#222 El francés no cayó, solo necesito aporte de energía español un año.
Según nuestro propio gobierno, se sabe que parte del problema fue porque la tensión de nuestra red eléctrica era extremadamente baja, porque se habían cerrado las centrales nucleares para ahorrar dinero.
Y la solución es cerrarlas del todo? Nos están troleando.
Yo ya te he expresado mi rechazo al genocidio palestino ¿Estas tu en contra de que se persiga a homosexuales y ateos en Iran y el resto de las teocracias? ¿De que las mujeres sean personas de segunda?
Lo pregunto porque lo único que has hecho es quejarte de que yo me queje de esas atrocidades.
#202 Ah!!! Que cerriles que sois por favor, os quedáis solo con lo que os interesa. Para un año que Francia tiró un poco de España
En 2022 España exportó muchísima electricidad a Francia gracias a los precios más bajos de la electricidad respecto al vecino durante la crisis energética. La aplicación del tope al gas llevó a España a exportar 13.379 GWh al país galo, algo que no se ha vuelto a repetir jamás.
Tanto que tan sólo dos años después España ya ha regresado a importar más electricidad de la que exporta a Francia y tiene un saldo importador en este 2024.
Según los datos de Red Eléctrica, la interconexión con Francia ha arrojado un saldo importador de 2.104 GWh. Concretamente ha importado 8.780 GWh mientras que ha exportado 6.676, la mitad que hace dos años.
Los bajos precios de la nuclear francesa durante este año han hecho que Francia vuelva a ser el rey de la exportación eléctrica en el Viejo Continente ya que de sus centrales atómicas viven Alemania o Italia por ejemplo.
España es un país importador de electricidad. Aunque ha habido periodos en los que ha sido exportador neto, la dependencia energética externa de España sigue siendo alta, con un grado de dependencia energética del 74,4% en 2022, según Statista.
En 2024, España importó 1.56 millones de euros en electricidad, siendo el producto número 55 más importado en el país. Las principales fuentes de importación son Francia, Portugal y Marruecos. En 2023, España importó aproximadamente 70 TWh de electricidad, mientras que exportó cerca de 20 TWh, según Tornasol Energy. A pesar de los esfuerzos por aumentar la producción de energía renovable, España todavía depende de las importaciones para cubrir una parte significativa de su demanda de electricidad.
#35 Que aliarse con el enemigo le parece una falacia????
Bueno, supongo que tiene derecho a creer lo que quiera, pero salvo que sea un fanático debería entender al menos que a unos cuantos ex-votantes de Podemos nos pareció una grave traición.
La masacre de Gaza, por la que Israel debe responder ante tribunales internacionales, no justifica que se persiga el la homosexualidad, o que las mujeres sean ciudadanos de segunda.
Podéis hincharnos a negativos a todos los críticos de Meneame, pero la pura verdad es que los responsables de la caída de Podemos fueron sus dirigentes.
Cosas que pasan. Le pasó a Ciudadanos, le pasó a UPyD, y le ha pasado a Podemos.
Según nuestro propio gobierno, se sabe que parte del problema fue porque la tensión de nuestra red eléctrica era extremadamente baja, porque se habían cerrado las centrales nucleares para ahorrar dinero.
Y la solución es cerrarlas del todo? Nos están troleando.