¿Por qué insiste con lo de "federal"?
¿Cuándo se van a enterar los socialistas, sus votantes, y el resto de partidos que soportan a este Gobierno que España no es una federación hasta que la Constitución lo diga?
La obsesión del PSOE por la idea de una federación es cansina.
Lo de convertir a España en ello por la puerta de atrás no sólo es una traición a la propia Constitución si no un insulto a la inteligencia.
Si el PSOE, y sus votantes, quieren una federación en España, que propongan un referendum y que todo el mundo decida, pero hacer éstos apaños que el Constitucional va a tirar abajo es un absurdo, una pérdida de tiempo y un insulto a la lógica.
#6 Eso lo saben todos los expertos y uno de los objetivos de la mayoría de negociadores de acuerdos de éste tipo con USA se ha centrado en garantías futuras de que no se cambiará lo acordado sin consecuencias.
Trump y su equipo no quieren más que el resto del mundo se adapten a sus necesidades.
Si mañana necesitan enrquecerse rápidamente en un mes y para ello hay que sacar dinero de aranceles a productos pues se hace, y si en un año quieren incrementar su riqueza mediante descuentos fiscales en la UE a empresas americanas, pues hay que hacerlo, y así.
El equipo de Trump es consciente plenamente de que EEUU no es el país todopoderoso que era antes y que podía coaccionar y chantajear a quién quisiera, pero se aprovechan de que Trump cree que sí, y por eso tenemos este espectáculo que está demostrando que EEUU no es nadie y que el mundo va a seguir igual sin EEUU.
El problema lo va a tener el siguiente Presidente de EEUU intentando recurperar una economía americana que va a estar en mínimos e ignorada. Algo así como Reino UNido aceptando todas las condiciones de la UE para poder comerciar porque no tiene nada que ofrecer.
Los amigos del Poryecto 2025 nunca han querido negociar con la UE.
El objetivo siempre ha sido tirar abajo regulación fiscal, de seguridad alimentaria y de otro tipo para hacer más fácil la venta de productos americanos en el mercado europeo.
El problema está en que los ultra-ricos y aspirantes a ellos en el equipo de Trump tienen inversiones en estas empresas que no pueden vender con facilidad en éste lado del Atlántico por la regulación tan severa (y necesaria) que tenemos y por tanto sus acciones no suben lo que quieren.
La UE no puede hacer nada para deshacer la regulación porque requiere acuerdo de todos los socios del bloque y eso es prácticamente imposible hoy en día después de décadas de trabajo y acuerdo en el mercado unitario que tenemos hoy tan sólido.
La oferta de la UE de arancel cero por arancel cero era razonable, pero Trump y su equipo quieren que se pueda vender más en nuestro mercado a costa de perjudicar nuestra salud y seguridad y encima que los americanos paguen más por nuestros productos que son de más calidad para reducir el déficit fiscal americano (dónde se está transfiriendo dinero de los que menos tienen a los que más tienen).
Lo del déficit es lo de menos y es la excusa absurda que nunca va a colar en ciencias económicas.
#1 Realmente da igual a quién vote la gente.
Sumar ha sido y es clave para que Sánchez y el PSOE estén en el Gobierno, y sin embargo, nada se ha hecho respecto a la fiscalidad de grandes ricos, ¿por qué?
¿Por qué Díaz no hace básicamente lo mismo que el resto de partidos minoritarios hacen con Sánchez?
#83 Por qué debería ser ilegalizado? Y el PSOE por el GAL y toda la mierda que tiene detrás?
Ilegalizar un partido es una chorrada porque la gente que lo forma va a crear otro, así que no cambia gran cosa.
Aunque por supuesto es el sueño húmedo de todo demócrata de izquierdas, perpetuarse en el poder.
#18 Lo cuál es correcto ante errores menores.
En países del entorno europeo Hacienda no trata a los ciudadanos comunes (respecto a la clase política y ultra-ricos) como defraudadores patológicos. Simplemente te dicen qué has hecho mal y te dan opción a corregir el error explicando lo que sea asumiendo buena fe.
No conozco a ningún sistema tributario que sepa tanto de cada ciudadano y pequeña empresa prácticamente en tiempo real como el español.
Pero sí conozco a muchos sistemas tributarios, no el español claro, donde se persigue el fraude y juegos fiscales de los que más tienen en lugar de buscar errores de céntimos o escasos euros para cubrir la cuota de productividad y llenar las arcas estatales a base de multas.
#55 El otro no ha gobernado nunca, así que no lo sabemos.
El PP lleva sin gobernar al menos 7 años, los mismos años en los que el PSOE parece que se ha metido en un fregado de presunta corrupción que ha llegado hasta Moncloa... el PP no tiene nada de eso.
Así que sólo por decencia democrática, el PSOE debe pasar a la oposición. Seguir con el PSOE es aceptar y normalizar el iceberg del que sólo hemos visto la punta
#61 No sé qué tienen que ver los datos macroeconómicos en esto.
En USA tienen unos datos macroeconómicos excelentes y la gente vive con miedo y cada vez más pobre.
Vamos... que como buen mago se habla de lo bien que le van a las grandes empresas pero se ignora que las familias cada vez más pobres.
Vota lo que gustes, que para eso es.
Luego asume las consecuencias de que el PIB sea excelente, los beneficios de las grandes empresas sean record y tú pagando más por los impuestos para corruptos del PSOE y para los directores ejecutivos de las empresas
#10 Lo triste no es lo que dices, si no que te aplauden.
Tenemos lo que nos merecemos y espero que, como a los votantes de Trump, te machaquen a impuestos y te hagan más y más pobre mientras te roban, y esos robos se realizan a través de recortes por supuesto, porque por mucha narrativa que nos quieran vender, a Díaz se la suda el empleo y lo único que le importa es su poltrona pues su carrera política está, por fin, acabada una vez que larguemos al peor Presidente del Gobierno de la democracia española, y el que probablemente sea lo más cercano a un autoritario narcisista fascista.
#1 El PP va a gobernar, guste o no, es lo que España necesita, librarse de un narcisista pseudo-socialista que no sólo ha destrozado al PSOE que se está llevando por encima todo respeto que España pudiese tener en el exterior.
Es mejor que gobierne el PP que siga la agonía que tenemos hoy en día donde el país está sujeto a los intereses de unos partidos minoritarios porque tenemos a un narcisista rodeado de lapas.
#67 No tengo partidos modelos, tengo hechos: esto lo sabe de sobra el líder del partido político porque no es de ayer, el error ha sido pensar que iba a quedar en casa.
Lo de Sánchez es ya enfermizo. Su ego le ciega, y esto se ha pensado que lo iba a tener controlado, pero no. El PSOE está a las puertas del sorpasso por parte de Sumar, juas.
#4 Cómo que como mínimo... primero han salido los rumores y luego ha "renunciado", es decir, el narcisista le ha dicho que no, que ya le buscará una puerta giratoria pero que no está el patio para esto.
Qué manía con retorcer todo lo que haga el PSOE y Sánchez para mostrarlo como ejemplo de lo que el resto de partidos o líderes políticos deberían hacer cuando estamos a uno de los peores episodios de presunta corrupción de un partido político en la historia de la democracia española y dicho partido continúa en el Gobierno.
#327 Deberías leer como funciona el sistema de capitalización.
No sé de donde te sacas que el dinero lo tengas que meter en un banco.
El sistema es público, la diferencia está en que el dinero se invierte en empresas públicas y privadas y el gestor de ese dinero lo puede hacer tanto en acciones como en fondos de inversión, ETFs, moneda, deuda, etc
Así que el dinero va a seguir existiendo y lo peor que puede pasar es que alguna de esas inversiones se esfume o pierda valor porque la empresa de turno haya quebrado o cosas así, pero como se gestiona de la misma forma que cualquier otro fondo diversificado pues la probabilidad de que eso pase es prácticamente cero y que se pierda el total invertido es también cero pues se habrá vendido lo que sea antes. Y aún así, por ser a largo plazo el impacto en el valor total va a ser nuevamente nulo.
Ahora mismo España paga las pensiones de final de mes con el dinero que recauda de los que trabajan ese mes.
Y la diferencia, si sobra, se guarda y si falta pues el Estado tiene que pedir dinero prestado. Así todos los meses.
En este modelo si los sueldos de los trabajadores son una mierda, se recauda menos, si hay más paro, se recauda menos, etc... es decir el coste de las pensiones lo paga todo el menos los pensionistas actuales y así en un ciclo por cada nuevo pensionista que, dependiendo de sus cotizaciones cobrará más o menos (con un límite).
El sistema de capitalización es más justo, cada cuál cobrará lo que le corresponde por su cotización, con un mínimo estatal.
Ayuda a que el trabajador exija unos mínimos salariales justos porque parte de ese salario irá para su pensión futura y da más control y libertad al ciudadano para decidir si su pensión futura crecerá más o menos pues como dueño de tu futura pensión puedes decidir que no se invierta en bonos de países que financian guerras como por ejemplo Alemania o España mismamente.
#193 Noruega ha usado los beneficios del petróleo como España puede usar otros beneficios pero los gobiernos que hemos tenido no han tenido ningún interés.
Noruega no tiene éxito, simplemente ha invertido un capital durante muchos años, sigue haciéndolo, y todo es bajo gestión pública.
España puede hacer lo mismo si quiere pero de momento parece que no.
#73 Nadie dice que se lo des a la banca privada.
Cuando se habla de privatizar o sistema mixto, suele ser capitalización: el trabajador cotiza para su propia bolsa. Y con esto tienes, como trabajador, un incentivo para ganar más además de controlar cuándo te jubilas y qué percibes o cuánto contribuyes (dados unos mínimos). Y obviamente, hay un mínimo estatal para el que todo el mundo cotiza sí o sí.
Irónicamente Noruega es el único país que realmente puede pagar las pensiones de sus trabajadores, o casi toda la pensión, porque tiene el mayor fondo de pensiones del mundo, gestionado por el Estado no obstante, que invierte en bonos y empresas.
¿Sabes en qué invierte el fondo de reserva de las pensiones?
En bonos del Estado, español, y otros. Es decir, se usa para comprar deuda española... muy inteligente eso de diversificar la famosa hucha.
#1 Pero tiene razón, guste o no.
El sistema público español de pensiones no se sostiene.
El sistema por capitalización es la clave y es lo que vamos a tener que poner en España como lleva haciendo en otros muchos países de Europa con gran éxito.
Sin embargo, en España, por mera cuestión política, nunca habrá acuerdo entre los dos grandes partidos porque es el arma arrojadiza favorita.
#3 No. La ultra-conservadora y ultra-rica clase política supremacista catalana es la que lleva años coaccionando y chantajeando al Estado español a través de un amago de diálogo.
El diálogo siempre ha existido porque para eso está el Congreso de los Diputados
Sin embargo, eso no es lo que los mencionados anteriormente han querido porque jamás se han interesado por la opinión del resto del país al que pertenecen: España.
Catalanes y el resto del miembros del Estado pueden hablar todos los días cuando quieran... en el Congreso, no en un chiringuito en Suiza, Bélgica o a saber dónde.
#47 Ojalá fuera así, pero esto no ha hecho más que comenzar.
Hoy, el segundo de a bordo en el PSOE, después de Sánchez, Cerdá, en chirona.
Lo que tiene éste, Ábalos y Koldo por cantar va a escucharse en las galaxias más lejanas.
Cada uno está jugando su juego, y lo que más miedo les da es la cárcel, que, en cuanto vean que sea una posibilidad real... van a negociar todo lo que sea con la fiscalía por evitarla porque el dinero que hayan presuntamente mangado no se lo quitará la justicia pues lo tendrán bien escondido, pero el tiempo de la cárcel... mucho me temo que hay forma de recuperarlo.
#1 Al margen de la obsesión por la clasificación por ideología, asumiendo que la tienen, es curioso cuánto menos la rapidez de la policía para encontrar sospechosos en casos que afecten a los políticos pero mucho se tarda en encontrar a todos los sospechosos de la presunta corrupción generalizada de lo que parece será el mayor caso de corrupción de un partido político en España hasta la fecha.
Curioso... muy curioso.
#43 Saben de sobra que muchos de sus votantes no les van a votar por eso están apurando los últimos momentos de dinero público y gestionando las puertas giratorias de turno.
Nadie en su sano juicio ignora a sus votantes, al contrario, los utiliza.
Nunca antes habíamos visto semejante insulto al pueblo desde el Congreso.
Partidos políticos que están haciendo todo lo posible por continuar en la poltrona a costa del detrimento de la confianza en el sistema democrático y del propio partido. Lo cuál demuestra que es posible que estemos ante una colección de políticos de diversos espectros políticos que están por sí mismos y para sí.
#3 Trump funciona a base de amenazas y bullying cuál niño consentido al que nunca han dicho que no pero al que tampoco prestan mucha atención.
Trump no alcanza a entender mucho más de la superficie de los asuntos y por eso dice lo que dice del tema que sea.
Suelta la primera ocurrencia que tiene sin interesarse lo más mínimo en la justificación que probablemente tendrá que dar si alguien le preguntase porqué, pero como nadie le ha hecho esas preguntas nunca y los pocos que se han atrevido han sufrido su bullying pues sigue haciendo lo que probablemente lleva haciendo toda la vida.
No sería la primera vez que Trump amenaza, ejecuta cierta consecuencia para validar su amenaza y mostrar un ejemplo de su "sabiduría" y luego recula por la puerta de atrás porque no pensó en las consecuencias ni el porqué de nada.
Ser asesor de Trump tiene que ser interesante y me pregunto cuánto duran en el puesto.