#2 Qué va! Si aquí en Galicia dicen que todo va bien, que tener en una ría una empresa como Ence no da ningún problema.
De hecho, va tan bien que en la ría de arousa (la que nombran en el artículo), quieren poner otra factoría!
Aunque también es cierto que como no son los únicos que contaminan, hay otro problema aún peor que tapa los anteriores: la subida de la temperatura del agua de mar. Ésto al parecer está dando muchos problemas en la costa gallega.
#3 Como curiosidad, el diagnostico y tratamiento de canceres en el 98 estaba en pañales comparando con lo que hay hoy en día.
Solo en patología se secuencia el ADN de los tumores (hace falta un equipo de biólogos y patólogos ademas de maquinas muy caras) para mejorar las dianas terapéuticas que hace unos años eran impensables.
En esas épocas un patologo se dedicaba a decir "cancer o no cancer" mirando al microscopio. Hoy en día tienen que decir el subtipo y todo lujo de detalles que solo se consiguen con dinero, profesionales y tecnología.
#3 La esperanza de vida ha subido 3,5 años en mujeres y 5 en hombres del 98 a hoy. Por otro lado, la población ha aumentado en 8 millones de personas, de 40 a 48. Además el gasto en sanidad sobre el PIB era en el 98 del 4,96%, y ahora es del 6,7%.
Es decir, somos más y vivimos más años que en el 1998, y aunque el gasto en sanidad sí ha aumentado respecto al PIB no parece ser suficiente como para mantener la calidad que teníamos. Y la tendencia es a ir a peor, como lamentablemente hemos comprobado en los últimos años...
#3 es la tendencia general, yo por mi parte lo achaco al capitalismo, cada vez se paga más (tiempo y dinero) por menos: más impuestos por menos servicios, mismo o mayor precio para que tu hagas una parte significativa del trabajo, todo es cada vez más lioso y necesita más intervención.....
Pero ya sabemos que la horda meneante no se cansa de retroalimentarse de estímulos positivos para ellos.
Por cierto, en la noticia de ayer hablaban de decenas de miles hoy de más de cien mil.
Pero el caso es que, ya sabemos que la izquierda alemana es la tercera fuerza política en su país. Eso supone unos cuantos millones de personas muy en desacuerdo con que la derecha llegue al poder.
Me hace gracia que se dé importancia a noticias como está. Igual hacen contra Milei, cada vez que se manifiestan los progres en su contra. Como si no estuviera claro que tiene una oposición ideológica fija. Y es lo que pasará en España en cuando vuelva a gobernar la derecha.