Hace 15 años | Por miguelitor a ecodiario.es
Publicado hace 15 años por miguelitor a ecodiario.es

Las emociones negativas "no son necesariamente malas", sólo deben tratarse cuando su perduración es "anormal" en el tiempo, agregó el profesor Capafons. Según el catedrático de Psicología, existe "un matrimonio indisoluble entre la salud y la emoción", sin olvidar el componente ambiental psicológico. "Hay que estudiar el hecho de cómo la enfermedad se entrelaza con unas emociones que, en función de que sean positivas o negativas, contribuyen enormemente al desarrollo o curación de una enfermedad"

Comentarios

D

#1 Eso es en menéame.ar

mary_muffin

Las pastillas no sirven de nada si no hay mecanismos mentales sólidos que nos hagan mantener el equilibrio.

Sólo son parches, no solucionan el problema que pueda tener cada persona.

lawprier

La gente es tan vaga y floja hoy día, que necesita una pastilla hasta cuando les deja su novia. Ahí empiezan, luego acaban tomandolas tambien cuando tienen una riña de 5 minutos con un amigo, o se acaban los serranos. De momento considero que llevo una vida bastante normal y medianamente facil, pero tambien me han dejado tras cinco años, han muerto amigos, he sido traicionado a alto nivel, y sigo sin verme en la necesidad de tomarme un solo antidepresivo. Para eso estan los amigos, las desconocidas de los bares de fiesta, y la familia.

Linus_Rawlings

#5 Desgraciadamente no todo el mundo tiene tu entereza y afortunadamente hay quien puede ver más allá de sus propias narices e intenta comprender a los demás antes clasificarlos como vagos, flojos o "bastante normales".

splinter

psicologas de meneame: sus comentarios serán bienvenidos

D

"Fui y seré me ponen triste ...; tomo un gramo (de soma) y sólo soy."

http://es.wikipedia.org/wiki/Soma_(literatura)

Vanito

Pastillas porque te deja la novia, porque te quedas sin curro, porque te encuentras solo... estoy de acuerdo, tenemos los mecanismos suficientes para superar las contrariedades por nosotros mismos. Eso nos ha hecho fuertes como especie.

D

Yo, como Neo, siempre he preferido la pastilla roja.

atzu

#4 Prefiero menear.me (la) lol

mystico

La clave está en que sea el médico junto al paciente quien maneje el medicamento, y no al revés.

No generar dependencia ni adicción.

Partir de la base que todas las personas tienen recursos para comprender, asumir y superar sus crisis.

Identificar cuándo, cómo y en quién usar medicamentos con tiempo y objetivos definidos (ocasionalmente ese tiempo puede ser toda la vida).

El medicamento es una cosa, puede ser usado o abusado, como cualquier sustancia, porque permite a algunas personas esconderse detrás de él.

iramosjan

¿Que no es el origen ni el destino de nuestra especie? Bueno, tampoco echar la comida al fuego es lo que se dice natural, ni llevar ropa, ni levantarse cuando suena un despertador, ni tantas otras cosas... no tengo opinión definitiva sobre las "pastillas para suprimir emociones negativas", personalmente intento tomar cuantos menos medicamentos mejor y tiendo a pensar como Séneca, que la Naturaleza no nos impone nada que no estemos preparados para soportar, pero un argumento basado en decir que eso no lo hacíamos hace cuatro millones de años es muy, muy flojo ¿Acaso cantar, bailar y contar chistes de humor negro no son formas artesanales de combatir la tristeza y la depresión y convertir las emociones negativas en positivas?

Y

¿Tienen pastillas para soñar?

joivir

¡¡¡¿¿Dónde he meatido el Trnakimazin??' doooooooooooooonde??!!!!111 sólo qeria decir algo...predon.

D

si me lo impone el Estado o El Poder como medio de control social...

DESDE LUEGO NO

Ahora bien, como experiencia personal o "transhumana" de evolucion personal, filosofica, psicologica etc... habria que mirarlo...

http://www.hedweb.com/