Hace 16 años | Por --49522-- a extraconfidencial.com
Publicado hace 16 años por --49522-- a extraconfidencial.com

Luis Fernández, presidente de la Corporación RTVE, ha fichado a 53 nuevos directivos ajenos a la casa en un sólo año de mandato y se niega a informar del sueldo de los mismos. Lo más llamativo es que la mayoría procede del Grupo PRISA y de la productora Mediapro. A pesar del ERE y "jubilar" a casi 3.000 personas, los gastos de personal de la flamante CRTVE aumentaron en un 23,79 por ciento: de 274 millones de 2007 a 339 millones previstos para el 2008. ¡Siguen ordeñando la vaca!

Comentarios

D

La primera no es privada, así que mejor que vaya dando cuentas de a santo de que tanto directivo y sus sueldos o al final teminaremos por pedir que esta cadena sea privada y se las solventen como puedan, como hacen las demás.

D

Y nosotros venga a pagar su déficit de 700 millones de euros anuales.

D

#4 La televisión pública no debería tener publicidad y sus programas no deberían tener la finalidad de competir con las cadenas privadas. No importa que no la vea nadie, la programación debe ser totalmente cultural.

Y si quieren seguir haciendo programas de mierda para competir con los programas de mierda de tele5 y ganar dinero con la publicidad, que pongan otra casilla en la declaración para no marcarla.

D

Sinceramente, para tragarme la misma cantidad de publicidad y basura que en las privadas yo creo que por mi parte podría prescindir de la RTVE.

M

Pero ¿no se había establecido que el equipo directivo de RTVE iba a ser elegido por el parlamento, y quien fue elegido contó con el beneplácito del PP?

D

Si se empleara el dinero en mejorar la atención sanitaria y la educación saldríamos todos ganando. Pero 339 millones para los amiguetes es de sinvergüenzas.

D

basta ya de tomarnos el pelo con que si es un servicio público... las televisiones y radios públicas están al servicio de quien gobierna, sea quien sea quién gobierna.

no más dinero público para que nos den propaganda política y coloquen a sus amigos, en la era de internet sobran.