Hace 13 años | Por Tanatos a levante-emv.com
Publicado hace 13 años por Tanatos a levante-emv.com

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha acordado estimar el recurso interpuesto por el Bloc de Altea y anular, por tanto, el PAI Puentes del Algar. El tribunal "tumba" de esta forma la resolución de la Comisión Territorial de Urbanismo de Alicante adoptada el 31 de enero de 2006 por la que se aprobaba definitivamente una modificación puntual del Plan General y la homologación del citado sector urbanístico.

Comentarios

Alexxx

Cuando he leído el titular lo primero que he pensado ha sido "A que ha sido en la Comunidad Valenciana", no falla.

anor

Me alegro de que se detenga esta salvajada. Es una de las poquisimas zonas naturales que le queda a Alicante. Espero que la ampliación del puerto Campomanes, a 4 Km. de esta zona, la detengan tambien porque dañaría la pradera marina de Posidonia.

En el enlace se puede ver una foto del rio Algar:
http://f1.eltiempo.es/f//71/63/43694f88f09c8e5c8c4a07557b460d31_720x560.jpg

tocameroque

La ley Urbanistica Valenciana data de 1994 y la promulgó el PSOE...permite que urbanizador sea el propietario que más votos (metros) tenga en un PAI y permite la temida reparcelación que en suma es que el urbanizador puede negociar con el terreno que para que los propietarios puedan "pagar la urbanización" cediendo terreno, a su vez puede "recolocar" las parcelas según el proyecto, todo muy legal, muy democrático, evitando al ayuntamiento meterse en nada y encima el ayuntamiento recibe un 10% del terreno para su uso y urbaniza sin soltar un duro y sin verse en nada....esto que parece muy bueno es malísimo, pues tu terreno pasa a ser otro distinto y a lo mejor situado lejos de donde estaba y los costes de urbanización se encarecen pues el urbanizador obviamente busca lucro aunque éste esté limitado al 6%, los presupuestos siempre se inflan...El PP la ha modificado en 2005, pero creo que los males que derivan de la anterior no se han curado: sigue habiendo la figura especuladora del urbanizador, sólo para tranquilidad del ayuntamiento.

amsterdamer

#2 En mi opinión el problema no se encuentra en la figura del urbanizador, sino en la permisividad de la ley a la hora de realizar modificaciones sobre el plan general(con la aparición de los famosos PAIs).
Si piensas en el urbanizador mas allá del que se quiere forrar especulando realizando proyectos de modificaciones de planes generales, quizas veas que es este "señor" quien posibilita, cuando se aprueba un nuevo PGOU, que se lleven a cabo las obras allí contempladas(todo esto pensando en planes generales racionales y no olvidemos, aprobados por la Generalitat[aunque hoy dia eso no de mucha confianza] tras años de rectificaciones y periodos de consulta pública).
Uno de los problemas del urbanizador(bueno de él no, de la ley) es el tema de pago de la urbanización en terreno, que con los límites actuales es bastante favorecedor para el citado urbanizador.