edición general
Harkon

Harkon

"Es más fácil engañar a la gente que convencerlos de que han sido engañados" - Mark Twain. "Con el tiempo, una prensa mercenaria, demagógica, corrupta y cínica crea un público vil como ella misma" - Joseph Pulitzer. "Nunca interrumpas a tu enemigo cuando está cometiendo un error" - Napoleón

En menéame desde marzo de 2023

17,42 Karma
102 Ranking
1.637 Enviadas
298 Publicadas
21K Comentarios
15 Notas

Adiós a las 40 horas: los holandeses realizan su trabajo en solo 32 horas a la semana [34]

  1. #19 No hay menos gasto para las empresas, la gente sigue cobrando lo mismo.
  1. #11 goto #16 y de paso leete la propia noticia

    Te lo repito a ver si así

    Hay una razón principal por la que los holandeses han adoptado discretamente una semana laboral de cuatro días: las mujeres. Tras su incorporación al mercado laboral, las cosas nunca volverían a ser iguales.

    Al igual que muchos otros países del mundo, los Países Bajos solían operar con un modelo laboral centrado en los hombres, que los colocaba como sustentadores de la familia. Las semanas laborales eran más largas, similares a la tradicional semana laboral estadounidense de 40 horas, pero a partir de la década de 1980, las mujeres comenzaron a incorporarse al mercado laboral en puestos a tiempo parcial.

    Durante las décadas siguientes, la participación femenina en la fuerza laboral transformaría la estructura de ingresos familiares y el código tributario del país. Los Países Bajos adoptaron un modelo de ingresos de “uno y medio”, en el que uno de los padres trabajaba a tiempo completo y el otro a tiempo parcial. Este sistema, que estaba en tendencia, se reforzó con exenciones fiscales y prestaciones, y este patrón de trabajo se convirtió en un estándar entre los empleados de todos los géneros. Incluso los padres que trabajaban se beneficiaban de la nueva estructura, dejándose de trabajar antes de tiempo para cuidar a sus hijos pequeños.


    Análisis de ChatGPT:

    {0x1f4cc} **Resumen general:**
    En los Países Bajos (Holanda), la reducción generalizada de la jornada laboral —hasta promediar unas **32–36 horas semanales**— no fue una imposición legal reciente, sino el **resultado de una evolución social y económica** que empezó en los años 80 y 90, muy vinculada al **modelo de conciliación familiar y laboral**.

    ### {0x1f539} Origen: el “modelo neerlandés” de trabajo a tiempo parcial

    * En los años 80, **muchas mujeres se incorporaron al mercado laboral**, pero lo hicieron **principalmente con empleos a tiempo parcial**, porque las políticas públicas fomentaban que

    …   » ver todo el comentario
  1. #15 No tiene nada que ver eso con la reducción de jornada
  1. #9 Análisis de ChatGPT ante la pregunta de: "En holanda los hombres empezaron a reducirse la jornada porque lo hacían las mujeres y así han llegado a las 32 horas laborables?"

    {0x1f4cc} **Resumen general:**
    En los Países Bajos (Holanda), la reducción generalizada de la jornada laboral —hasta promediar unas **32–36 horas semanales**— no fue una imposición legal reciente, sino el **resultado de una evolución social y económica** que empezó en los años 80 y 90, muy vinculada al **modelo de conciliación familiar y laboral**.

    ### {0x1f539} Origen: el “modelo neerlandés” de trabajo a tiempo parcial

    * En los años 80, **muchas mujeres se incorporaron al mercado laboral**, pero lo hicieron **principalmente con empleos a tiempo parcial**, porque las políticas públicas fomentaban que ambos progenitores participaran en el cuidado familiar.
    * Esto se convirtió en un **modelo socialmente aceptado**, y **los hombres empezaron poco a poco a hacer lo mismo**, especialmente desde los 2000, cuando se generalizó la idea del “papadag” (día del padre): un día libre a la semana que muchos hombres usan para cuidar de sus hijos.

    ### {0x1f539} Qué efecto tuvo

    * Hoy en día, **Países Bajos es el país europeo con más empleo a tiempo parcial**, tanto entre mujeres (alrededor del 75%) como entre hombres (más del 25%).
    * La **semana laboral media** se sitúa entre **30 y 36 horas**, dependiendo del sector.
    * No es que haya una **ley que imponga las 32 horas**, sino que el **mercado laboral y la cultura social** se adaptaron para permitirlo.

    ### {0x1f539} Factores clave

    1. **Altas tasas de productividad:** trabajan menos horas pero con mucha eficiencia.
    2. **Cultura del bienestar y la conciliación:** valoran mucho el tiempo libre y familiar.
    3. **Acuerdos colectivos flexibles:** los convenios permiten reducir jornada sin penalización fuerte.
    4. **Derecho a solicitar jornada parcial:** desde 2000, la ley neerlandesa permite a cualquier empleado pedir reducción de jornada, y la empresa solo puede negarse por motivos fundados.

    ---

    ### En resumen:

    Los hombres en Holanda empezaron a reducir su jornada **inspirados por el modelo de conciliación adoptado por las mujeres**, y esa tendencia, unida a políticas laborales flexibles y una alta productividad, **ha hecho que la media real de trabajo se acerque a las 32 horas semanales**, aunque **no sea una norma oficial**.

    Es una conclusión a la que llega cualquiera con una mínima capacidad de análisis como una IA que analice la situación, cosa que tú no tienes

    De nada

    cc #3 #5
  1. #5 No, no te la has leido, porque ha sido gracias a que ellas pedían trabajos parciales, los hombres las imitaron

    de nada
  1. #3 De la propia noticia

    Hay una razón principal por la que los holandeses han adoptado discretamente una semana laboral de cuatro días: las mujeres. Tras su incorporación al mercado laboral, las cosas nunca volverían a ser iguales.

    Al igual que muchos otros países del mundo, los Países Bajos solían operar con un modelo laboral centrado en los hombres, que los colocaba como sustentadores de la familia. Las semanas laborales eran más largas, similares a la tradicional semana laboral estadounidense de 40 horas, pero a partir de la década de 1980, las mujeres comenzaron a incorporarse al mercado laboral en puestos a tiempo parcial.

    Durante las décadas siguientes, la participación femenina en la fuerza laboral transformaría la estructura de ingresos familiares y el código tributario del país. Los Países Bajos adoptaron un modelo de ingresos de “uno y medio”, en el que uno de los padres trabajaba a tiempo completo y el otro a tiempo parcial. Este sistema, que estaba en tendencia, se reforzó con exenciones fiscales y prestaciones, y este patrón de trabajo se convirtió en un estándar entre los empleados de todos los géneros. Incluso los padres que trabajaban se beneficiaban de la nueva estructura, dejándose de trabajar antes de tiempo para cuidar a sus hijos pequeños.

    Las semanas laborales más cortas también podrían combatir el desempleo
    Hoy, el cambio de política no solo está ayudando a los padres empleados que deben hacer malabarismos con las responsabilidades de cuidado, sino que también está manteniendo a las personas en la fuerza laboral, mientras otros países luchan con las tasas de desempleo.

    En 1991, justo cuando más mujeres asumían empleos a tiempo parcial en los Países Bajos, la tasa de desempleo del país se situaba en el 7,3%, según datos del Banco Mundial. Sólo una década después, esa cifra se redujo drásticamente: solo el 2,1% de la población del país estaba desempleada. Si bien ha habido fluctuaciones desde entonces, la tasa de desempleo se ha mantenido baja desde 2018, situándose actualmente en tan solo el 3,6%. Dado que sus ciudadanos tienen opciones de semana laboral más flexibles, más personas pueden mantenerse en la fuerza laboral mientras compaginan sus responsabilidades personales.
  1. Vaya hombre, cuando las proponía Podemos se reían de ellos porque era imposible, que cosas, parece ser que sí es posible. :roll:

El CEO de Renault: "La gente no se puede comprar coches nuevos, se está destruyendo la industria del automóvil" [142]

  1. #98 Pues Toyota ya tiene planifficado que sea eléctrico su próximo Corolla y eran los que decían que no apostaban por los coches eléctricos
  1. #58 Ahi está el tema, a BYD loe meten un 37% de aranceles, por que si no se comen el mercado, y luego añade el IVA. Y esta gente viene luego a decirnos que es que la gente no tiene para comprarse SUS coches, no claro, es que podrían comprarse uno chino a precios de risa pero quieren que compremos su basura sobrepreciada y para ello lo que hacen es meter aranceles brutales a los coches que podrían ser baratos.
  1. Pudretech en su máximo explendor

Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una leve indisposición [146]

  1. #97 borracha y a lo mejor algo mas
  1. #83 que se puso fina joder mira mis comentarios y tienes el enlace
  1. #25 no ha sido de eso, se pillo un buen pedo y tiene consecuencias

    En mis comentarios tienes el enlace al vídeo
  1. #6 Se puso hasta las cejas y luego te da resaca y taquicardias

    www.facebook.com/share/v/1CkXGEXDXi/

El Gobierno desbloquea ley contra la multirreincidencia de Junts pese a temer un varapalo de la izquierda [28]

  1. #26 Te estoy diciendo además con pruebas que las penas se elevaron la pena de simples multas a una pena de prisión de 6 a 18 meses y tú erre que erre con que son de 1 a 3 meses

    Hasta 18 meses de prisión para el hurto leve reincidente

    www.abogacia.es/actualidad/noticias/hasta-18-meses-de-prision-para-el-

    Deja de inventar anda y mira, en vez de darte yo ejemplos lo que tienes que hacer es documentarte un poquito, que la no-ticia NO lo hace y por eso es una no-ticia, de la modificación que propone junts que ni siquiera eres capaz de darla y la defiendes sin conocerla ni analizarla

    De nada

Xi Jinping asiste a la ceremonia de entrada en servicio y abanderamiento del portaaviones Fujian [56]

  1. #16 No, el F35 tiene una versión de despegue vertical (F35B) y otra naval (F35C), la primera (despegue SVTOL) no puede despegar desde un portaviones sin cubierta reforzada porque la fundiría y no es la que usa las catapultas electromagnéticas, la versión diseñada para catapultas es el F35C y ese es el que no son capaces de lanzar con ellas.

    Este avión fue diseñado en tres versiones distintas: el F-35A para despegue y aterrizaje convencional (CTOL); el F-35B, capaz de realizar despegues cortos y aterrizajes verticales (STOVL), y el F-35C, que es una variante naval capaz de operar desde portaaviones.

    es.wikipedia.org/wiki/Lockheed_Martin_F-35_Lightning_II
  1. #1 Con EMALS (catapultas electromagnéticas) capaces de lanzar cazas furtivos como el J-35 mientras el Gerald Ford no es capaz de lanzar sus F-35 con sus EMALS xD

Pedro Sánchez, el presidente mejor valorado de la historia democrática por delante de Suárez y de Aznar [238]

  1. #178 nada hombre :-)

El Gobierno desbloquea ley contra la multirreincidencia de Junts pese a temer un varapalo de la izquierda [28]

  1. #26 Si ni siquiera te sabes qué cambio proponen y me vienes a justificar ese cambio que ni conoces xD
  1. #24 vamos que no lo sabes pero tragas la "no-ticia" sin un mínimo análisis de que es lo que cambia.

    Todo dicho, sí, ya veo que es muy "entendible" tu posición ahora mismo y las "causas".
  1. #22 Pensaba que decías la ley anterior. No he dicho nada entonces.

    No obstante la iniciativa de Junts es? A ver si lo sabes! Pq las no-ticias sin especificar que ley es esa cuando ya hay una aplicada por la izquierda a mí me suenan más a "me subo al carro de lo hecho con cuatro tintes y luego me pongo yo la medalla como si fuera entera mía" como de costumbre en la derecha. Y no, no está en la no-ticia, por "algo" ;)

Pedro Sánchez, el presidente mejor valorado de la historia democrática por delante de Suárez y de Aznar [238]

  1. #34 Correctísimo y acertadísimo comentario.

    Mis dieses
  1. #1 ya te digo,y como tendra que ser la cosa (los otros) para que esté sea "el mejor" xD

El Gobierno desbloquea ley contra la multirreincidencia de Junts pese a temer un varapalo de la izquierda [28]

  1. #12 Qué desbloquearla más si ya está vigente desde 2022? no hay bloqueo alguno, la ley existe y se aplica.
« anterior1

menéame