#5 Por cierto, las cosas locales del cómic de entienden muy bien. La verdad es que es algo que me causa gran placer, poder leer historias o ver películas argentinas o de otros países americanos y que compartamos tantas cosas que nos hacen sentir cercanos, por diferentes que seamos.
#12 El público en general no tiene conocimiento sobre ese mundo, se considera algo para aficionados y se ve un poco como algo despectivo ser un "rarito" que se entusiasma por las viñetas. Para los que nos gusta, sí, conocemos bien El Eternauta. Yo al menos, y algunas cosas más del cómic argentino.
#9 En España la población general no conoce nada de cómic. Algo de superhéroes pero por las películas de Marvel y DC.
Lo que he notado es que hay una consigna de ir contra la serie entre los zombificados derechistas.
Ellos que pueden verse identificados con los gurbos, manos y demás, controlados por control remoto por sus amos.
Gente que estoy seguro que no ha leído un cómic en su vida me ha dicho que la serie es mala por apartarse del cómic.
Les he preguntado si se apartaba de la versión que hizo Oesterhel en 1957 con dibujo de Solano López o de la que hizo en ¿1963? con dibujo de uno de los Breccia. Por supuesto no lo sabían.
#12 Bueno, eso no lo sé. Pero creo que habría adaptado la GRAN historia de otro modo para trasladarla al mundo audiovisual. Ni idea de si los no aficionados conocían o conocen la obra de esos autores (grandes, repito)... pero al adaptar hay que traicionar algunas cosas para que se mantenga el espíritu de la idea, de la historia.
Caputo es un tecnócrata, y uno muy bueno, por eso le han nombrado como ministro en gobiernos de partidos diferentes y con políticas completamente opuestas. Pero Caputo cumple una función técnica, NO es quien decide las políticas.
#2 Es muy buen hombre de negocios, de otra manera no se podría haberse gastado un dineral para comprarse ese juguete. Porque no es un negocio, es un juguete.
#31 En realidad no es lo que factura. Sino el beneficio que queda. Al no ser una compañía pública (ya no cotiza en bolsa) no es tan fácil encontrar los datos.
A lo que voy es que hablar de facturación cuando consistentemente estás arrojando perdidas de cientos de millones es hacerse un poco trampas. No se si Ellon lo reflotara o no. Pero lo que hay que mirar no es la facturación.
#32 Digo que le dais mucho mérito respecto a lo de elegir a Trump. Gestionando Twitter en general es un completo desastre que prefiere meterse en batallitas personales en lugar de fingir neutralidad y cobrar los cheques de los anunciantes.
Además de poco vale facturar millonadas si consistentemente pierdes dinero todos los años. Mira las cuentas de Twitter antes de Ellon. Salvo 2018 y 2019 que generaron beneficio eran todo pérdidas. Musk ha recortado bastante los costos, quizás ahora cambie la historia.
#10 Creo que le dais demasiado mérito a Musk. Cuando pasó todo lo de Facebook y Cambridge Analytica la gente todavía pensaba que las redes sociales eran neutrales. Hoy en día casi todo el mundo sabe que Twitter es de Musk y de qué pie cojea Musk políticamente. Además, Twitter nunca ha destacado en número de usuarios (comparada con las más grandes, no en general), le superan Facebook, YouTube, Instagram, TikTok y hasta creo que Snapchat.