El Ayuntamiento de Madrid ha ganado la batalla legal que le enfrentaba a varios arrendatarios de viviendas de protección pública por los gastos de la comunidad. El Tribunal Supremo ha avalado que los inquilinos sean los que asuman estos costes comunes a todos los vecinos, tal y como se estableció en los contratos de arrendamiento, porque así lo permite la legislación madrileña en materia. De este modo, los magistrados de la Sala de lo Civil rechazan la aplicación de la Ley de Arrendamiento Urbano (LAU), que obliga además a cuantificar el coste
|
etiquetas: supremo , empresa madrileña , vivienda , inquilinos , gastos
Además de leyes nacionales, hay leyes autonómicas.
Pero hace 8 años yo gané un juicio que anulaba cláusulas del contrato por ser contrarias a la ley.
En este caso venía indicado en el contrato, así que no hay cláusula abusiva que valga.
1. Las partes podrán pactar que los gastos generales para el adecuado sostenimiento del inmueble, sus servicios, tributos, cargas y responsabilidades que no sean susceptibles de individualización y que correspondan a la vivienda arrendada o a sus accesorios, sean a cargo del arrendatario.
En edificios en régimen de propiedad horizontal tales gastos serán los que correspondan a la finca arrendada en función de su cuota de… » ver todo el comentario
Las leyes están por encima de los contratos.
Es decir, sacaron una ley legalizándolo. O dicho de otra manera, sin esa ley, otras leyes hacían la eutanasia ilegal con independencia de lo que se pusiera en el contrato.
MMMM, que ahora me dirás que no se puede especular con un bien de primera necesidad y blablabla. Pues oye, no te digo que no, todo se puede valorar y se puede cambiar para ir a mejor.
Pero en el contexto actual como están las cosas ahora si les pones en apuros o te suben el precio del alquiler para compensar riesgo o no alquilan.… » ver todo el comentario
constitucional == psoe
www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/ServSocialesYAtencionDependenci
Si quieren pagar menos comunidad que sean los propios vecinos los que limpien las zonas comunitarias, cada semana uno como hacíamos antes los pobres.
Me pido la botonera, se van a cargar!!
#6 Las derramas no entran dentro de los gastos de comunidad y las paga siempre el dueño del piso.
por qué se está haciendo esto? pues como subir más los alquileres entraría en la indecencia extrema pues lo suben por otro lado más invisible