edición general
LostWords

LostWords

En menéame desde septiembre de 2007

6,52 Karma
15K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
2.861 Comentarios
0 Notas
  1. #11 Después de dos años de privación de sueño (pon dos hijos, con los dientes, cólicos nocturnos, tomas por la noche, trastorno de sueño porque se pegan siestas de 3 horas...) y cambio continuo de rutinas puede llegar a pasar. Yo me dejé a mi hija bajando a hacer la compra en pleno verano.
    Yo me di cuenta en menos de 10 metros, pero no quiero pensar que habría pasado con tres recados más en la cabeza.

    #7 #13
  2. Tuve una compañera de trabajo a la que le paso esto. Normalmente era el padre quien llevaba al niño a la guardería, ese día lo llevo ella, el crio se quedo dormido y ella puso el automático, se fue a trabajar y dejo al niño en el coche. En su caso llamaron de la guardería a preguntar y se quedo en un susto porque no estuvo mucho rato solo. No me quiero imaginar lo que deben estar pasando.
  3. Ni en sus mejores sueños China habría conseguido una campaña de marketing tan exitosa como la que está recibiendo a nivel mundial gracias a EEUU.

    No conozco los modelos ni las métricas para valorar inversión/retorno que usan los profesionales de marketing para valorar el éxito de una campaña, pero con algo similar en una "imagen de marca random" se deben de zurrar la sardina como si hubieran ganado la Champions xD xD xD
  4. #2 Ninguna, si tiene un abogado capaz de "Para reforzar su argumento, el demandante invocó la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), concretamente la sentencia del caso Cakarevic vs Croacia,"
    Algo me dice que no es un pobre inocente y que también soltó panoja para la gestión de las prestaciones
  5. Que miren cuántos autónomos se cogen la baja, seguro que no llega ni al 1%. Yo he trabajado enfermo más veces de las que puedo contar. Volví al curro cuatro días después de una operación para la que me habían dado un mes de baja. Soy asmático crónico y como autónomo habré estado de baja por el asma unos cuatro días en total. En cambio, cuando era asalariado, me cogía la baja varias veces al año.

    La diferencia es simple: si eres empleado y estás mal, te quedas en casa. Si eres autónomo, haces lo que sea por no perder la caja del día, porque la necesitas para pagar tus gastos. Así de crudo.
  6. Justo ahora mi caso:
    Teletrabajo 2 días a la semana, sin problemas, todo sale adelante y todos contentos.

    Desde abril me cuesta respirar, asma primaveral, que este año va salvaje.

    La oficina está plagada de catarros y covids, me dice la médica que pregunte si este par de meses puedo teletrabajar todos los días, que si pillo algo se me puede complicar la cosa.

    Se lo digo al gerente y: "Si tan malo estás que te den la baja"

    Pues la médica me ha dado la baja, dice que hasta julio minimo. Y mi jefe directo desesperado, porque había cosas urgentísimas que no van a salir gracias a nuestro garrulo gerente...
  7. Lo que hizo el panadero es repugnante y no merece defensa alguna, pero de ahí a soltarle una multa de casi 14.000 euros hay un trecho que apesta a espectáculo punitivo. Porque una cosa es castigar con contundencia y otra montar una escenita judicial para quedar bien con la galería.

    La sentencia se vende como "ejemplar y pionera", cuando en realidad huele a postureo judicial: si de verdad se quisiera avanzar, bastaría con sancionar y asegurar reparación, no con inflar cifras como si el objetivo fuese colgar la cabeza del panadero en la plaza pública.
  8. #14 No, hombre, no. Esto no va de que pique “algo más” hasta que le cambie la cara al tipo, esto va de aplicar la ley con proporcionalidad. Que el comportamiento fue lamentable, nadie lo discute. Pero soltar 14.000 pavos como si fueran cacahuetes no convierte el fallo en más justo, lo convierte en una advertencia desmesurada y más propia de linchamiento institucional. A ver si te enteras: castigar no es lo mismo que arruinar al otro para que tú te quedes más a gusto.
  9. #34 No lo está pero tampoco le falta razón.

    Bukele fue elegido por el 83% de los salvadoreños, obviamente no son perfectos pero del país más peligroso lo está dejando como un destino al cual puedes ir con tranquilidad.
  10. #1 El sistema fotovoltaico tiene que invertir urgentemente en sistemas de acumulación de energía.
  11. Un pequeño detalle: la detención ha sido ordenada por el Fiscal General, que (en teoría) es una figura independiente.

    Digo en teoría porque la situación es similar a la de España: el Ministerio Fiscal (o equivalente) es un organismo teóricamente independiente pero en la práctica está nombrado por el gobierno. El Fiscal General de El Salvador fue nombrado por Bukele.

    Lo digo porque aquí se habla de "detenida por el gobierno de Bukele", algo con lo que estoy de acuerdo, pero luego en España, dónde la situación es la misma con García Ortiz, se habla de "la fiscalía" como si no estuviera puesta a dedo por Pedro Sánchez igual que el El Salvador está puesta a dedo por Bukele. Just saying :roll:
  12. #5 Si, exactamente eso están comentando todos los habitantes de El Salvador.
  13. #2 Esos no conocen a la Pantoja, Belén Esteban, Melodi o la señora del apechusque. Vamos que esa lista chorra no vale pa na, y si no que pregunten en España.
  14. #61 Eres muy mal perdedor.
  15. #61 Ya me lo han dicho otros por aquí, afortunadamente llevo años diciendo las mismas cosas en Twitter. Y aunque hubiera usado un LLM, ¿qué más da? Es una herramienta que en cuestión de meses va a utilizar todo el mundo para navegar la incertidumbre (y desenmascarar a sofistas).
    Ahora lo más adaptativo sería dejar de lado el tema de la IA y aceptar que has hecho una analogía como mínimo muy forzada o, si piensas que tienes razón, contra argumentar (puedes usar la herramienta que quieras: el Larousse, la Encarta, Wikipedia, Ollama... tú mismo con tu organismo).
    Lo del zasca... tranquilo, yo en eso no entro. No tengo ni idea de quién eres, llevo aquí dos semanas y me dan igual los zascas, me da igual el karma, me da igual lo que otros usuarios piensen de mi, me dan igual vuestras rencillas y vuestros duelos de "sables". Y a ti también te debería dar igual porque con este ambiente de mierda que tenéis aquí no creo que dure dos semanas más, "sowy".
    Como consejo te diría que si alguien te responde educadamente, y yo lo he hecho a pesar de la agresividad del resto de usuarios hacia ti por temas que como te digo ni me van ni me vienen, como mínimo intenta responderle reciprocando el respeto que la otra persona te ha tenido a ti.
  16. #57 ¿Cuál? ¿Una burda regurgitación de un LLM sobre una comparación que ni siquiera tiene una base legal en la mitad de la comparación?
  17. #53 Es bueno y cordial citar a la fuente, sobre todo cuando usas ChatGPT o similares.
    Luego nos queda la cuestión del prompt que hayas usado.
    Y por último nos queda saber qué comparas... qué leyes de EEUU has indicado a tu motor LLM para comparar con GDPR en el contexto de la noticia; y te lo digo yo: ninguna porque no tienes ni idea la legislación que EEUU tiene, o ¿crees que EEUU hace lo que le peta? (que por mucho drama con Trump... tienen mucha legislación a la que referirse, te guste o no).

    Sowy por el zasca.
  18. #42 My pleasure. La comparación tiene un punto en común superficial —ambas normas afectan a entidades extranjeras—, pero la comparación no es acertada por tres motivos:
    (a) GDPR busca proteger derechos fundamentales de las personas. Su extraterritorialidad se justifica porque son los datos personales de europeos los que están en juego. La medida de EE.UU. busca limitar el poder tecnológico de un rival geopolítico. No es lo mismo.
    (b) GDPR se aplica solo si la empresa ofrece bienes/servicios a europeos o monitoriza su comportamiento. La norma de EE.UU. puede afectar a empresas aunque no tengan ninguna relación con EE.UU. o sus ciudadanos.
    (c) El GDPR impone multas administrativas por incumplimiento. EE.UU. amenaza con sanciones económicas severas que convierten a esta medida en un instrumento de poder coercitivo global, más que regulatorio.
  19. #19 no hay tantos países en el mundo
  20. #20 no, no todo el mundo tiene la misma aspiración, cada uno tiene la suya.
  21. #3 No deberíamos normalizar tener que usar VPN, se supone que vivimos en un país libre, no en Corea del Norte.
  22. "Yo no conozco a nadie que piense así"

    Que huevazos.... xD
  23. ¿Estamos tontos o qué?

    Un tercero no está legitimado para dar de baja un servicio de alarma o de vigilancia. Esta tarde llamo yo a un proveedor de alarmas y servicios de seguridad y cancelo el contrato a partir de las 00:00 del día siguiente. A las 00:10 llego con la furgoneta vacía y unos colegas con herramientas y ganzúas que me van a ayudar a llenarla.

    En este caso quien contrató el sistema de alarma va a seguir pagando por él si no lo da de baja, tanto si el nuevo propietario usa el servicio o desmonta la alarma. Debería darlo el de baja. Y por otro lado lo de más de 700€ por dar de baja un servicio roza lo criminal. Es como para plantearse de quien necesitamos protegernos.
  24. #23 Lo que pasa que a esas plataformas se les está olvidando el motivo de su éxito y están viendo hasta dónde pueden estirar la cuerda de nuevo.
  25. #19 Entonces lo que dice Movistar aquí entiendo que es mentira. El juez no les ha dicho que bloqueen esas webs. Es movistar la que decide qué IP son maliciosas y entonces bloquea a todo el mundo.
« anterior123459

menéame