#4 Que yo recuerde el rendimiento de la conversión de electricidad a hidrógeno llegaba al 71% (la última tecnología que recuerdo de Menéame www.meneame.net/story/cientificos-chinos-crean-nuevo-electrolizador-pr ), luego tienes que invertir una parte de esa energía en comprimir el hidrógeno (que es lo que dice #1) después la eficiencia de una pila de combustible va desde el 50 al 70%, dependiendo de la temperatura exterior y el tipo de pila.
Luego convertirla en alterna para que pueda ir a la red, en eso se pierde entre un 10 y un 15%, pongamos que la eficiencia es del 90%...
Por ser buenos.
Se puede usar el 44% de la energía generada (eso suponiendo la eficiencia bestial del 71% en convertir la electricidad en hidrógeno de la noticia)
Y además pierde mucho en el almacenamiento ya que el hidrógeno se va "evaporando" y tienes que mantener la temperatura muy baja (más gasto de energía) que -252ºC para tener hidrógeno líquido no se alcanza así como así, como dice #2
No sé yo, creo que eso del hidrógeno es querer sobre complicar la cosa.
Por eso, normalmente, no vemos más que "powerpoints" sobre los proyectos, como en el que se basa este artículo..
Vamos, que, para mi, sería más interesante tener grandes pesos subidos a torres enormes o a barrancos escarpados y dejar caer el peso cuando fuera necesario, mecánico, costo de mantenimiento mínimo y simple.
Además, ya tienes la energía en alterna directamente, no tienes que convertirla.
#21 claro , yo te hablo de una factoría como el ejemplo que tú has puesto, y no es solo eso , las infraestructuras también que ampliarlas y también debe hacerse con tiempo, imagínate una carretera antigua para recibir la llegada de cientos o miles de.trabajadores al mismo tiempo
#11 Estas iniciando la pescadilla que se muerde la cola: una espiral que solo tiene como final un circulo vicioso, un agujero negro que reventará irremediablemente: al final terminas creando un agujero negro que absorbe toodas las empresas y dejas al resto sin empresas, y como no hay empresas en ningun otro lado, las empresas se van al punto donde estan todas, pero como no hay empresas en otro lado, la gente va a trabajar a ese sitio donde estan los trabajos, pero como las empresas no encuentran gente porque se han ido a ese sitio donde estan todos los trabjos, tambien se van a ese sitio, y asi hasta que reviente el sistema...
#7 Coño, como si en Madrid fuera sencillo... en Madrid tampoco hay personal cualificado... lo que pasa que va a Madrid todo el mundo desde todas las provincias de España.... a esos les da igual ir a Madrid que a Burgos... es mas, muchos seguro que les venia de puta madre que no se verian obligados a migrar a Madrid... ya vale de la puta basura de argumentacion.... Madrid no es la cuna de personal cualificado, es el agujero negro que absorbe el personal del resto de España...
#91 Te has saltado la parte donde Cataluña es la región con mejor comunicación con Francia y el resto de europa.
No es casualidad que las zonas más ricas del país estén cerca de los países más ricos del entorno y las zonas más pobres estén cerca de Marruecos y Portugal.
#50 Si nos sobre financias como ellos si.
Si nos tratáis con guantes de seda si.
Si nos das todo todo el tiempo como ellos si
Y aún si partiríamos de desventajas por no haber sido durante dos siglos la niña bonita de todos los regímenes españoles.
Por cierto, a tomar por el culo también la solidaridad con el tercer mundo. Si los catalanes no ponen dinero para los murcianos a ver porque coño los murcianos tienen que pagar abrir un pozo de nosequé un poblado de mierda del Congo
#50 Estoy diciendo que hay temas que pueden ser censurados en los tribunales, sin mas.
Ni estoy comparando, ni si quiera se cual es el tribunal o seria el tribunal adecuado para ello, solo digo que en ocasiones un tribunal puede impedir el debate de un parlamento.
Y ese fue el primer ejemplo que se me ocurrió, completamente valido guste o no guste, además, posteriormente pongo mas ejemplos.
#38 con el trapo que tienes de avatar tu alias debería ser franquito en vez de frasquito.. por lo de que tu trapito también hace referencia al fascimo y eso...
#11 ¿Crees que los de Boston-Dinamics fabrican robots para hacer bailecitos de tik-tok?
Es posible que desde 2022 se fabriquen unos 400.000 drones militares por año.
Los de mar y aire son más efectivos y económicos de momento. De momento.
Luego convertirla en alterna para que pueda ir a la red, en eso se pierde entre un 10 y un 15%, pongamos que la eficiencia es del 90%...
Por ser buenos.
Se puede usar el 44% de la energía generada (eso suponiendo la eficiencia bestial del 71% en convertir la electricidad en hidrógeno de la noticia)
Y además pierde mucho en el almacenamiento ya que el hidrógeno se va "evaporando" y tienes que mantener la temperatura muy baja (más gasto de energía) que -252ºC para tener hidrógeno líquido no se alcanza así como así, como dice #2
No sé yo, creo que eso del hidrógeno es querer sobre complicar la cosa.
Por eso, normalmente, no vemos más que "powerpoints" sobre los proyectos, como en el que se basa este artículo..
Vamos, que, para mi, sería más interesante tener grandes pesos subidos a torres enormes o a barrancos escarpados y dejar caer el peso cuando fuera necesario, mecánico, costo de mantenimiento mínimo y simple.
Además, ya tienes la energía en alterna directamente, no tienes que convertirla.