Hace 15 años | Por tobalcd a elpais.com
Publicado hace 15 años por tobalcd a elpais.com

La venta de videojuegos está variando cada vez más de los productos físicos que obligan al comprador a desplazarse a la tienda a los contenidos digitales que se descargan directamente al disco duro de la consola o el ordenador. Para los usuarios tienen ventajas como que no ocupan espacios, son más cómodos de adquirir y, normalmente, resultan más baratos gracias a que no son necesarios los gastos de distribución y portes. Parece que en 2015, las descargas superarán el número de ventas en las tiendas...

Comentarios

Yomolocantidubi

Steam. Yo he comprado juegos por Steam y sin problemas.

D

Estudia física para esto... lol

D

2015 me parece una fecha razonable para que las descargas se impongan sobre la venta en tiendas. Aún se vende muchísimo videojuego en establecimientos. Al menos por la zona donde vivo, solo los supermercados se ven más concurridos que las tiendas de videojuegos.

juvenal

Lo lógico es que pase algo similar a lo de la música

m

#2 Yo cuando adquiero un coche no me dicen que sólo lo puedo usar en mi ciudad...
¿Las tiendas virtuales de ropa también es piratería?, ¿sólo me la puedo poner una vez?, ¿no se la puedo dejar a ningún amigo? La ropa es más barata porque no tienen que alquilar ningún local para venderlas.

jamaicano

En el futuro cada vez que instales un videojuego pagas....
...el hecho de que instales el mismo videojuego en varios PCs de tu casa y en diferentes periodos de tiempo, supone para la industria la perdida de millones de puestos de trabajo... no deja de ser una forma de pirateria instalar mas de una vez un juego

pip

La diferencia de beneficio al eliminar los costes de fabricación, los márgenes del distribuidor y los del canal de venta, es brutal.

Sin duda el futuro es la venta online.

D

El World of Warcraft lo puedes tener perfectamente comprado desde la web de Blizzard, y no es necesario tener nada en soporte físico.
Solo si quieres los extras de las ediciones especiales, por ahí tientan a la gente.

D

Pues como pretendan distribuir por P2P los juegos lol lo llevan claro (ONO, TIMOFONICA, CAPADOS, ETC...)

zaykcore

#8 Pero el WoW es un mmorpg con cuotas de pago mensuales, es diferente. Hay otros juegos mmorpg como Lineage II, por ejemplo, que por lo menos antes, podías descargar gratuitamente el juego desde la web oficial pero por supuesto, para tu cuenta de jugador, necesitabas comprarla (cuota mensual también). Los mmorpg son otro caso.

El futuro está en la Wii-ware, PSNetwork y XBoxlive Arcade, compras juegos (retro o no retro) por un precio normalmente más barato que el del establecimiento, y además muchos productos que no puedes comprar físicamente.

De hecho, no solo pasará con videojuegos. El tema de las películas tiene tela también. Puedes comprar desde el imagenio de telefónica, desde la ps3, desde la xbox360... Como si tuvieras un videoclub en tu consola!!

Y lo de la música bueno, ya sabeis, entre las redes p2p, que si el i-tunes..

El mundo se digitaliza, daros cuenta!!!