Hace 12 años | Por martingerz a diariodemallorca.es
Publicado hace 12 años por martingerz a diariodemallorca.es

El alcalde de Marinaleda defiende en Palma la fórmula del cooperativismo y el empleo que genera en épocas de crisis económica

Comentarios

D

#31 Paso de debatir. En serio, creo que podría salir un buen debate, pero me molesta tener a una puta panda de sectarios detrás llamándome fascista y negativizando cada puto comentario.

Se metan en el culo el meneo de Gordillo y disfruten con el onanismo ideológico. Seguro que como debate, será de lo más enriquecedor.

Charles_Dexter_Ward

#33 > puta panda de sectarios

¿"Puta panda de sectarios"? ¿Y pides respeto?, anda no me jodas.

D

#35 No, respondo en el mismo tono. ¿No es lo que quieren? ¿Insultos y faltas de respeto en lugar de debate? ¿votitos negativos a todo el que no piense como yo?

Pues juguemos a eso. Para qué debatir.

Soriano77

#33 OK, en otra ocasión

juantxxo

#33 que no piensen lo mismo que tu o lo que a tí te gusta, no es de panda de sectaríos...

D

#39 No es por pensar distinto. Es por su reacción ante quienes piensan distinto

D

#33 Gracias por tu aporte tan constructivo al debate, ahora sí que me has convencido.

hispar

#50, #51 Si solo el 15 % de sus ingresos son por impuestos de sus ciudadanos, y lo normal es un 50%, ¿quien pone ese 35% que falta?

bensidhe

#53 a esto añado, que en Marinaleda no solo hay un 0% de paro, sino que hay multitud de cooperativas que pagan sus impuestos, y que generan ingresos al Estado. Y ese dinero debe volver a Marinaleda de alguna forma.

Marinaleda no es ningún pueblo de mantenidos. Tiene guasa que a las gentes del pueblo donde hay una gran facilidad para crear empresas y en el que hay un 0% de paro... les digan que son unos mantenidos, cuando ellos precisamente están cumpliendo a la perfección el pago de impuestos.

hispar

#53 El estado recauda impuestos en todos los pueblos, y aun así los pueblos sacan un 50% de su presupuesto de impuestos directos y tasas.

Que Marinaleda tenga menos paro en principio debería permitirle sobrevivir con menos aportación del Estado y en lugar de eso necesita más que el resto de municipios.

Lo que me estás diciendo es que si aumentamos la productividad aumentarán los ingresos, justo lo que dice el ministro de economía... lo que no estoy de acuerdo es que Marinaleda sea un ejemplo a seguir por el resto de España, ya que su fiscalidad no es sostenible a gran escala.

bensidhe

#55 ya lo he explicado. Otros pueblos con tasas de paro grandes, y con menos tejido productivo (empresas y cooperativas), generan muchos menos ingresos y por tanto no pueden recibir tanto porcentaje de presupuestos municipales del Estado, teniendo así que poner tasas específicas del ayuntamiento.

Solo hay que ver los escandalosos impuestos que se pagan en la Comunidad de Madrid, con tasas de basuras, IBI altísimo y otros impuestos, para luego tener pobreza en las calles, cierres de PYMEs todos los días, desahucios cada día, nulos servicios sociales, sanidad y educación en proceso de privatización... ¿Y esos son los liberales?

El Ministro de Economía podrá decir lo que quiera, pero no está aumentando los ingresos, simplemente cree que flexiblizando el despido y precarizando las condiciones de trabajo, se generará más empleo. Sin embargo, no cuenta con que ello dará lugar a mayor pobreza y menor consumo, y por tanto a más paro y menos ingresos. Eso sí, las grandes empresas y el mercado de productos de lujo va cada vez mejor.

Marinaleda es un ejemplo a seguir, por supuesto que sí, pero no interesa aplicar su modelo en todo el Estado porque no genera ricos (sino igualdad), ni grandes lujos (sino bienestar general), ni grandes empresas (sino cooperativas democráticas)... Simplemente hay trabajo y derechos, y eso no interesa.

#56 #57 ya he desmontado ese artículo. Marinaleda recibe financiación del Estado acorde a lo que pagan de impuestos sus empresas cooperativas y su totalidad de ciudadanos cotizando a la seguridad social.

hispar

#59 La ciudad de Madrid tiene muchísimo más tejido productivo que Marinaleda, y aun así cobra a sus ciudadanos un 60% de impuestos directos + tasas.

Si generase la riqueza que dices la podría obtener en impuestos directos, cuando recibe transferencias de renta de esa cantidad es porque no la genera.

bensidhe

#60 menudo ejemplo a seguir tu pueblo, debería darte vergüenza:

El paro sube un 28.57 % durante ENERO ( 2012 ) en EL PEDROSO DE LA ARMUÑA
http://www.foro-ciudad.com/salamanca/el-pedroso-de-la-armuna/mensaje-9575115.html

¿Y ese modelo lo estás comparando con el de Marinaleda? ¿Qué empresas tiene tu pueblo? En tu pueblo, el Estado tiene que pagar el paro a casi 1 de cada 3 ciudadanos.

Por favor, no compares a tu pueblo con Marinaleda. En Marinaleda la gente trabaja y genera ingresos al Estado, razón de más para que reciban mayor financiación que tu pueblo.

#62 no tienes ni idea. En Madrid están cerrando PYMEs todos los días, cada vez hay menos trabajo y la situación es insostenible para pequeños empresarios y autónomos.

marioquartz

#63 Claro que si!!!
Sube un 23% ¿Y eso en personas cuanto es? DOS PERSONAS.

marioquartz

#62
Vitigudino:
2.900 personas:
39% de impuestos.
56% de otras administraciones.

Y te aviso que es un pueblo muy industrial.

marioquartz

#53 Los datos reales dicen lo contrario.
http://lospresus.de/marinaleda/2010

marioquartz

#50 El Paro no es la unica subvención. Existen muchas otras. Y los ciudadanos no son los unicos que pueden recibirlas. Un Ayuntamiento tambien las recibe.


Comparemos los ingresos de Marinaleda con un pueblo de Castilla:
Marinaleda:
Impuestos y tasas: 9%
Otras administraciones:78%
Patrimonio: 7%
Prestamos: 6%

El Pedroso de la Armuña:
Impuestos y tasas: 23%
Otras administraciones:56%
Patrimonio: 21%
Prestamos: 2%

Datos de aqui:
http://lospresus.de/marinaleda/2010
http://lospresus.de/pedroso-de-la-armuna-el/2010

Marinaleda vive de lo que le da Papa Estado. El resto intenta al menos obtener ingresos por si mismos.

marioquartz

#56 Ostia! he puesto un 2% de prestamos en Pedroso, y es 0% El 2% esta en los prestamos. Lease: este año no ha pedido dinero (porque no lo necesita al recibir impuestos y tasas) pero si paga los de otros años.

En Marinaleda tienen que pedir dinero a los malvados bancos y en mi pueblo no.

bensidhebensidhe Si no te gustan los datos, te aguantas.

natrix

#56 No puedes comparar la economía de un pueblo hortícola de 2000 habitantes con otro pueblo de ancianos de 200, donde su mayor gasto son las fiestas del pueblo en verano.

marioquartz

#61
Comparalo con cualquiera. Da igual.
Lo normal es estar al 50-60% de ingresos de Papa Estado. Y no el 78%.

emegece

#56 no compares el porcentaje total de ambos, si no el valor relativo por habitante, por ejemplo:

Marinaleda pide al estado X por habitante y cobra Y impuestos a cada habitante.
Otro pueblo pide al estado I por habitante y cobra J impuestos a cada habitante.

Porque puede ser que la diferencia entre X e Y sea más grande que la de I y J, pero lo que determina cuanto se le pide al estado es la diferencia entre X e I.

Por otro lado, estamos comparando presupuestos de ayuntamientos. Un pueblo recibe además dinero del estado a través de sus ciudadanos directamente, con subsidios, becas, subvenciones, etc. En este punto, tener 0% de paro reduce estos ingresos directos de los ciudadanos, aunque habría que tener en cuenta muchas cosas para hacer un análisis exhaustivo.


Mi conclusión es que decir que Marinaleda recibe dinero del estado por encima de la media no se demuestra comparando presupuestos de dos ayuntamientos, se necesita un análisis más a fondo... quien sepa hacerlo que lo haga lol

m

#56 Te voy a contar un secreto, en Marinaleda apenas pagan tasas y servicios como la limpieza de las calles la realizan los propios ciudadanos.

recibir 90 euros del estado y tener un presupuesto de 100 euros hace un 90%. Recibir 90 euros del estado y tener un presupuesto de 180 euros hace un 50%. Misma cantidad de euros, diferente porcentaje.

krollian

#56 Efectivamente. Otros utilizan el dinero de los impuestos para construir aeropuertos que no se usan.

juantxxo

#5 Te voto negativo por esa chulería innecesaria que te gastas... para mí nadie es más que nadie por muchas carreras y edad que tenga!!

D

#5 "Un pedante es un estúpido con estudios" Miguel de Unamuno
Ojo, que no digo que tú lo seas, simplemente digo que tener estudios no significa automáticamente ser inteligente ni estar bien educado.

bensidhe

Vergonzoso este usuario Elwing, que está llamando a sus colegas para votar negativo este envío: @1064629

D

#24 No he llamado a nadie a votar. En el comentario hablo del sectarismo de quienes sois incapaces de respetar que alguien pueda expresar una opinión contraria y educada sin negativizarle.

En el comentario critico que algunos, en lugar de negativizar insultos, os dedicáis a mostrar vuestro sectarismo ideológico pretendiendo censurar y acallar a todo el que piense distinto, lo que dice mucho de vuestro concepto de libertad.

No mientas.

juantxxo

#25 creo que, o lo que yo conozco desde que estoy por aquí, que también cometo errores como cualquiera, cada uno es libre de votar un comentario según lo que para el sea... no es que haya un sectarísmo ideológico o, por lo meno yo no lo veo así. Sino, que se esté de acuerdo o no en el comentario. Evidentemente, si hay algún insulto hacia otro álguien, yo veo necesario el negativizar ese comentario para penalizarlo.
En tu nota, he visto un insulto al llamar Hoygans a los que han negativizado un comentario por no verlo correcto (edito y añado: además llamas hoygans a los que no piensan como tu) eso, a mi modo de ver, no está bien, no se para tí y para los demás...
Un saludo

ChukNorris

#25 Al final el "debate" sobre la viabilidad de sus propuestas en otras zonas se ha dado, aunque te ha costado un porrón de negativos, aunque realmente era tonteria discutir lo del suelo publico de primera vivienda, ¿como piensan que se puede hacer eso por ejemplo en Madrid o una ciudad altamente urbanizada?

martingerz

#24 no esperes otra cosa de un psoefanboy

natrix

#26 #27 A ver si os aclaráis, o es un psoefanboy o un fascista, pero las dos cosas a la vez no casan; un poco de coherencia.

Por cierto, y fuera bromas: los insultos no están permitidos en menéame.

ChukNorris

#36 ¿Socialfascista?

cax

#24 Sí. Es un fascista de cuidadado, muy conocido por aquí.

D

#27 ¿Por qué insultas? ¿Te sientes superior? ¿Acaso necesitas insultar para argumentar algo?

Usul._.

#24 Todos tenemos derecho a comentar por notame lo que queramos de las noticias menadas, no?

@bensidhe

D

#24 Elwing es un troll profesional en Menéame, ya lo conocemos todos. Yo me parto el culo muchas veces con las troleadas que pega, y otras tiene más razón que un santo. A mí me gusta la gente que no le importa jugarse su karma, dice lo que quiere y encima divierte al personal. ¿Qué sería de menéame sin Elwing, Tau pai pai, Slayertanic...

d

Y yo que pensaba que menéame era un portal donde debatir sobre las noticias. Esto cada vez se parece más al congreso de los diputados.

Y tú mas.

D

#43 pues caete del guindo porque no, meneame en los comentarios es un forocoches ni mas ni menos.

M

#43 #44 Alguien definió una vez menéame como el sitio de internet donde hay más tontos que se creen listos.

natrix

#43 Es muy complicado hacer un debate serio sobre los contenidos sin acabar discutiendo de ideas; y las ideas están cargadas de prejuicios.

El único político que merece mi respeto en este país. Todo un ejemplo.

D

No falla, noticia de IU, horda de los mismos trolls que se avalanzan sobre ella. Eso si, mejor ignorarlos porque ya sabeis que ellos son las victimas, que se comportan como neandeartales y solo sueltan mierda por la boca pero la culpa es del resto del mundo que los censura y no quiere tragarse el olor a mierda que ellos desprenden.

Al menos esta persona se ve que tiene unos principios y tiene bastante buen hacer, pero ya sabemos que en el pais de la pandereta eso no se puede permitir. ¿Que es eso de hacer al pueblo participe de decisiones y que puedan tener una vivienda y un sueldo digno? Eso es cosa de rojos comunistas!! a la hoguera!!

natrix

#48 Y tanto que es sostenible. Se puede vivir del trabajo de los ciudadanos en unidades cooperativas. Es cuestión de tener una buena organización y no hace falta recurrir a subvenciones. Lo difícil es conseguir eliminar los parásitos del sistema (pero pasa en todos los sistemas).

PAMPUM

#5 Tú pasaste por la universidad pero la universidad no pasó por ti.

D

Salvados entrevisto hace tiempo al alcade de Marinaleda



Estas cosas no gustan nada a la gente preferimos viviendas vacias en manos de los bancos y entidades bancarias prestando un dinero que no existe.

Mountains

Otro mundo es posible:

smilo

Si este tio se presentara a las elecciones generales lo votaria, quizas no solucionaria la crisis, pero fijo que ganas le echaria.

Kerensky

#76 Yo tengo comprobado que la mayoría de la gente de izquierdas opina que la propiedad privada es un robo siempre que no sean ellos los propietarios, motivo por el que hay que nacionalizar todo, excepto lo suyo propio.

j

#93 Dame un ejemplo de estado capitalista que no esté perjudicando a ciudadanos de otros paises ahora mismo. Yo no he dicho que funcione mal. Yo he dicho que funciona mientras quedan paises a los que explotar que es muy distinto.
Por otro lado comparando Cuba, Puerto Rico, Mexico y Haiti (paises de la misma zona) tengo claro que el comunista no es donde peor se vive de los 4.

JoulSauron

#0 ¿Podrías cambiar las tildes del título por comillas? Aunque en el original aparece así, pero por respetar un poco la ortografía buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?lema=comillas Gracias.

martingerz

#15 hecho

D

#5 eres tonto.

enpositivo

Si, si, gratis... mirad lo nuevo que se han inventado para quien quiera vender viviendas. El tema va a traer mucho, mucho lío y revuelo pq además cuesta una pasta:

El gobierno exigirá que todas las viviendas usadas que se vendan o alquilen cuenten con un "certificado energético"
http://www.idealista.com/news/archivo/2012/02/09/0397377-industria-exigira-que-todas-las-viviendas-que-se-vendan-o-alquilen-cuenten-con-un-certificado-ene

telita...

T

#77 En nombre del medioambiente, otro impuesto más, sinverguenzas!!

amstrad

#77 Eso existe ya en algunos países Europeos, como Irlanda.

M

#77 Como siempre, las buenas ideas llegan tarde. Si se hubiera hecho esto cuando se construían pisos por un tubo, ahora tendríamos pisos con menores necesidades energéticas y los sufridos hipotecados se ahorrarían los estupendos sablazos de gas y electricidad que van a sufrir los próximos años (porque la energía será cada vez más cara, por mucho que nos quejemos).

D

#76 No es mejor que haya 6 millones de pisos en España vacios y gente durmiendo en la calle, te daria una patada en la boca. Lastima de internet...Espero que estes trolleando porque tus argumentos no tienen ni puta gracia hijo

ChukNorris

#83 Lo tuyo es lo que no tiene ni puta gracia, ¿Que es eso de que el estado subvencione pisos a particulares creados con dinero publico? Lo suyo es que los de en alquiler aunque sea por tiempo indefinido, darlos en propiedad es un absurdo indefendible.

f

Seré tonto pero no se como funciona el sistema de este hombre. Si es gratis, ¿quien decide a quien se debe otorgar ese suelo?

T

Las politicas extremas de izquierda no son buenas, igual que no es bueno el liberalismo brutal que existe ahora mismo.

La politica de izquierza, sin pretenderlo, fomenta el conformismo, y el liberalismo la avaricia desmedida.

Creo que un termino medio estaría bien. Desde luego la especulación ha sido brutal, pero por mucho que se critique a promotores y constructores, la gran mayoría esta en quiebra, la pasta, no nos enganemos, se la han llevado los politicos y los bancos.

D

#72 Lo estoy pagando de mi bolsillo, no del tuyo. Lo único es que se ha regalado el suelo a la promotora con una serie de condiciones para facilitar el acceso a la primera vivienda.

D

#94 Es tu primera vivienda pero la heredarán tus hijos, como mola ser por un lado comunista y por el otro un rancio conservador eh?

Sólo para lo que os conviene, ventajistas.

D

#100 lo tuyo es de traca lol
ahora por acceder a vivienda social somos rancios conservadores...
cuando mis hijos hereden la vivienda pasarán a ser propietarios y no podrán acceder a esas ventajas

D

#72 Das asco te dan facilidades para pagar y tu ahi Para que banco trabajas? puto troll hacer gracias de esto es vergonzoso me das asco

D

#74 Te daría dos collejas bien dadas a ver si se te quita la tontería, lástima de internet.

Tú en cambio me haces bastante gracia con tus chorradas. Facilidades de qué, pagar casas con dinero público de propiedad y regalarlas para siempre a cuatro afortunados, eso no es ser de izquierda, es ser necio.

D

El comunismo funciona hasta que se acaba el dinero de los demás.

j

#90 No como el capitalismo, por supuesto, que funciona mientras quede tercer mundo que explotar (y si no queda o empieza a levantar la cabeza pues se "rebaja" al tercer mundo a algún país como Grecia)

D

#91 : Hay muchos tipos de capitalismo y algunos funcionan muy bien. Dame un ejemplo de comunismo que esté funcionando ahora mismo.

troymclure

#90 Prueba a poner en tu frase Capitalismo...y te encuentras en la situacion actual...MEMO

g

#90 ¿Podrías explicar entonces cómo un pueblo sin paro y sin aeorpuertos fantasma, sin obras faraónicas y viviendas vacías genera gasto? De verdad, es que no logro comprender cómo a un pueblo que no parece estar endeudado como la mayoría de los ayuntamientos de la nación puede suponer un gasto. Si hay trabajo, hay ingresos. Serán lo que sean, pero unos "chupópteros" del estado, no. Pero es lo que tiene redistribuir lo que se genera, que no da para lujos, pero si para que a nadie le falte un techo, como marca la Constitución, ese librillo en el que los mal llamados demócratas se mean día sí, día también. Y en nuestra puñetera cara.
Este pueblo hace una economía sostenible, que nada tiene que ver con el comunismo de pega y martillo ruso ni con el salvaje, loco -y cada vez más- deshumanizado capitalismo que nos están inculcando y nos está arrastrando al desastre.
#101 Me has matado lol

h

y como se sabe si va a ser suelo para primera vivienda o para segunda???

b

#20 Por definición. Si el suelo se califica para primera vivienda, nadie puede comprarse una sobre el mismo si ya tiene otra. El que quiera una segunda vivienda, se la compra sobre terreno urbanizable y privado, con el sobrecoste que ello suponga.

Por supuesto, el precio final de la vivienda estará condicionado por los m2 contruidos, calidad de materiales, etc., pero nunca por el precio especulativo del suelo.

¿Donde está el problema? Ah, si, que no se enriquecen los de siempre (que curiosamente son los que legislan, o sus amigos/familiares/amigos)

DenisDiderot

#0 ¿Por qué la etiqueta "IU"? Creo que Gordillo no pertenece ni milita en ese partido...

bensidhe

#4 #6 de hecho, Sánchez Gordillo ocupa la secretaría de Soberanía Alimentaria en la dirección federal de IU, desde que se inició el proceso de Refundación encabezada por Cayo Lara.

Además, el CUT-BAI presentó su candidatura a la dirección de IU en la IX Asamblea Federal de noviembre de 2008, aunque finalmente acabó apoyando la de Cayo Lara y el PCE.

http://es.wikipedia.org/wiki/Refundaci%C3%B3n_de_la_Izquierda#IX_Asamblea_Federal_de_IU

D

#6 Si te fijas, yo no necesito votarte negativo por no estar de acuerdo contigo.

D

Y de cuantos metros tiene que ser? Ha de tener piscina comunitaria y pistas de pádel?

Tiene que estar en el centro de las ciudades o a cincuenta kilometros?

El problema de la demagogia es que a la que rascas un poco, ves que no hay nada debajo, es un discurso hueco.

D

#3 Tengo carrera, unos cuantos idiomas, y por tu respuesta aseguraría que te triplico la edad. Que querías decirme?

TinkerTinker

#5 Menuda prepotencia.

Creo que #3 ha definido perfectamente el problema.

comunerodecastilla

#5 Ya me imagino cual es tu carrera, en cuanto a los idiomas también me hago una idea.

#9 Hace falta ser hipócrita para hablar de sectarismo, un personaje que vota en manada con sus compinches para tumbar toda noticia que ponga en evidencia al establishment

losuaves

#5 ¡Yo he matado dragones en Skyrim!

AurkA

#5 No hay dinero peor gastado, por parte del estado, que el de tu carrera...
Aún así, en clase no eras de los más listos ¿ no?

JuanBrah

#5 ¿No te llega el riego sanguíneo al cerebro o qué?

D

#2 No sólo tienes razón, sino que además te llevas mi positivo. Lamentablemente tu nota (y la mia, probablemente) acabaran hundidas por las hordas de quienes no ven más allá del sectarismo ideológico.

Lo cual es una buena noticia: No hay mejor ejemplo de sectarismo que la evidencia de que han necesitado censurar cualquier opinión discordante

Soriano77

#9 Estás un poco llorón, espero que no sea nada. Por cierto, entra en la noticia y dinos que lo que se habla de Marinaleda es mentira, que es sectarismo y esas cosas que tanto te gustan.
Otra forma de mercado inmobiliario es posible, hay casos en los que funciona y, como no, hay gente que se beneficiaría de ella pero la critica, como es tu caso.

D

Y ahora, el análisis:

Es una estupidez en cuanto hay 'suelo' y 'suelo': No son iguales todas las zonas, empezando por la diferencia de precio en grandes ciudades (donde todo el mundo quiere ir) y pequeños pueblos perdidos en la sierra (donde no le interesa ni al tato).

Segundo punto: ello implica dedicarse a expropiar todo el suelo del país. Está muy bien pensar que el suelo debería ser público, pero cuando lo utilizas para promocionarte políticamente sabiendo que es algo practicamente inalcanzable no deja de ser demagogia barata.

Tercero: Sucede lo mismo que con Islandia y sus 300.000 habitantes: lo aplicable en un pequeño país o comunidad no tiene por qué funcionar si lo extrapolas a toda la sociedad. Te puede funcionar proque estás en un pequeño pueblo de pocos habitantes y con muchas tierras. Inténtalo exportar a la ciudad y fallarás.

Prefiero mil veces más propuestas coherentes y que puedan ser aplicadas a nuestro sistema socioeconómico que no barbaridades que solo sirven para las prácticas onanistas de cierto sector ideológico.

#21 Au, ya lo tienes. Marinaleda no es exportable. ¿Funciona? Perfecto. Pero no lo vas a exportar. Es como las pequeñas bolas con unas casitas, agua y nieve a las que puedes ir dándoles vueltas.

c

#23 En la España revolucionaria de 1936-37, practicamente la unica gran sociedad anarquista que ha existido en la historia, todo funciono de manera autogestionada y horizontal, presciendiendo de la clase politica. Con esto te quiero decir que estas formas de organizacion/gestion son extrapolables de un pequeño pueblo a grandes ciudades. Si en una España del 36-37, profundamente atrasada en lo economico/industrial pudo funcionar en ciudades como Madrid o Barcelona que estuvieron bajo control popular/obrero, porque no ahora? sobre todo con las nuevas tecnologias y las telecomunicaciones que pueden facilitar enormemente la participacion de la sociedad en los asuntos publicos.

Hojaldre

#9 Lo de la carita sonriente es para suavizar burradas, ¿no?

http://www.vistoenfb.com/twitter/me-caes-mal-

s

#9 lo de fusilamientos en el paredón no te suena a censura de pensamientos discordantes? Qué rapido olvidan algunos o que memoria TAAAAAAN selectiva.
Fachillas obsoletos que no saben hacer la O con un canuto y que temen los cambios. Eso es lo que sois.

#103 Lol! que buen zas en toda la boca lol

ramores

No es mala idea, solo que funcionaria a corto plazo. En unas pocas generaciones no quedaría suelo publico disponible.
#2 Esas son preguntas que se contestan con planificación. Si sabemos que la población de nuestro país crece a cierto ritmo, es bastante lógico que se prevea la construcción de barrios que vayan supliendo ese crecimiento vegetativo. Y que los servicios sean los adecuados para futura demanda agregada.
Eso es lo que deberían hacer los "estadistas" que elegimos para que nos gobiernen. Pero parece que tienen otros asuntos que atender.

juantxxo

#18 ahí estoy contigo, si vieran la vivienda como una necesidad del ser humano y no como un negocio masivo, otro gallo nos hubiera cantado...

hispar

#18 ¿Seguro que el modelo de Marinaleda es sostenible? Marinaleda: pueblo acomodado

Hace 12 años | Por erlik a nordistria.blogspot.com

No es posible que todo el país viva de subvenciones ya que al final alguien tiene que poner lo que otros dejan de pagar.

eldeloli

#2 JAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAA De cuantos metros??? de 54, como las de hoy en día. No te jode...

D

#2 Yo soy propietario de una vivienda de suelo público en Extremadura. Me ha costado 60000 €, solo puedes acceder a ella si no tienes otra vivienda. Y respondiendo a tus preguntas, son 80 metros a 5 minutos a pie del centro. Ah, y estoy pagando una mensualidad de la hipoteca que no llega a los 300€. Las calidades son de primera, es lo que pasa cuando detrás de la vivienda no hay especulación.

D

#71 Pues muy mal, la vivienda pública tiene que ser se ALQUILER. Si quieres comprar algo te lo pagas de tu bolsillo.

JuanBrah

#2 Eres el claro ejemplo de lo nauseabundo que puede llegar a ser una persona

1 2