edición general
66 meneos
1545 clics
Juan de Cáliz, un converso y la Inquisición de 1559

Juan de Cáliz, un converso y la Inquisición de 1559

Juan de Cáliz, un converso, fue un zapatero de San Martín de Valdepusa denunciado por blasfemar por un obrero que trabajaba para él, Alberto Rodríguez. Sobre el 10 de julio de 1559, a eso del mediodía, Juan encontró al obrero durmiendo, y le preguntó qué había hecho desde el amanecer hasta entonces, a lo que el obrero contestó que se había sentado a trabajar después de misa mayor. Entonces Juan de Cáliz dijo: “al diablo la misa mayor”. El obrero denunció a Juan ante el cura, y éste le recomendó que se personara ante el inquisidor.
80 meneos
2856 clics

Renfe: la desidia sigue siendo su normalidad

Este artículo es una queja personal sobre el funcionamiento y el trato de Renfe, como viajero y sufridor habitual de su servicio de trenes.

El martes 23 de junio tenía reservado un viaje corto de los que volvemos a poder realizar una vez recuperada la movilidad. De Castellón a Tarragona en tren.

Mi Talgo "Torre del Oro" tenía hora prevista de salida a las 17:07 en Castellón y llegada a las 18:41 a Tarragona. Este tren sale desde Sevilla a las 8:35 de la mañana por lo que es habitual que lleve retraso y este martes el retraso era de 45 minutos.

Como la aplicación oficial de Renfe hace meses que no informa de los retrasos en los viajes comprados, tengo instalada en mi móvil la aplicación de Adif que sí que da esa información. Entro en la app y además del retraso, veo que el tren no para en Tarragona como dice mi billete, sino en la estación de Camp de Tarragona, una estación en mitad de ninguna parte, a 13 kilómetros (15 minutos en coche) de la estación de Tarragona ciudad.

Qué raro, pienso. Mi billete es a Tarragona, los paneles de información dicen que paramos en Tarragona y, sin embargo, la app del gestor de infraestructuras ferroviarias dice que paramos en otra estación.

Así que me acerco a la empleada de Renfe que se encarga de comprobar los billetes antes de subir al tren y le pregunto directamente: "Disculpe, el próximo tren ¿para en Tarragona o en la estación del Camp?"

Cara de descomposición, como si le hubiera preguntado por el próximo eclipse lunar: "Pues.. No sabría decirle, creo que para en Tarragona. ¿O era en Camp?" Aquí no sé si estaba hablando sola o con un diablillo morado invisible posado en su hombro. "Un momento y te lo consulto."

Y ese momento nunca llegó, la duda quedó en el aire sin respuesta. El tren llegaba con 50 minutos de retraso y en el luminoso que anunciaba las paradas seguía informando de que el tren paraba en Tarragona.

Subo al tren, ocupo mi asiento y todavía no sé dónde paro. Me acabo de subir a un tren que no sé dónde me va a dejar, pero resulta que mi situación todavía podía ser peor. No por mí, sino por otros pasajeros andaluces que iban en el mismo vagón.

El viaje dura poco más de hora y media, pero al pasar alrededor de media hora escucho bullicio y quejas unas cuantas filas detrás. Un grupo de cinco personas que estaban protestando al revisor. Pongo la oreja y me entero del fregao. Resulta que el tren que debía parar en Tarragona, en Vilanova i la Geltrú y en Barcelona, excepcionalmente iba a desviarse por la vía del AVE. Así que los viajeros que íbamos a Tarragona nos tendríamos que bajar en Camp de Tarragona y luego coger un autobús que en unos 20 minutos nos dejaría en Tarragona ciudad. Pero, ay, los pasajeros que querían parar en Vilanova i la Geltrú no les iba a llevar nadie, que se cogieran un cercanías en Barcelona, que les salía gratis. Esa parada en Vilanova quedaba suprimida y les estaba informando en esos momentos. Es decir, además de los 60 minutos de retraso, unos pasajeros que habían salido a las 8:35 de la mañana desde Sevilla, tenían que llegar a Barcelona y luego cogerse un Cercanías por sus propios medios para acabar llegando a Vilanova con seguramente más de 2 horas de retraso.

Por fin pasadas las 19:35 llegaba a Camp de Tarragona, todavía tenía que coger un bus que nos llevaría a Tarragona ciudad con lo que mi llegada a destino fue después de las 8 de la tarde. Con un retraso de más de una hora.

Así que hoy me conecto a la web de Renfe para solicitar la indemnización, un intercity, más de 60 minutos y menos de 90, según sus condiciones conlleva una indemnización del 50% del coste del billete. Pues no. En la web dice que por ese retraso no hay derecho a indemnización :shit:

Como no lo entiendo, llamo por teléfono para poner una reclamación y que me lo explique alguien a ver si es un error. Pues no, no es un error. Al otro lado del teléfono una teleoperadora me informa que si nos han llevado a destino en autobús no se puede solicitar la indemnización por web, que hay que hacerlo presencialmente en una estación. Y tengo un plazo de tres meses para solicitar esa indemnización. Y si no voy a una estación, pierdo la indemnización.

Así que ésta sigue siendo la normalidad en Renfe. Empleados que no saben las paradas de un tren, información falsa en las pantallas, retrasos de más de una hora en los trenes, revisores que comunican a los pasajeros que se han suprimido paradas cuando estamos a punto de llegar a otro destino, pasajeros que son abandonados en otra ciudad para que cojan un cercanías a su destino original, imposibilidad de solicitar indemnización a través de la web si te han metido en un autobús para finalizar el viaje.

Renfe, calidad, compromiso de puntualidad, rapidez y comodidad. JA.

71 meneos
596 clics
Los inventarios: fuente para la historia de la moda

Los inventarios: fuente para la historia de la moda

La ropa ha tenido una importancia clave a través de los siglos, no en vano es nuestra segunda piel. Las prendas tenían muchas vidas, se reciclaban y reutilizaban. Todo se confeccionaba a mano, ya que la mecanización a gran escala no se produjo hasta el siglo XIX. Según lo que hemos podido constatar a través de labor de archivo, su precio era elevado en comparación con otros elementos del ajuar doméstico, de hecho se recogía en los inventarios post-mortem, como una partida más de los bienes del difunto.
64 meneos
819 clics
Los levantamientos jacobitas: las guerras civiles en la Inglaterra del s. XVIII

Los levantamientos jacobitas: las guerras civiles en la Inglaterra del s. XVIII

Jacobo II había muerto en 1701 durante su exilio en Francia, sin recuperar el trono que su hija y yerno habían conspirado para arrebatarle. Será su hijo, Jacobo Francisco Eduardo, el “Viejo pretendiente”, quien en 1708 participará, con la ayuda de una flota francesa, en un intento fallido por desembarcar en Escocia
67 meneos
1094 clics
Calculadora mecánica "Octadat" de base 8 para programadores informáticos [ING]

Calculadora mecánica "Octadat" de base 8 para programadores informáticos [ING]  

La calculadora electrónica de mano fue desarrollada tras haberse implantado los ordenadores convencionales, y hubo un periodo en el que programadores e ingenieros informáticos tuvieron que utilizar calculadoras mecánicas para realizar cálculos en base 8 y base 16. Se desarrollaron varias calculadoras especializadas para su uso. La calculadora mecánica Octadat fue fabricada por la compañía alemana Addiator Gesellschaft, y se utilizaba para sumas y restas en base 8. También fabricó una calculadora en base 16 llamada Hexadat
53 meneos
814 clics
Escripofilia

Escripofilia  

La escripofilia es la denominación que recibe la afición al coleccionismo de antiguos certificados y títulos de valores comerciales, principalmente acciones y obligaciones, aunque también incluye bonos, deuda pública y similares. Contribuye a preservar los testimonios de la historia de los mercados financieros y de valores. Algunas emisiones fueron verdaderas obras de arte, usando los mejores diseños y las más avanzadas técnicas de grabado de la época, impresas a varias tintas y personalizadas para reflejar la actividad e identidad del emisor.
35 18 0 K 356 ocio
35 18 0 K 356 ocio
35 meneos
 

Mini-tutorial: instalar KDE 3.5 en (K)Ubuntu

Para los amantes del estar a la última, aquí tenéis un pequeño tutorial para instalar el último KDE en una Ubuntu Breezy.
36 meneos
 

La playa artificial más grande

¿Se imaginan una playa de ensueño como las de las postales... bajo techo? Existe, es gigantesca y está en Japón. Sencillamente Increíble.
35 meneos
 

Si te gusta la Wikipedia te encantará la Frikipedia

Ese fantástico compendio del saber libre que es la Wikipedia, es una herramienta excepcional para la consulta de datos. Ahora parece que los comentarios y ediciones van a exigir un registro porque los trolls, desalmados y cretinos de diverso pelaje están muy molestos con el hecho de que algo sea libre, gratuito y útil para la humanidad y tienen que destrozarlo.

Pero, no quiero hablar de la Wikipedia, hoy, sino de una hermana que le ha salido y que han bautizado como Frikipedia. No creo que pretenda hacerle la competencia, por motivos obvios, pero, merece la pena echarle un vistazo. Tiene entradas muy curiosas. Por ejemplo en el apartado denominado "¿Sabías qué?", espeacio que en la Wikipedia emplean para contar hechos destacados de la Humanidad, puedes leer la siguiente frase:"en 1972 cuatro de los mejores hombres del ejercito Norteamericano que formaban un comando, fueron encarcelados por un delito que no habian cometido"

Mención aparte es la página dedicada a los "Grandes Pensadores de la Historia" en donde aparecen las vidas y milagros de Aznar, El Cuñao, Leonardo Dantés y similares. También aparecen Ana Rosa Quintana y María Teresa Campos de las que dicen que se cree que son madre e hija, pero continúan diciendo que "ellas los desmienten"

En la imagen un fotomontaje de la Campos que encontré en la Frikipedia.
35 meneos
 

Las mejores proyectos Web 2.0 del 2005

Recopilación de los servicios denominados "Web 2.0" más relevantes de este año.
35 meneos
 

Crear huellas dactilares falsas

En esta página nos explican cómo crear huellas dactilares falsas para engañar a los sistemas de identificación biométrica a partir de una huella sacada por ejemplo de una botella de cerveza
35 meneos
 

Wordpress 2.0 y Yahoo!

La inminente salida de Wordpress 2.0 quizá no sea la noticia más novedosa, pero lo que sí me ha parecido interesante es el acuerdo firmado entre Yahoo! y Wordpress para facilitar la versión 2.0 preinstalada en su servicio de web hosting para pymes (por lo menos en USA). Eso y las compritas que está haciendo, claro.
35 0 0 K 190 mnm
35 0 0 K 190 mnm
35 meneos
 

Las 10 verdades sobre la homosexualidad

Ara ya sé por qué no puedo estar de acuerdo con los matrimonios homosexuales...
35 0 0 K 206 mnm
35 0 0 K 206 mnm
35 meneos
 

Nuevos cargos contra Sony

El nuevo cargo se basa en que el software de protección anticopia MediaMax, incorporado en unos 20 millones de CDs musicales, era descargado incluso cuando los usuarios rechazaban el acuerdo de licencia...
35 meneos
 

Mazinger Z en Madrid

En el blog Yogur Griego, he visto el enlace de la foto de la visita de Mazinger Z. És divertido como lo deja todo!! :-P (URL directo a la foto: www.cgchannel.com/forum/viewthread?thread=19125)
35 0 0 K 188 mnm
35 0 0 K 188 mnm
36 meneos
 

Ajax? sí i no

AJAX? qué es, usos adecuados y no adecuados de esta técnica web. (en catalán)
36 0 1 K 179 mnm
36 0 1 K 179 mnm
35 meneos
 

Felices...

Magnífica viñeta de El Roto que representa la realidad navideña mejor que cualquier ensayo del más prestigioso filósofo.

www.elpais.es/recorte.php?xref=20051223elpepivin_5&id=SCO&type
35 0 0 K 170 mnm
35 0 0 K 170 mnm
35 meneos
 

Trabajar desde casa

Unas cuantas recomendaciones para aquellos que quieran trabajar desde casa.
36 meneos
 

Firefox como suite de desarrollo de CSS

Un artículo muy interesante que explica cómo usar Firefox y algunas de sus extensiones para el desarrollo de hojas de estilo CSS.
35 meneos
 

Como correr Linux y Windows en la PSP

La gente de ExtremeTech suele salir de repente con este tipo de desmadres, pero esto ya es mucho hasta para mi. Explican en su site como correr Linux y Windows en la PSP (y dicen que se puede hacer con Mac OS, de la 7.5 a la 7.61).
36 meneos
 

Tecnología Obsoleta: El polémico Halton Arp, poniendo en cuestión el modelo del Big Bang

Alejandro cuenta: "Aunque esta teoría no ha sido capaz de explicar todos los fenómenos cósmicos observados, nunca ha sido seriamente refutada. Sólamente el trabajo de un magnífico astrónomo, como Arp parece poder, al menos, poner en duda alguna de sus premisas. De ser ciertas todas las implicaciones que sus observaciones nos sugieren, habría que modificar la teoría." Corrimiento al rojo, Doppler... y los quasars que lo contradicen. Apasionante historia la de este astrónomo.
36 0 1 K 135 mnm
36 0 1 K 135 mnm
35 meneos
 

El club de los coches compartidos

Es un apunte interesante relacionado con la cultura de los bienes comunes. Se trata de no poseer un coche, sino de simplemente usarlo.
35 0 0 K 199 mnm
35 0 0 K 199 mnm
35 meneos
 

10 tendencias del web que deberían desaparecer en 2006

Post en inglés: 10 Web Trends That Should Die in 2006
Original lista de deseos para el 2006, que los desarrolladores de webs deberían leer para tener en cuenta.
Qué añadiríais a la lista?
35 0 0 K 201 mnm
35 0 0 K 201 mnm
35 meneos
 

Problemas con la Playstation 3?

Los chicos de Kotaku informan de una una conversacion entre un amigo y alguien metido en el tema de la PS3.

Todos los detalles están en el artículo, pero lo más destacable es:

1) Sony va a tener que darse mucha prisa para poder sacar la PS3 en primavera. 2) Aunque lo consigan, los juegos buenos tardarán aún un más. 3) No son problemas nuevos, MS está teniendo los mismos con la Xbox 360, pero Sony calculó mal la complejidad añadida de trabajar con un motor tan potente como el chip Cell.
35 meneos
 

Portavoz de Google desmiente el 'Google Cube'

Si ayer os contábamos los rumores sobre un hipotético dispositivo doméstico de Google destinado al ocio, hoy David Krane (portavoz de la compañía) desmiente en su blog esta idea.
"Tenemos un número de firmas dedicadas a los PCs que atienden los mercados bastante bien y no vemos la necesidad de entrar en este negocio; preferimos llegar a acuerdos con grandes compañías", asegura.

Ayer, en meneame, meneame.net/story.php?id=2028

menéame