El euskera y el gallego también se quedan fuera sin ser reconocidas como lenguas oficiales. Los gobiernos europeos han frenado de nuevo este viernes la petición española para que el catalán, el euskera y el gallego sean reconocidos como lenguas oficiales de la Unión Europea por las dudas legales y financieras sin resolver sobre el impacto que tendría tal reforma en el conjunto de la Unión Europea, a pesar de que España sostiene que ha respondido ya a "todas las dudas" expresadas por sus socios.
|
etiquetas: ue , catalán , idioma , economía , españa
Como supongo que esto va a derivar en debate bizantino, adelanto un poco de trabajo y te dejo un extracto de la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias:
Artículo 1 - Definiciones
A los fines de la presente Carta:
a) por la expresión «lenguas regionales o minoritarias», se entenderán las lenguas:
i) que son tradicionalmente practicadas
… » ver todo el comentario
¿El catalán no es una lengua oficial de España?
Artículo 3:
1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
Creo que ese plural se refiere precisamente a eso.
¿Dónde dices que pone TODA?
No entiendo la pregunta.
Quede claro que yo soy partidario de que la única lengua de la UE sea el esperanto.
Insisto: creo que la única lengua oficial de la UE debería ser el esperanto.
¿No te parece lo suficientemente importante?
Hablo de ahorrar costes. No de reconocer culturas.
Pero el debate es sobre lenguas oficiales
Ganaríamos en economía ( menos gastos) y no irían a europa cadáveres políticos de cada país
Hace 20 años nadie se planteaba esta cuestión. Se le ocurre al gran estadista Puigdemon ponerla como conditio sine qua non y ya es un problema que hay que resolver ahora sí o sí,
Un guerra en las puertas, una masacre en zona de influencia, un colapso de parte del comercio internacional, calentamiento global, aumento de los totalitarismos, crecimiento ralentizado... y resulta que esto es… » ver todo el comentario