La verdad es que no creo que la campaña de desgaste sobre Ayuso esté trayendo buenos resultados a la izquierda. Antes al contrario, parece que sale cada vez más fortalecida, en la calle y en las encuestas. No están teniendo en cuenta que gran parte de la gente suele posicionarse a favor de la persona que recibe los ataques, ni tampoco el hecho de que determinado perfil de mujer "con las ideas claras" y decidida gusta en este país. Que vean si no el ejemplo de Belén Esteban.
#1 Las caídas se están produciendo desde que hay hielo. El día que salió la gente a las calles a divertirse no había prácticamente peligro, salvo alguna caída de nieve desde las alturas.
#51 El problema es que no puedes obligar a nadie a medicarse, y precisamente este tipo de enfermos son muy reacios a seguir consistentemente la pauta de medicación.
La Iglesia, preocupada porque lo "new age" les está robando la tostada. Llevan esta campaña contra las constelaciones en todas sus webs ultraconservadoras (catholic, religion en libertad, etc.)
#35 Depende del país. En los países que sufrieron dictaduras de izquierdas, como la URSS (repúblicas ex-soviéticas) o países del Este abundan las bandas de extrema derecha o muy apegadas al folklore europeo. España sufrió una dictadura de derechas, por lo que salieron más grupos de izquierda, aunque también los tiene del otro signo o apolíticos (en menor medida).
#5 También pasa cuando se democratizan la opiniones gracias a las redes sociales, que cualquiera puede darlas y tiene su audiencia, por muy tonto que sea.
#2 Hombre... si hubiera un asalto así al Congreso en Corea del Norte o China los muertos se contarían por centenares. La existencia de tarados es inevitable, de momento.
#23 No hay nada externo que de alguna forma no se haga interno. Puedes creer que estos chicos son así porque llevan dentro la semilla del mal, o porque realmente hay unas causas biopsicosociales que lo han propiciado. Dicho en otras palabras, una determinada genética (vulnerabilidad biológica) interactúa con experiencias tempranas estresantes, un estilo educativo falto de cariño o hipercontrolador, vínculos de apego inseguros entre el niño y sus cuidadores, eventos traumáticos como maltrato físico, abuso (incluso sexual, aunque parezca paradójico), psicopatología de los padres influyendo a través de dos vías, genética y ambiental... todo ello contribuye a un funcionamiento disfuncional.
Al contrario de lo que algunos comentan, no dejaría esto solo en manos de un juez. Empezaría por estudiar a sus padres, porque ahí empiezan los problemas del niño.
Aquí se puede ver cuando lo primero que hacen algunos ante un comentario que no les gusta es buscar la fecha de registro del usuario. Ya ni siquiera intentan refutar, mucho menos comprender. Una suerte de pereza intelectual.
#13 Eso de la violencia es mala es una frase que, efectivamente, puede decirse a un niño de 6 años. Pero somos adultos. La violencia cumple una función, todas las violencias, aunque nos resulte desagradable, que lo es en este caso. Si no se analizan, comprenden y enseñan los antecedentes de esa violencia, ésta se perpetúa. Y no, las campañas de marketing y la propaganda de los gobiernos no cuentan como análisis funcional. Que el sistema legal sancione lo sancionable es otro cantar, lo debe hacer porque es su cometido. Pero cuando este agresor salga de la cárcel lo hará previsiblemente con el mismo déficit en el control de los impulsos y la misma psicopatología, porque este tema no se aborda ni fuera ni dentro de las cárceles. El debate de la violencia, con todas sus implicaciones, debería dejarse en manos de la ciencia y de los que pueden intervenir en la modificación de la conducta.
A mí me repugna, pero yo no soy gente.