Hace 16 años | Por demelsa a europapress.es
Publicado hace 16 años por demelsa a europapress.es

El cocinero Santi Santamaría, autor del polémico libro que sale hoy a la venta, 'La cocina al desnudo', Premio de Hoy 2008, y que ha suscitado un acalorado debate entre los defensores de la cocina tradicional y los de la alta cocina, mantiene su defensa del uso de productos naturales.

Comentarios

D

Este hombre se limita a defender la cocina tradicional. El grupo de Adriá & Friends están consiguiendo que se consideré catetos a todos aquellos que siguen apostando por nuestra cocina de toda la vida.

Personalmente, entre un solomillo de ternera de Asturias y una desconstrucción de tortilla de patatas sobre pétalos de orquidea azul regado con fluidos de otoño y coronado con huevos de caracol.... .... me quedo con el solomillazo...

... No hay color.

-Ark-

Estoy completamente de acuerdo con #2. No estoy de acuerdo con #5 cuando dice que Adriá y compañía están consiguiendo que parezcan catetos aquellos que apuestan por la comida tradicional. Nadie ha dicho nada en contra de la comida tradicional (que dicho sea de paso, es la que yo prefiero), es Santamaría quien, aprovechando que publica un libro y necesita publicidad, ha arremetido sin venir a cuento contra aquellos que hacen otro tipo de cosas y ha lanzado acusaciones, sin prueba alguna, de que estos cocineros usan sustancias nocivas en sus platos.

Me apetece recordar que entre los cocineros que han apoyado a Adría está gente tan poco sospechosa de excentricismos como Karlos Arguiñano, que suele apostar también por la comida tradicional. No es una cuestión de comida tradicional VS cocina varguardista, sino de respeto y aceptar que haya de todo.
A mi se me caen las lágrimas de emoción al ver un buen cocido, pero creo que no hay ninguna necesidad de atacar a aquellos que hacen, o disfrutan, de otro tipo de cocina.

demelsa

Qué os parece el follón que se ha montado con los cocineros? Yo creo que algo de razón sí tiene este hombre. Ya se está creando demasiada chorrada en torno a la comida..... ¡qué viva el cocido tradicional y las lentejas con chorizo!

D

Vingueu a Can Fabes!

yggdrasil

Estoy conforme en que las formas no han sido para nada correctas, y creo que, en parte, ha sido una buena maniobra de marketing para las ventas de su libro. Pero estoy de acuerdo en que, si los productos alimentarios están obligados a etiquetar mostrando todos los elementos que llevan, también tendría que ser obligatorio en una cocina en la cual se hace un uso elevado de sustancias sintéticas.

D

#12 La obligación es a todos los productos, tengan o no sustancias sintécticas, así que el chuleton con patatas que le pongan la etiqueta también.
Ayer escuché la entrevista que le hicieron en la ventana, y uno de los ingredientes de los que se quejaba era la lecticina de soja... que de sintetica no tiene nada. Eso sí, puede provocar alergias alimenticias... igual que el gluten o la lactosa de la leche..

Este tio me parece que lo que defiende puede estar bien, pero las formas no. Haz tu comida, defiende tu comida tradicional y deja a los demás que hagan lo que quieran, que público hay para todos los gustos y a ninguno le faltan clientes. Decir que lo que cocinan estos cocineros de "vanguardia" no se lo comerían ni ellos es perjudicar a un profesional sin tener ninguna prueba de ello.

i

Tiene razón la gente toma cosas que rozan lo no coméstible. Lo ponen en una cantidad tan pequeña que no nos sienta mal (si me ponen un pequeño pincho nitrógeno líquido con deposiciones humanas, quizás no me siente mal, por ser tan pequeño).
La falta de creatividad no se soluciona haciéndolo todo con nitrogéno líquido, esencia de oro y desechos animales.

D

#5 hay un pequeño detalle en todo esto. La cocina "tradicional" ha salido a base de ir mezclando ingredientes de un lado y otro. El gazpacho tradicional no llevaba tomate y lo mismo se puede decir de la patata.
Lo de la cocina tradicional es un mito, lo de "toda la vida" no existe y siempre se han estado mezclando cosas de un lado y de otro.
Y por otra parte Santamaría puede tener razón o no, pero las formas dejan bastante que desear.

deepster

Yo no tengo nada en contra de la cocina de vanguardia, pero de verdad ¿tienen que poner esas raciones tan minúsculas? quiero decir que le echen todo lo quieran que si no me gusta no volveré, pero es que de entrada ya sabes que te vas a quedar con hambre (por muy bueno que esté) y encima te van a meter un "rejonazo" de dinero que lo flipas.

jcomesana

La pregunta es: ¿este cocinero habría hablado si no tuviera un libro que vender?
Si la respuesta es "sí", entonces ¿por qué no lo hizo antes?
Si la respuesta es "no", está claro: que hablen de uno, aunque sea mal.
P.D.: A mí lo de "desestructurar" una tortilla de patatas me pone del hígado.

coconuda

joer qué hambre me ha dado, entre el cocido, las lentejas, el solomillo y el chuletón con patatas ese... wow

D

#3 Este "anormal" y "falto de creatividad" como tu lo llamas tiene las mismas Estrellas Michelin que F. Adría, Santamaria tiene tres estrellas en su Restaurante de Sant Celoni y dos en el de Madrid.

D

Este anormal (lo siento, no encuentro otro calificativo) se ha cargado todo el trabajo de los demás y encima nos ha dejado a merced de los enemigos de nuestra cocina (véase titulares de periódicos ingleses). Todo por vender un libro que seguramente sea igual de malo, hortera y falto de creatividad que su cocina. Pobre diablo.