.

    Llora, llora mucho y muy fuerte.
  20. #6 Exacto, bienvenidas sean las protestas pacíficas sin necesidad de reventar una vuelta ciclista a España.

    Mis 10 a estos manifestantes.
  21. #9 a esos les dan el visado en cuanto llegan
  22. #8 Meses antes, Ingleses, franceses y polacos acordaron repartir Checoslovaquia para Alemania y Polonia, así que los únicos no fueron. Pero de estos pactos, por lo que sea, se habla menos,
  23. #3 La mano, un poco.
  24. #10 y encima te votan negativo. Tienen que estar rabiando de tanto ridículo que han hecho para nada, y encima ahora viene Trump y propone un plan de paz aceptado por todos (menos por gente relevantísima como los de Podemos xD xD)

menéame