edición general
Akrai

Akrai

En menéame desde enero de 2015

6,10 Karma
21K Ranking
2 Enviadas
0 Publicadas
555 Comentarios
0 Notas

Sánchez insta a las empresas a implantar el teletrabajo a cambio de incentivos [219]

  1. #125 Ciertamente es la empresa la que decide la organización del trabajo, no te digo que no puedan hacer eso, pero dudo muuuucho que una empresa decida, por ejemplo, reducir la jornada del viernes a 5 horas y media para dejarte 8 los otro 4 días. Como cubres parte de la mañana y/o de al menos media tarde del viernes? entro a las 8:00 el viernes y me voy a las 13:30? En mi curro hay que cubrir hasta las 17:00 sí o sí al menos con un mínimo de personal y hasta las 15:00 al menos con todo el personal.

    Sinceramente me parece más problable que las empresas digan, hay que cubrir horarios y rotamos turnos, uno de mañana, otro de tarde o partido, cuando te toque el de mañana lo harás del tiron y si te toca el otro pues entras más tarde.

YouTube violaría la ley al detectar si usas bloqueadores de anuncios [87]

  1. #24 Eso sería lícito pero este hombre dice otra cosa: "Alexander Hanff establece que el script se almacena en el equipo del usuario antes de ejecutarse, por lo que debería regirse bajo las mismas leyes que las cookies."

La milagrosa caída de la deuda externa de España tiene truco y mérito [202]

Cloudflare se ve obligado a desactivar ECH en toda su red sin dar una explicación clara [34]

  1. #33 son cientos de servicios tras cada ip. Eso no va a ocurrir

    Pues hay casos análogos: Imagina que tienes una web como meneame. 2 o 3 usuarios se ponen a mandar cosas ilegales (como compartir magnet para descargas o subir fotos de los hijos de Pedro Sánchez. ¿Que pasa? Que o Menéame bloquea a esos usuarios o un juez bloqueará todo Menéame.

    En este caso igual: si hay cientos de servicios hablarán con el proveedor y le dirán

    Oye, te damos 3 alternativas:

    1) quitas esas webs ilegales
    2) quitas el ECH
    3) te arruinamos el negocio porque tendremos que bloquear la IP y eso afectará a todos tus clientes.

    Estoy bastante seguro de que es lo que pasó con Cloudflare.
  1. #31 Recuerda que estos primero disparan y después preguntan.

    Cuando tu web caiga junto con una ilegal, lo primero que harás será quejarte a tu proveedor. Él te dirá que no es culpa suya y que pongas una demanda. Le dirás que la IP te la dio él así que la demanda la ponga él. Al final no importa quién la ponga, tendrás que esperar meses o años a que haya una resolución. En ese tiempo ya te habrás cambiado a otro proveedor y listo. Y eso servirá para que tu proveedor anterior vea que no le conviene alojar sitios ilegales y ponga una cláusula en su contrato que lo prohíba.
  1. #23 te irás a otro proveedor, punto.

    Tendrías que irte a otro que sea igual de grande y que no te de una ip fija solo para ti.

    Si te dan ip fija, por más que tengas ECH te van a bloquear. Y Si el proveedor no es muy grande aunque la IP que te den sea compartida lo bloquearán igual aunque afecte a algunos otros.

El cántabro Matías Martínez, primer juez de España que rechaza una solicitud de cambio de sexo registral [371]

  1. #80 lo cual socava los derechos del colectivo

    ¿Perdón? ¿Cuales derechos se socavan? Por favor responde en forma de lista de derechos.
  1. #80 Leete el Título 1 CAPÍTULO I
    Rectificación registral de la mención relativa al sexo de las personas y adecuación documental de la ley trans.

    Luego me cuentas.
  1. #80 beneficios de la discriminación positiva
    Ser mujer no tiene beneficios por el patriarcado y es por éste por el que existe la discriminación positiva así que no. Ser mujer no tiene beneficios.

El nuevo edificio de Senegal de la ONU con "El ojo que todo lo ve" [47]

  1. #30
    7x6=42
    4+2=6
    Atado y bien atado.
    ;)
  1. #30 Mierda, mi cerebro me la ha jugado y ha visto lo que ha querido. ¡El 7 no es de los judíos? :troll:

Las necesidades energéticas para un nivel de vida decente en todo el planeta están muy por debajo de la media mundial de uso de energía per cápita [57]

  1. #47 La actividad humana está alterando el clima, eso es así.
    Hay una sexta extinción en camino, eso es así.
    Acabar con la vida lo dudo mucho, prácticamente imposible. Lo de acabar con la vida lo digo por el argumento del punto de vista antropocéntrico.
    Al planeta le da igual que haya vida o no, seguirá dando vueltas a su estrella hasta que colapse. Que haya vida o no es irrelevante para esas formas de vida ya que tarde o temprano acabarán extinguiéndose. Así que ¿Que más da que haya vida? Querer que haya vida es un punto de vista antropocéntrico, y hasta ahí es donde puedo estirar vuestro argumento.
  1. #43 Si, y que no exista vida en el planeta es también una visión antropocéntrica. De hecho, cualquier visión de las cosas es antropocéntrica, porque no tenemos otra forma de ver las cosas. Al universo le da igual todo, al planeta también le da igual todo.
  1. #30 Claro que es antropocéntrico. Y no puede ser de otra manera.
    Voy a darte datos:
    El sol tiene una duración de unos 10.000 millones de años. Ya han pasado unos 5000 millones, somos la primera civilización inteligente, tras varias extinciones masivas y a mitad camino del fin del tiempo de vida del sol, suerte tendría el planeta de que salga una civilización desde 0 y adquiera el conocimiento necesario para salir de este planeta y expandirse por el universo.
    El problema del cambio climático lo hemos creado nosotros, esto no es antropocéntrico, es así, y no solo afecta al ser humano, afecta a todas las especies que habitan el planeta, no es la primera vez que pasa, pero es la primera vez que una especie tiene la capacidad para intentar/conseguir frenarlo, así que sí, es antropocéntrico intentar que no se extinga gran parte de la vida del planeta.

Quieto Todo El Mundo [44]

El tiempo que hace falta para amortizar las placas solares se reduce espectacularmente [96]

  1. #21 No he dicho que no se hagan inversiones, sino que seamos realistas y no vayamos diciendo que el periodo de retorno es ahora de 5 años. Porque es como el que hace cuentas de una hipoteca con tipo variable y el euribor en negativo.
  1. #48 Interesante, por qué no es viable regular el mercado para desligar el precio del gas al de las renovables?

    Y, si hogares y empresas empiezan a instalase placas solares en masa, no se desplomará el precio de la electricidad en los días/horas de más sol (reduciendo el retorno de la inversión)? O, todavía falta mucho para llegar a ese punto?
  1. #21 Actualmente un porcentaje de la electricidad se genera con gas o carbón y eso determina el precio, pero la mayor parte se genera con nuclear o renovables que es mucho más barato.

    Entonces, el precio se puede desplomar si sube la producción por renovables o si el precio de estas se desliga del precio del gas/carbón. La situación es bastante volatil.

Sanidad estudia retirar esta semana la mascarilla en el transporte público [172]

  1. #121 Sí, para mí la decisión de retirar una medida que evita contagios desde luego que me parece poco acertada, sea en España o en China, cuando los beneficios de su uso compensan de sobra sus inconvenientes (como si ahora llevar un trozo de papel en la cara durante media o una hora fuese el fin del mundo). Y lo creo así porque no creo que la pandemia haya terminado, porque son los mismos gobiernos que retiran esta medida los que ya están llamando de nuevo a la vacunación masiva. Y no parece mucha "normalidad" que tengamos que vacunarnos todos cada 4 meses contra una enfermedad que "ya pasó".

¿Cómo la dirección de Todo es Mentira les hace pasar este ridículo a sus presentadores destrozando su credibilidad? [92]

  1. #17 Música, fotos en blanco y negro o dos tintas de los "malos" (Iglesias y Yolanda) gritando o con el ceño fruncido. Trucos muy vistos desde 1939 y los trabajitos de Goebbels en la prensa nazi.

Mozilla se pone seria con el rastreo de las cookies. Firefox ahora lo evita con Total Cookie Protection [76]

Captura directa de CO2 de la atmósfera al 99 por ciento [89]

  1. #80 ¿Establecido desde hace décadas? A ver, el almacenamiento geológico del CO2 es solo una de las opciones, tienes también el oceánico, o el de carbonatación. Todos ellos , excepto quizá el de carbonatación, posponen el problema con mas o menos costes. La solución ha de pasar por reinsertar el CO2 al ciclo. Un CO2 que se salió del ciclo en su momento y que ahora estamos devolviendo tan de golpe que el ciclo no es capaz de procesarlo. Ese CO2 estuvo en el ciclo y a él ha de volver. Y si, puede volver a la atmosfera si las siguientes etapas del ciclo son capaces de absorberlo. La solución final ha de ser las gallinas que entran por las que salen.
  1. #78 Pues si no lo reinsertamos en el ciclo de CO2 donde no sea atmosférico dime que hacemos con él ¿Lo enterramos? ¿Lo tiramos al espacio? ¿Nos lo comemos? ¿Rehacemos combustibles fósiles y los enterramos? El ciclo del carbono está descompensado por la parte atmosférica. Hay más y se produce más rápido de lo que el resto del ciclo es capaz de absorber. Ya que tienes tan claro que no hay que reinsertarlo en otras etapas del ciclo, para que este se compense, supongo que sabrás que podemos hacer con él.

menéame