Ridley Scott vuelve a la ciencia ficción. Un género que con tan solo dos títulos, 'Alien, el octavo pasajero' y 'Blade Runner', le encumbró a lo más alto del olimpo hollywoodiense a principios de los ochenta y al que ahora regresa después de tocar prácticamente todos los palos cinematográficos. Lo hará con 'The Forever War' ('La guerra interminable'), la adaptación a la gran pantalla de la novela escrita en 1974 por el estadounidense Joe Haldeman.
|
etiquetas: ridley , scott
Ya sabía yo que "la fiesta" al final traería consecuencias desastrosas...
Y la peli no llega a sarcástica para algunos críticos, que la entendieron como fascista. Y la crucificaron injustamente.
La novela de la que proviene, que la he leído, ni es militarista ni es nada, simplemente es una novela pulp de Heinlein, escrita como una crónica de un periódico.
es.wikipedia.org/wiki/Ridley_Scott
Starship troopers era una novela militarista que Paul Verhoeven convirtió en sarcástica en.wikipedia.org/wiki/Starship_Troopers Lo justo sería que Ridley Scott hiciera lo propio y convertir esta alegoría contra le guerra de Vietnam en propaganda yankee.
El problema es que ya no es "rompedor" (Blade runne, alien y la de "Thelma y Luise"), está muy acomodado... tengo mis dudas, como vosotros.
Parcialmente contradictoria: meneame.net/story/mundo-feliz-huxley-ridley-scott-volvera-ciencia-ficc
www.bibliopolis.org/resenas/rese0243.htm
Es otra de las novelas que piden a gritos ser llevadas al cine.
Y no está mal rodada, simplemente mezcla (homenajea) las ingenuidades de los films de sci-fi americanos de serie B (fíjate que prácticamente no elige actores de cine de primera) como por ejemplo "la humanidad en peligro" de Wise, pero pervierte el género al negar cualquier implicación filosófica del planteamiento inicial. Es una chorrada superdivertida que bien podría firmar Peter Griffin... Y ahí está el encanto.
El enemigo euroasiático desapareció, en esa época crearon la guerra contra
los bichos para seguir controlando a la gente y usando los cadáveres de los bichos y los soldados como abono para los colonos.
La película esta mal dirigida y muchos detalles desaparecen, pero hay que ver la película como un sistema de control político, no una película de acción, la película no hace justicia de la historia de donde sale, lamentablemente.
Por otro lado, me parece una película perfecta para divulgar el género. Lo bastante hollywoodense como para poder hacer una película comercial, y aún así bastante hard y metida dentro del género. Me gusta la idea, pero al mismo tiempo me da miedo.
El problema actual con la ScFi, es el abuso de efectos especiales en detrimento de una buena historia, sólidos personajes protagonistas y secundarios ya que la ScFi suele ser muy coral, giros argumentales, una buena música...otro fallo suele ser la prolongación de escenas y diálogos más allá de lo… » ver todo el comentario
"La guerra interminaaaaableeee, naraná naraná naraná..."
Taurinos???
Coño si los Tauri son los terricolas de Stargate... COPIOTAAAAAAA
Va que suelten a un torero y se comera a los taurinos con un par de buenas estocadas y desquites...
OLE
Porque eso si que es una guerra interminable...
viva la trilogia original!
Un saludo!
#34 Es mucho mejor "Guerra Interminable" que "Paz Interminable" aunque no se por que dices lo de ininiterminable, tan larga te pareció?
En serio, ¿que no haya ganado ni un mísero Oscar no os dice nada?