Hace 1 año | Por --706543-- a swissinfo.ch
Publicado hace 1 año por --706543-- a swissinfo.ch

Las tareas de socorro se intensificaron el martes en Pakistán para intentar ayudar a las decenas de millones afectadas por las peores lluvias monzónicas en tres décadas, que inundaron un tercio del país, causaron la muerte de al menos 1.136 personas y provocaron daños multimillonarios.

Comentarios

ochoceros

#28 A ver si baja rápido el nivel del agua porque si no habrá que ver cuántos de sus 220 millones de habitantes emigran o son desplazados a paises del entorno, que va a salpicar a todos los cercanos.

ochoceros

#41 Vaya pasada. Me sé de uno que se va a ir de viaje a la zona para prospeccionar y ampliar el negocio

MorrosDeNutria

#41 Por curiosidad, he intentado buscarlo y no lo encuentro. Cuales son los cauces existentes? Es una barbaridad lo que ha subido el nivel del agua.

alehopio

#26 >

Te he puesto la imágen de satélite en #17 para que lo veas con tus propios ojos.

D

#30 #17 MOTHER OF GOD

EsUnaPreguntaRetórica

#5 A mí también me gustan los filetes de cerdo revosados.

F

Pocos muertos me parecen para un país así, tan poblado y vulnerable.

Darknihil

#35 Que si, pero que si hay inundación, filtra para abajo. Haz la prueba en casa, inunda una maceta a ver que pasa. que no es una torrentera que afecte a un tercio del pais, es una inhundacion, como las de las riberas del nilo que las hace fértiles.
Todo lo demás perfecto, pero en las zonas inundadas, filtra para abajo.

Darknihil

#38 Joder, eh, como somos cuando no queremos entender. que no hablo que las lluvias torrenciales si no de las zonas inundadas coño! que llevo 3 comentarios dandote la razon y solo comentando lo de las zonas inundadas y tu erre que erre con que si llueve fuerte.

D

#39 Las zonas inundadas tienen el mismo problema, al desaguar arrastrarán la tierra, por otro lado la zona inundada no valdrá para nada porque no son zonas aptas muchas veces ni para sembrar ni pastar, como mucho podrás plantar arroz, eso no te sirve para el resto de cultivos necesarios que ha sido arrasados por esas lluvias, es como si me dices que es que me he roto la pierna pero lo bueno es que puedo estar sentado un mes.

Darknihil

#42 Mira, esto es el Nilo, ves el rio y ves lo verde, lo verde es lo que se inunda, si no penetrase el agua en la tierra con la inundación, y se llevase la tierra, no habría verde, y aparte de arroz se cultivan tomates, patatas, caña de azúcar e incluso algodón.

D

#44 ya, pero eso es un rio que se ha ido formando poco a poco, en el que el agua se mantiene con un riego constante , creando a su alrededor plantación que gracias a la tierra retiene el agua, con una inundación súbita no tienes eso, ese agua SE VA A IR, no, no la va a retener apenas la tierra existente porque NO da tiempo a que crezcan plantas que aguanten la tierra y retengan el agua.

De todos modos es una discusión esteril, tú estás en tus trece, pues puedes consolarte si quieres con eso, yo ya he leido varias veces sobre este problema y para nada es bueno, te aconsejo que busques más información al respecto o escuches a expertos del tema, a mi ya veo que ni caso así que buenos días.

Darknihil

#45 A estas alturas te tengo que explicar cómo funciona el NIlo ¿En serio? Si, es una inundación súbita y anual y claro que el agua se va pero antes, penetra en la tierra por eso se puede cultivar despues.
Que las lluvias torrenciales son malas si sobre todo no hay raices que sujeten la tierra lo enseñan en primaria, pero cojones, ésto también, si la capa de arriba no es arcillosa, el agua penetra en la tierra en las inundaciones.

D

#46 El Nilo ya tiene una vegetación alrededor formada que esta preparada para esas inundaciones que para NADA se parecen a las que acaban de suceder en Pakistan, sigue con la linde

Buenos días

Darknihil

#47 Vuelve a clases de historia /conocimieno del medio, que te hacen buena falta también. Buenos días.

D

#48 Cuando en esa historia me enseñes una inundación como la de Pakistán en los ultimos 10000 años en el nilo me cuentas campeón, las crecidas del Nilo son PERIÓDICAS y nunca tan ABRUPTAS

Vuelve tú a clase de historia que no tienes ni p*ta idea

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/crecida-nilo_8421

Firmado un ingeniero que ha dado bastante más historia que tú que no pasaste ni de primaria

Darknihil

#48 para #_51 Paso de contestar nada solo por dártelas de ser superior por ser ingeniero. Qué pollas sabrás tu de qué estudios tengo o dejo de tener, estulto de los cojones.

D

Pues ahí está el agua que le falta a Europa estas semanas! Lo que está claro es que el agua no se va a otro planeta. Si el calor provoca que se evapore y se convierta en nubes, en algún lado tiene que descargar

A ver si vuelve a hacerlo en Europa!

Eibi6

#2 no se pero por la situación de Pakistán teniendo "encima" el Himalaya creo que tiene más que ver con que los glaciares se derritan que con que llueva

Eibi6

#4 un poco de las dos cosas por lo que entendí hoy o ayer viendo el telediario, es una mezcla entre los monzones heavys y que los cauces de los ríos ya estaban a revosar por el calor que derritió las nieves

D

#4 #3 puede ser por ambas, es decir, el calor y las lluvias monzónicas pueden provocar un deshielo brutal (se acumula agua de ambas fuentes) y provocar lo que ha provocado.

Si es cierto que un tercio de Pakistán está bajo el agua estamos hablando de una superficie de 265.365 Km2 (Pakistán tiene 796.095 Km2, para hacernos una idea eso es más de la mitad de la superficie de España que son 505.990 km². Si esto es verdad 1130 muertos me parecen pocos y temo que sean muchos más ya que Pakistán tiene 220,9 millones de personas en menos del doble de superficie que España.

cc #5 que ha llegado a la misma conclusión

Eibi6

#34 El segundo elemento que ha agravado la situación es la fundición de los glaciares de las regiones del norte del país. Pakistán tiene más de 7.500 glaciares, lo que lo convierte en el país fuera de los polos con más hielo glaciar del mundo. En mayo de este año, el Departamento Meteorológico de Pakistán avisó de que 33 lagos glaciares, formados por el derretimiento de los hielos, eran susceptibles de provocar inundaciones que iban a afectar a siete millones de personas.

https://www.elsaltodiario.com/desastres-ambientales/inundaciones-pakistan-muertes-infraestructuras-destruidas

En la noticia del enlace no pone nada sobre los glaciares, en otras que abordan el problema dando algo más de contexto si lo toman como uno más de los factores a tener en cuenta

Cc/ #26

BM75

#53 Positivo. Gracias por la info.

BM75

#3 La noticia habla literalmente de "las peores lluvias monzónicas en tres décadas".
Precisamente es el Himalaya el que provoca las lluvias torrenciales en la zona, al llegar aire cálido y húmedo de los monzones y chocar con la cordillera alta y fría, haciendo precipitar el agua.
Esta noticia no tiene nada que ver con los glaciares.
c/c #4

L

#4 tu lo dices mal y tu y tu. Yo muy listo por aprender el ciclo del agua con un agüilla amarilla.

j

#4 Pues el deseo de #2 estará dentro de la sensatez. Y el razonamiento es correcto:

"Lo que está claro es que el agua no se va a otro planeta. Si el calor provoca que se evapore y se convierta en nubes, en algún lado tiene que descargar"

D

#58 te lo voy a explicar como si fueras el primero y yo tuviera esperanzas pero en realidad, me aburro.

desear que te llegue agua sin precisar las cantidades te puede dibujar un pais anegado y con un futuro próximo muy jodido, escasez de alimentos de agua potable enfermedades... como Pakistán.

y ya con lo de "Y el razonamiento es correcto" me convences del todo.

Se calcula que unos 2.500 billones de litros de vapor de agua abandonan la atmósfera terrestre cada día y van al espacio.
escape atmosférico

j

#59 Si ya. Pero solo dice, esperemos que llueva en Europa. No dice que esperemos que llueva a torrenciales y haya catástrofes.

D

#60 no me jodas, que hace 3 minutos deambulabas por el mundo con la creencia de que era hermético.
y probamente tienes edad de votar y votas, votas sin conocimiento claro.

ya vale, prefiero aburrirme.

borre

#2 Pues ya veremos las "lluvias torrenciales" AKA "DANA" que van a llegar en poco tiempo a la zona mediterránea. Cómo se parezcan un poco a las de Pakistan...

D

#8 En Valencia cuando caen cuatro gotas nos volvemos tarumba. Parecemos hormigas, corriendo alarmadas cada uno hacia un sitio.

Con las lluvias que van a caer cada año vamos a tener que aprender, adaptarnos y cambiar.

D

#25 Cuando en Valencia se pone salvaje no son precísamente cuatro gotas lo que nos han caído.

D

#49 Hablo de cuando caen cuatro gotas.

Cuando cae la gota fría es como si nos callera una lluvia de meteoritos.

D

#2 Eso, a ver si el cambio climático trae los monzones a Europa...

j

#2 exacto. Los aumentos de temperatura están cambiando las corrientes del planeta, haciendo que se concentre mucha energía en algunos puntos, lo que luego provoca que se descargue en otros. Leí un artículo sobre una corriente del Atlántico Norte, que descargaba en el mar y que se estaba desplazando hacia Europa.

Parece que ya nadie recuerda el horror que pasó en Alemania el año pasado.

D

#2 si descarga en Europa de esa manera no sirve de nada, la lluvia tiene que ser normal, no tipo descarga brutal o no se puede almacenar adecuadamente ni la absorbe bien la tierra y termina de nuevo en el mar, a eso suma el arrastre de bosques y zonas que retienen agua, es un desastre que llueva así y no arregla la sequía.

Darknihil

#27 Hombre, si hay inundación, digo yo que la tierra la absorbe bien y lo mismo que cae en tierra cae en los embalses y los llena, aparte de que parece que los rios estaban ya llenos por el deshielo, que no es una tormenta torrencial y ya, lo demás pues si, un asco.

M

Estos se gastan más en bombas atómicas que en prevenir este tipo de situaciones catastróficas.

fofito

#6 Prevenir no fue un cosmonauta ruso?

D

#6 Si en vez de bombas nucleares se hubieran comprado paraguas...

Este meneo está on fire con los comentarios.

GioMad

Digan lo que digan los más garrulos negacionistas del cambio climatico, nos hemos cargado el planeta, y poco a poco vamos a ir viendo como cada vez se producen más fenómenos extraños fuera de temporada, o a mayor escala de la habitual.

Cada vez nos acostumbraremos más y más a noticias de catástrofes con cientos, miles, millones de muertos... Porque nos hemos acabado convirtiendo en el peor enemigo del planeta, en un virus, una plaga que lo parásita y consume a pasos agigantados, y este tiene que eliminarnos... No le hemos dejado más remedio.

BRPBNRS

#12 El peor enemigo del planeta no somos nosotros, es el propio planeta.
Los cambios climaticos llevan teniendo lugar en la tierra desde mucho antes de que existieramos y seguiran pasando mucho tiempo despues de que nos hayamos ido.

Somos unos inutiles y vamos a ser la única generación que vamos a provocar un cambio climático nosotros en lugar del planeta, pero ni de coña se te ocurra pensar que nos hemos cargado el planeta...Lo que nos vamos a cargar es nuestra civilización, el planeta seguira aqui luego.

c

#12 Al planeta se la trae bastante colgandera lo que hagas. Ha pasado y volverá a pasar por cosas mucho peores y nosotros no somos más que otra entre los millones de especies que se han extinguido y ocupado su superficie durante una insignificante fraccion de tiempo desde su creación.

enemigo del planeta.... lol lol lol

ktzar

Un país que dobla su población en 30 años y con la corrupción sistémica que hay, es de imaginar que habrá habido construcciones en lugares donde "solo pasa algo cada cien años".

Por otro lado, Pakistán usa fósiles para el 70% de su energía, así que antes de que se quejen de que el cambio climático ha sido propiciado por otros, que limpien su casa.

M

#18 tiene unos 222 millones.

D

Como dice algún cuñado de Internet:

Eso les pasa por aparcar en los cauces de los ríos. Por no andar un poco más se han quedado sin sus coches.

f

El agua de la tierra es mas o menos la misma siempre, asi que si hay sequia por un lado, por otro lado inundaciones.

o

vaya me sorprende q no haya el típico comentario "siempre hubo inundaciones, son alarmistas, el cambio climático no existe"

Ehorus

Que vendan las armas nucleares que tiene...

Nylo

Un tercio de Pakistán está bajo el agua, con más de 1.130 muertos

¿Y para qué quiere bucear tanta gente con muertos? ¿Para observar lo que hacen los tiburones?

zULu

Unos tanto y otros tan poco....

A

¿En ese cálculo han contado a Cachemira o no?

D

La que está liando Ayuso

D

Si tienen suerte pueden empezar a convertir parte de Pakistán en medio selva y librarse de ser un desierto