#6 Esto suele decirse mucho, pero yo hace poco estuve de visita por trabajo en una universidad japonesa y allí había gente de muchos países (no europeos, pero sí asiáticos y latinoamericanos) y parecían contentos. También tengo un colega allí con su mujer e hijo, que por su perfil laboral podrían irse a otro país sin problemas, pero están bien allí.
Puede que no se integren mucho con los locales, pero si tienes otros inmigrantes con los que hacer vida, no creo que sea como para descartar vivir allí, y menos teniendo en cuenta que es un país con bastantes ventajas (seguridad, naturaleza, infraestructuras, cultura, gastronomía, calidad de vida, etc.) que lo pueden hacer deseable.
#9 Correcto, pero estoy convencido de que una sociedad acomodada también tendría alta natalidad teniendo tiempo.
El combo que mata la natalidad es sociedad avanzada (que también se traduce en estándares avanzados de crianza, no olvidemos que la mayoría de niños que se criaron hace 60 años hoy serían carne de servicios sociales. No todo es que los padres se sacrificaran más, también estaba el listón más bajo) + parejas trabajando entre los dos 16 horas al día, sin tiempo para la crianza.
No sé si conoces muchos pijos de esos de tener la vida resuelta sin dar un palo al agua, enchufados en trabajos de broma donde no deben de echar ni tres horas reales al día cada uno... Yo en tiempos fui a un colegio donde había esos perfiles y los que conozco suelen tener de tres hijos para arriba, a pesar de que sus condiciones de vida aún son mejores que las del español medio.
En resumen: reducciones de jornada a saco o renta básica resolverían el problema. Pero claro, para los capitalistas es más fácil no tocar eso y traer inmigrantes cuyas consecuencias negativas sólo afectan a la clase obrera, no a ellos.
#20 Y en Noruega llevan muchos años que más del 80% de los coches que se venden son eléctricos... Pero justo nos venimos a dar cuenta del gran problema de los incendios en España, que los compran cuatro gatos, claro.
A mí me atufa a campaña de los de siempre para seguir colocándonos coches de combustión en España. De los autores de los titulares de "las ventas de eléctricos se desploman" cuando bajaron un pelín puntualmente hace cosa de unos meses, para luego no decir ni mu cuando al mes siguiente recuperaron con creces.
"Los hombres, en cambio, solo tienen dos opciones: el preservativo o la vasectomía. El problema es que el preservativo no siempre se usa correctamente"
A ver cuándo se rompe el tabú con respecto al preservativo y los medios de comunicación y fuentes oficiales empiezan a reconocer lo que todos (los no vírgenes) sabemos perfectamente: el problema del preservativo no es sólo que no se use correctamente, es que le quita tanto placer al sexo que todo el mundo busca como puede la forma de huir de él. Sea con hormonas, cirugía, o el corte de rollo (y encima riesgo) de la marcha atrás.
#51 No es tan fácil como "son buenos" o "son malos", las economías están interconectadas.
Por ejemplo, si todo el mundo pone aranceles al acero menos tú, lo que puede pasar es que las importaciones que no encuentran salida en otro lado saturen tu mercado y tu industria se vaya al carajo.
Después se pasa todo esto, vuelve una época de libre comercio... pero tu industria ya no existe.
#14 Muy bonito pero me temo que, en este caso, la explicación sencilla de los de "colegios de pago" es la correcta. Es una bajada de pantalones. Venimos de un contexto en el que los aranceles de Canadá al bourbon hicieron daño a Trump (varios senadores de estados que lo producen votaron a favor de quitar aranceles a Canadá por ese motivo) y Trump había advertido que si le tocábamos el bourbon, pondría un arancel del 200% (!) al alcohol europeo. Como resultado, Francia e Italia, productores de alcohol, se han acojonado. Y como la UE no puede tomar decisiones con países grandes en contra... pues ahí estamos, bailándole el agua a un gobernante ególatra que sólo entiende de ganar o perder y desprecia la debilidad, como ya se ha visto un montón de veces. Esto hará que nos tome aún más por el pito del sereno. Al tiempo.
#2 Yo tuve un Huawei P30 Pro que era un móvil redondo, pero la verdad, ahora no me atrevo a lidiar con la ausencia de los servicios de Google. Hacía unos años me lo había mirado, y sé que tiene solución, pero al menos entonces tenía mucho mantenimiento (sacaban actualizaciones que hacían que algo dejase de funcionar, y entonces tenías que buscar otro nuevo hack, etc.). Yo ya no tengo tiempo en mi vida para dedicar a apagar fuegos en el móvil, necesito algo donde todo me funcione siempre, así que me pasé a Honor.
¿Eso sigue siendo así, o ahora ya se ha llegado a un punto donde instales las apps que dices y puedas tener el móvil funcionando durante años sin preocuparte? Porque si fuese lo segundo, no le haría ascos a volver a Huawei para mi siguiente móvil o el de mi mujer (estoy muy contento con Honor también, pero Huawei tiene el valor añadido de que es lo que los yanquis no quieren que compre, que para mí le da un plus).
#13 Soy de los que comentas porque soy firme defensor de votar a lo menos malo. Considero que no votar me haría cómplice de otras cosas aún peores, porque como diría M. Rajoy, no tomar ninguna decisión también es una decisión.
Pero bueno, tu postura me parece respetable, y a veces me la planteo. Como sigan profundizando por este camino, probablemente acaben espantándome.
#10 Totalmente de acuerdo con todo lo que has dicho. Pero me gustaría añadir que considero que el problema de fondo que tiene UK, y que hará muy difícil que levante cabeza, es el mismo que ha acelerado la decadencia de EEUU con la llegada de Trump: el sistema electoral obsoleto y profundamente bipartidista.
Starmer no ilusiona a nadie, o por lo menos yo no conozco a ningún británico que esté ilusionado con él. Pero el aparato de su partido lo puso ahí, supuestamente porque atraería más voto centrista que Corbyn, y al votante de a pie le toca elegir entre susto o muerte.
En EEUU lo mismo, el partido demócrata tiene gente muy válida como Sanders o AOC pero el aparato (cooptado por los lobbies) acaba poniendo a medianías que no ilusionan a nadie, y el resultado es Trump.
Los países con sistemas multipartidistas están siendo mucho más resilientes ante las formas más extremas de neoliberalismo, fascismo y populismo de derechas: FN/RN con influencia en Francia pero no logrando nunca gobernar a pesar del considerable apoyo que tiene, Meloni y Salvini en el poder en Italia pero moderándose bastante por estar en coalición, etc. De momento, no parece que vayamos a ver de esos países decisiones radicales como el Brexit o mandar gente a El Salvador por un tatuaje. Aunque la ola plutofascista cada vez es más fuerte, veremos si incluso esos sistemas resisten a medio/largo plazo. Crucemos los dedos.
#33 El principal enemigo común es EEUU, pero los políticos europeos y el público aún no parecen preparados para aceptarlo. A ver si unos años más de trumpismo ayudan.
Pero sí, a mayores están todos los enemigos regionales que has dicho. Es de inocentes pensar lo contrario... anda que España iba a conservar Ceuta y Melilla a estas alturas si no tuviera ejército ni apoyo de otros países que lo tienen.
#58 Si fuera así, harían una filtración anónima a un periodista como se ha hecho toda la vida. No una revelación de secretos con responsables con nombre y apellidos, que es un delito grave (en realidad varios), ha escandalizado a la oposición en EEUU, y hace que queden como el culo ante los militares (porque si un militar hace eso, se come más de diez años en el trullo).
#21 Algo están espabilando, pero por desgracia, ahora la excusa es personalizarlo en Trump. Que Trump odia Europa porque es un bruto pero en cuanto gobierne otro, ya podemos meternos bajo la falda de los yanquis otra vez porque van a ser unos grandes "aliados". De esos que dicen "fuck the EU" y nos revientan gasoductos (nada de eso fue con Trump).
La verdad, lo siento mucho por los americanos de bien, pero creo que lo mejor para Europa ahora mismo es que Trump cumpla sus sueños húmedos de convertir el país en una dictadura y que la ideología MAGA esté en el poder muchos años, los suficientes para que nos independicemos de una vez. Es lo único que hace que Europa espabile.
#1 Ni de coña. Aparte de un escándalo, difundir estas cosas es un delito con penas de prisión de las gordas. Probablemente no pase nada porque ese país ya está a medio camino de la dictadura y Trump y los suyos están pasándose las leyes por el forro todos los días sin que nadie de momento haya conseguido pararles los pies. Pero aun así, no tendría sentido que se arriesgaran a una posible investigación del Congreso, ni a la indignación de mucha gente incluyendo los militares (que saben que si ellos hicieran algo así, se comerían décadas en el trullo), sólo por difundir esa información. Que además, podrían difundir también de otras maneras mucho más disimuladas y menos arriesgadas para ellos (enviarle copia del chat anónimamente a un periodista afín, o similar, como se ha hecho toda la vida).
Aquí se aplica la navaja de Hanlon, es incompetencia, sin más... que tampoco es nada sorprendente teniendo en cuenta que el ministro de defensa era un presentador de la Fox que no ocupó ningún cargo de gestión en su vida.
#43 Cerca de mi casa había un paso de cebra que cruzaban todos los días montones de niños yendo al colegio, y pasábamos a menudo unos sustos del copón porque los coches iban embalados y no frenaban (es la transición de una calle de cinco carriles a una de dos). Aparte de que ya al margen de lo que nosotros viéramos, hubo varias noticias de atropellos ahí.
Pusieron un resalto de ésos a la entrada del paso de cebra, visible con bandas amarillas, y mano de santo, ahora los coches frenan antes y llegan al paso a velocidad normal.
Para los conductores a lo mejor es un quebradero de cabeza, pero como comprenderás, es lo que menos me preocupa. En un mundo ideal donde los conductores no fueran unos cenutrios, no haría falta porque ya reducirían ellos mismos al ver que van a entrar en una calle más secundaria con un paso de cebra sin semáforo y por donde cruzan niños a montones. En el mundo real, muy necesario.
#22 Yo uso Opera y esta página me saluda con un "Se ha detectado un bloqueador de anuncios" que no me deja ver el vídeo.
Ya supongo que hurgando un poco en el código fuente o simplemente haciendo una búsqueda en Google podría saltármelo, pero eso es una molestia, tal vez más que los anuncios en sí.
(Noticia en el contexto en el que España e Italia habían sido los primeros países en comerse la primera ola de COVID, cuando aún no se sabía casi nada sobre el virus).
Yo ya lo tengo calado hace tiempo. A él y a su país, un paraíso fiscal que parasita al resto de Europa y aún se permite a la mínima dar lecciones morales sobre gasto público. Que les den por saco.
#50 En España las ventas bajaron en enero básicamente porque no llegaron barcos cargados de Teslas durante ese mes. Cuando un mes no llegan barcos, ese mes hay una bajada puntual de matriculaciones.
En febrero ya se recuperaron (pero no lo verías en las noticias) y en lo que va de Marzo vuelve a ir de líder sobrado en ventas, a pesar de la creciente competencia de modelos como el Kia EV3. No parece que el efecto Musk se esté notando gran cosa de momento en nuestro país.
Los datos detallados los podéis consultar en eu-evs.com
PD: me cae como el culo Musk y por mí que se hunda (aunque por desgracia, aunque Tesla se fuese a 0, seguiría siendo inmensamente rico). Me limito a dar datos porque hay mucho sensacionalismo con estos temas.
#9 Ah, mucho mejor que las grandes tecnológicas norteamericanas sean las que decidan lo que puede decir el modelo de IA y lo que no, entonces. Seguro que eso nos lleva a votar de lujo.
#37 Yo por desgracia estoy muy metido en todo el ecosistema de Google desde hace más de 20 años, cuando Gmail iba por invitación. Pero siempre hay quien no lo está. Espero que mi hijo, cuando tenga edad para usar Internet, se libre de ese yugo.
Algo necesario sería tener un sistema operativo móvil o al menos un ecosistema europeo de Android que no dependiese de Google. Ya vimos una muestra del poder que les da eso para influir en la vida de los ciudadanos europeos, cuando vimos cómo los yanquis convirtieron los nuevos móviles Huawei en básicamente inútiles en Europa, hundiendo sus ventas. No lo aplicaron a los existentes, pero si un día les da por hacer algo así, pueden dejar todos los móviles Android de Europa obsoletos de un día para otro.
Puede que no se integren mucho con los locales, pero si tienes otros inmigrantes con los que hacer vida, no creo que sea como para descartar vivir allí, y menos teniendo en cuenta que es un país con bastantes ventajas (seguridad, naturaleza, infraestructuras, cultura, gastronomía, calidad de vida, etc.) que lo pueden hacer deseable.