Gerard ‘t Hooft, ganador del Premio Nobel de Física, desarrolla un modelo del universo en forma de autómata celular que permite que el entrelazamiento cuántico sea determinista. Él dice: que “El universo es un autómata celular en el que la realidad es, simplemente, la interpretación de una gigantesca y fantásticamente compleja máquina de computación” Esta es la conclusión del físico, quien afirma, entonces, que esto además significa que la mecánica cuántica es una teoría determinista.
|
etiquetas: axxon , fisica , cosmologia