#50: No digo que vivir en un piso sea perfecto, pero para algunas personas es preferible a hacerlo en una vivienda unifamiliar.
#49: Yo no veo mal que haya zonas de chalets, pero eso del espacio... depende del tamaño del piso, uno de 120 m² no debería costar mucho más que uno de 100 o uno de 80 (otra cosa es que se aprovechen). También te pueden hacer mini el chalet y vendértelo a precio de mansión. Respecto al instrumento, se puede aislar la habitación, es una opción.
Lo único que pido es que en el urbanismo, las zonas de pisos sean las que estén cerca de las paradas de transporte público, porque se aprovechan mejor las distancias y la densidad de población.
#76: Mezcla no, porque los unifamiliares rebajan la densidad de población y aumentan las distancias andando. Yo quiero tener varios supermercados cerca de casa a distancias andables, no uno solo, o tener las paradas de transporte público no muy lejos.
#79: Vale, pero no pretendáis ese modelo para todos. Yo no quiero vivir dispersado en viviendas en las que los gastos me los como todos yo y en calles solitarias y con grandes distancias a los supermercados.
#4 la sartén no está oxidada. La sartén tiene patina. Básicamente una capa que se crea por el uso que proteje la sartén y la hace antiadherente sin tener que usar sustancias cancerígenas. Funciona igual que cualquier otra sarten de hierro forjado.
#8#11 Lo de Lina Morgan era porque triunfó en la época en que solo había un solo canal de televisión y en esa época quien se hacía famoso lo era en toda España. Hiciera buen o mal humor era otro debate porque es lo que había, no había otra cosa para comparar.
#8 Las comedias de Lina Morgan tenían como hilo argumental siempre un enredo o equivocación desconocida o ignorada por los protagonistas pero conocido por el público. Es una fórmula atemporal, que siempre funciona. El último ejemplo es el de 8 apellidos vascos. El buen humor funciona siempre, independientemente de la época .
#2 Solo me ha hecho gracia el remate final, el resto sí flojo, ya muy manido en ellos, a estas alturas cuando ves la portada del video, ya sabes como va a ser, y el humor esperable es el peor.
#63 y #39: No es ironía, si este macho es eliminado sus genes agresivos no pasarán a la descendencia.
#54, #11 y #9: El problema de la selección natural es que no siempre selecciona lo mejor para el individuo (ponte en lugar de los padres de esos huevos), sino lo que más se reproduce.
www.google.com/maps/@40.3201181,-3.6517389,3a,39.3y,314.64h,82.18t/dat
#50: No digo que vivir en un piso sea perfecto, pero para algunas personas es preferible a hacerlo en una vivienda unifamiliar.
#49: Yo no veo mal que haya zonas de chalets, pero eso del espacio... depende del tamaño del piso, uno de 120 m² no debería costar mucho más que uno de 100 o uno de 80 (otra cosa es que se aprovechen). También te pueden hacer mini el chalet y vendértelo a precio de mansión. Respecto al instrumento, se puede aislar la habitación, es una opción.
Lo único que pido es que en el urbanismo, las zonas de pisos sean las que estén cerca de las paradas de transporte público, porque se aprovechan mejor las distancias y la densidad de población.
#76: Mezcla no, porque los unifamiliares rebajan la densidad de población y aumentan las distancias andando. Yo quiero tener varios supermercados cerca de casa a distancias andables, no uno solo, o tener las paradas de transporte público no muy lejos.
#79: Vale, pero no pretendáis ese modelo para todos. Yo no quiero vivir dispersado en viviendas en las que los gastos me los como todos yo y en calles solitarias y con grandes distancias a los supermercados.