#33 El cambio climático ya es un peligro para mucha gente: el incremento de actividades climáticas extremas (danas, inundaciones, etc) tienen mucho que ver con él y se están cobrando numerosas víctimas.
Ojo, que entre otros/as por ahí puede estar la ex-alcaldesa de Barcelona (segunda ciudad más importante de España y una de las ciudades más importantes de Europa) y mientras tanto España y la UE están a por uvas...
Hay que dejar de votar a esta gente, te quieren pobre y sin casa, era un punto de la agenda 2030, no tendrás nada pero serás feliz...lo tuvieron que borrar por algo, se les ve el plumero
A estas altura con esto. Coges prácticamente cualquier artículo de Xataka, pillas algunos nombres o datos específicos dentro, los pones en Google y das con el artículo original. Son todo refritos de otros artículos. También tiene su mérito porque el arte está en saber escoger de todo lo que se hace,que es lo que merece traerse. Suelen poner la fuente, pero meten tantísimos enlaces en el artículo, que nadie pincha en el original. Pero oye, no se les podrá decir que no han puesto la fuente!
Este artículo tiene pinta de haber pasado por LLM. Metes varias fuentes, y herramientas como NotebookLM te hace un artículo periodístico. Luego haces retoques, haces más peticiones a la IA, metes una entrada personalizada, fotos, haces tu SEO, enlaces, y ale, en una hora-hora y media, tienes un artículo que hubiera costado dias de buscar, preguntar a empresas etc..... y sentado en el sofá de casa.
Yo estoy con Windows por dos razones fundamentales: mi programa de gestión de la empresa sólo va en Windows y los juegos a los que le doy también son de Windows. Tanto con el programa como con los juegos intenté Wine, etc. pero no funcionan.
Para todo uso software libre que está en windows y linux y me cubre más que de sobra.
En el negocio de mi mujer le monté un Kubuntu y tanto a ella como a su socia les parece precioso y lo usan sin problemas.
No entiendo que un usuario medio note una diferencia abismal con el Libreoffice.
El día que Linux te facilite las cosas tanto como Windows, será el día de preguntar por qué la gente y, sobre todo, las empresas no se pasan a Linux. Mientras Linux siga siendo un síndios de distribuciones con problemas de compatibilidad entre sí, aplicaciones que dejan de funcionar si actualizas otra aplicación que te actualiza una librería aleatoria a traición y donde para crear un acceso directo en el escritorio hay que leerse un foro especializado y descargarse dos aplicaciones adicionales, Linux puede esperar sentado.
#TeAhorroUnClic es solo para ciudadanos estadounidenses, y la ingeniera no se leyó las bases
El premio era de un millón de dólares, pero Puerta no lo cobrará porque las bases del concurso establecen que solo pueden percibir el dinero ciudadanos estadounidenses o con residencia legal en el país.
"Había casi 50 páginas de normas del concurso y eso no lo leí, me centré solo en la parte técnica", dice una sonriente Puerta, de nacionalidad española y residente en Tarragona.
Deja hablar a los mayores anda, que estamos hablando de otras cosas.
Y busca un trabajo de verdad, que con las IA, el llevar redes sociales tiene poco futuro.
Y luego que los soplapollas de bocs no merecen apalizamientos y expropiaciones sanas.
En este mismo meneo tenemos ejemplos de escoria a la que habría que aplastar la cabeza cuanto antes. Y que cuando quiera pueden venir a sorberme el escroto efusivamente.
La mejor partida que he dirigido en Vampiro (edad oscura en mi caso) fue una de 5 años entre el 1192 y el 2000. Y he dirigido varios juegos de rol, pero la épica, historia y emoción que generan 800 años de Historia no se puede emular con otro sistema.
#2 Con que implementen el doblaje, sólo y exclusivamente cuando tú quieres oir el doblaje, sería suficiente.
Y no que de repente te meten un voz rara de IA, que traduce mal lo que dobla, y te pasas minutos buscando en los menús para ver cómo desactivar esa mierda.
Qué se pudran.
Este artículo tiene pinta de haber pasado por LLM. Metes varias fuentes, y herramientas como NotebookLM te hace un artículo periodístico. Luego haces retoques, haces más peticiones a la IA, metes una entrada personalizada, fotos, haces tu SEO, enlaces, y ale, en una hora-hora y media, tienes un artículo que hubiera costado dias de buscar, preguntar a empresas etc..... y sentado en el sofá de casa.
www.reisereporter.de/reiseinspiration/wandern/deutschlands-verruecktes
Para todo uso software libre que está en windows y linux y me cubre más que de sobra.
En el negocio de mi mujer le monté un Kubuntu y tanto a ella como a su socia les parece precioso y lo usan sin problemas.
No entiendo que un usuario medio note una diferencia abismal con el Libreoffice.
El premio era de un millón de dólares, pero Puerta no lo cobrará porque las bases del concurso establecen que solo pueden percibir el dinero ciudadanos estadounidenses o con residencia legal en el país.
"Había casi 50 páginas de normas del concurso y eso no lo leí, me centré solo en la parte técnica", dice una sonriente Puerta, de nacionalidad española y residente en Tarragona.
Vale, ya está todo claro.
Deja hablar a los mayores anda, que estamos hablando de otras cosas.
Y busca un trabajo de verdad, que con las IA, el llevar redes sociales tiene poco futuro.
En este mismo meneo tenemos ejemplos de escoria a la que habría que aplastar la cabeza cuanto antes. Y que cuando quiera pueden venir a sorberme el escroto efusivamente.
Gracias, fixeo
Y no que de repente te meten un voz rara de IA, que traduce mal lo que dobla, y te pasas minutos buscando en los menús para ver cómo desactivar esa mierda.
meneame.net/story/profesor-yan-xuetong-experto-chino-relaciones-intern