Hace 13 años | Por ChanVader a lalibretadevangaal.com
Publicado hace 13 años por ChanVader a lalibretadevangaal.com

El pasado jueves comenzaron a circular por la red unos vídeos en los que, presuntamente, se ‘demuestra’ que Punto Pelota manipuló las imágenes de la ya célebre entrada de Pepe a Dani Alves. Como siempre que surge una denuncia similar y dispongo del tiempo necesario, me dispuse a comprobar si tal manipulación existía o no... Rel: Manipulación video de la entrada de Pepe a Alves en el programa Punto Pelota de Intereconomia
Hace 13 años | Por devnull a youtube.com

Comentarios

Sedda

¿Otra más del mismo tema? ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué? Yo no lo entiendo.

D

#1 Esta claro, hay que dar de comer al rebaño...
Muchos se quejan de la telebasura, pero esta cansinez furbolistica dia tras dia, no deja de ser una evolucion de la misma naturaleza... Que ascazo joder.

Stash

Reutilizo mi comentario en otro sitio:

Yo voy a pedir daños y "prejuicios" por el cansinismo con la mierda'l partido.
Que acabó hace ya, puñeta.
Esto no es ya ni deporte ni leches, es política futbolera.

D

“La explicación técnica no es la cuestión. El tema es que para modificar un segundo en video debes retocar los 25 frames de ese segundo. Es un trabajo de chinos. Con buenas maquinas tardarías horas (12) en modificar una secuencia de seis segundos. Es imposible que ‘Punto Pelota’ modificara el video en dos horas”.

Llamadme ignorante, pero con una sencilla máscara + liquar en After Effects no se puede conseguir en unos pocos minutos?

a

#3 Es lo que pienso. Los expertos asesores del bloguer o no existen o no tienen ni idea.

D

Yo no entiendo mucho de fútbol pero trabajo con video, (por eso entré en esta noticia, vi Pixar y zas) lo primero, suena pedante pero, pixar hace cine de animación, que no tienen nada que ver con retocar un vídeo, wetadigital esos si lo harían no sé si en dos horas pero no podría pagarlo ni toda la prensa deportiva española junta, el problema no es el tiempo que se tarda, aunque sea HD, el problema es que otra persona grabase la escena, tanto en su casa como en un cámara dentro del estadio, y se viese la manipulación, un medio no se puede arriesgar a eso, si otra persona tiene un vídeo y con el se demuestra la manipulación, el manipulador lo pasará muy mal.

De todos modos y hablando a nivel técnico, no se puede afirmar que un vídeo no se puede retocar en x tiempo, eso dependerá del vídeo, si tenemos un cielo azul claro sin nueves y queremos quitar un pájaro que va volando, en 10 minutos lo haces y no se nota, ya que sustituyes al pájaro por el cielo, y como este es de un color plano, no hay problema, otra cosa es que tengamos a 2 jugadores con un fondo de césped y una cámara moviéndose, (dato muy importante) dudo mucho que una persona que sea capaz de modificar eso en dos horas sin que se note esté trabajando para la prensa deportiva cobrando supuestamente una porquería, un profesional así estaría currando en un studio de FX de los grandes y no cobrando menos de 100k al año.

Me da que por este motivo el vídeo es real y no está manipulado, pero vamos, solo es una suposición, sin meterme en tecnicismos.

p

Al margen de que esté manipulado o no, con algo de soltura y media horita, este software hace maravillas.
http://www.imagineersystems.com/videos/mocha-pro-remove-module-part-1/view

urannio

Alucino que esta noticia tenga votos negativos... es una opinión contrastada. Vivo en EEUU y mucha gente esperaba el partido de ida de la Champion con mucha expectación y el espectaculo fue lamentable por parte de los dos equipos.

t

¿12 horas para procesar 6 segundos? Pues a 25 fps, me sale que para cada fotograma le dedican casi 5 minutos. No sé qué máquinas tendrán en Punto Pelota, pero no deben pasar de un 486 o así...

a

Otro intento de justificar una derrota por una expulsión en lugar de analizar todo el partido.

Y sobre lo que dice el blog, creo que afirmar tan rotundamente con unos argumentos tan pobres aún que los intente poner en boca de expertos, descalifica todo el artículo.

ChanVader

#2 Es un blog que se dedica a analizar prensa deportiva, no deporte en sí.